Está en la página 1de 4

 

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE


DE SULA (UNAH-VS)

Asignatura: Economia Digital


Sección: 1800
Catedrática: Ing. Lara Scarlett Norori
Fecha: 23 de octubre de 2022
Tema : Caso de Investigación

Integrantes:

José Luis Garay #20152030687


Asignación No. 4
Introducción
En el 2016, el director ejecutivo de Samsung estaba contemplando una decisión
bastante importante, si invertia o no 1.2 mil millones de dólares en investigación y
desarrollo para el Internet de las cosas. Esta decisión la debía de contemplar debido a
varios factores. La empresa podía estar invirtiendo en una posibilidad bastante
lucrativa, pero deberían hacer eso, ¿o reducir el proyecto para protegerse de los
riesgos?
Resumen del Caso
Samsung es una subsidiaria del chaebol Samsung Geoup, un conglomerado
multinacional establecido en 1938 que abarca más de 80 empresas en diversas
industrias como electrónica, ingeniería, industrias pesadas, y servicios financieros. La
compañía es extremadamente grande debido a prácticas no competitivas,
representando el 17% del producto interno bruto de Corea del Sur, al igual que un 20%
de las exportaciones netas del país.
El Internet de las cosas es un concepto tecnológico basado en la interconexión
de dispositivos electrónicos con potencia informática integrada en objetos cotidianos, lo
cual les permitiría trabajar juntos para crear soluciones novedosas.
La industria todavía estaba en su infancia, y adoptadores tempranos de esta
tecnología podían capturar el mercado, sin embargo de la misma manera, debido a al
infancia de este, nuevas empresas con modelos de negocios mas agiles podrían
adaptarse mas rápidamente y así interrumpir la iandustria y arrabatarle el mercado a
las empresas lideres.
Ya en el 2014, Samsung junto con Intel, Dell, Atmel Corporation, y Braodconn
Inc formaron una empresa llamada Open Interconnect COnsortium con la intención de
establecer estándares para conectar miles de dispositivos domésticos y establecer una
solución única para la interoperabilidad ntre múltiples industrias y que funcionara en
varios sistemas operativos para así quitarle la ventaja a todos los demás. También en
agosto del 2014, Samsung asquirio a SmartThings, una empresa que creo la
plataforma líder del Internet de las Cosas, lo cual indica que es una inversión
estratégica en este nuevo campo o industria.
En el Consumer Electronics Show del año 2015, que es la feria anual celebrada
cada año en las Vegas, Nevada. El evento es huésped a una gran cantidad de
presetnaciones sobre nuevos productos y tecnologías emergentes. Fue y es
considerada el estándar de oro para las ferias comerciales en la industria de la
electrónica de consumo. En esta feria del 2015 el director ejecutivo de Samsun dio un
discurso y prometío una inversión de 100 millones de dólares para investigación y
desarrollo para así crear un sistema abierto que impulsaría el internet de las cosas.
También prometió que para el 2020, todos los dispositivos Samsung a la venta tendrían
las capacidades completas del Internet de las Cosas, creando un ecosistema
conectado de Samsung.
Explico la decisión de la compañía así: “He escuchado a personas decir que
quieren crear un único sistema operativo para IoT, pero estas personas solo trabajan
con sus propios dispositivos. Podemos ofrecer los beneficios de IoT solo si todos los
sensores pueden comunicarse entre sí. Estoy prometiendo que nuestros dispositivos y
productos IoT estarán abiertos. Nos aseguraremos de que otros puedan conectarse
fácilmente a nuestros dispositivos.”
La sabiduría predominante es que las empresas con una alta inversión en la
investigación y el desarrollo son las que mas invierten en innovación, y por lo tanto son
las que tienen mas probabilidad en tener éxito. Sin embargo eso no es necesariamente
la verdad. Los gerentes de las empresas son altamente susceptibles a la “escalada de
compromiso” y también a la “falacia del costo hundido”. Algunos gerentes son
disuadidos debido a que habría un costo asociado al tomar esta decisión. El curso de
acción correcto es revisar cada independientemente de los costos incurridos, y así
evaluar las oportunidades exclusivamente por sus méritos.
Samsung ya es un titular en la industria de tecnología, y fabrican bastantes
dispositivos como televisores, refrigeradoras, y lavadoras, entonces al implementar el
Internet de las Cosas en todos estos dispositivos les permitiría extraer aun mas valor
de estos productos. Por ejemplo, Samsung que ya fabrica lavavajillas y en el
refrigerador dentro de las casas de los consumidores, entones al implementar el
Internet de las Cosas en esos dispositivos se podría alcanzar un multiplicador de valor
inmediato a lo largo de la cadena de desarrollo de productos.
Aunque puede haber bastantes aspectos positivos que indiquen que esta
inversión podría ser bastante rentable, pero siempre la acompaña un riesgo, por lo cual
es importante ser cauteloso. Hay muchas ideas y conceptos que se basan en
situaciones hipotéticas, como el desarrollo de una plataforma integrada desarrollada
por SmartThings a pesar de problemas de privacidad y seguridad. En el 2016, se
detectaron varias vulnerabilidades en plataforma de hogar inteligente de SmartThings
de Samsung. Los piratas informáticos podrían tomar control de cosas como cerraduras
inteligentes, al igual que robar datos de los clientes, cosas que podrían ser
extremadamente perjudiciales para Samsung. La posibilidad real de un hackeo de la
plataforma de SmartThings podría paralizar a Samsung, abrumarlo con problemas
legales y provocar daños irreparables.
Debido a todo esto el director ejecutivo de Samsung debía tomar una decisión
un poco difícil, era un punto de inflexión para la compañía. Debía tomar un paso
decisivo en un campo donde un paso en falso podría costarle a la empresa una parte
grande del mercado. Además de esto, la empresa ya había invertido en la compra de
SmartThings sin tener alguna garantía de un retorno financiero definitivo. El director
ejecutivo debe tomar en cuenta varias cosas, como: ¿hay una alternativa?,¿se puede
hacer una inversión menor y dirigida a que en específico?, y muchas otras cosas.

¿Quién es Samsung y su importancia en el avance tecnológico?


Samsung es una subsidiaria del chaebol Samsung Group, un conglomerado
multinacional establecido en 1938 que abarca más de 80 empresas en diversas
industrias como electrónica, ingeniería, industrias pesadas, y servicios financieros. La
compañía es extremadamente grande debido a prácticas no competitivas,
representando el 17% del producto interno bruto de Corea del Sur, al igual que un 20%
de las exportaciones netas del país.
Samsung es uno de los lideres en el desarrollo e investigación tecnológica, tiene
24 centros de investigación alrededor del mundo y es líder en muchas áreas
tecnológicas. Tienen un ciclo de diseño de dos años, en el primer año investigan los
diseños actuales en el mundo, y en el segundo año se hacen los planes. Han ganado
varios premios internacionales por sus diseños y por los avances tecnológicos de sus
productos. Sin embargo, el precio de esto son las ridículas horas de trabajo y
explotación de sus empleados.

También podría gustarte