Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las empresas más importantes que controla son Samsung Electronics, que en 2009 se convirtió en
la mayor empresa mundial de electrónica por ingresos, Samsung Heavy Industries, el segundo
mayor constructor naval mundial; Samsung C&T, dedicada a la construcción civil; la
aseguradora Samsung Life Insurance, y la agencia de publicidad Cheil Worldwide.
Samsung ha tenido una gran influencia en el desarrollo económico, político, mediático y cultural
de Corea del Sur. Se estima que todas sus empresas afiliadas representan la quinta parte de las
exportaciones del país, mientras que su ingreso representa el 17 % del producto interior
bruto (PIB) nacional.
MARKETING
A nivel global, Samsung establece tres indicadores clave para la gestión del marketing en cada una
de las filiales. La marca debe apuntar siempre a:
La apuesta siempre ha sido construir una marca presente, cercana, que acompaña y aporta en el
día a día al mundo, mejorando sus vidas a través de tecnología de punta. Siempre innovando, no
solo con los productos, sino también con actividades de marketing.
Es así como, a lo largo de los años, es como estuvo presente en muchos hitos y eventos
importantes del acontecer nacional,internacional y mundial, en el deporte, la cultura, la
innovación, etc.
PRODUCCIÓN
PROCESO PRODUCTIVO
Gumi, Seúl y Suwon son tres ciudades dónde se alojan algunas de las grandes construcciones de
Samsung, aunque la empresa surcoreana haya decidido también buscar otros refugios como
Vietnam para abaratar costes. Por otro lado, tenemos Motorola, cuyos trabajadores residen en
Estados Unidos. A partir de las imágenes podemos ver como aunque hay diferencias, las dos
marcas tienen centenares de trabajadores a la vez, se organizan por módulos de trabajo y hay
desde ingenieros hasta personas de trabajos más manuales y mecanizados.
Uno de los aspectos que llama la atención de Gumi, es que la mayoría de sus 10.000
trabajadores suelen ser mujeres veinteañeras. Y es que Samsung ha creado una especie de
cultura donde la realización de sus dispositivos se realiza a ritmo de K-pop y cafés, pues estos
centros son una auténtica residencia para muchas personas. De echo, muchos viven allí, van al
cine allí, gimnasio…un campus en toda regla cuya cafetería tiene incluso una tostadora de café
propia.
En la fábrica de Motorola las cosas son algo distintas, muchos de sus 2500 trabajadores son
ingenieros, pues las partes mecánicas son realizadas en menor parte por mano de obra humana
y más por robots. Sin embargo la plantación de Texas es menor y el ritmo de producción de una
y otra fábrica es muy distinto. En 2012 Samsung ya producía 12 móviles cada segundo entre sus
múltiples sitios, mientras que Motorola en una plantación realiza 100.000 dispositivos a la
semana. Echen cuentas.
La producción de estas dos fábricas, así como las de las demás marcas, están muy alejadas de un
montaje clásico. Como ya hemos dicho, se basa en pequeños grupos de trabajo responsables de
una parte concreta del dispositivo.
Precisamente esta parte de automatización es vital para poder afrontar la demanda. Al principio
Samsung no tenía ni idea de qué tipo de pantalla era la que los usuarios deseaban, por lo que se
dedicaron a hacerlas todas y rápido.
En estas plantas se cuidan todos los detalles, como la música que suena. Escogida por psicólogos
para reducir el estrés y facilitar estar tantas horas ahí metido. Un método que los directores de
Control de calidad y testeo de todos los componentes
La batería es uno de los últimos componentes que se incorporan al modelo final. Comprobar que
el empaquetado es correcto y no hay ninguna fisura que pueda poner en peligro al usuario.
Adicionalmente, una vez todo el cuerpo del smartphone ha sido construido, se repasan y se
testea de nuevo el resultado final.
Con la moda de los terminales impermeables y resistentes al agua, se ha creado una parte
dedicada a ellos. Las normas IP67/58 están para ser cumplidas y solo mediante distintas pruebas
se puede determinar con suficiente validez que cumplen los requisitos para tener ese número
oficialmente.
MISIÓN
La misión de Samsung es “ser la mejor compañía digital”. El concepto, se basa en dos requisitos:
el primero es obviamente ser «Digital» fabricando no sólo productos digitales, sino también
productos que inspiren la integración digital de toda la compañía. El segundo es la fabricación y el
marketing con los clientes, los socios y el enfoque de mercado a fin de aportar valor a todas las
partes de la cadena de suministro, incluidos los productos, los datos y las relaciones con el cliente
a través de la Planificación de Recursos Empresariales (ERP). SAMSUNG Electronics interconectará
componentes básicos, tales como chips de memoria, sistema LSI y LCD, así como A/V,
ordenadores, dispositivos de telecomunicación, electrodomésticos y otros productos
independientes en una solución total de la era de convergencia digital.
Visión
La visión de la empresa es “Inspirar al mundo, crear el futuro”. Pero también se guía por una
visión singular: encabezar el movimiento de convergencia digital.
A través de la innovación tecnológica actual, se encuentra las soluciones que necesitan para dar
respuesta a los retos del mañana. La tecnología crea oportunidades para que se desarrollen las
empresas, prosperen los ciudadanos que viven en los mercados emergentes al acceder a la
economía digital, y las personas en general inventen nuevas posibilidades. Samsung está
entusiasmada con el futuro y asume el compromiso de ser un líder creativo en nuevos mercados y
convertirse en una empresa verdaderamente exitosa e imparable.
Objetivos:
Fortalecer los ochos motores de crecimiento para los negocios de Samsung, incluyendo los
de televisión digital y de las impresoras.
Ser una de las tres empresas primeras empresas del mundo en términos de tendencias de
nueva patente.
Metas:
Samsung ha trazado un plan específico para conseguir llegar a sus metas, que son las siguientes:
Década de 1960
Década de 1970
1980-1993
1993-2013
desde 2013