Está en la página 1de 4

PLAN ANUAL

Área: Desarrollo Personal y Social Profesor/a: ___________________________________________________

Curso: 3° Sección: _________________ Fecha: _____________________________

UNIDAD CAPACIDADES CONTENIDO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INDICADORES ESTRATEGIAS RECURSOS


TEMÁTICA EVALUATIVAS DIDÁCTICOS
Autonomía y - Manifiesta autoafirmación - Autoafirmación - Responde preguntas sobre el tema - Identifica técnicas de - Portafolio de - Cuadernillos
participación personal, compromiso social personal - Cita los consejos que debes tener en cuenta autoconocimiento. trabajo. de trabajo Serie
social. y actitudes valóricas en su para escribir tu diario personal y las ciencias - Aplica algunas técnicas que - Observación Poty
quehacer cotidiano. que apoyan la autonomía. para R.S.A con - Cartulina
favorecen su crecimiento
los indicadores. - Tijeras
- Completa el cuadrigrama sobre el tema. personal. - Pinceles
- Aplica una técnica que te ayudará a - Reconoce la importancia de
conocerte. Escribe tu diario personal. los valores personales.
- Pág. 4 al 10

Autonomía y - Reflexiona acerca del futuro - Futuro - Responde preguntas sobre el tema - Reconoce el significado de - Borrador.
participación académico, personal, laboral académico, - Cita los rasgos de la personalidad, tipos de personalidad. - Plasticola.
social. y las decisiones personales profesional y actitud y las teorías vocacionales más - Identifica las categorías de la
que implican. laboral relevantes. personalidad.
- Explica: Aspiraciones vocacionales y - Valora el reconocimiento de su
diferencia entre vocación y profesión. aptitud.
- Completa los test presentados en el
cuadernillo y luego comenta el resultado.
- Investiga datos referidos a estudios
universitarios o campos profesionales que más
te gustaría conocer.
- Pág. 11 al 24

Autonomía y - Planifica proyectos de visita - Visita a - Debate von tu grupo el lugar a visitar y - Reconoce el significado de - Tizas.
participación a comunidades productivas comunidades elabora el proyecto para la visita a una proyecto comunitario. - Lápiz.
social. del país. comunidad productiva del país. - Identifica los lugares para una - Regla.
- Evalúa el trabajo del grupo.
visita.
- Tener en cuenta en el organigrama los pasos
a seguir para la visita a una comunidad - Trabaja en armonía con sus
educativa. compañeros.
- Pág. 25 al 28
PLAN ANUAL
Área: Desarrollo Personal y Social Profesor/a: ___________________________________________________

Curso: 3° Sección: _________________ Fecha: _____________________________

UNIDAD CAPACIDADES CONTENIDO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INDICADORES ESTRATEGIAS RECURSOS


TEMÁTICA EVALUATIVAS DIDÁCTICOS
Autonomía y - Implementa micro - Micro - Elabora un proyecto áulico para armar - Emplea procedimientos de gestión - Portafolio de - Cuadernillos
participación emprendimientos acorde a emprendimientos y poner en práctica tu pequeña administrativa en microempresa. trabajo. de trabajo Serie
social. intereses, habilidades y empresa. - Adopta el modelo de organización - Observación Poty
posibilidades. - Presenta en un cartel y comparte en para R.S.A con - Cartulina
adecuada para su microempresa.
clase. los indicadores. - Tijeras
- Pág. 29 al 34 - Selecciona el modelo de organigrama - Pinceles
adecuado para su microempresa.
- Utiliza los pasos básicos para armar
su microempresa.
Autonomía y - Diseña su proyecto de vida - Proyecto de - Contesta preguntas sobre el tema - Elabora su proyecto de vida de - Borrador.
participación de acuerdo con sus intereses vida - Explica el significado de metas de acuerdo a sus intereses. - Plasticola.
social. y sus posibilidades. corto plazo, mediano plazo y largo - Reconoce la importancia de identificar
plazo.
sus metas.
- Escribe cuales serán tus metas a
corto, mediano y largo plazo.
- Elabora tu proyecto de vida, escribe
tus habilidades, intereses, motivación,
situación actual etc.
- Pág. 35 al 46

Autonomía y - Reflexiona acerca de - Dificultades de - Responde preguntas sobre el tema - Identifica posibles soluciones en su - Tizas.
participación posibles soluciones a las los jóvenes para - Explica: - Empleo para jóvenes y ingreso al mercado laboral. - Lápiz.
social. dificultades que representa el su ingreso al estudiantes, - Políticas de empleo. - Valora el esfuerzo de los jóvenes - Regla.
ingreso de jóvenes al mercado laboral - Investiga: Instituciones que ofrecen
para su ingreso laboral.
mercado de trabajo cursos accesibles e incluso gratuitos
para capacitar a los jóvenes por una - Reconoce la importancia de su
opción laboral. reconocimiento sobre el mercado
- Investiga y presenta en clase la ley Nº laboral actual.
4951/2013”De inserción al empleo
juvenil”
- Pág. 47 al 50
PLAN ANUAL
Área: Desarrollo Personal y Social Profesor/a: ___________________________________________________

Curso: 3° Sección: _________________ Fecha: _____________________________

UNIDAD CAPACIDADES CONTENIDO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INDICADORES ESTRATEGIAS RECURSOS


TEMÁTICA EVALUATIVAS DIDÁCTICOS
Autonomía y - Reconoce la capacidad - Liderazgo - Responde preguntas sobre el tema - Reconoce los distintos tipos de - Portafolio de - Cuadernillos
participación de liderazgo en uno - Cita los tipos de líderes y sus líderes. trabajo. de trabajo Serie
social. mismo y en los demás. características. - Identifica el tipo de líder que quiere - Observación Poty
- Prepara tu lanzamiento como líder de ser. para R.S.A con - Cartulina
curso y presenta en clase. - Presenta sus tareas en tiempo y los indicadores. - Tijeras
- Explica el liderazgo como ciencia, arte forma. - Pinceles
y en lo emocional
- Escribe el tipo de líder que te gustaría
ser.
- Pág. 51 al 65

Autonomía y - Participa en la - Emprendimientos - Contesta preguntas sobre el tema. - Reconoce la importancia de la - Borrador.
participación organización de acciones personales y - Cita los componentes de un proyecto. participación en la organización de - Plasticola.
social. y emprendimientos grupales - Explica cómo funcionan los emprendimientos personales.
personales y grupales. emprendimientos juveniles y la
- Identifica los elementos de un
importancia de elaborar un proyecto.
- Elabora n proyecto comunitario a nivel proyecto comunitario.
juvenil - Valora la participación de
- Pág. 66 al 74 emprendimientos personales y
grupales.

Autonomía y - Toma conciencia de la - Asamblea de - Responde preguntas sobre el tema. - Reconoce la importancia de formar un - Tizas.
participación importancia de contar con Estudiantes. - Teniendo en cuenta el modelo de un Centro de Estudiantes. - Lápiz.
social. el Centro de Estudiantes estatuto para Centro de Estudiantes, - Valora la importancia de sus - Regla.
en la institución educativa. escribe uno para tu colegio.
conocimientos sobre un Centro de
- Pág.75 al 97
Estudiantes.
PLAN ANUAL
Área: Desarrollo Personal y Social Profesor/a: ___________________________________________________

Curso: 3° Sección: _________________ Fecha: _____________________________

UNIDAD CAPACIDADES CONTENIDO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INDICADORES ESTRATEGIAS RECURSOS


TEMÁTICA EVALUATIVAS DIDÁCTICOS
Autonomía y - Toma conciencia de la - Elecciones - Explica brevemente lo que entiendes por - Reconoce la importancia de - Portafolio de - Cuadernillos
participación importancia de organizar Democráticas de condiciones para una elección conocer sobre elecciones trabajo. de trabajo Serie
social. elecciones democráticas los Centros de democrática. democráticas. - Observación Poty
en los Centros de Estudiantes. - Prepara reglas para una campaña para R.S.A con - Cartulina
- Participa en la elaboración de una
Estudiantes. electoral. los indicadores. - Tijeras
- Grafica y prepara afiches para una lista organización para elegir un Centro - Pinceles
de tu colegio. de Estudiantes.
- Organiza una elección democrática de
candidatos para un Centro de Estudiantes.
- Pág. 98 al 113

Autonomía y - Investiga la oferta y la - La Oferta y la - Contesta preguntas sobre el tema. I - Reconoce la situación de la oferta - Borrador.
participación demanda laboral en Demanda Laboral. - Cita la clasificación de la población. y la demanda laboral en nuestro - Plasticola.
social. nuestro país. - Explica las características del mercado país.
laboral paraguayo,
- Valora el conocimiento adquirido
- Busca en la sopa de letras los diferentes
oficios. sobre la oferta y la demanda laboral
- Investiga y presenta en clase los cursos y en nuestro país.
capacitaciones que ofrece el Servicio - Recaba información actualizada.
Nacional de Promoción Profesional
(S.N.P.P.) a los jóvenes para su inserción
en el mercado laboral.
- Pág. 114 al 119

- Tizas.
- Lápiz.
- Regla.

También podría gustarte