Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

DEL ESTADO DE HIDALGO


INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E
INGENIERÍA
ÁREA ACADÉMICA DE QUÍMICA
LICENCIATURA: QUÍMICA
QUÍMICA CUÁNTICA.
Esférico armónico y términos
espectroscópicos.
Catedrático: Mendoza Huizar Luis Humberto.
Alumna: Gonzalez Muñoz David
Semestre: 5° Grupo: 1
TÉRMINOS ESPECTROSCÓPICOS.
El término espectroscópico de más baja energía está determinado por las reglas de
Hund. Estas reglas establecen que el término con el mayor momento angular de
espín(s) es el de menor energía, los términos espectroscópicos son los que
presentan lo que se le conoce como un ion libre. Esto significa que en su cálculo lo
único que consideramos es la interacción de los electrones de valencia entre ellos,
no hay ninguna otra interacción. Esto se complicará poco,cuando se considera que
sucede con estos términos cuando existe la interacción metal-ligante. Cuando un ion
libre absorbe energía en la región uv-vis, provoca una transición electrónica del
término de más baja energía a uno de mayor energía
Los términos espectroscópicos son todos aquellos saltos que se llevan acabo
mediante la transición de energía de un nivel energético a otro. Para determinar la
transición electrónica entre dos orbitales primero se debe definir la configuración
inicial y el término de la configuración electrónica de llegada. Los términos
espectroscópicos están conformados por: 2S+1 Lj S: es el número cuántico de
espín. 2S +1 es la multiplicidad de espín. J: es el número cuántico de momento
angular total. L: es el número cuántico azimutal, en notación espectroscópica. Los
términos espectroscópicos emplean la regla de Hund para determinar la máxima
multiplicidad del espín, al igual de que se debe de usar el máximo valor de ml
posible para los electrones. Empleando todos estos datos los términos
espectroscópicos nos permiten conocer si una determinada transición electrónica es
permitida o prohibida.
La transición permitida es aquella altamente probable que ocurra y prohibida a
aquélla que tiene muy poca probabilidad de ocurrir. La probabilidad de una
transición se ve reflejada experimentalmente en la intensidad de la absorción, o lo
que es lo mismo en su coeficiente de extinción molar.

Referencias:
Terminos Espectroscopicos. (2021, 09 noviembre). [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=oThhOyVt7lo

colaboradores de Wikipedia. (2021, 09 noviembre). Término espectroscópico.


Wikipedia, la enciclopedia
libre.https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9rmino_espectrosc%C3%B3pico

También podría gustarte