Está en la página 1de 37

SECU

…PARA CONOCER MAS


SOBRE TÚ EDUCACIÓN…

Lee 30 minutos día


EDITORIAL
La creación de esta revista
se hace con la intención de
acercar a los jóvenes a
conocer y leer sobre cómo
(Jean Jacques Rousseau) se lleva a cabo el plan de
trabajo para poder
brindarles una educación de
calidad, además de
mencionar otros temas de
gran importancia e
información que les será útil
es su desarrollo como
adolescente y como
personas que están siendo
educados para brindar un
mejor futuro en su vida y
para su país.
SUMARIO pag. 1 4ta sección PONTE A
PRUEBA pag. 20
1ra sección SEXUALIDAD pag. 2
¿Qué tanto sabes? Pag. 21
Igualdad de género pag 3
Experimenta con pag. 22,23 y 24
Equidad de género pag 4
Ejercicios lógicos-
Relaciones sexuales y métodos
matemáticos pag. 25
anticonceptivos pag. 5-6
5ta sección MATAR EL
Embarazo pag. 7
TIEMPO pag. 26
Aborto pag. 8
Chistes pag. 27
2da sección MI ENTORNO
Horóscopos pag. 28 y 29
ESCOLAR pag. 9
Sesión de fotos en casa pag. 30
Amistades pag. 10
Mascarillas para la cuarentena
Valores pag. 11
pag. 31
Noviazgo pag. 12
Tik Tok pag. 32
Bull ying pag. 13
Directorio y créditos pag. 33
Ciberbullying pag. 14

3ra sección LA EDUCACIÓN EN


MÉXICO pag. 15

¿Qué dice el artículo 3ro de la


constitución política? Pag. 16

Reforma Integral de Educación Básica


(RIEB) pag. 17

Inclusión educativa pag. 18

Rezago educativo pag. 19


SUMARIO
Pag. 2-8

Sexualidad Pag. 9-14


Mi entorno
escolar
Pag. 15-19

La educación
en México Pag. 20-25
Ponte a

Pag. 26-32
prueba
Matar el
tiempo
Pag. 1
é

/ á

Pag. 2
SEXUALIDAD

IGUALDAD
GENERO
L a ONU e n Ac c i ón pa r a l a I g u a l da d d e
Géne r o e n Méx i c o ” s u r g e c o mo pa r t e d e l
Pl a n An ua l de Tr a ba j o de l Gr upo
I nt e r a g e n c i a l de Gén e r o , c o nf o r ma do
po r 15 a g e nc i a s y a c t ua l me nt e ba j o l a
pr e s i de nc i a r o t a t i v a de ONU Muj e r e s .
El o bj e t i v o d e e s t a p ubl i c a c i ón e s
i l us t r a r l a a l i a n z a e s t r a t ég i c a e n t r e
Méx i c o y l a ONU p a r a t r a ba j a r e n e l
l o g r o d e l a i g u a l da d de g éne r o y e l
e mpo d e r a mi e n t o de l a s muj e r e s y l a s
ni ña s e n e l p a ís . Es t a e s l a t e r c e r a
publ i c a c i ón de u na s e r i e pr o duc i da
po r e l S i s t e ma de l a s Na c i o ne s Un i d a s
( S NU) e n Méx i c o , d e no mi na d o s L a ONU e n
Ac c i ón, un c o mpe ndi o e di t o r i a l de l a s
a g e nc i a s de l S NU qu e t i e n e c o mo
pr o pós i t o pr i n c i p a l di v ul g a r y
pr e s e nt a r d e ma ne r a br e v e e l t r a ba j o
de Na c i o ne s Uni da s e n e l pa ís e n
di v e r s o s ámbi t o s . L o a nt e r i o r , a l a
l uz de l o s di v e r s o s ma nda t o s e “La prueba para saber si puedes
i ni c i a t i v a s de s a r r o l l a da s , t a nt o de o no hacer un trabajo no
ma ne r a i ndi v i du a l c o mo c o n j unt a , p o r debería ser la organización de
l a s a g e nc i a s j unt o c o n s u s s o c i o s e n
Méx i c o y e n di s t i n t a s e s f e r a s de l tus cromosomas”.
de s a r r o l l o . El do c ume nt o d a c ue n t a (Bella Abzug,
de l e nf o que d e t r a b a j o y l a s
política).
pr i o r i da d e s de l S NU e n Méx i c o e n
ma t e r i a de i g ua l d a d de g éne r o e n e l
pa ís e i nc o r po r a , c o n e s pe c i a l
r e l e v a nc i a , l a s e s t r a t e g i a s e
i ni c i a t i v a s que s e ha n i mpul s a do e n
l o s úl t i mo s a ño s c o n l a s c o nt r a pa r t e s
na c i o na l e s , e s t a t a l e s ,
o r g a n i z a c i o n e s de l a s o c i e da d c i v i l y
l a a c a d e mi a p a r a a v a nz a r ha c i a l a
i g ua l da d s u s t a n t i v a e nt r e muj e r e s y
ho mbr e s , ni ña s y ni ño s .
https://mexico.unwomen.org/es/digiteca/publicaciones/201
5/10/igualdad-de-genero
Pag. 3
SEXUALIDAD

DE

Es un conjunto de reglas que


permiten la igualdad de
participación de hombres y
Género
1- Educación igualitaria
mujeres en su medio La forma de corregirla es a través de la
educación familiar, llevando a esas
organizacional y social con un comunidades proyectos orientados a descartar
esta mentalidad de la sociedad.
valor superior a las establecidas
2- Igualdad de oportunidades laboral
tradicionalmente, evitando con ello Las mujeres tienen derecho a la misma
educación que los hombres y también tienen el
la implantación de estereotipos o derecho de las mismas oportunidades para
discriminación. Situación en la que demostrar sus habilidades. Por tanto, es lógico
que debe existir una igualdad de oportunidades
todos los seres humanos son de empleo.
3- Salarios
libres de desarrollar sus Por absurdo que parezca, las mujeres tienden a
capacidades personales y tomar ganar menos que los hombres. En algunos
casos incluso por hacer el mismo trabajo. Esto
decisiones sin las limitaciones perjudica enormemente al género femenino,
puesto que es un reconocimiento de que no
impuestas por los roles
hacen el trabajo tan bien como un hombre.
tradicionales, y en la que se tienen 4- Eliminar la violencia de género
La violencia contra la mujer y el feminicidio son
en cuenta, valoran y potencian por ataques directos en contra del género. Y son
igual las distintas conductas, frecuentes en todo el mundo, hay culturas en
las que incluso está justificado.
aspiraciones y necesidades de
mujeres y hombres.

Pag. 4
SEXUALIDAD

Relaciones
La relación sexual es el conjunto de comportamientos eróticos que realizan dos o más seres de distinto
sexo o del mismo, y que generalmente suele incluir uno o varios coitos. Su objetivo primario es la
reproducción.
El coito es la cópula o unión sexual entre dos individuos de distinto sexo. En los seres humanos el coito
es una parte de la relación sexual, e implica la participación de los órganos genitales externos o internos.
El sexo tiene dos componentes, a veces separados y a veces muy unidos. Uno es fisiológico: la formación
de un nuevo ser. El otro, emocional, la expresión de la pasión y del afecto entre dos personas.
Una infección de transmisión sexual (ITS) es una
enfermedad que puede contagiar a otra persona a través
Las relaciones sexuales con del contacto sexual. Las ITS incluyen:
precaución (sexo seguro) significa
tomar medidas antes y durante las
Clamidia
relaciones sexuales que puedan Herpes genital
impedir que usted contraiga una
infección o que se la transmita a su Verrugas genitales
pareja.
Gonorrea
Hepatitis
VIH
VPH
Sífilis
Estas infecciones se propagan por contacto directo con
una úlcera en los genitales o la boca, los fluidos corporales
o a veces la piel alrededor de la zona genital.
Antes de tener una relación sexual:
Conozca a su pareja y hablen de sus antecedentes sexuales.
No se sienta forzado a tener relaciones sexuales.
No tenga contacto sexual con nadie, excepto con su pareja.
Su pareja sexual debe ser alguien que usted sepa que no tiene ninguna ITS. Antes de tener sexo con una
pareja nueva, cada uno debe hacerse exámenes de detección de ITS y compartir mutuamente los resultados
de las pruebas. Pag. 5
SEXUALIDAD

El método anticonceptivo es cualquier método utilizado para prevenir el embarazo. Si


tienes relaciones sexuales sin métodos, existe la posibilidad de un embarazo no
deseado. La única forma de asegurar no embarazarse es probar que método puede
ayudarte.
Los métodos Los métodos Los métodos de La planificación
hormonales incluyen anticonceptivos barrera incluyen familiar natural (que
las pastillas permanentes condones también se llama
anticonceptivas, las (esterilización) le (preservativos), método del calendario
inyecciones, el parche proporcionan una diafragmas y de fertilidad) puede
cutáneo y el anillo protección duradera esponjas. En general, ser eficaz si usted y su
vaginal. Los métodos contra el embarazo. Un estos no previenen el pareja son muy
anticonceptivos que hombre se puede cuidadosos. Tendrá
embarazo tan bien
utilizan hormonas son realizar una que mantener buenos
como los DIU o los
muy buenos para vasectomía o una mujer registros para saber
métodos hormonales.
se puede realizar una cuándo es fértil. Y
prevenir el embarazo. Debe usar métodos de
atadura de trompas
Los implantes y los DIU barrera cada vez que durante las épocas
(ligadura de trompas).
hormonales también tenga relaciones que sea fértil, tendrá
Pero esto es solo una
usan hormonas para sexuales. que evitar tener
buena opción si se
impedir el embarazo. tiene la certeza de que relaciones sexuales o
no se desea tener hijos usar un método de
(o no se desean más barrera.
hijos).

Los anticonceptivos de
emergencia son un método de
respaldo para prevenir el
embarazo si no usó un método
anticonceptivo o si se rompe un
condón.

Pag. 6
SEXUALIDAD

El embarazo es el período que


Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el
transcurre entre la implantación del
embarazo comienza cuando termina la implantación
cigoto en el útero, hasta el momento del
del embrión en el útero, ya que, en muchos casos, el
parto, en cuanto a los significativos
óvulo es fecundado pero no llega a implantarse y el
cambios fisiológicos, metabólicos e
embarazo no comienza. La implantación es un
incluso morfológicos que se producen en
proceso que comienza unos 5 o 6 días después de la
la mujer encaminados a proteger, nutrir
fecundación y que consiste en la adherencia del
y permitir el desarrollo del feto, como la
blastocito a la pared del útero, cuando el blastocito
interrupción de los ciclos menstruales, o el
atraviesa el endometrio e invade el estroma, luego
aumento del tamaño. la superficie del epitelio se cierra y se completa el
proceso de nidación, comenzando entonces el
El embarazo no deseado es aquel que
embarazo.
se produce sin el deseo o planificación
previa por parte de la mujer y ante la
ausencia o fallo de métodos
anticonceptivos precoitales adecuados
y la inefectividad o no administración
de métodos anticonceptivos de
emergencia posteriores al coito que
prevengan un posible embarazo.

En la especie humana las gestaciones


suelen ser únicas, aunque pueden
producirse embarazos múltiples. La
aplicación de técnicas de
reproducción asistida está haciendo
aumentar la incidencia de
embarazos múltiples en los países
desarrollados

Si la frase “no tengas relaciones sexuales” funcionara, el


embarazo adolescente fuera escaso.

Pag. 7
SEXUALIDAD

Aborto
Un aborto es la terminación de un embarazo. Es la muerte y expulsión del feto antes de los
cinco meses de embarazo. Después de esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo se
llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de 28 semanas.

á é
El aborto espontáneo es Es el que tiene por objeto
aquel en el que se presenta evacuar científicamente, por El aborto inducido, según la
la pérdida de la gestación medio de maniobras definición de la
antes de las 26 semanas regladas, la cavidad Organización Mundial de la
cuando el feto aún no tiene uterina, vaciándola de todo Salud (O.M.S.) es el
todas las condiciones para sus contenidos. Este aborto lo resultante de maniobras
sobrevivir fuera del útero. verifica un médico practicadas
especializado y se toman las deliberadamente con ánimo
La mayoría de los abortos medidas precisas para de interrumpir el embarazo.
espontáneos suelen ocurrir salvaguardar la vida de la Las maniobras pueden ser
durante las primeras 12 paciente, seriamente realizadas por la propia
semanas del embarazo y en amenazada. Se realiza embarazada o por otra
muchos casos no requieren cuando la vida del feto se persona por encargo de
de intervención quirúrgica. considera perdida (producto esta.
muerto) o representa un
peligro para la madre.

El apoyo a un aborto seguro significa integrar todas las formas de control reproductivo en pro de
las mujeres, de su estabilidad y decisión para ser o no madres en su derecho a la vida, la
libertad, la igualdad y el acceso a la salud.
Pag. 8
MI
ENTORNO
ESCOLAR

Pag. 9
MI ENTORNO ESCOLAR

Amistad
Para los adolescentes la amistad está basada en la construcción de grupos de
pares o amigos, quienes se convierten en un elemento fundamental para el
desarrollo de las competencias sociales, fundamentales para el crecimiento
personal y el desarrollo de la autoestima.
La amistad se considera una relación que se construye a lo largo del tiempo y
que puede llegar a ser perdurable; se basa en aspectos como la confianza, la
comunicación, la intimidad, el afecto y el conocimiento mutuo, donde se
comparten constantemente sueños y esperanzas, y se planifican y realizan
distintas actividades de mutuo interés (Giró, 2011).
De igual forma, el hecho de construir
relaciones amistosas profundas y positivas
tiene un fuerte efecto en variables tales
como la autoestima, el sentimiento de valía
personal y las creencias del individuo en
cuanto al grado de aceptación y cariño por
parte de los demás (Musitu & Cava, 2003).
Así mismo, repercute en las vivencias
psicológicas positivas, y en este sentido
favorece aspectos altamente beneficiosos
para la salud, ya que tiene un efecto sobre
los procesos psicofisiológicos del organismo
(Zaldivar, 2009).

Pag. 10
MI ENTORNO ESCOLAR

Valores
¿Que son los valores?
Los valores son principios que permite orientar el comportamiento de los adolescentes en
función de realizarse como personas. Proporcionan una pauta para formular metas y
propósitos, personales o colectivos. Reflejan intereses, sentimientos y convicciones más
importantes. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y
aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque
seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la
felicidad.
¿Porque son importantes los
valores?
Los valores valen por sí mismos. Son
importantes por lo que son, lo que
significan, y lo que representan, y no por lo
que se opine de ellos. .Los valores también
son la base para vivir en comunidad y
relacionarnos con las demás personas.
Permiten regular nuestra conducta para el
bienestar colectivo y una convivencia
armoniosa. Est ayuda a formar como seres
razonables y que en cierto sentido se
humanizan.
https://valores-en-adolescentes.webnode.mx/valores-en-la-adolescencia/

Pag. 11
MI ENTORNO ESCOLAR

NOVIAZGO
El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el ser humano puede
conocer nuevas personas y tener más relaciones que le permiten socializarse en una comunidad. En
la adolescencia es donde se tiene más curiosidad y ganas de vivir nuevas experiencias como el
hecho de conocer nuevas personas y socializar con ellas. En esta etapa podemos considerar que el
ser humano empieza a ver la vida de otro punto de vista pues sus sentimientos, pensamientos y
formas de actuar con las demás personas cambian. Sin embargo debemos tener en cuenta que no
solo cambian la parte intelectual y moral, pues nuestro cuerpo experimenta grandes cambios, algo
conocido vulgarmente como las hormonas que contribuyen a sentir atracción física por otra persona
y se presentan varias emociones como la pasión, el cariño y muchos más sentimientos que vivimos
nosotros los adolescentes al tener una relación sentimental y de compromiso con alguien más.

El amor, deseo Hay otro error que lleva


profundísimo del ser a suponer que no hay
humano, anhelo, que aprender sobre el
motivación, ansia, amor, y es la confusión
emoción capaz de que existe entre la
impulsar la conducta, experiencia de
los sentimientos y los enamorarse y la
pensamientos de los situación permanente de
hombres y mujeres, del “estar enamorado”. Si
que creen saber los dos personas,
amantes y al que desconocida la una
quieren conocer los para la otra, dejan caer
filósofos y los poetas, de pronto las barreras
los unos con la razón y que las separan se
los otros con la sienten cercanas, se
intuición, constituye un sienten “uno”; y esa
elemento fundamental. vivencia es una de las
Y sin lugar a dudas es más estimulantes y
un sentimiento, nuevo, excitantes de la vida.
innovador y profundo
en la etapa de la
adolescencia.

Pag. 12
MI ENTORNO ESCOLAR

El bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o


físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo Tipos:
de un tiempo determinado dentro del aula. El tipo de violencia
dominante es el emocional y se da mayoritariamente en la clase 1. Bloqueo social: Todas ellas
y en los patios escolares. Los protagonistas suelen ser siempre buscan el islamiento social y su
niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo marginación impuesta por estas
el mayor porcentaje de niños en el perfil de víctimas. conductas de bloqueo
En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear 2. Hostigamiento: consiste en
pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, acciones de acoso psicológico que
consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin manifiestan desprecio, falta de respeto
límite de edad. Suelen ser más propensos al acoso escolar y desconsideración por la dignidad del
aquellos niños que poseen diversidad funcional, entre las cuales afecto
se pueden contar el síndrome de Down, el autismo, síndrome de
3. Manipulación social:
Asperger, síndrome de Tourette, etc.
pretenden distorsionar la imagen
social del niño y “envenenar” a otros
contra él
4. Coaccion: pretende que la
víctima realice acciones contra su
voluntad
5. Exclusión social: buscan
excluir de la participación al niño
acosado
6. Intimidación: busca consumir
emocionalmente al niño mediante una
acción intimidatoria
7. Amenaza a la integridad:
buscan amenazar contra la integridad
física del niño o de su familia

Pag. 13
MI ENTORNO ESCOLAR

ciberbullying
¿Qué es? Formas de
Lo conocemos como ciberabuso o violencia Ciberbullying.
entre iguales. Acoso por mensajería instantánea
Este término se utiliza para describir (whatsapp, facebook, messenger,
cuando un niño o adolescente es sms, etc.)
molestado, acosado, amenazado, Robo de contraseñas.
humillado o avergonzado a través del
Internet o cualquier medio de Publicaciones ofensivas en blogs,
comunicación, como teléfonos móviles. Es foros, sitios web y redes sociales
importante distinguirlo, ya que existen como Facebook, twitter entre
otras prácticas en las que se involucran otras.
adultos y que se denominan simplemente
ciber-acoso o acoso cibernético, con
consecuencias legales de adulto a un
menor de edad. Se caracteriza por que el
acoso se da entre dos iguales, en este
caso a menores. No es algo que ocurra
una sola vez, además se presenta de
distintas formas, desde insultos,
discriminación o burla sobre
características físicas, formas de vestir,
etc.

Pag. 14
LA

EDUCACIÓN
EN

MÉXICO
é í
á á
í ó

Pag. 15
LA EDUCACION EN MEXICO

La educación es un derecho humano, que debe poder ejercer, todas las personas
sin importar, raza, religión, condición social o género.
Entonces el estado está obligado a garantizar que la educación debe de ser:
LAICA: significa que se mantendrá ajena a cualquier doctrina religiosa
GRATUITA: significa que no tiene costo y que el Estado es responsable de pagar:
1. Salario
2. Construir o mantener las escuelas
3. Entregar los libros de texto
OBLIGATORIA: Los padres y las madres de familia deben llevar a sus hijos
e hijas a la escuela.
CALIDAD: Significa contar con:
1. Materiales educativos.
2. Maestros e infraestructura completa.
3. Docentes bien preparados.
El derecho a la educación es el derecho humano que abre la puerta para ejercer
todos los derechos.

Pag. 16
LA EDUCACION EN MEXICO

RIEB (Reforma Integral de la Educación Básica)

Lo que busca la RIEB es ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores
ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, para formar personas
con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el
mercado laboral.

Esta Reforma parte de la estructuración global del proyecto cuya base es la coherencia de los
fundamentos pedagógicos que promueve y posibilita al docente el acercamiento a los propósitos y
al enfoque del nuevo plan de estudio, los programas y los materiales educativos para que se apropie
de ellos y encuentre diversas formas de trabajo en el aula acordes con la diversidad y el entorno
sociocultural.

En el espíritu de esta Reforma 2009, destaca el énfasis en la articulación que no se reduce al


desarrollo curricular, sino a una visión más amplia, con condiciones y factores que hacen posible
que los egresados alcancen estándares de desempeño: competencias, conocimientos, actitudes y
valores que se apoyan en el currículo, las prácticas docentes, los medios de apoyo y la gestión
escolar, la Reforma plantea como estrategia inicial la formación académica de los docentes mediante
la instrumentación de tres Diplomados, el primero dirigido a 1° y 6° grado de primaria, el segundo
(actualmente en operación) enfocado al 2° y 5° grado, y un tercero dirigido a 3° y 4° grado, que les
permita conocer los contenidos de la reforma y su propuesta pedagógica, los avances que existen
en el campo de la investigación educativa, en particular los vinculados con los problemas de enseñar
a aprender, y una visión metodológica que considere los conocimientos y experiencias de cada
docente

Pag. 17
LA EDUCACION EN MEXICO

Inclusión educativa
“La educación debe celebrar y respetar las diferencias culturales y étnicas de México.”

En México, al igual que en muchos países latinoamericanos, se han tenido diferentes formas
de concebir la educación de las personas con discapacidad. Fue sólo a principios del siglo
XX, cuando se planteó por primera vez la existencia de escuelas para niños “anormales” a
quienes se consideraba diferentes. Después se atendieron desde un enfoque médico
rehabilitatorio, hasta que en los años 70 se creó el departamento de Educación Especial que
daría cabida, a finales del siglo XX, a la integración educativa y, un poco más tarde, a la
inclusión. Una aportación del gobierno mexicano para el mundo es haber tenido la iniciativa
de proponer, ante la Asamblea General de la ONU, la elaboración de una Convención
específica para la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Esta iniciativa
hecha en el 2001 generó el hoy conocida Convención Internacional sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad, elaborada por las aportaciones de organismos públicos y
privados de varios países, así como por personas con discapacidad. El gobierno mexicano
ratificó dicha Convención el 17 de diciembre del 2007.

Hoy por hoy, organismos públicos y privados están trabajando en la construcción de una
escuela inclusiva que garantice el derecho a la educación para todos los niños, las niñas y los
jóvenes de México. Aunque la inclusión educativa está muy lejos de ser una realidad en la
mayoría de las escuelas del país, es importante reconocer que ha sido parte de un proceso
en donde se han observado cambios importantes, como se expondrá a continuación.

Este cambio en los servicios implicó también un cambio en el plan de estudios de los
programas de formación de docentes de educación especial y, por otro lado, suscitó una
transformación en la capacitación de docentes que atienden a los niños y jóvenes en las
escuelas.

Pag. 18
LA EDUCACION EN MEXICO

Rezago educativo
Es la condición en la que se encuentra una
persona mayor de 15 años cuando no ha concluido
su enseñanza básica. Sabías
Problema educativo.
que?
El rezago educativo es uno de los mayores
desafíos que enfrenta México como sociedad y
país. Un estudio del instituto Nacional de El rezago puede
descomponerse en
estadística y geografía (INEGI) citado por el tres grupos según
portal web, donde refleja que la nación contaba estimaciones del inea
con 31 millones con rezago educativo. alfabetas, personas
CAUSAS DEL REZAGO. sin primaria completa
y personas sin
Embarazo precoz: secundaria completa.
En nuestra nación 62 embarazos de cada 100 son
niñas y adolescentes.
Delincuencia:
Reclutamiento de niños de grupos delictivos.
Pobreza:
Es una de las causas y consecuencias.

Pag. 19
Pag. 20
1.El primer hombre que puso un pie en la luna fue Neil Armstrong., 2.La II Guerra Mundial vio su fin en 1945, tras 6 años de duración., 3.La cosmonauta Valentina
Tereshkova fue la primera mujer en viajar al espacio, y lo hizo en 1963., 4.El aparato que utiliza la policía para detectar mentiras es el polígrafo., 5. Aunque allí ya no
se encuentren los edificios más altos del mundo, Nueva York siempre será la ciudad de los rascacielos., 6. Si tenemos en cuenta el orden de los planetas desde el Sol,
el tercer planeta es la Tierra., 7. El coran, 8. el sistema solar tiene 8 planetas si no contamos Plutón, 9.Ankara es el nombre de la capital de turquia, 10. El numero de
dientes que tiene una persona adulta son 32
Pag. 21
cultura-general
Encuentra mas en : https://estilonext.com/cultura/preguntas-
10. ¿Cuántos dientes tiene una persona adulta?
9. ¿Cuál es la capital de Turquía?
8. ¿Cuántos planetas tiene el sistema solar?
7. ¿Cuál es el libro sagrado del Islam?
6.. ¿Cuál es tercer planeta del sistema solar?
5. ¿Cuál es conocida como la ciudad de los rascacielos?
4.¿Qué nombre científico recibe el detector de mentiras?
3. ¿Quién fue la primera mujer en ir al espacio?
2. ¿Cuándo acabó la Segunda Guerra Mundial?
1.¿Quién fue el primer hombre en pisar la luna?
Sabes?
tanto
¿Qué tanto
¿Qué
PONTE A PRUEBA
PONTE A PRUEBA

Experimenta con….

Materiales:
-un trozo de lamina
-una Botella de 2 litros
-pegamento
-cloro
-agua

Pasos:
1. Haz un corte en forma circular en medio de una lamina
calamina
2. Coloca una botella reciclable de 2 litros sujetando la
con una buena pasta adhesiva
3. Llena la botella con agua y agrega 10 ml de cloro
4. La botella captura los rayos solares y la amplifica
como prisma, alumbrando la zona obscura de la casa como si
fuera un foco eléctrico encendido. No interesa que haya día
soleado para ver sus efectos

Pag. 22
PONTE A PRUEBA

MACETA DE AUTORIEGO

Materiales:
-una Botella plástica de cualquier tamaño
-una tira o cordón de algodón
-tierra orgánica para sembrar las semillas

Procedimiento:
1. Cortar la botella en dos partes, en dos mitades de
preferencia, una servirá de reservorio de agua y el
otro de maceta para sembrar la planta
2. Hacer un hueco en la tapa y pasar la tira o cordón
de algodón
3. Por ultimo poner agua en la parte de debajo de la
botella y por la parte de arriba rellenarla de tierra
para poder sembrar las semillas y así mediante la
tierra o cordón absorberá el agua para que la planta
pueda crecer. Y listo.

Pag. 23
PONTE A PRUEBA

HUEVO EN UNA

BOTELLA
Experimento “Huevo en una botella”
Materiales:
-un huevo
-una Botella con abertura más angosta que el tamaño del huevo
-una tira delgada de papel
-una gota de aceite vegetal
Experimento:

¿Es posible meter un huevo en una botella sin romperlo?


Sí, es posible si es un huevo de codorniz. Pero intentemos
hacerlo con un huevo ordinario. Pará esto, prepara el huevo
cocido y quítale la cáscara. Unta la abertura de la botella
con aceite vegetal. Enciende un papel y tíralo al fondo de la
botella y luego pon el huevo en la abertura. Cuando el papel
se queme, el huevo se meterá por sí sólo.
¿Qué es lo que pasa?
El fuego quema el oxígeno adentro de la botella y se forma una
especie de aire enrarecido. La presión atmosférica reducida
adentro y la presión atmosférica normal afuera hace que el
huevo se meta adentro. Debido a su elasticidad pasa por la
abertura de la botella.

Pag. 24
PONTE A PRUEBA

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Flanacion.com.ec%2F9-de-cada-10-falla-en-
este-
acertijo%2F&psig=AOvVaw2OtuR4Pwkyl2qq65XPp0HC&ust=1591131477982000&source=images&
cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCJC93ufA4ekCFQAAAAAdAAAAABAU
Pag. 25
MATAR
EL
TIEMPO

Pag. 26
MATAR EL TIEMPO

•En el cole la profesora pregunta:


– María, dime un apalabra que tenga muchas “o”.
Y María responde:
– Goloso, profe.
– Muy bien, María. Ahora tú Jaimito.
El niño se queda pensando y dice…
– Goooooooooooooooooooool.

• Dos ovejas juegan al fútbol, una de ellas lanza muy lejos el


balón y la otra oveja le dice:
– Veeeeeee
Y la otra contesta:
– Veeeeeee tú.

• La maestra le pregunta a pepito:


– ¿Pepito, cómo te imaginas el colegio ideal?
– Cerrado maestra, cerrado.

Pag. 27
MATAR EL TIEMPO

20 de Marzo al 19 de Abril.
Esta semana para Aries se torna bastante complicada,
hay un problema que debe ser resuelto cuanto antes, si
no el Profe de Matemáticas se pondrá como Gorila……

20 de Abril al 20 de Mayo

A comienzos de semana comenzaras con una fusión


química, pero cálmate no te emociones ninguna relación
amorosa esta fusión química es porque te toca laboratorio
(por favor no hagas explotar el laboratorio) ……

21 de Mayo al 20 de Junio

De lunes a miércoles, su cabeza se llenará de nueva


Información, pero el jueves no se acordará de nada, entonces
se dará cuenta de que está perdiendo la memoria, pero para el
viernes ya no será problema porque olvidara que está
perdiendo la memoria ……

21 de Junio al 22 de Julio

Es posible que el cielo este despejado y soleado, pero en su interior


reina las nubes y la confusión Es hora de terminar con esta
obscuridad, comete una linterna prendida y todo tu interior quedara
iluminado y listo para tomar tus clases prendidísimo……

23 de julio al 22 de agosto

Esta semana es propicia y adecuada para realizar todas tus


tareas atrasadas. De una vez por todas muéstrate como eres
ya que te confunden con un León hambriento cuando en
realidad eres un lindo gatito mimoso…. Pag. 28
MATAR EL TIEMPO
23 de Agosto al 22 de Septiembre
Puede que estrategias de tus maestros afecten tu estado de
ánimo y entres en un pico de estrés, no te alteres, recuerda
que estrés por dos, es seis….

23 de Septiembre al 22 de Octubre
Mi querida libra para esta semana te tenemos una frase
inspiradora: “El que nace pobre y feo, tiene grandes
posibilidades de que al crecer se le desarrollen ambas
Condiciones” ……

23 de Octubre al 21 de Noviembre
Esta semana algunos días estarán bien y otros no tanto,
aprovecha los días que estén bien para salir a divertirte, y los
días que estén mal ni modo escorpión hay que asistir a la
escuela, disfruta Sábado y Domingo

22 de Noviembre al 21 de Diciembre
La frase para sagitario de esta semana será la
siguiente: “Si quieres o necesitas una mano que te
ayude, la encontraras al final de tu brazo.”

22 de Diciembre al 19 de Enero
Mi querido capricornio eres competitivo y exitoso así
que échale ganas a las competencias, en la clase de
educación Física, y recuerda, toda partícula que
vuela siempre encuentra un ojo abierto……
20 de Enero al 17 de Febrero
Oye acuario para esta semana tendrás que esforzarte
poco más en tus estudios para los próximos exámenes
ya que debes recordar que: “Estudiar es desconfiar de
inteligencia del compañero de al lado…..

18 de Febrero al 19 de Marzo
Una grata noticia recibirás esta semana prepárate serás el
abanderado en la ceremonia de esta semana tu tranquilo y
trata de mostrarte asombrado cuando te den la noticia de Pag. 29
acuerdo? Y sonríe a la cámara……..
MATAR EL TIEMPO

Mascarillas
para la cuarentena

ALOE VERA Y AVENA PAPAYA CLARA DE HUEVO Y


Esta mascarilla es Coloca delicadamente LECHE
especial para borrar la piel de la papaya Si lo que necesitas es
las molestas marcas sobre tu cara, reafirmar tu piel esta
de acné y es muy haciendo énfasis es la mascarilla ideal
simple de realizar, lo alrededor de los ojos, para ti, lo único que
único que tienes que deja actuar durante tienes que hacer es
hacer es mezclar el 20 minutos y enjuaga colocar en un
cristal del aloe vera con agua. Las recipiente una clara
con una cucharada de propiedades de la de huevo con una
avena en hojuelas, fruta ayudan a cucharadita de miel y
colocar en el rosto hidratar y disminuir mezclar, luego aplicar
durante 15 minutos en las antiestéticas líneas durante 20 min. Con
la noche, después de expresión haciendo una vez a la semana
retirar con agua que tu cutis luzca bastará para
templada. radiante resultados
sorprendentes

Pag. 30
MATAR EL TIEMPO

Consejos -Aprovecha la perspectiva.


-Muévete
-Limpia la lente de tu teléfono
celular. -Cambia la perspectiva y busca
diferentes formas.
-Usa la luz natural la mayoría
del tiempo posible. -No siempre el mejor ángulo es
centrado.
-ten cuidado con los contrastes.
-Toma en cuenta los detalles.
-Ten cuidado con los
contraluces. -No hagas zoom si no es óptico.
-evita utilizar flash. -La selfie también puede ser
creativa.
-En fotos nocturnas o con poca
luz utiliza una base de apoyo. -Utiliza los editores de fotos
-Utiliza la simetría como
recurso.
-La cuadricula de tu cámara es
tu amiga.
-juega con los reflejos.

Pag.31
MATAR EL TIEMPO

El nombre original de la aplicación es Douyin que significa "sacudir la música" en chino. Este
nombre le viene bien, ya que se trata de una red social basada en compartir pequeños clips
musicales.
TikTok permite crear,
editar y subir videoselfies
musicales de 1 minuto,
pudiendo aplicarles varios
efectos y añadirles un
fondo musical. También
tiene algunas funciones de
Inteligencia Artificial, e
incluye llamativos efectos
especiales, filtros, y
características de realidad
aumentada.
La aplicación tiene una pantalla principal donde vas viendo los vídeos populares o de gente a la
que sigues, pudiendo deslizar hacia arriba o hacia abajo para pasar de vídeos. También hay una
página de exploración en la que puedes buscar clips y usuarios, o navegar entre hashtags que te
pueden interesar. Cuando ves un vídeo, este se muestra en pantalla completa, con una serie de
iconos a la derecha con los que puedes seguir al usuario, dar like, comentar o compartir el clip.
La aplicación tiene una pantalla principal en la que directamente verás una selección de todo tipo
de contenidos. También, como si fuera Instagram, tiene una segunda categoría de búsquedas en
la que puedes realizar búsquedas a mano o ver automáticamente los resultados de los principales
hashtags que hay disponibles.
En el centro también tienes el botón en el que puedes acceder a la gran protagonista de la
aplicación, su herramienta de grabación y edición de vídeos. Puedes grabar tus vídeos con varias
tomas, puesto que la app sólo graba mientras mantienes pulsado el botón correspondiente. Eso
sí, antes de empezar a grabar el vídeo tendrás varias opciones de filtros y efectos con las que
poder controlarlos.

Pag. 32
DIRECTORIO
NUMERO DE SERVICIOS TELEFONOS DE SEGURIDAD
Centro de imagen AMBULANCIAS 52-67-22-2
800-23-12-82 POLICIA 32-11-231
BOMBEROS 55-77-12-12
SUCURSALES
MUJERES LEALES Col. Carmen nt. 8 mz 12
DISEÑO E IMAGEN Col. San Isidro nt 2 mz 1
BELLEZA FÍSICA Col. Guelatao nt 1

CREDITOS DIRECTORA GENERAL


Sánchez Neri Evelyn Araceli

ILUSTRACIÓN ARTE
Sánchez Neri Evelyn Araceli Pérez Benites Melisa
DISEÑO COLABORADORES
Rosas Pérez Luz Tonanzi Juárez Bustamante Leslie
COLUMNISTAS Medina Soriano Dulce Aketzali
Juárez Bustamante Leslie Pérez Benites Melisa
Medina Soriano Dulce Aketzali Rosas Pérez Luz Tonanzi
Sánchez Neri Evelyn Araceli

Pag. 33
LAVADO DE

Humedecen las manos Las palmas de las manos Entre los dedos
con agua y jabón

Detrás de los dedos Las uñas


El dedo pulgar

Se secan con una sanita


o se dejan secar sin
movimiento

Usa cubre bocas en esta época de


pandemia.

También podría gustarte