Está en la página 1de 2

U3 “EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN”

1)Las características del canal de distribución.

·Distribución: Se encarga de poner el producto o servicio a disposición del consumidor final, en


la cantidad que quiere, en el momento que quiere y en el lugar donde desea.

·Canal de distribución: Es el camino seguido en el proceso de comercialización de un producto


desde el fabricante hasta el detallista (intermediario) o consumidor final.

1.1)Las funciones de los intermediarios

·Información

·Almacenaje y transporte

·Reducción del número de transacciones

·Servicios adicionales

·Agrupación de la oferta

·Financiación

1.2)Los canales de comercialización

·Canal directo: no hay intermediarios entre el producto y consumidor final. Ejemplo Avon

Producto -> Consumidor final

·Canal corto: participa únicamente un intermediario el detallista. Ejemplo vehículo, muebles,


grandes almacenes.

Producto -> Detallista(minorista) ->Consumidor final

·Canal largo: Intervienen como mínimo un intermediario mayorista y uno minorista(detallista).


Ejemplos alimentos, productos de droguería y perfumería.

Producto ->Mayorista -> Minorista (Detallista) ->Consumidor final

·Canal muy largo: Intervienen más de tres intermediarios. Ejemplos importadores exclusivos o
en las franquicias.

Producto -> Mayorista -> Mayorista ->Minorista (Detallista) -> Consumidor final

1.3) Clases de canales de comercialización

·Exclusiva: Se utiliza solo un intermediario y se utiliza para productos muy exclusivos y de


precio muy elevado. (Están en un sitio determinado y es muy difícil de encontrar.) Ejemplo
Ferrari.

·Selectiva: Se utiliza a través de un número pequeño de intermediarios y se utiliza para


productos de compra menos frecuentes y de un precio más elevado. (Están en diferentes
sitios.) Ejemplo Sony.

·Intensiva: Se usa una gran cantidad de intermediarios y se utiliza para productos de compra
rápida. (Están por todos lados, es muy fácil de encontrar). Ejemplo Coca-Cola.

2)Los intermediarios mayoristas y minoristas

¿Qué es el comercio mayorista?


U3 “EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN”

El comercio mayorista son los que compran grandes cantidades a las fábricas o a otros
mayoristas y venden a otros mayoristas, pero nunca al consumidor final.

¿Qué es el comercio minorista?

El comercio minorista son los que compran a los mayoristas y venden al consumidor final.

2.1)Funciones de los intermediarios minoristas.

·Adecua la presentación de los productos.

·Ofrece el producto en las cantidades y forma que precisa el consumidor.

·Se posiciona cerca del consumidor final, facilitando de este modo la adquisición de los
productos.

·Lleva a cabo determinadas políticas comerciales con el fin de captar clientes.

3)Internet en el canal de comercialización

¿Qué es el comercio electrónico?

Es el conjunto de actividades de intercambio o compraventa de información, bienes y servicios


que se realizan.

3.1)Características

·Elevado grado de interactividad entre usuarios.

·Internet es un canal multimedia, que utiliza medios estáticos (imágenes, textos y gráficos) y
dinámicos (vídeos, audio y animación).

·Ofrece muchas alternativas a los usuarios, permitiendo realizar comparaciones rápidas entre
productos.

3.2)Ventajas e inconvenientes.

3.3)Clasificación del comercio electrónico.

B2B: Empresas venden a empresas, B2C: Empresas venden a clientes y C2C: Clientes venden a clientes.

También podría gustarte