Está en la página 1de 3

CAMBIO DEL SISTEMA EDUCATIVO

Cambio del sistema educativo. Creatividad Necesidad de cambio del sistema educativo
actual:

Cada día escuchamos y leemos sobre la necesidad de realizar un cambio en el sistema


educativo, basado en varios objetivos claros:

Disminuir el índice de abandono escolar: actualmente 1 de cada 3 jóvenes abandona sus


estudios sin conseguir el graduado escolar.

Disminuir la conflictividad en las aulas: entendiendo la conflictividad no sólo como actos


de violencia sino interrupciones al docente, falta de orden, indisciplina,
contestaciones,…

Cada uno de estos objetivos de trabajo y muchos otros que se pueden poner encima de
la mesa son en sí mismos temas muy complejos que no se puede analizar desde una
única causa y que se deben afrontar de una manera interdisciplinar y siempre haciendo
partícipes a todos sus protagonistas: familias, alumnos y centros educativos.

¿Para qué sirve hoy la escuela?

Sin embargo, el cambio en las bases del sistema educativo es esencial. Como padres,
como sociedad tenemos la obligación de plantearnos ¿Para qué sirve la escuela? ¿Cuál
es el objetivo que queremos conseguir en 12 años de educación obligatoria?

Cuando la educación universal se instauró en Europa las necesidades marcadas eran las
de la época industrial, se necesitaban niños que aprendieran a trabajar en las fábricas,
que fueran sumisos a la autoridad, que primaran el esfuerzo.
La sociedad ha cambiado mucho, las empresas actuales no tienen las mismas
necesidades que las de hace 2 siglos, y ni siquiera podemos imaginar lo que necesita un
niño hoy para tener éxito dentro de 20, 30 o 40 años. Sin embargo, en su mayor parte
la forma de enseñar, las materias, las aulas son similares a las de aquella primera época.

¿Qué necesita un niño hoy para tener éxito en la sociedad del futuro?

Es un debate que en mi opinión es imprescindible abrir antes de volver a modificar el


sistema vigente, porque si bien la cultura general es importante, hasta qué punto es más
necesario con los medios de hoy en día aprenderse los afluentes de los ríos (que surgen
a golpe de clic) que fomentar la creatividad, la inteligencia emocional, las respuestas al
estrés, el pensamiento divergente, o el uso de las Tics…

No digo que una cosa esté reñida con la otra, pero es cierto que el peso que la
memorización sigue teniendo en nuestras escuelas no es comparable a otras áreas
importantes de desarrollo emocional.

Realizar un cambio global de base de la educación conlleva mucho esfuerzo, no sólo para
modificar las leyes sobre el papel, sino sobre todo en las personas que participamos día
a día en la educación: el papel del docente como guía, la entrada de las familias en las
escuelas, fomentar la responsabilidad de los alumnos que serán (ya lo son) los
verdaderos protagonistas del aprendizaje.

Al hilo de esta reflexión incluyo un vídeo de Sir Ken Robinson sobre el necesario cambio
de paradigma del sistema educativo que considero que tiene ciertos aspectos
interesantes sobre la educación que damos en nuestras escuelas.

También podría gustarte