Está en la página 1de 1

SALUD

COMUNITARIA
¿Qué es?
Consiste en la atención que ofrece un conjunto

de personas, o algunos organismos del estado a

aquellas comunidades que requieren de

servicios médicos

Considerando la salud comunitaria como «la


salud individual y de grupos en una comunidad

definida, determinada por la interacción de

factores personales, familiares, por el ambiente

socio-económico-cultural y físico , »

objetivos
-Conocer y analizar la evolución de la salud

comunitaria y tendencias actuales.

-Conocer y analizar los distintos significados del

proceso salud/enfermedad.

-Identificar los principales determinantes del

proceso salud/enfermedad.

-Conocer las diferentes instancias e

instituciones implicadas en el proceso

salud/enfermedad.

-Conocer el flujo de atención para el abordaje

de los problemas de salud.

La salud comunitaria desplaza el foco desde la

enfermedad al bienestar, y desde la restitución

de la salud a su promoción. La evaluación de las

necesidades de la comunidad señala las áreas

donde actuar en el entorno más cercano a las

personas, más allá de la intervención sanitaria.

características
Dentro de las características principales de este

tipo de salud se encuentran la equidad, ya que

permite remediar las desigualdades sociales, y

la participación comunitaria, debido a que en

sus procesos intervienen tanto actores públicos

como privados.

¿Qué incluye la salud


comunitaria?
Incluye también los servicios sanitarios e integra

la atención social, promoviendo el autocuidado,

la independencia y las redes de soporte familiar

También podría gustarte