Está en la página 1de 1

RECOMENDACIONES

Establecer hábitos y rutinas que ayuden al manejo del comportamiento del niño. Colocando
un horario regular para las comidas, tareas, televisión, levantarse, e ir a la cama, también
refuerce positivamente cuando la conducta sea la adecuada. Cabe mencionar que estas
actividades se realizaran en un tiempo establecido sin fatigar al niño.

Desarrollar actividades que permitan fomentar la interacción social (potenciar el saludo y


despedida, establecer un panel visual con las normas de la casa, musicoterapia juegos de
imitación con contenido verbal) logrando mejorar la comunicación social, manteniendo y
estableciendo relaciones personales satisfactorias que contribuyan a su desarrollo personal.

Realizar actividades que ayuden a mejorar las destrezas y habilidades del niño como
(Actividades motoras finas: como ensartar cuentas o hacer rompecabezas mejorando su
coordinación óculo manual y la conciencia corporal. Habilidades de percepción, como por
ejemplo decir las diferencias entre colores, formas y tamaños. Ayudando al niño a potenciar su
área psicomotriz.

Permiten generar anticipación para que el niño se vaya preparando para la siguiente actividad
o día reduciendo así el estrés y los problemas de conducta.

También podría gustarte