Está en la página 1de 27

Glosario Teórico Colaborativo

-A-
● Álter-ego: “​El álter ego es un segundo yo que se cree distinto de la
personalidad original de una sujeto. Se dice que una persona que tiene un álter
ego porque lleva una doble vida. Existe un significado distinto que se puede
encontrar en el plano de la literatura; ocurre cuando un autor crea a un personaje
con similitudes psicológicas a las propias o cuando un personaje de ficción
posee comportamiento, lenguaje o pensamientos que intencionalmente
representan a los del autor.” (Méndez, 2015).
Ejemplos de álter-ego:
1- “Henry Chinasky” personaje creado por Bukowsky, protagonista de
“Hollywood”, “Cartero”, “Factótum y mujeres”. Se encuentran factores
autobiográficos del escritor, es un consumado antihéroe, alcohólico, mujeriego,
que va de trabajo en trabajo y de mujer en mujer.
2- “Arturo Belano” personaje creado por Roberto Bolaño, escritor
chileno. Hace su primera aparición en “Estrella distante”, luego es protagonista
en “Los detectives salvajes”, también en varios cuentos de “Putas asesinas”,
“Amuletos”. El autor afirmó que para él, Belano representa lo que hubiera
querido ser, o bien, aquello de lo que se salvó de ser.
3- “Babas del diablo” de J. Cortázar. Se marca explícitamente la
situación narrativa y la voz del narrador. El acto de narrar se tematiza, se vuelve
una acción más en la historia. Presenta un narrador cuyo rasgos coinciden con
los del escritor. Este álter-ego realiza planteos metadiscursivos sobre la
actividad narrativa que lo ocupa o lo interroga y, reflexiona sobre la escritura
que está llevando a cabo.​-
● Autobiografía: “narración retrospectiva autodiegética que un individuo real
hace de su propia existencia, con el propósito de subrayar la constitución y el
desarrollo de su personalidad. Una novela autobiográfica se diferencia de la
autobiografía propiamente dicha tan sólo por un rasgo pragmático: el carácter
ficticio del narrador autodiegético” (Villanueva, 1989; p.185).
“la biografía de una persona hecha por ella misma” (Starobinski, 1970; p.257).
Ejemplo de narración autodiegética, es decir, aquella donde el narrador participa
en calidad de protagonista, aquel que cuenta su propia historia.
“La casa de Asterión” - Jorge Luis Borges.
“... se que me acusan de soberbia, y tal vez de misantropía y tal vez de locura.
Tales acusaciones (que yo castigaré a su debido tiempo) son irrisorias. Es verdad
que sus puertas (cuyo número es infinito) están abiertas día y noche a los
hombres y también a los animales. Que entre el que quiera. No hallará pompas
mujeriles aquí ni en el bizarro aparato de los palacios pero sí la quietud y la
soledad”
● Autor: ​“El autor es, en realidad, un autor-relator, en el sentido del autor
tradicional: un responsable que puede manifestarse o no textualmente y que –si
lo hace– puede ser subjetivo u objetivo.” (Valles, 2008;p.236)
“Tipos de autores:
- AUTOR IMPLÍCITO: ​es la parte de sí mismo del autor, que se refleja en
su texto, siempre está en la novela, ya que forma parte de nuestras
vivencias.
Ejemplo de autor implícito puede encontrarse/verse en
“La divina comedia” donde Dante presenta sus ideas
católicas.
- AUTOR EXPLÍCITO: ​El autor decide aparecer en la novela. El autor
puede convertirse en una voz o en un personaje dentro de la novela o como
narrador, siempre que se identifique y puede hacerlo como 1ª persona, 2ª
persona o como 3ª persona. También puede convertirse en personaje
directo de una novela, sin confundir Autor–Narrador con Narrador en 1ª
persona, ya que éste puede ser cualquier personaje. No siempre está en la
novela, puede aparecer como pie de página.” (Anónimo, 2009)

-C-
​ arnavalización: La carnavalización es aquello que se aparta de la tradición y el
C
desarrollo cultural ​dominante ​en una sociedad, para burlarse de las instituciones,
estructuras y acciones que esta cultura propone.
Fue propuesta por Mijaíl Bajtín (crítico literario,, teórico y filósofo del lenguaje ruso),
quien le atribuyó las siguientes características:
● Busca un contacto libre entre las personas: romper con estratos, jerarquías
sociales, edades, relaciones familiares, buscando elementos comunes de origen
cultural.
● Ser excéntricos: la excentricidad permite romper con los parámetros del
comportamiento “normal”. Ser excéntricos, exagerar y mostrar comportamientos
extraños o inusuales frente a los paradigmas culturales, es capaz de unir a las
personas y generar esa idea de carnaval.
● Disparidades carnavalescas: una vez que se rompen los paradigmas culturales de
lo “malo” y lo “bueno”, se acaban los juicios parciales y son los miembros del
carnaval quienes deben juzgar por sí mismos lo que es bueno y lo que es malo.
● La profanación: en toda cultura existe algo que se considera sagrado, la
carnavalización juega con esos elementos sagrados de la sociedad (como la
religión católica) y los profana, quitándoles ese estado de santidad y ese estatus
especial para la comunidad.
● Anula distancias: se borran las diferencias entre cada clase social, actúa como
homogeneizante. El ​exceso,​ la desmesura y la excentricidad desplazan valores
que han sido socialmente idealizados haciendo que lo corpóreo cobre sentido.
● Exageración: todo está constituido en base a la exageración y se sostiene en los
excesos del cuerpo, tales como la vestimenta, la alimentación, la bebida, el sexo
y el lenguaje que otorgan un nuevo sentido a la conformación del mundo.
La risa y lo inferior corporal son medios igualmente válidos de acceder al
conocimiento. En lugar de las sublimaciones abstractas e idealistas de la razón, el
carnaval materializa la verdad atrevida y alegre. El cuerpo no es visto como un todo
continuo y armonioso sino como algo despedazado del que se destacan partes
específicas: boca, nariz, ojos desorbitados, vientre, genitales, trasero: es el cuerpo
grotesco que supera las fronteras que lo separan del mundo.
Las imágenes materiales y corporales exageradas dejan de tener el carácter ambivalente
que conjugaba los actos del drama corporal como los llama Bajtín, con el valor positivo
de la ​regeneración de un cuerpo siempre en construcción que pensaba el principio y el
fin de la vida como circunstancias indisolublemente ligadas.

​ ibliografía: ​Fernández Ruíz, Beatriz. “De Rebelais a Dalí: La imagen grotesca


B
del cuerpo”. (2004).
Corral Peña, Elizabeth: “Algunas palabras sobre la carnavalización
literaria”. (2005)
Huerta Calvo, Javier: “La teoría literaria de Mijaíl Bajtín (Apuntes
y textos para su introducción en España)”. (1982)
Comedia: Texto teatral que representa el lado festivo y alegre de la realidad,
con acciones de la vida cotidiana y desenlace feliz. Presenta personajes comunes y
cotidianos que suelen representar arquetipos. Las historias plantean conflictos
habituales pero desarrollados desde una perspectiva humorística, por lo que el desenlace
es feliz.

Bibliografía: Avendaño, F., Incarnato, A., Toledo, C. (2010). “Lengua y


Literatura III”. Ed. Santillana. Buenos Aires. Argentina.

​-E-
Elipsis

Implica ausencia de relato. Silencio i evita la narración de acontecimientos que


evidentemente han tenido lugar en la historia. Puede ser explícita o implícita (Pampillo,
2004, p.)

-F-
Ficción

La ficción es darle existencia a algo que no lo tiene en el mundo real. es mostrar


algo como real cuando no lo es. Es por eso que también la palabra ficción se usa como
sinónimo de invención, de invento.

En el ámbito de la Literatura, la palabra ficción es un término que se usa mucho,


ya que con este se clasifica a toda pieza literaria en la que se nos narra sucesos
imaginarios o ficticios, así es que normalmente se habla de un relato de ficción, que es
muy distinto al relato de hechos reales, donde sí se derivan elementos que pertenecen a
la realidad.

También, existe un mundo posible donde los hechos reales se mezclan con la
realidad, es decir, sucesos que pasaron en cierta época pueden mezclarse con otros
hechos que sucedieron tiempo despues y asi sucesivamente, ya que en un mundo
posible todo puede pasar. Aquí nos encontramos con los híbridos que existen dentro de
la Literatura como la ficción y la no ficción, que se conocen mayormente como relatos
de Non Fiction y sucede esto mencionado anteriormente, creando el relato ficcional.

Este concepto de “ficción”, proviene de la grecia antiguo con Aristóteles, quien


también lo sostenía en sus obras.

Fuente: Ucha, F. (octubre 2011). Definición de ficción [Mensaje de un blog].


Recuperado de: ​https://www.definicionabc.com/comunicacion/ficcion.php

Frecuencia

“Genette llama ​frecuencia narrativa a la relación entre la cantidad de veces que


un dato aparece en el discurso y las veces que sucede en la historia. {...} Genette
clasifica en tres categorías de frecuencia como: ​relato singulativo, relato repetitivo ​y
relato iterativo.

El ​relato singulativo es el que predomina en la mayoría de las narraciones; es un


enunciado narrativo que da cuenta una sola vez de un hecho singular.

La narración reiterada de un hecho que en la historia sucede solamente una vez


es denominada ​repetitiva en la clasificación de Genette. Este recurso de insistencia
tiene, en general, el objetivo de atribuir una especial significación al acontecimiento
narrado.

El relato en un único enunciado de un hecho que se repite en la historia se llama


iteración.​ Se manifiesta en general con el tiempo verbal del pretérito imperfecto.”
(Pampillo, 2004, p.58-59).

Función: “La función es una unidad de contenido: es “lo que quiere decir un
enunciado”, lo que lo constituye en unidad formal y no la forma en que está dicho. Por
lo tanto, las unidades narrativas serán sustancialmente independientes de las unidades
lingüística: las funciones serán representadas ya por unidades superiores a la frase
(grupos de frases de diversas magnitudes hasta la obra en su totalidad), ya es inferiores
(el sintagma, la palabra, e incluso en la palabra, solamente ciertos elementos literarios).

Barthes considera existen distintas clases de ​funciones,​ para distinguirlas adopta


como criterios los niveles de sentido: a las que tienen como correlato otras del mismo
nivel, las denomina ‘distribuciones’ o ‘correlativas’; a las que adquieren sentido
integradas con funciones de otra jerarquía las denomina ‘interrogativas’. Reserva el
nombre de ‘funciones’ para el primer grupo, mientras que a las segundas las denomina
genéricamente ‘indicios’” (Pampillo, 2004, p.28).

Focalización: ​“La focalización es definida por Mieke Bal como la relación entre los
elementos presentados y la concepción a través de la cual se presentan, entre la visión y
lo que se ve, lo que se percibe, o sea, la perspectiva sensorial o ideológica a partir de la
cual se presentan los sucesos y los personajes [...] Es importante tener en cuenta
también es aspecto más concreto de la focalización: el punto de vista se construye desde
un lugar físico, biológico, psíquico, etario, etcétera, que recorta un fragmento de
realidad. Ese lugar del perceptor condiciona lo que se puede ver y lo que no”
(Sarchione, 2004; p 71)

“El foco es el espacio a través del cual se introduce la mirada del narrador para relatar la
historia. Hay textos que tienen un solo foco (cuentan los hechos desde un determinado
personaje), o no lo tienen, pues se colocan por encima de la historia, y otros que, como
la narrativa y prismática, utilizan una pluralidad de focos.

- Relato clásico: Es el relato no focalizado. El narrador sabe más de lo sabe


personaje alguno y sabe todo de todos. Se llama también visión por detrás
(omnisciente), pues es como si se ubicara detrás de la escena narrativa para
mirar desde esta perspectiva general y privilegiada todo lo que sucede.

- Relato de focalización interna​: El narrador dice lo que sabe determinado


personaje. Se denomina narrador de campo limitado (equisciente: sabe lo


mismo que los personajes). Esta focalización interna puede ser fija, siempre
desde un personaje, variada, va alternando personajes, o múltiple, presenta las
visiones de distintos personajes y sus versiones diferentes de los hechos.
- Relato de focalización externa​: Se lo designa como visión desde afuera. El

narrador dice menos de lo que sabe el personaje. Esta forma es la propia del
relato objetivo o conductista, y de aquellas narraciones donde solo se refiere lo
que los personajes dicen o hacen.

En un mismo texto puede haber distintos focos, según sean las necesidades narrativas,
el grado de información que se quiera ofrecer y el efecto que se busque” (Montes de
Faisal, 1999; p.34). En “Las babas del diablo” de Cortázar:

“El punto de vista es un tema en este relato a partir de un cruce que complementa la
cuestión del foco en el relato fotográfico y en el relato de palabras. La idea que parece
desplegar el cuento es la de que en la focalización no sólo importa lo que se focaliza
sino también lo que queda fuera, lo que se deja. Así como lo que no se ve genera
sentido.” (Sarchione, 2004; p.83)

-H-

Historia​: En su “Discurso del relato, ensayo de método” Genette distingue tres


instancias del texto narrativo: la ​historia (…)​, el ​relato​ (…) y la ​narración (…).​

La historia señala el conjunto de acontecimientos que se cuentan (…). ​Historia designa


una instancia conceptual que no tiene existencia efectiva, constituida por
acontecimientos que se organizan en un orden cronológico ideal que jamás podría ser
trasladado a la linealidad del relato puesto que, entre otras dificultades, hay sucesos que
acontecen simultáneamente a diferentes personajes. La noción de ​historia señala un
concepto, no un objeto, designa, según Genette, el significado o contenido narrativo.
(Pampillo, 2004, p. 44)

-L-
Literatura:​

ROMAN JAKOBSON: ​“El objeto de la literatura es la l​ iteralidad,​ que es lo que


hace de una obra determinada una obra literaria” Nace con los formalistas rusos el
concepto de literalidad, entendida como algo más que la fidelidad de las palabras a un
significado.

TZVETAN TODOROV: ​“La literatura es un medio de tomar posición frente a


los valores de la sociedad; digamos de una vez que es ideología. Toda literatura ha sido
siempre ambos: arte e ideología”​.

Las definiciones han sido agrupadas, siguiendo a Tzvetan Todorov en estructurales


y funcionales:

● Estructurales​. ​Desde el punto de vista estructural, se caracteriza a la literatura


por ser imitación y por usar un lenguaje sistemático y autosuficiente. Este tipo de
definiciones tienen su origen en Aristóteles en cuanto a la característica de la
imitación (​mimesis)​ , mientras que el aspecto de ​lenguaje como un fin en sí mismo
llega hasta la actualidad a través de los románticos alemanes, el simbolismo, el
formalismo ruso, etc.
● Funcionales​. ​Es la perspectiva que adopta la crítica marxista. La literatura está
incluida en la dinámica social, su ideología, su espacio y su tiempo, y se enfoca
ligada al materialismo dialéctico (como filosofía) y al materialismo histórico
(como proceso social), vinculada a un contexto que determina una concreta visión
del mundo.
● Semióticas​. ​La semiótica estudia el comportamiento del signo lingüístico en el
entorno social, y en ese contexto, la literatura es una expresión concreta de un
código. Este tipo de definiciones integran las estructuralistas y funcionales, y
tienen en cuenta el rasgo de la comunicación del hecho literario.

Sin negar las peculiaridades lingüísticas del texto literario, éstas se vinculan a un
contexto comunicativo que va más allá del texto. La consideración semiológica
del texto literario implica una perspectiva comunicativa: la literatura es un
mensaje ​dentro de un ​acto de comunicación ​que se desarrolla en una ​situación
especial, con un ​emisor, u​ n ​receptor y un ​contexto propio (que puede no ser el
mismo que el del receptor o el del autor).

-N-

Narración​: En el siglo XX, el estudio de la narración tuvo un auge notable a partir de


los formalistas rusos, que sentaron las bases para el análisis de la estructura interna del
relato y del cuento folklórico. Siguieron esta línea los teóricos de la escuela francesa,
que se inspiraron en la lingüística estructural y en sus desarrollos posteriores. En sus
análisis, la atención estuvo centrada en las unidades constitutivas del relato y en sus
formas: en definitiva, en el texto mismo, considerado como un objeto autónomo.

Con el término “narratología” es usual designar este conjunto de trabajos en los cuales
el foco es el relato literario en su estructura interna, y su objeto, proponer una teoría de
la narración. (Pampillo, 2004, p. 17)

Desde la perspectiva de Genette, la ​narración refiere al “acto narrativo productor y, por


extensión, al conjunto de la situación real o ficticia en que se produce ese acto. En los
relatos literarios esta situación narrativa es ficcional, y es esa artificiosidad lo que
define a la obra de ficción”. (Pampillo, 2004, p. 45)

Esta situación narrativa, que es el acto a través del cual un sujeto ficticio se hace cargo
de enunciar un relato a otro –u otros- sujetos, también ficticios, desarrolla una instancia
temporal diferente de la del tiempo del relato (…). Este acto verbal, entonces, tiene su
propia dimensión temporal, el tiempo de la narración, diferente de la instancia del
tiempo del relato, que es la que Gérard Genette analiza en ​Figuras III y​ cuyas
categorizaciones acaban de ser referidas. (Pampillo, 2004, p. 61)

En palabras de Iván Carrasco, Gerard Genette explica que se puede relatar una historia
sin ubicarla en un lugar determinado, pero no sin situarla en el tiempo. Desde esta
perspectiva hay cuatro tipos de narración:

● Narración ulterior​: posición clásica del relato en pasado, la narración se realiza


después de sucedidos los acontecimientos. Ejemplo: El Quijote.
● Narración anterior​: relato predictivo en futuro y a veces en presente (…). El
mejor ejemplo de narración anterior es el relato predictivo de carácter profético,
como el Apocalipsis de San Juan, p. ej.
● Narración simultánea​: relato en presente, contemporáneo a la acción; la
coincidencia de historia y narración anula todo tipo de interferencias. Ej. El
“nouveau roman”.
● Narración intercalada​: se da entre los momentos de la acción. Es la instancia
más compleja, porque la narración puede influir en la historia (ej. la novela
epistolar, en que la carta es medio de relato y elemento de la intriga, o el diario).
(Carrasco, 1981, p. 8-9)

Niveles narrativos

Entre los episodios que están “dentro” y “fuera” del relato existe una especie de
distancia (no temporal ni espacial) o umbral, representada por la narración: una
diferencia de nivel. Esta diferencia consiste en que “todo acontecimiento referido por un
relato se encuentra en un nivel diegético inmediatamente superior a aquel en que se
sitúa el acto narrativo productor de ese relato”.

El primer nivel se llama ​extradiegético​: los acontecimientos narrados en esa historia son
diegéticos o ​intradiegéticos y quien los relata es un ​narrador extradiegético que se
dirige a un público real, aunque sea un personaje ficticio.

Los acontecimientos narrados dentro del primer relato, que constituyen un ​relato de
segundo grado​, son ​metadiegéticos:​ “La instancia narrativa de un ​relato en ​primer
grado es pues por definición extradiegética, así como la instancia narrativa de un relato
en segundo grado (metadiegético) es por definición diegético, etc. Insistamos en que el
carácter eventualmente ficticio de la instancia primera no modifica esta situación, ni
menos el carácter eventualmente “real” de las instancias que siguen”. Aunque los
narradores-autores (p. ej. Robinson Crusoe) se encuentran en el mismo nivel narrativo
que su público, “no se confundirá el carácter extradiegético con la existencia histórica
real, ni el carácter diegético (e incluso metadiegético) con la ficción”.

La narración extradiegética no siempre es asumida como obra literaria y su protagonista


como narrador-autor que se dirige a un público, p. ej., una novela en forma de diario
íntimo o novela epistolar, tampoco siempre como relato escrito, p. ej. “El extranjero” de
Camus.

La narración intradiegética puede ser un relato oral, escrito o un texto literario (como la
historia del Curioso Impertinente, en el Quijote); el relato de segundo grado puede ser
oral, escrito o aparecer como un relato interior (un recuerdo) o una representación no
verbal (un cuadro, p. ej.). (Carrasco, 1981, p. 9)
Narrativa: ​Pertenece a las diferentes formas de discurso junto con la expositiva,
instructiva, argumentativa, descriptiva y conversacional u oral. En los textos narrativos
pueden aparecer hechos reales o ficticios, es decir, una secuencia lógica y temporal de
acciones realizadas por personas o personajes, acciones que se relacionan, causa y
consecuencia de la otra. ¿Qué significa lógico? Que se produzca una jerarquización
entre los hechos que respondan a un marco conceptual, a un marco experiencial o
cultural en que la relación sea coherente, verosímil y adecuada. El el orden temporal, el
narrador puede presentar los hechos desde el presente hacia el pasado o en forma
retrospectiva (analepsis) o partiendo del presente hacia el futuro (prolepsis),
adelantando sucesos que todavía no han ocurrido, o puede avanzar y retroceder en el
tiempo. Esto permitió a la literatura distinguir la historia o el argumento (conjunto de
sucesos que constituyen la narración y respetan orden cronológico) y el discurso (modo
en que aparece la historia en el texto, su organización).

En un relato todo es funcional, hay acciones cardinales o núcleos que hacen


avanzar al relato, ninguna puede ser eliminada sin cambiar la historia. Son las acciones
o descripciones que Barthes llama catálisis que dilatan el texto, crean el clima de
suspenso, de agobio, etc.

Bibliografía: Liliana Heredia y Cecilia Ansalone. Didáctica de la lengua. Los tipos


textuales. Usal Universidad del Salvador.

Narrador: ​“[...] toda historia es referida por un sujeto y dirigida a otro; es decir, es
producto de un acto de enunciación, un acto narrativo. En efecto, todo relato supone una
situación comunicativa, una instancia de enunciación más o menos explícita, y es en
esta instancia en donde se reconoce la voz de un enunciador, de un narrador” (Di Marzo
y Lotito, 2004; p 88).

“[...] el narrador asume una perspectiva (focalización) respecto de lo que narra, también
construye una imagen del destinatario, a quien dirige y en función del que articula su
discurso.” (Di Marzo y Lotito, 2004; p 89).
“Cuantas más numerosas son las funciones que desarrolla el narrador en un texto, más
control sobre el relato manifiesta y de menor importancia es el papel que se le asigna al
lector:

- Función narrativa: Está determinada por la acción básica de narrar la historia.


Ej. de “Las babas del diablo” de Cortázar:

“Roberto Michel, franco-chileno, traductor y fotógrafo aficionado a sus horas, salió


del numero 11 de la rue de Monsieur-le-Prince el domingo siete de noviembre del año
en curso.”

- Función de control​: La constituye el discurso explicativo a través del cual el


narrador se refiere a su propia escritura para señalar de qué modo se articula,


conecta, organiza, etc. Ej. de “Las babas del diablo” de Cortázar:

“Nunca se sabrá cómo hay que contar esto, si en primera persona o en segunda,
usando la tercera del plural o inventando continuamente formas que no servirán de
nada”

- Función de comunicació​n: El discurso está orientado hacia el narratario y, el


narrador hace referencias explícitas a su auditorio. Cuando se pone en práctica


esta función, el narrador suele aparecer como una suerte de “conversador”
ameno que tiene en cuenta que lo que va a narrar supone receptores interesados
en esa historia. Ej. de “Las babas del diablo” de Cortázar:

“Uno de todos nosotros tiene que escribir, si es que todo esto va a ser contado”

- Función de ideología​: Se produce cuando las intervenciones, directas o


indirectas, tienen un valor didáctico y surgen como un comentario autorizado de


la acción. A veces, es un personaje el que cumple esta función actuando como
“portavoz” ideológico del texto, pero, por lo general, es el narrador quien la
desempeña. Ej. de “Las babas del diablo” de Cortázar:

“Siempre contarlo, siempre quitarse esa cosquilla molesta del estómago”


- Función testimonial​: Implica la participación afectiva, moral, intelectual, del

narrador en la historia que cuenta, que se evidencia en expresiones valorativas,


afectivas, etc.” (Montes de Faisal, 1999; p.35-36). Ej. de “Las babas del diablo”
de Cortázar:

“[…] me apoyé en la pared de mi cuarto y fui feliz, porque el chico acaba de escaparse
[…]”

A partir de las categorías de ​narrador​, y ​voz narrativa​, tomaremos el cuadro de “El


discurso narrativo: el viejo oficio de contar historias” (1999; p. 33)

Narrador presente como personaje en la acción o narrador - personaje:

· Desde el interior​: ​Narrador protagonista.​ El personaje del relato refiere su vida o


algunos acontecimientos que ha vivido. Ej. de “Las babas del diablo” de Cortázar:

“Eran apenas las diez, y calculé que hacia las once tendría buena luz, la mejor posible
en otoño.”

· Desde el exterior: ​Narrador testigo​. Un personaje del relato narra lo que le sucede

al protagonista narrador testigo. Ej. de “Las babas del diablo” de Cortázar:

“Lo que había tomado por una pareja se parecía mucho más a un chico con su madre,
aunque al mismo tiempo me daba cuenta de que no era un chico con su madre, de que
era una pareja en el sentido que damos siempre a las parejas cuando las vemos
apoyadas en los parapetos o abrazadas en los bancos de las plazas.”

Narrador ausente como personaje en la acción o narrador – no personaje:

· Desde el interior​: ​Narrador omnisciente. Un narrador, que no es personaje del


relato, refiere todo lo que sucede y piensan los personajes, reflexionando en torno de
los sucesos. Ej. de “Las babas del diablo” de Cortázar:

“Michael sabía que el fotógrafo opera siempre como una permutación de su manera
personal de ver el mundo por otra que la cámara le impone insidiosa”
· Desde el exterior​: ​Narrador objetivo. Un narrador, desde fuera del relato, cuenta lo

que sucede, pero sin dar información sobre los pensamientos de los personajes y sin
comentar los sucesos. Ej. de “Las babas del diablo” de Cortázar:

“Me hubiera gustado saber qué pensaba el hombre del sombrero gris sentado al
volante del auto detenido en el muelle que lleva a la pasarela, y que leía el diario o
dormía”

Tipos de cuentos:
​:

· ​Cuento popular de intención didáctica​: Retoma historias de la sabiduría


popular y agrega a la intención didáctica algún elemento de picardía o humor. Han
surgido con la intención de advertir o aconsejar. Tuvieron su origen en la oralidad, con
el fin de mostrar una forma correcta o prudente de comportarse frente a ciertas
situaciones, por lo tanto las malas acciones son castigadas y las correctas o buenas
acciones reciben su recompensa. A veces se refuerza una idea a través de una
moraleja o sentencia, mediante un refrán o dicho popular, ejemplo: “La unión hace la
fuerza”.

· Cuento tradicional: Se difundieron desde tiempos remotos, cuando todavía no


existía la escritura por eso hay diferentes versiones de las mismas historias. En el
siglo XIX investigadores y folcloristas recorrieron Europa reuniendo relatos orales de
cuentos tradicionales, los escribieron y publicaron sus compilaciones con versiones
propias. Entre esas compilaciones más reconocidas están los cuentos de los
hermanos Grimm, los de Charles Perrault y los de Hans Christian Andersen. Los
cuentos tradicionales junto con los mitos, las leyendas y las fábulas son parte de esas
primeras historias de la humanidad que todavía se siguen contando y por eso
conforman nuestro patrimonio cultural.

· ​Cuento maravilloso: ​Son aquellos en los que suceden hechos imposibles en el


mundo real, pero que resultan totalmente aceptables dentro del relato. Es un hecho
maravilloso por ejemplo que un animal se convierta en una persona y que los
personajes no se asusten ni se cuestionen el hecho sobrenatural ya que forma parte
del mundo del relato.
Por eso el lector hace un pacto de lectura con el texto y tampoco se sorprende.
Aparece lo mágico, situaciones en que la magia interviene con la presencia de hadas
o magos, lugares encantados, u objetos mágicos también. Aparecen los deseos en los
personajes en cuanto a anhelar enamorarse o cambiar de estatus social.

​Cuentos de autor:
· Cuento realista: El realismo fue una corriente artística que se manifestó en
todas las artes desde la mitad del siglo XIX en Europa, este movimiento se caracterizó
por su intento de reproducir fielmente la realidad, a través de la observación objetiva y
directa de ambientes y personajes. Las obras tienen como protagonista al hombre
común, con sus miserias y virtudes, sus esperanzas y fracasos, y en ocasiones
funcionan como vehículos de denuncia ya que muestran situaciones de injusticia
social.
Si bien el realismo designa un movimiento artístico, se usa el término para referirse a
una novela o cuento, para recrear con fidelidad el mundo cotidiano.
Utiliza el recurso de la verosimilitud para hacer creíble y vivida la historia.

· Cuento fantástico​: El término fantástico ha sido usado para englobar


producciones literarias bien diversas, como leyendas, relatos de horror, de ciencia
ficción, entre otros. Todorov, Tzvetán en “Introducción a la literatura fantástica”,
clasifica los sucesos narrados de los relatos en dos grupos: los que pueden dar cuenta
de sucesos normales, regidos por las leyes físicas que gobiernan nuestro mundo:
extraños; y por el otro pueden presentar sucesos anormales que no se ajustan a
dichas leyes: fantásticos.
Extraños​: cuando el fenómeno anormal recibe una explicación lógica y racional que lo
normaliza, transforma eso anormal en un suceso científicamente comprobable.
Fantásticos​: cuando el hecho anormal no resulta explicable ni se lo puede ubicar en
otro mundo regido por otras leyes; el lector y los propios personajes dudan y así
constituye la vacilación propia del relato fantástico. Este relato se presenta en este
mundo pero no puede ser explicado racionalmente, es ambiguo y cuestiona los
conceptos de real e imaginario, lógico e irracional.

· ​Cuento de terror: Los relatos de terror son antiguos como la humanidad, desde
mitos y leyendas de todas las culturas hasta los cuentos modernos narran historias
atemorizantes que han sido disfrutadas durante siglos. Los protagonistas de estos
cuentos se pierden en lugares sombríos y solitarios, se enfrentan con seres extraños y
amenazantes y corren riesgos que hacen temblar a la vez que fascinan a los lectores,
así estos relatos causan inquietud, escalofríos, utilizando recursos propios del género
como el suspenso, la sorpresa y el horror.
Los rasgos típicos de la narrativa del terror son:
Ambientes oscuros Protagonistas en Personajes
situaciones de riesgo terroríficos.
Castillos Los protagonistas Los personajes que
abandonados. experimentan: representan una
Bosques tenebrosos. sorpresa, horror, amenaza para los
Lugares confusión, protagonistas están
desconocidos, inseguridad, nervios, caracterizados por la
oscuros y aislados. terror, pánico. maldad, estos seres
Lugares embrujados. sobrenaturales
Ámbitos nocturnos pueden ser:
con condiciones fantasmas,
climáticas: tormentas, monstruos, vampiros,
niebla, frío, etc. hombres lobo, objetos
y seres animados que
cobran vida.

· Cuento policial: Este género se caracteriza por presentar un enigma y su


develamiento como eje de la historia. El personaje encargado de la investigación para
resolver el misterio es el investigador o detective. Él reúne las pistas que son los
elementos que le permiten hacer deducciones y descubrir la verdad según
procedimientos lógicos. Las pistas pueden proceder de los datos de observación del
lugar del hecho, o de los testimonios de testigos presenciales y de personas afectadas
por el hecho.
Figura del detective: ​es inteligente, tiene capacidad de observación y deducción.
Generalmente puede estar acompañado por un amigo, ayudante que se encarga de
relatar las deducciones del investigador.
Es experto en relaciones de causas y consecuencias y a la inversa reflexiona sobre la
causalidad: a partir de lo que observa en detalles, recoge los datos que le permiten
hacer dichas deducciones.
Policial negro: dan lugar como protagonista a un investigador duro, un hombre de
acción más que razonador. Este investigador no resuelve los asuntos desde su oficina
sino que se mezcla con la delincuencia en sus territorios y arriesga su vida.

· ​Cuento de ciencia ficción​: ubica los hechos que cuenta en el marco del futuro
y construye mundos posibles a partir de los avances de la ciencia y de la tecnología.
Aborda temas como los viajes en el tiempo, las batallas interplanetarias por el triunfo
del bien, la rebelión de las máquinas, o nuevos modos de organización social.
Además los temas que se tratan en este tipo de relatos se relacionan con un
sentimiento humano de pérdida y destrucción frente a la deshumanización que el
progreso puede traer aparejada, lo que permite hablar de dos tipos de ciencia ficción:
optimista, que plantea una visión favorable del futuro como un lugar de progreso que
abre posibilidades de bienestar para la raza humana; pesimista, que plantea un mundo
dominado por las máquinas en el que es ser humano se cosifica pasando a ser un
eslabón más de un engranaje tecnológico del que no se puede escapar.

· ​Cuento de aventuras: Son narraciones en las que los protagonistas deben


superar una serie de obstáculos y enfrentar a sus enemigos para alcanzar una meta.
De sus virtudes y de sus esfuerzos dependerá el logro de sus objetivos.
Estos relatos se ambientan en lugares lejanos, exóticos, poco conocidos para el
protagonista o para los lectores. En ellos la naturaleza se presenta en estado virgen
como la selva, el mar o el desierto y el hombre está más expuesto a sus peligros como
por ejemplo: una tormenta, un animal salvaje o una cueva oscura. En estos espacios,
los personajes entran en contacto con personas de otras culturas, otras lenguas,
valores y costumbres que pueden ser tanto fuentes de conocimientos como de
peligros.
Los personajes realizan actividades que los colocan en riesgo o los obligan a viajar,
por ejemplo: marineros, náufragos, exploradores, científicos, montañistas, etc. Puede
haber uno o varios protagonistas que se destacan por poseer ciertas cualidades y
actitudes positivas como la solidaridad, la honestidad y el respeto por la vida humana.

-P-

Personaje

Este concepto refiere a aquel que representa un determinado rol en una obra
Literaria o de ficción.

Según Genette, este está ligado al narrador desde tres tipos de relaciones que nos
da a conocer Todorov:

1) La visión por detrás: donde el narrador sabe más que el personaje.


2) La visión “con”: donde el narrador sabe lo mismo que el personaje.
3) La visión desde afuera: donde el narrador sabe menos que el personaje.

En cuanto a la construcción que este conlleva, se basa en el lenguaje y la imagen


y en cuanto a los tipos que existen tenemos por un lado los circulares y por otro los
lineales, donde los primeros son los más complejos y realistas y los segundos son los
más simples y menos creíbles. también existen los héroes y los villanos, donde los
primeros suelen ser los más queridos por el público y los segundos son los más odiados
por este, pero esto tal vez se veía más en la Literatura clásica, ahora si nos vamos en la
Literatura moderna, nueva, nos corremos un poco de estos parámetros y ya no es tan
marcado esto de héroe y villano.
Fuente: Ucha, F. (septiembre 2009). Definición de personaje [Mensaje de un
blog]. Recuperado de : ​https://www.definicionabc.com/general/personajes.php

Polifonía: ​“ propiedad de determinados textos que se caracterizan por la ambigüedad


semántica e ideológica, debido a que en ellos lejos de predominar una única voz o un
único sentido, se produce un entretejido polémico de voces y narradores, que se
contradicen ofreciendo diferentes visiones de una realidad” ( Montes de Faisal, Alicia
Susana.​ 1999​, p.96)

“La novela es para Bajtín un género en evolución constante, muy dispuesto a


incluir múltiples visiones del mundo que representa y a la crítica de estereotipos. Este
género incorpora la multiplicidad de discursos sociales, los imita, los estiliza y los
introduce en una nueva construcción.

{...} Tal como Bajtín lo plantea, el problema de la palabra en la novela consiste


en ver de qué modo se da la distribución, inclusión o exclusión de voces sociales desde
las conciencia del enunciador, de una conciencia narrativa que tiene como función
hablar con otros y desde otros, mezclando la propia voz con otras voces. Los relatos
polifónicos implican debate, confrontación de discursos, que es lo propio del debate
ideológico social.

La polifonía supone discursos que se cruzan, que dialogan, que se cuestionan en


el sentido de que ninguno es dominante. Cuando se da esto, la literatura puede definirse
como representación de discursos sociales, como espacio de encuentro de discursos. En
este sentido es representación de discursos más que representación de acciones.”
(Pampillo, 2004, p.105-6).

Poesía: Texto literario escrito en verso, con un espacio particular: las líneas
cortas y las agrupaciones en estrofas dan relevancia a los espacios en blanco y el texto
emerge con una silueta especial que nos prepara para introducirnos en su mundo. Es
necesario una lectura en voz alta para marcar la rítmica de los versos y promueve
abordarlo para identificar la significación de los recursos estilísticos empleados por el
poeta, ya sea para expresar sentimientos, emociones, visión de la realidad, para crear
atmósferas de misterio y de irrealidad, para relatar epopeyas (romances tradicionales) o
para realizar enseñanzas morales (fábulas).

- EL RITMO: Es el movimiento regular y medido que recurre al valor sonoro de las


palabras y de las pausas para dar musicalidad al poema, es un constituyente esencial


del verso, sin el cual éste no existe: el verso es una unidad rítmica constituida por
una serie métrica de sílabas fónicas. La distribución de los acentos de las palabras
que conforman los versos tiene una importancia capital para el ritmo: la musicalidad
depende de esa distribución.

- LA RIMA: Es una característica distinta pero no obligatoria de los versos, ya que


existen versos sin rima (los versos blancos o sueltos de uso frecuente en la poesía
moderna). La rima consiste en la conciencia total o parcial de los últimos fonemas
del cuento. Existen dos tipos de rimas, la consonante (conciencia total de vocales y
consonantes a partir de la última vocal acentuada) y la asonante (conciencia
únicamente de las vocales, a partir de la última vocal acentuada). La longitud más
frecuente de los versos abarca desde de las dos hasta las dieciséis sílabas. Los versos
monosílabos no existen ya que por el acento se los considera bisílabos.

- LAS ESTROFAS: Agrupan versos de igual medida y de dos medidas distintas


combinadas regularmente. Estas agrupaciones se vinculan con la progresión


temática del texto, dado que, con frecuencia, desarrollan una unidad informativa
vinculada con el tema central.

Bibliografía: Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez (1993).


“Caracterización lingüística de los textos escogidos”. “La escuela y los textos”.
Buenos Aires, Santillana. Aula XXI.

❖ Protagonista:​

La noción de protagonista permite nombrar al personaje principal de una obra de


ficción. El protagonista, por lo tanto, lleva a cabo las acciones más importantes de la
historia. Sin su participación, la trama carecería de sentido.
El oponente del protagonista se conoce como antagonista, y es aquel personaje
que inserta obstáculos a los objetivos del personaje principal.

Un claro ejemplo entre lo que es protagonista y antagonista es el que se ve en la


saga literaria de Harry Potter. La escritora (J.K Rowling) es la que estableció como
personaje principal al joven mago que da título a la obra. Se trata de un adolescente que
estudia magia en la Escuela de Hogwarts y que se enfrenta a multitud de aventuras junto
a sus inseparables amigos Ron y Hermione.

La figura de antagonista la desempeña, por su parte, Lord Voldemort. Este es el


enemigo acérrimo de Harry, se convierte en el líder del lado oscuro e intenta por todos
los medios destruir a aquel para así establecerse como la persona con más poder. Eso
hará que ambos personajes tengan que enfrentarse a un sinfín de batallas y luchas sin
cuartel con tal de hacer que triunfe el Bien o el Mal, según cada uno.

-R-

Relato: “El ​relato señala el discurso pronunciado, el texto concluido, el producto


material constituido por signos lingüísticos que conforman un todo significante, que es
también denominado por las teorías de análisis del discurso “enunciado” o “texto”
(Pampillo, 2004, p. 44-45).

“{...}En todo relato se puede observar una doble presencia del tiempo: existe un tiempo
que corresponde a los sucesos referidos (historia) y otro que pertenece al discurso
lingüístico (enunciado) por medio del cual esos sucesos son relatados.”( Montes de
Faisal, Alicia Susana.​ 1999​, p. 14)

“{...}los hechos que el relato debe contar son, entonces, pluridimensionales y el relato
implementa recursos para dar cuenta de esa complejidad temporal de la historia.

Las alteraciones en el tiempo del relato que Gérard Genette analiza en Figuras
III son agrupadas en tres tipos diferentes: distorsiones de ​orden​, de ​velocidad y de
frecuencia.

Orden
Las dos distorsiones de orden son la ​analepsis y la ​prolepsis. ​La analepsis es,
entonces, una distancia retrospectiva, es un segundo relato, una secuencia de hechos que
sucedieron en un tiempo anterior al punto en el cual se encuentra la historia en ese
momento y puede estar a cargo del narrador o de cualquiera de los personajes.

La prolepsis es una alteración en el orden temporal del relato que implica un


adelanto, una anticipación de sucesos en relación con los que se narra en el tiempo
base.” (Pampillo, 2004, p. 47-51).

Velocidad

“{...}Este tipo de disparidad entre la velocidad del tiempo de la historia y el del


relato da lugar a cuatro clases de alteraciones de duración: ​escena, pausa, resumen ​y
elipsis.

En la ​escena el tiempo del relato es casi igual al tiempo de la historia. La escena


parece desarrollar la historia que se narra ante nuestros ojos, con la velocidad o lentitud
que tendría si sucediera realmente.

La ​pausa es, para Genette, el tipo de “descripciones que emprende el narrador


deteniendo la acción e interrumpiendo la duración de la historia”

La duración del relato en el ​resumen ​es menor a la que los hechos tienen en la
historia. Implica una condensación del tiempo y su efecto se percibe en la velocidad con
la que la historia puede avanzar, a menudo varios años en pocos renglones.

Las ​elipsis que implican lagunas mayores de temporalidad, que quiebran con la
continuidad del relato con una interrupción muy extensa de tiempo, son más comunes
en las novelas, que son más caudalosas y por lo tanto llevan a sintetizar o pasar por alto
lo que no es significativo- son las elipsis que Genette llama implícitas. ” (Pampillo,
2004, p.53- 54-57).

-S-
Secuencia​: Cuando se plantea el tipo de relaciones que las funciones establecen entre sí
en un relato, Barthes se ve llevado a admitir que es necesario poder dar una descripción
de todas sus relaciones. Dada la multiplicidad de unas y otras, acepta que la cobertura
funcional del relato impone una organización de pausas, cuya unidad base no puede ser
más que un pequeño número de funciones al que, adoptando la denominación que
utiliza Claude Bremond, denomina “secuencia”.

La secuencia es una sucesión lógica de núcleos unidos entre sí por una relación de
solidaridad, es decir, de doble implicación: dos términos se presuponen uno al otro. Se
inicia la secuencia cuando uno de los términos no tiene antecedente solidario y cierra
cuando otro de sus términos no tiene consecuente. (Pampillo, 2004, p. 37)

Los términos de varias secuencias pueden muy bien imbricarse unos en otros: una
secuencia no ha concluido cuando ya, intercalándose, puede surgir el término inicial de
otra nueva. De ahí que la representación de las secuencias de los núcleos de un relato
adopte la forma de árbol o de un diagrama en el que las secuencias más pequeñas se
imbrican en otras.

Sin embargo, existen relatos en que las secuencias no tienen relaciones consecuentes
–son válidas como ejemplos narraciones desde ​La Odisea hasta las ​Aventuras de
Sherlock Holmes de Conan Doyle, o las del comisario Montalbano narradas por Andrea
Camilieri. En estos relatos los bloques son recuperados en el nivel superior de los
actantes (de los personajes). Ulises, Sherlock Holmes o Salvo Montalbano establecen,
en el nivel que se denomina “actancial”, la relación de las secuencias de acciones
quebradas en el plano funcional. Una vez más se manifiesta aquí la integración (el paso
de uno a otro nivel del relato), que constituye el sentido de este modelo. (Pampillo,
2004, p. 38)

Sistema Actancial

El esquema Actancial, es un esquema que nos permite analizar a los personajes


de un texto narrativo o dramático. Lo que nos interesa saber es qué es lo que hace el
personaje, cuáles son sus objetivos y cómo se relaciona con los demás personajes.
Se llama “Esquema Actancial” porque analiza a cada personaje como un
“actante”, como a alguien que “acciona”, que realiza una acción, que mueve un
entramado de sucesos para asegurar su objetivo.

Este esquema consta de seis actantes:

- Sujeto: protagonista de la historia.


- Objeto: deseo que mueve al sujeto.
- Destinador: quien envía al sujeto.
- Destinatario: quien se beneficia.
- Ayudante
- Oponente

Lo que muestra el esquema es que ante una fuerza que quiere algo, esta es
llevada por su acción, el sujeto busca al objeto y en esta búsqueda se encuentra con
ayudante y ponentes en su camino.

Este esquema aunque si es la base de muchos relatos clásicos, no es el caso


cuando hablamos de Literatura moderna, por lo que podemos decir que en cuanto a
relatos clásicos el esquema encaja a la perfección, pero ante la Literatura moderna no
siempre se cumple con el esquema como tal.

Fuente: Greimas, A, J. (1987). Semántica Estructural. Gredos. Madrid: España.

-T-
Género literario: género dramático. 
Tragedia 
Las  obras  teatrales  o  dramáticas  son  formas  literarias  escritas  para  ser 
representadas  sobre  un  escenario,  a  través  de  actores,  y  ante  un  conjunto  de 
espectadores.  Por  su  doble  carácter  de  texto  escrito  y  representación,  la  obra 
puede  ser  sólo  leída,  pero  el  hecho  dramático se perfecciona cuando confluyen en 
la representación el texto, los intérpretes y el público. 
Las  obras  teatrales  no  desarrollan  su  historia  por  medio de una voz narrativa sino, 
antes  que  nada,  a  través  de  las  palabras  de  los  personajes  que  funcionan  como 
acciones,  aunque  estas  no  sean  las  únicas  acciones  que  realizan  los  personajes: 
además salen, entran, lloran, ríen, se abrazan, pelean. 
Las  palabras  de los personajes se leen entre paréntesis, palabras que se denominan 
didascalias  o  acotaciones,  a  través  de  ellas  el  autor  de  la  obra  describe  el  aspecto 
de  los  personajes,  sus  gestos,  reacciones,  también  el  ambiente  o  el  momento  del 
día  en  que  suceden  los  hechos.  Para  cada  nueva  representación  las  acotaciones 
son  retomadas  por  los  directores  de  escena  para  resolver  diversos  aspectos de la 
actuación y de la escenografía. 
El  teatro  occidental  que  tuvo  su  origen  en  rituales  de  la  antigua  Grecia,  sufrió 
grandes  cambios  en  Inglaterra  y  España  en  los  siglos  XVI  y  XVII  ,  durante  el 
Romanticismo  en  el  siglo  XIX  y  también  en  el  siglo  XX  con  las  innovaciones de los 
movimientos  de  vanguardia.  El  teatro  sigue  fortaleciéndose  en  la  actualidad  a 
través de nuevas formas locales y universales. 
El  teatro  occidental  se  originó  en  Grecia,  más  precisamente  en  los  rituales 
religiosos  que  se  celebraban  en  honor  del  dios  Dionisos.  En  esas  celebraciones  se 
cantaba,  se  bailaba  y  se  hacían  ofrendas  para  las  que  se  sacrificaba  un  macho 
cabrío.  El  término  tragedia  proviene  de  la  palabra  tragós,  con  que  se  designaba  a 
ese  animal.  Tiempo  después  alrededor  del  siglo  V  a.  de  C.,  estos  festejos  se 
convirtieron  en  representaciones  teatrales.  Esquilo,  Sófocles,  Eurípides  y 
Aristófanes son los principales representantes del teatro griego clásico. 
  
Desde  sus  orígenes  en  la antigua Grecia, el drama teatral se dividió en dos grandes 
géneros:  la  tragedia y la comedia. Esta caracterización fue realizada por Aristóteles 
en su Poética en los años 334 y 323 a.C.  
●   La  ​tragedia  tenía  como  función  la  purificación  del  espíritu  de  los 
espectadores.  Al  contemplar  las  desdichas  de los protagonistas (en general, 
reyes,  nobles  o  héroes)  los  espectadores  se  identificaban  con  sus  penas, 
con  su  destino  necesariamente  desgraciado  o  fatal,  con  su  muerte.  El 
espectador  se  distanciaba  del  protagonista,  juzgaba  o  reflexionaba  sobre 
sus  acciones,  se  volvía  más  sabio.  Ese  momento  de  reflexión  es  el  de 
purificación del espectador, estado que los griegos llamaban ​catarsis. 
 
 

-V-
Voz narrativa: ​“[...] un sujeto que se nombra a sí mismo asume explícitamente la
función y la responsabilidad de narrar una historia. Es la voz que narra, es a la vez la
mirada desde la que se perciben los hechos narrados” (Sarchione, 2004; p 89).

Verosimilitud​:

La verosimilitud es un concepto antiguo, y en Platón encontramos la acusación


que hace a los poetas mentir. En el capítulo XI de la Poética, Aristóteles introduce la
idea:
“Es evidente, a partir de lo que se ha dicho, que relatar lo que ha sucedido no
es el trabajo del poeta, sino contar lo que podría haber sucedido, lo posible según la
verosimilitud o lo necesario. Pues, el historiador y el poeta no se diferencian por
expresarse en prosa o en verso […sino] en decir uno lo que ha sucedido, y el otro lo
que podría suceder”.

Para Aristóteles, las artes son mímesis (imitación), pero no se trata de una
simple imitación, una copia fotográfica de la realidad, sino que expone algo que podría
suceder y que es, por tanto, verosímil.

Verosímil es todo aquello que entra en lo que los hombres aceptan como
probable, y entre esas cosas puede haber algunas que sean imposibles en el mundo real.
Frente a esta idea, lo ilógico o irracional es imposible.

Más adelante Aristóteles plantea una paradoja al decir que “​es preferible lo
imposible verosímil que lo posible inverosímil”​ (Capítulo XXIV), a partir de lo cual
Boileau escribirá ​“Lo real puede a veces no ser verosímil”.

Por lo tanto, si hay un conflicto entre la razón (lo VEROSÍMIL) y la realidad,


hay que elegir la razón, lo verosímil. La VEROSIMILITUD se traduce en la
credibilidad de la obra, en el hecho de que los elementos que la componen han de ser
creíbles para los lectores o para la opinión común.

Los clasicistas españoles, en su línea de fidelidad a Aristóteles, trataron también


el problema: la imitación ha de ser verosímil. A. López Pinciano en su Ars Poética
(1596) afirma que la obra literaria “​no es historia, porque toca fábulas, ni mentira,
porque toca historia; tiene por objeto el verosímil que todo lo abraza​”.

Define lo verosímil como elemento que excede a lo posible, desbordándolo con


tal de que sea creíble. Por tanto, lo imposible en el mundo real puede ser admisible
dentro de la lógica interna de la obra de ficción.

Por otra parte, con los clasicistas se establece la distinción entre verdad y
verosimilitud. Luzán, en su Poética (1739), dedica un capítulo a ello: ​“De las dos
especies de verdad, cierta y probable”,​ y dice:

“Una es la verdad que de hecho es o realmente ha sido; otra es la verdad que


verosímilmente es o ha sido o ha podido y debido ser según las fuerzas y el curso
regular de la naturaleza. La primera verdad es la que buscan los teólogos, los
matemáticos y las otras ciencias como también la historia. La segunda especie de
verdad pertenece a los poetas, a los retóricos y a veces a los historiadores”.

Acepta lo maravilloso verosímil siempre y cuando sea acorde a las opiniones del
vulgo. Y más adelante, Luzán destaca el carácter social de la verosimilitud: ​“Será pues
verosímil todo lo que es creíble, siendo creíble todo lo que es conforme a nuestras
opiniones.” A continuación, diferencia dos tipos de verosimilitud, una popular y otra
noble: todo lo que es verosímil para los doctos lo es también para el vulgo, pero no todo
lo que es verosímil para el vulgo lo es para los doctos.

En ese sentido, ​Genette ​se interesa por la verosimilitud como conformidad a la


opinión del público, sea cual sea el género literario.

Jakobson​ ​establece que el máximo de verosimilitud es la realidad.

Todorov, afirmará que hay tantas “verosimilitudes” como géneros, es decir, esa
verosimilitud como exigencia de conformidad con la opinión pública, funciona en cada
género de manera distinta. La Poética de Aristóteles ya lo considera así, en la medida en
que debe ajustar su modelo de verosimilitud sobre la base de las características
específicas de la comedia y de la tragedia.

Para Todorov ​“no se trata de establecer una verdad (lo que es imposible) sino
de aproximarse, de dar la impresión de ella, y esta impresión será tanto más fuerte
cuanto más hábil sea el relato”.

A modo de ejemplo, se expondrá ​“¿Por qué es importante la verosimilitud?”

La verosimilitud es importante porque permite que el lector se interese por la


mentira que le estamos contando. Si una vez establecido el contexto, la historia se
desarrolla de manera análoga a cómo funcionan las cosas en el mundo real, nada
impedirá que el lector piense que los hechos narrados podrían haber sucedido
realmente, ya sea en su ciudad, en otra época, en otro mundo, y podrá sentirse inmerso
en la peripecia de los personajes.

Si el lobo sopla y sopla y no logra derribar la casa del cerdito, seguramente


buscará otra forma de entrar: ​¿Buscará un hacha y destrozará la puerta? ¿Subirá al
tejado y bajará por la chimenea?

Ambas acciones son probables. El lector entenderá que los cerditos siguen
estando en peligro y querrá saber si logran librarse del lobo o no.

También podría gustarte