Está en la página 1de 137

CLASES VIRTUALES ACEM

2021

SEMINARIO DE LITERATURA
CONCEPTOS
BÁSICOS
TEORÍA LITERARIA
La teoría literaria, a través de un largo recorrido histórico, se
ha convertido en la disciplina que estudia y trata de explicar
los temas y problemas esenciales del arte literario. Por eso se
dice que es la más filosófica y especulativa.
Pero, no busca decir cómo debe ser la literatura (aunque en
algunas etapas de su historia tuvo esa tentación), sino cómo
es la literatura. También estudia las características de la
creación artística, propone modelos explicativos de la
producción, recepción y circulación de la obra.
• Una teoría es un conjunto de reglas, principios y conocimientos que forman
la base de una ciencia, una técnica o un arte, en este caso del arte literario.

• Además constituye un conjunto de leyes o razonamientos que intentan


explicar un fenómeno determinado, en nuestro caso intenta explicar el texto
llamado literario.
• La teoría literaria permite o facilita la interpretación de la literatura y
hacer crítica literaria.

• Platón y Aristóteles son los primeros pensadores que hicieron reflexiones


acerca de la literatura a partir de las obras de Homero y Hesíodo.
• La Poética de Aristóteles constituye la primera obra que realiza toda una
reflexión estética.
CRÍTICA LITERARIA
Enjuicia y valora las obras
literarias. Para realizar su
labor de enjuiciamiento, el
crítico analiza las obras
literarias utilizando
métodos apropiados según
la naturaleza artística de
éstas.
• La expresión "crítica literaria"
debería entenderse como "reseña",
"opinión" o "comentario de libros".
• Los primeros críticos literarios fueron
Platón y Aristóteles.
• La Poética de Aristóteles tenía fines
pedagógicos.
• En el Siglo V a de C. aparecen los
sofistas, quienes hacen valoraciones a
las obras literarias.
HISTORIA LITERARIA
Da cuenta de la evolución, interrelación o eventual
desaparición de las literaturas en el mundo, aunque puedan
conservarse y apreciarse textos y obras de ellas, como ocurre
con la antigua literatura griega y latina, que corresponden a
sociedades y culturas ya extinguidas. La historia universal de
la literatura está, pues, obligada a conocer la génesis y las
relaciones entre todas las literaturas de todas las épocas y
regiones del mundo. Pero ésta es más una aspiración que una
realidad.
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Son formas institucionalizadas que
agrupan a las obras por sus caracteres
comunes. Son categorías que se
emplean para sistematizar la
multiplicidad de obras.

Los primeros tratadistas en hacer


clasificaciones fueron Aristóteles y
Horacio.
Tradicionalmente se distinguen tres géneros:
Es aquel género que presenta
hechos legendarios o ficticios de
forma objetiva, desarrollados en
un espacio y tiempo
determinados. El autor de este
género literario suele expresarse
por medio de la narración,
aunque también puede incluir la
descripción y el diálogo.
ESPECIES ÉPICAS
Y
EJEMPLOS
ESPECIEs ÉPICAS

3. Poema épico
Narra las hazañas de un héroe; quien
generalmente es un conquistador, pues busca
exaltar o engrandecer a un pueblo. Destacan
Jerusalén liberada de Torcuato Tasso.
ÉPICA EN PROSA
➢ Novela: más complicado de definir en una sola frase, puede
caracterizarse como narración más o menos compleja que
presenta una serie de conductas, relaciones y situaciones
profundas
➢ Cuento: narración breve que presenta una sola
acción o hecho principal.
➢ Fábula: presenta moraleja, o pauta moral. Está
protagonizado por animales

➢ Tradición: relato donde se combina lo histórico, la


leyenda y el cuadro costumbrista. A veces contiene
algo de humor.
Expresa los sentimientos
y emociones del autor y
para ello, emplea
generalmente el verso y
figuras literarias. Este
género es de carácter
subjetivo, donde el poeta
expresa su mundo
interior.
Se dice que el origen de la lírica data desde la
antigua Grecia, ya que su nombre nace de la
Lira, término que se le daba a un instrumento
musical de la época, generalmente este
instrumento musical se acompañaba con
canticos y versos armoniosos que
complementaban la melodía, cuando esto
acontecía, todos se unían, podía ser una sola
persona expresando su cantico o podrían ser
varias en coro, manifestando un solo
sentimiento a una sola voz que hacía repercutir
esas emociones en los terceros oyentes.
ESPECIEs LÍRICAS ➢ ODA: Es un poema que tiende a exaltar y elogiar
un tema o asunto .

➢ ELEGÍA: Es un poema melancólico producido por la


muerte de un ser querido.

➢ ÉGLOGA: Es un poema de carácter bucólico y tiene


como tema la naturaleza.

➢ SÁTIRA: Es un poema mordaz o burlesco.

➢ MADRIGAL: Composición poética, generalmente


corta, de contenido idílico.
GÉNERO: LÍRICO
ESPECIE: ELEGÍA
GÉNERO: LÍRICO
ESPECIE: SÁTIRA
GÉNERO: LÍRICO

ESPECIE: ÉGLOGA
El género dramático es aquel que representa
algún episodio o conflicto de la vida de los
seres humanos por medio del diálogo de los
personajes.
Este género esta destinado a ser representado
públicamente frente a un auditorio, por lo
tanto, este género abarca a todas
manifestaciones teatrales , a todo lo escrito
para el teatro y a todo lo que es susceptible de
representación escénica ante un público.
Una característica esencial es la acción . Lo que
sucede en la obra no está descrito ni narrado ni
comentado directamente por el dramaturgo,
sino visto por el espectador .
Especies DRAMÁTICAS
Las figuras literarias, también conocidas
como figuras retóricas, son formas no
convencionales de emplear las palabras
para dotarlas de expresividad, vivacidad o
belleza, con el objeto de sorprender,
emocionar, sugerir o persuadir.
Las figuras literarias son típicas del
discurso literario y de sus distintos géneros
(poesía, narrativa, ensayo, drama), en los
cuales el lenguaje es un fin en sí mismo, y
es transformado para potenciar sus
posibilidades expresivas.
CUADRO RESUMEN
LA NARRACIÓN
PERSONAJES DINÁMICOS Y ESTÁTICOS

•Dinámicos. Son los personajes que experimentan una


transformación durante el texto. Nunca están quietos, siempre
están en algún proceso de cambio y van avanzando a medida que
avanza la trama. A medida que vamos leyendo, iremos
descubriéndolo y comprendiendo más su psique.

•Estáticos. Estos personajes se presentan por el narrador y


podemos conocerlos gracias a la información que se nos ofrece en
el texto, por tanto, no se van conociendo a medida que evoluciona
la trama, porque no suelen experimentar cambio alguno en la
narración.
ARQUETIPOS Y ESTEREOTIPOS
Por arquetipo
▪ Personaje arquetípico. Es un personaje que reúne entendemos el
características y elementos que podemos definir modelo original y
primario en un
fácilmente con un modelo de referencia. Son
arte, mientras que
personajes que se basan en modelos de conductas, el estereotipo nos
como por ejemplo sería Ulises en la Odisea, un evoca la idea
personaje que ahora es un arquetipo del héroe. aceptada por la
sociedad.
▪ Estereotipo. En cambio, un estereotipo es un tipo de El primero implica
la representación
personaje que encarna a un tipo de persona
de la exclusividad
reconocible en la sociedad. Se le caracteriza por una y el segundo, de lo
cualidad concreta como, por ejemplo, el novio celoso, común.
el rico ávaro, el borracho, etcétera.
EL INDIGENISMO
CONTEXTO HISTÓRICO
Durante el segundo gobierno de Augusto B. Leguía (1919-1930)
hubo una gran efervescencia política; se crearon partidos
políticos (APRA y Partido Comunista); se difundieron las ciencias
sociales a través de diversos trabajos, entre los que destacan los
7 ensayos de interpretación de la realidad peruana de
Mariátegui, donde sobresale su reflexión sobre el problema de la
tierra estudiado desde un punto de vista socioeconómico.
Asimismo, se comienza a difundir el Indigenismo en el ámbito de
la literatura y de la pintura.
Todos estos eventos se articulan en torno al problema de la
identidad nacional; los intelectuales se preguntan ¿qué es el
Perú?, ¿cuál es la raíz de nuestra identidad nacional? En este
periodo histórico se desarrollan en el Perú el Vanguardismo y el
Indigenismo.
EL INDIGENISMO
Contrario a la corriente "indianista", que ve al indio como espectáculo, como motivo de
explotación literaria, surge el "Indigenismo revolucionario", que ve al indio como problema.
Es una vertiente de la literatura hispanoamericana inspirada en el mundo andino. Si bien el tema
del indio había sido tratado anteriormente en la literatura peruana (Clorinda Matto de Turner,
Manuel González Prada, Mariano Melgar), es en estos años (1920 - 1940) cuando surge el
Indigenismo, corriente que tiene tres características principales:

➢ Plantea la reivindicación del indígena y posee cierto afán de lucha o denuncia.

➢ Niega las formas románticas o idealistas de la literatura anterior, en las que el indio aparecía
como un ser exótico, pintoresco, o era tratado de un modo sentimental o paternalista; a veces
era angelical, a veces malvado, pero siempre era un personaje idealizado, borroso y poco
logrado.

➢ Expresa "desde adentro", desde el propio mundo narrado, una proximidad con el habitante de la
sierra: conoce de cerca sus costumbres, su cultura, su lenguaje y su forma de pensar.
Zonas del Indigenismo: Es imprescindible señalar que existen tres
zonas:
I. Zona norte andino, cuyo mayor exponente es Ciro Alegría
(1909-1967), las novelas de este último están generalmente
situadas en el departamento de La Libertad.
II. Zona sur del Perú andino, representada por José María
Arguedas (1911-1969), cuyos personajes novelísticos más
importantes en Los ríos profundos saben el quechua.
III. Zona del centro del Perú, que tiene como manifestación
literaria la novelística de Manuel Scorza (1928-1983), situada
frecuentemente en Cerro de Pasco. Scorza escribió Redoble por
Rancas, entre otras obras.
Enrique López Albújar
(1872 – 1966)
ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR
(Chiclayo, 1872 – Lima, 1966)
➢ Creció y se educó en Piura. Terminó su educación secundaria en Lima,
en el Liceo Preparatorio y en el Colegio Nacional de Guadalupe, entre
1886 y 1890. A los 21 años, en 1893, tuvo que pasar varios meses de
prisión por ciertos textos periodísticos en los que se burlaba del
dictador de turno, y su tesis universitaria “La injusticia en la propiedad
del suelo” fue rechazada por subversiva. Estudió jurisprudencia en la
Universidad Mayor de San Marcos, graduándose como abogado en
1899.

➢ De regreso en Piura, imparte clases de historia en el Colegio San Miguel


de Piura, luego, en 1911 fue designado juez temporal de Piura, después
en Tumbes y en 1917 Juez de primera instancia de Huánuco. En 1923 en
su condición de Juez, López Albújar fue trasladado nuevamente a Piura;
luego en 1929 fue vocal interino de la Corte Superior de Lambayeque, y
después fue Vocal Superior de la Corte Superior de Tacna, donde fue
Presidente en tres oportunidades.
➢ Durante su primer regreso a Piura desarrolló también una activa labor en
el periodismo siendo director de la publicación “El Amigo del Pueblo” y,
posteriormente, de La Prensa de Lima (1916).
➢ Viajó a los Estados Unidos dando recitales en la Unión Panamericana y
charlas en la universidad de Columbia (New York). Colaboró en “La
Prensa” de Lima y en “La Prensa” de Buenos Aires, Argentina.
➢ Lo más estimable de su obra se encuentra en sus “Cuentos andinos”
(1920), que continuó con “Nuevos cuentos andinos” (1937) y con “El
hechizo de Tomayquichua” (1943). Su identificación con las víctimas de la
injusticia social, en este caso los indios, lo llevó a trazar cuadros de gran
plasticidad e interés. En la misma línea construyó la novela “Matalaché”
(1929), sobre la dura existencia de los negros en las grandes haciendas.
Pero a diferencia de otros novelistas, en la obra de López Albújar, no es la
fuerza de la naturaleza, ni la opresión de los indios, los asuntos que
aparecen en primer plano: es la psicología de los personajes, la naturaleza
trágica de los acontecimientos.
PRODUCCIÓN LITERARIA
❖ POESÍA ❖ DRAMA
• Miniaturas • Desolación
• Lámpara votiva • Demasiado tarde
• De la tierra brava

❖ NARRATIVA
• Cuentos andinos
• Matalaché
• Los caballeros del delito
• Nuevos cuentos andinos
• El hechizo de Tomayquichua
• Las caridades de la señora Tordova
• De mi casona
CARACTERÍSTICAS DE SU OBRA

➢ El conjunto de su obra es extensa y variada,


representando distintas tendencias literarias: el
naturalismo, que corresponde a la etapa realista y
radical de la generación de González Prada; el
modernismo, de la etapa dentro de la cual
coincide su obra literaria, y, finalmente, un
neocostumbrismo, que coincide con la literatura
social y de vanguardia de la primera posguerra.
➢ Abordó la problemática de los marginados tanto
indios como negros.
➢ Uso del habla lugareña que expresa casi siempre
lo necesario y crea una atmósfera patética,
intensa y trágica.
CARACTERÍSTICAS DE CUENTOS ANDINOS

➢ Preocupación por el destino del hombre peruano.


➢ Se presenta la particular situación del indio dentro
de una legislación no acorde con su tradición.
➢ Realismo vernacular y extraordinario, sentimiento
trágico que domina la escena: horror,
conmiseración, admiración espeluznante, espanto.
➢ Explicación mítica de los accidentes geográficos.
➢ Ambiente provinciano.
➢ Presencia de tipos particulares del folclore andino:
“pistachos”, fiestas, etc.
➢ El lenguaje es directo y seco, con adjetivación dura y
sombría.
➢ Los personajes se mueven dentro de una tendencia
determinista.
➢ No aparecen las fuerzas de la naturaleza, ni la
opresión del indio, sino la psicología de los
personajes especiales y la vida misma del Ande en
instantes trágicos.
Cuentos andinos es un libro de cuentos
indigenistas, del escritor peruano Enrique
López Albújar. Publicado en 1920, marcó el
inicio de un nuevo indigenismo en la literatura
peruana.
Reúne diez cuentos:

❑ «Los tres jircas»


❑ «La soberbia del piojo»
❑ «El campeón de la muerte»
❑ «Ushanan-jampi»
❑ «El hombre de la bandera»
❑ «El licenciado Aponte»
❑ «El caso Julio Zimens»
❑ «Cachorro de tigre»
❑ «La mula de taita Ramun»
❑ «Cómo habla la coca»
USHANAN JAMPI
La plaza de Chupán hervía de gente. El pueblo entero, ávido de curiosidad, se
había congregado en ella desde las primeras horas de la mañana, en espera
del gran acto de justicia a que se le había convocado la víspera,
solemnemente.
Se habían suspendido todos los quehaceres particulares y todos los servicios
públicos. Allí estaba el jornalero, poncho al hombro, sonriendo, con sonrisa
idiota, ante las frases intencionadas de los coros; el pastor greñudo, de
pantorrillas bronceadas y musculosas, serpenteadas de venas, como lianas en
torno de un tronco; el viejo silencioso y taimado, mascador de coca
sempiterno; la mozuela tímida y pulcra, de pies limpios y bruñidos como acero
pavonado, y uñas desconchadas y roídas y faldas negras y esponjosas como
repollo; la vieja regañosa, haciendo perinolear al aire el huso mientras
barbotea un rosario interminable de conjuros, y el chiquillo, con su clásico
sombrero de falda gacha y copa cónica —sombrero de payaso— tiritando al
abrigo de un ilusorio ponchito, que apenas le llega al vértice de los codos.
Y por entre esa multitud, los perros, unos perros color de ámbar sucio, hoscos,
héticos, de cabezas angulosas y largas como cajas de violín, costillas
transparentes, pelos hirsutos, mirada de lobo, cola de zorro y patas largas,
nervudas y nudosas —verdaderas patas de arácnido— yendo y viniendo
incesantemente, olfateando a las gentes con descaro, interrogándoles con
miradas de ferocidad contenida, lanzando ladridos impacientes, de bestias que
reclamaran su pitanza.
Se trataba de hacerle justicia a un agraviado de la comunidad, a quien uno de sus miembros, Cunce Maille, ladrón
incorregible, le había robado días antes una vaca. Un delito que había alarmado a todos profundamente, no tanto por
el hecho en sí cuanto por la circunstancia de ser la tercera vez que un mismo individuo cometía igual crimen. Algo
inaudito en la comunidad. Aquello significaba un reto, una burla a la justicia severa e inflexible de los yayas,
merecedora de un castigo pronto y ejemplar.
Al pleno sol, frente a la casa comunal y en torno de una mesa rústica y maciza, con macicez de mueble incaico, el gran
consejo de los yayas, constituido en tribunal, presidía el acto, solemne, impasible, impenetrable, sin más señales de
vida que el movimiento acompasado y leve de las bocas chacchadoras, que parecían tascar un freno invisible.
De pronto los yayas dejaron de chacchar, arrojaron de un escupitajo la papilla verdusca de la masticación, limpiáronse
en un pase de manos las bocas espumosas y el viejo Marcos Huacachino, que presidía el consejo, exclamó:
—Ya hemos chacchado bastante. La coca nos aconsejará en el momento de la justicia. Ahora bebamos para hacerlo
mejor.
Y todos, servidos por un decurión, fueron vaciando a grandes tragos un enorme vaso de chacta.
—Que traigan a Cunce Maille —ordenó Huacachino una vez que todos terminaron de beber.
Y, repentinamente, maniatado y conducido por cuatro mozos corpulentos, apareció ante el tribunal .un indio de edad
incalculable, alto, fornido, ceñudo y que parecía desdeñar las injurias y amenazas de la muchedumbre. En esa actitud,
con la ropa ensangrentada y desgarrada por las manos de sus perseguidores y las dentelladas de los perros
ganaderos, el indio más parecía la estatua de la rebeldía que la del abatimiento. Era tal la regularidad de sus facciones
de indio puro, la gallardía de su cuerpo, la altivez de su mirada, su porte señorial, que, a pesar de sus ojos
sanguinolentos, fluía de su persona una gran simpatía, la simpatía que despiertan los hombres que poseen la
hermosura y la fuerza.
— ¡Suéltenlo! —exclamó la misma voz que había ordenado traerlo.
Una vez libre Maille, se cruzó de brazos, irguió la desnuda y revuelta cabeza,
desparramó sobre el consejo una mirada sutilmente desdeñosa y esperó.
—José Ponciano te acusa de que el miércoles pasado le robaste una vaca mulinera y
que has ido a vendérsela a los de Obas. ¿Tú qué dices?
— ¡Verdad! Pero Ponciano me robó el año pasado un toro. Estamos pagados.
— ¿Por qué entonces no te quejaste?
—Porque yo no necesito de que nadie me haga justicia. Yo mismo sé hacérmela.
—Los yayas no consentimos que aquí nadie se haga justicia. El que se la hace pierde
su derecho.
Ponciano, al verse aludido, intervino:
—Maille está mintiendo, taita. El toro que dice que yo se lo robé, se lo compré a
Natividad Huaylas. Que lo diga; está presente.
—Verdad, taita —contestó un indio, adelantándose hasta la mesa del consejo.
— ¡Yerro! —Gritó Maille, encarándose ferozmente a Huaylas—. Tan ladrón tú como
Ponciano. Todo lo que tú vendes es robado. Aquí todos se roban.
Ante tal imputación, los yayas, que al parecer dormitaban, hicieron un movimiento
de impaciencia al mismo tiempo que muchos individuos del pueblo levantaban sus
garrotes en son de protesta y los blandían gruñendo rabiosamente. Pero el jefe del
tribunal, más inalterable que nunca, después de imponer silencio con gesto
imperioso, dijo:
--Cunce Maille, has dicho una brutalidad que ha ofendido a todos. Podríamos
castigarte entregándote a la justicia del pueblo, pero sería abusar de nuestro poder.
Maille sonrió satánicamente; desenvainó el cuchillo, cortó de un tajo la
lengua de su víctima y se levantó con intención de volver al campanario. Pero
los sitiadores, que aprovechando el tiempo que había durado la lucha, lo
| habían estrechamente rodeado, se lo impidieron. Un garrotazo en la cabeza lo
aturdió; una puñalada en la espalda lo hizo tambalear; una pedrada en el
pecho obligóle a soltar el cuchillo y llevarse las manos a la herida. Sin
embargo, aún pudo reaccionar y abrirse paso a puñadas y puntapiés y llegar,
batiéndose en retirada, hasta su casa. Pero la turba que lo seguía de cerca,
penetró tras él en el momento en que el infeliz caía en los brazos de su
madre. Diez puñales se le hundieron en el cuerpo.
— ¡No le hagan así, taitas, que el corazón me duele! —gritó la vieja Nastasia,
mientras, salpicado el rostro de sangre, caía de bruces, arrastrada por el
desmadejado cuerpo de su hijo y por el choque de la feroz acometida.
Entonces desarrollóse una escena horripilante, canibalesca. Los cuchillos,
cansados de punzar, comenzaron a tajar, a partir, descuartizar. Mientras una
mano arrancaba el corazón y otra los ojos, ésta cortaba la lengua y aquélla
vaciaba el vientre de la víctima. Y todo esto acompañado de gritos, risotadas,
insultos e imprecaciones, coreados por los feroces ladridos de los perros, que,
a través de las piernas de los asesinos, daban grandes tarascadas al cadáver y
sumergían ansiosamente los puntiagudos hocicos en el charco sangriento.
— ¡A arrastrarlo! —Gritó una voz—.
— ¡A arrastrarlo! —Respondieron cien más—.
— ¡A la quebrada con él!
— ¡A la quebrada!
Inmediatamente se le anudó una soga al cuello y comenzó el arrastre. Primero por el pueblo, para que, según los
yayas, todos vieran cómo se cumplía el ushanan-jampi, después por la senda de los cactos.
Cuando los arrastradores llegaron al fondo de la quebrada, a las orillas del Chillán, sólo quedaba de Cunce Maille
la cabeza y un resto de espina dorsal. Lo demás quedóse entre los cactos, las puntas de las rocas y las quijadas
insaciables de los perros.

Seis meses después, todavía podía verse sobre el dintel de la puerta de la abandonada y siniestra casa de los
Maille, unos colgajos secos, retorcidos, amarillentos, grasos, a manera de guirnaldas; eran los intestinos de
Cunee Maille, puestos allí por mandato de la justicia implacable de los yayas.
Ciro Alegría Bazán
(1909 – 1967)
CIRO ALEGRÍA BAZÁN
(Sartimbamba, La Libertad, 1909 – Lima, 1967)
➢ Ciro Alegría nació en la hacienda Quilca, cerca de
Huamachuco, en 1908, aunque fue inscrito recién en 1909,
por lo que el escritor usó este año en la fecha oficial de su
nacimiento. Creció en la hacienda de Marcabal Grande.

➢ Estudió en el Instituto Moderno de Cajamarca, en el colegio


de San Juan (donde fue alumno de César Vallejo); y en la
Universidad Nacional de Trujillo. No culminó sus estudios
superiores porque la lucha política –militó en el Partido
Aprista hasta 1947– lo convirtió en perseguido, prisionero y
desterrado a Chile, en 1934.
➢ Muerta su madre, decide comenzar su vida literaria: es
periodista en los diarios Norte y La Industria de Trujillo;
La Tribuna en Lima.
Arribó a Chile el mismo día en que era asesinado su compatriota, el poeta José
Santos Chocano. En 1935 se casó con Rosalía Amézquita quien había viajado a
Chile por él. Transformó su cuento “El Marañón” en la que sería su primera
novela, La serpiente de oro, con la cual ganó en Chile el concurso literario
convocado por la Editorial Nascimento. Al año siguiente fue elegido miembro
del directorio de la Sociedad de Escritores de Chile y comenzó a trabajar en la
Editorial Ercilla, como corrector de originales. Asimismo tradujo obras de Stefan
Zweig e Ilya Ehrenburg, para la Editorial Zig-Zag.
A fines de 1936, como consecuencia de la dura vida de prisión y persecución
política, enfermó de tuberculosis pulmonar. Se recluyó en el sanatorio de San
José de Maipo y allí estuvo dos años. Poco antes de darle de alta le aplicaron un
neumotórax. Una burbuja de aire le produjo entonces una embolia cerebral, lo
que a la vez le causó una parálisis temporal de la mitad de su cuerpo, lo que le
anuló momentáneamente la capacidad de escribir. Durante su recuperación y a
manera de terapia, compuso su novela Los perros hambrientos, tarea que le
demandó un mes de labor. Presentó la obra al concurso convocado por la
Editorial Zig-Zag. De las 62 obras presentadas, la suya obtuvo el segundo puesto,
siendo el fallo del jurado muy discutido. La novela se publicó en agosto de 1939.
En 1938 había nacido Ciro Guillermo, su primer hijo.
➢ Luego reside en Cuba durante la revolución castrista; retorna al
Perú en 1957, interviniendo en la vida peruana como periodista y
como político. Diputado por Lima en las filas de Acción Popular,
ocupa la presidencia de ANEA (Asociación Nacional de Escritores
y Artistas) y es incorporado como miembro de la Academia de la
Lengua en el Perú. En 1964 aparece su libro de relatos Duelo de
caballeros.
➢ Ciro Alegría falleció el 17 de febrero de 1967, a la 1:30 a.m., a
causa de un infarto al corazón, tras una agonía dolorosa. Su
muerte fue sorpresiva, cuando aparentemente gozaba de buena
salud y recién cumplidos los 58 años de edad. El Presidente
Belaunde, como homenaje póstumo, decretó que le fueran
tributados honores de Ministro de Estado. Fue también
condecorado con las Palmas Magisteriales en su grado más alto:
el de Amauta.
➢ Posteriormente su tercera esposa, la cubana Dora Varona,
publica tres obras póstumas: Gabriela Mistral íntima, Sueño y
verdad de América y La ofrenda de piedra.
PRODUCCIÓN LITERARIA
❖ NARRATIVA
• La serpiente de oro (novela, 1935)
• Los perros hambrientos (novela, 1939)
• El mundo es ancho y ajeno (novela, 1941)
• Duelo de caballeros (cuentos, 1962)

❖ Después de su muerte y a base de escritos insertos en la prensa


periódica o manuscritos inéditos, su viuda Dora Varona editó
las siguientes obras:
• Gabriela Mistral íntima (1969, ensayo).
• La ofrenda de piedra (1969,cuentos)
• Siempre hay caminos (1969, novela corta)
• El dilema de Krause (1969, novela)
• La revolución cubana: un testimonio personal (1971, ensayo)
• Lázaro (1973, novela inconclusa)
• Mucha suerte con harto palo (1976, memorias)
• Siete cuentos quirománticos (1978)
CARACTERÍSTICAS DE SU OBRA
➢ Las novelas de Ciro Alegría plantean una doble pugna:
a) entre el hombre y la naturaleza (ante la fuerza
avasalladora de ésta, el campesino nada puede hacer:
el río Marañón, en La serpiente de oro; la infernal
sequía, en Los perros hambrientos, las áridas faldas
del Yanañahui, en El mundo es ancho y ajeno); y b)
entre el campesino y el latifundista.

➢ Desde el punto de vista formal apela de continuo a la


adjetivación y a la metáfora (embellece y humaniza el
Ande, la selva, los animales, el río, etc).

➢ Su obra a nivel continental se asocia con el


Regionalismo que encabezara el venezolano Rómulo
Gallegos, autor de Doña Bárbara.
La serpiente de oro es la primera novela del escritor peruano Ciro
Alegría, publicada en Santiago de Chile, en diciembre de 1935. La
escribió cuando tenía 26 años de edad, ampliando un cuento
primigenio titulado «La Balsa», cuyo argumento se centra en la vida
de unos cholos balseros de la ceja de selva del norte del Perú. Es
considerada como una de las más representativas «novelas de la
tierra», circunscritas dentro del indigenismo.
La serpiente de oro, novela que ganó en Chile el concurso literario
convocado por la Editorial Nascimento, recibe el monto de 3000
pesos, que pronto se esfumarían en ropa y en una máquina de
escribir.
La novela es un relato sobre la vida cotidiana de los cholos balseros
del caserío de Calemar, a orillas del río Marañón, en la ceja de selva
del norte del Perú. El relato, a través de diversas voces, continúa
contándonos sobre la vida de los cholos balseros, los cuales
trasmiten su oficio de generación en generación.
Los perros hambrientos, novela que escribió durante su
recuperación, a manera de terapia, tarea que le demandó un
mes de labor. Presentó la obra al concurso convocado por la
Editorial Zig-Zag. De las 62 obras presentadas, la suya obtuvo
el segundo puesto, siendo el fallo del jurado muy discutido.
La novela se publicó en agosto de 1939.
Esta novela traza el mayor problema de los trabajadores
peruanos: la propiedad de la tierra.
El campesino vive y muere por la tierra. La lucha es diaria por
vencer a la agreste naturaleza y, en medio de ella, se
plantean las antagónicas relaciones humanas entre los
mundos opuestos, que no es solamente el de los hombres y
el de los perros (también una metáfora de los primeros), sino
igualmente el de los propietarios y los desposeídos, el del
pueblo y los funcionarios de un Estado oligárquico, el de los
indios y los hispanos, el de los marginados huidos de la ley y
la policía.
La novela relata los trágicos efectos de una sequía en la sierra
peruana y subraya el desquiciamiento del mundo andino al
detenerse el ritmo de la producción agrícola. Aunque el proceso
narrado deja ver la radical inhumanidad del sistema social serrano
y pone de relieve el sufrimiento al que están sometidos los indios,
lo cierto es que la novela diluye la energía de su denuncia y
oscurece la casualidad real de los sucesos al remitirlos
excluyentemente a una razón sólo natural (la sequía) y al ordenar
su secuencia argumental mediante la formulación de una suerte
de círculo que afirma la permanente reiteración de la historia, su
carácter inevitablemente cíclico, su dependencia del ritmo de la
naturaleza. Queda en pie, sin embargo, una imagen globalmente
positiva del hombre, la sociedad y la cultura indígenas. Al
contrario de lo que sucede en otras novelas indigenistas, aquí la
miseria no conduce al aniquilamiento de la condición humana del
indio, sino, al contrario, pone de manifiesto su honda e
imperturbable dignidad
El mundo es ancho y ajeno, terminada en octubre de
1940, con esta novela ganó en 1941 el Concurso
Latinoamericano de Novela, convocado desde Estados
Unidos por la prestigiosa Editorial Farrar & Rinehart y
auspiciado por la Unión Panamericana de Washington.
Fue invitado a Nueva York adonde viajó para recibir el
premio. Dicha obra se ha convertido en un clásico de
la literatura peruana e hispanoamericana en general.
Hasta la fecha cuenta con numerosas ediciones en
castellano, para 2009 se estiman más de 80 ediciones,​
y ha sido traducida a diversos idiomas,​ entre ellos el
inglés, el francés, el italiano, el alemán y el ruso.
GÉNERO: Épico - narrativo
ESPECIE: Novela

TEMA: La lucha del hombre andino en contra del poder


terrateniente de Álvaro Amenábar.

OTRAS TEMAS: La comunidad como espacio de fraternidad. La


justicia al servicio de los gamonales. La sabiduría popular. La
corrupción de los funcionarios.

PERSONAJES:
▪ Rosendo Maqui, primer alcalde de la comunidad.
▪ Benito Castro, último alcalde que incita a la rebelión.
▪ Demetrio Sumallacta, joven flautista.
▪ El fiero Vásquez, bandolero que ayuda a los campesinos.
▪ Nasha Suro, que vaticina la muerte de la comunidad.
▪ Alvaro Amenábar, gamonal de la hacienda de Umay.
▪ Bismarck Ruiz, abogado que se entrega al servicio del gamonal. y
▪ Augusto Maqui, hijo de Rosendo.
ARGUMENTO
La novela se centra en la comunidad de Rumi que vive tranquila
y pacíficamente con el gobierno del alcalde Rosendo Maqui,
hombre sabio y prudente.
Álvaro Amenábar y Roldán, gamonal de la Hacienda de Umay,
quiere quitarle sus tierras a los comuneros de Rumi y, para lograr
sus propósitos, soborna autoridades utilizando abogados
inescrupulosos. Rosendo Maqui defiende a la comunidad, pero
es encarcelado injustamente y muere en la prisión golpeado y
torturado a manos de gendarmes.
Benito Castro, el segundo alcalde de Rumi, que vivió muchos
años fuera de la comunidad deseoso de conocer otras
comunidades y cuidades, regresa a su pueblo natal y se da
cuenta que las leyes siempre están al servicio de los poderosos;
es entonces cuando arenga a los comuneros a defender sus
tierras con sus armas; pero al final son derrotados y Benito
Castro muerto.
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
(1911 – 1969)
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO
(Andahuaylas, Apurímac, 1911 – Lima, 1969)
➢ 1911: Nace el 18 de enero en la ciudad de Andahuaylas, provincia de
Andahuaylas, Departamento de Apurímac, Perú. Su padre —Víctor
Manuel Arguedas Arellano— es cusqueño y se desempeña como juez
itinerante.
➢ 1914: Muere su madre, Victoria Altamirano Navarro. Pasa al cuidado
de su abuela paterna.
➢ 1917: El padre se casa en San Juan de Lucanas, con la hacendada
Grimanesa Arangoitia Vda. de Pacheco. Arguedas se reúne con su
padre y su hermano Arístides en Andahuaylas. Residen en Puquio.
➢ 1920: Comienza a dominar el castellano como segunda lengua. Por
confesión propia se sabe que hasta los 8 años sólo hablaba quechua.
➢ 1921: Se fuga con Arístides a la hacienda Viseca de sus tíos José
Manuel Perea Arellano y Zoyla Peñafiel. Viseca será el escenario de
su primer cuento conocido “Warma Kuyay” y estará presente en
posteriores relatos del escritor.
➢ 1923: Hace un largo viaje a caballo con su padre, de Puquio a
Andahuaylas y Ayacucho. Recreará tal viaje en Los Ríos Profundos.
➢ 1931: Ingresa a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos e
inicia estudios de Humanidades. Su padre viaja a Puquio para
divorciarse de su mujer.
➢ 1933: Publica su primer cuento “Warma Kuyay” (amor de la
infancia).
➢ 1937: Se incorpora al Comité de Amigos para la Defensa de la
República Española. Por participar en una protesta estudiantil
antifascista fue encarcelado en el penal El Sexto. Pierde su empleo
en los correos.
➢ 1939: Es nombrado profesor de castellano y geografía
en un colegio de Sicuani, Cusco. En junio del mismo
año, se casa con Celia Bustamante.
➢ 1940: Participa en el Primer Congreso Indigenista
Interamericano, en Pátzcuaro, México.
➢ 1941: Publica su primera novela Yawar Fiesta.
➢ 1946: Se matricula en el Instituto de Etnología de San Marcos.
➢ 1947: Es nombrado Conservador de Folklore del Ministerio de
Educación.
➢ 1958: Entre enero y julio, junto a Celia, reside en España becado
por la UNESCO para preparar su tesis doctoral sobre las
comunidades de Castilla. Viaja por Italia con Emilio Westphalen.
Visita París. La editorial Losada de Bs. As. publica su novela Los
Ríos Profundos.
➢ 1959: Se inicia como profesor de etnología en Universidad de San
Marcos. Recibe el Premio Nacional de Fomento a la Cultura
"Ricardo Palma", por su novela Los Ríos Profundos.
➢ 1965: Viaja a Génova a un Coloquio de Escritores. Se separa de
Celia Bustamante. Comparte desde entonces su vida con la chilena
Sybila Arredondo y los dos hijos de ésta. Asiste al Primer
Encuentro de Narradores Peruanos, en Arequipa. Viaja a Chile. El
Instituto de Estudios Peruanos (IEP) organiza una mesa redonda
sobre Todas las Sangres. Sufre una profunda depresión por las
críticas lapidarias que recibe su más reciente novela... En
setiembre viaja a Francia.
➢ 1967: En marzo, viaja a Guadalajara, México, para participar
en el Segundo Congreso Latinoamericano de Escritores. En
mayo, se casa con Sybila Arredondo.

➢ 1968: Lo nombran Jefe del Departamento de Sociología de la


Universidad Agraria. Entre enero y febrero, viaja con Sybila a
Cuba para ser jurado del premio Casa de las América. En
setiembre, solicita a la Universidad Agraria una licencia sin
sueldo. Pasa una prolongada estadía en Chimbote para
trabajar en su última novela. Viaja a Chile por siete semanas
para consultar a la Dra. Hoffman y terminar la novela. El
mismo año le fue otorgado el premio "Inca Garcilaso de la
Vega", por su gran contribución al arte y a las letras del Perú.
En la ceremonia de premiación pronuncia su famoso
discurso: "No soy un aculturado".

➢ 1971:Se publica su novela póstuma El Zorro de Arriba y El


Zorro de Abajo.
“Me retiro ahora porque siento, he
comprobado, que ya no tengo
energía e iluminación para seguir
trabajando, es decir, para justificar la
vida”
PRODUCCIÓN LITERARIA
❖ NOVELAS:
▪ “Yawar Fiesta” (1941)
▪ “Diamantes y Pedernales” (1945)
▪ “Los ríos profundos” (1958).
▪ “El Sexto” (1961).
▪ “Todas las sangres” (1967).
▪ “El zorro de arriba y el zorro de abajo”(1971, inconclusa).

❖ CUENTOS:
▪ “Agua ” (1935)
▪ “La muerte de los Arango” (1955)
▪ “La agonía de Rasu Ñiti” (1962)
▪ “Amor mundo” (1967)

❖ POESÍA:
▪ Oda al jet.
▪ Katatay y otros poemas.
Publicada por la Editorial Losada en Buenos Aires en 1958,
recibió en el Perú el Premio Nacional de Fomento a la Cultura
«Ricardo Palma» (1959) y fue finalista en Estados Unidos del
premio William Faulkner (1963)

GÉNERO: Épico – narrativo

ESPECIE: Novela

ESTRUCTURA: 11 capítulos

TEMA: La inserción involuntaria de Ernesto al mundo de los


blancos («cargado de monstruos y de fuegos»), su desarraigo
en este escenario conflictivo y violento y su combate para
sobrevivir, reasumiendo su pasado feliz a través de los
recuerdos del mundo andino.

ESCENARIOS: Abancay, Cusco y diversas ciudades costeras.


PERSONAJE PRINCIPAL:
▪ ERNESTO: Protagonista y es el que narra los hechos de la obra. Muchacho de
14 años que vive entre dos mundos diferentes, el de los blancos y el de los
indios.

PERSONAJES SECUNDARIOS:

▪ Gabriel, padre de Ernesto: Abogado de profesión.


▪ El viejo: Tío de Ernesto y su nombre es Manuel Jesús
▪ La opa Marcelina
▪ Padre Linares: Director del colegio
▪ Padre Cárdenas: Docente del colegio y le encanta el deporte.
▪ Doña Felipa: Líder de las chicheras.
▪ Los colonos: Indios que trabajan como contratados en la hacienda de
Patibamba.
▪ Añuco: Compañero del colegio de Ernesto que tiene 14 años.
▪ Lleras: Huérfano, amigo y protector del Añuco. Se caracteriza por ser
altanero, violento y abusivo con sus compañeros de colegio.
▪ Antero Samanez: Compañero de Ernesto. Es un muchacho que tiene cabellos
rubios e hijo de un hacendado.
▪ Palacios: Compañero pequeño de Ernesto que proviene de una comunidad
indígena
ARGUMENTO
La novela narra el proceso de maduración de Ernesto, un muchacho de 14
años quien debe enfrentar a las injusticias del mundo adulto del que
empieza a formar parte y en el que debe elegir un camino. El relato empieza
en el Cuzco, ciudad a la que arriban Ernesto y su padre, Gabriel, un abogado
itinerante, en busca de un pariente rico denominado El Viejo, con el
propósito de solicitarle trabajo y amparo. Pero no tienen éxito. Entonces
reemprenden sus andanzas a lo largo de muchas ciudades y pueblos del sur
peruano. En Abancay, Ernesto es matriculado como interno en un colegio
religioso mientras su padre continúa sus viajes en busca de trabajo. Ernesto
tendrá entonces que convivir con los alumnos del internado que son un
microcosmos de la sociedad peruana y donde priman normas crueles y
violentas.
Más adelante, ya fuera de los límites del colegio, el amotinamiento de un grupo de chicheras exigiendo
el reparto de la sal, y la entrada en masa de los colonos o campesinos indios a la ciudad que venían a
pedir una misa para las víctimas de la epidemia de tifus, originará en Ernesto una profunda toma de
conciencia: elegirá los valores de la liberación en vez de la seguridad económica. Con ello culmina una
fase de su proceso de aprendizaje. La novela finaliza cuando Ernesto abandona Abancay y se dirige a una
hacienda de propiedad de «El Viejo», situada en el valle del Apurímac, a la espera del retorno de su
padre.
CARACTERÍSTICAS DE SU OBRA
Vargas Llosa y su mujer, Patricia Llosa; José Donoso y
Pilar Serrano, y el matrimonio García Márquez, en
una foto sin fechar de los setenta, en Barcelona.

EL BOOM LATINOAMERICANO
Doña Bárbara, Rómulo Gallegos
SIGLO XVII SIGLO XVIII SIGLO XIX SIGLO XX
ETAPAS DE LA NUEVA NARRATIVA HISPANOAMERICANA

ETAPA EMERGENTE ETAPA DE ETAPA DE APOGEO


(1920 – 1930) CONSOLIDACIÓN (1940 (1960 – 1970)
– 1950)
➢ Aparecen de manera incipiente ➢ Se publican obras de gran calidad, ➢ También conocida como época del
algunas obras impactadas por los que expresan las nuevas «Boom» de la nueva narrativa.
lenguajes de vanguardia. modalidades narrativas, Abarca desde los años 60 hasta
desplazando paulatinamente al mediados de los setenta. Es una
➢ Desarrollo de la narrativa Regionalismo. producción narrativa de muy alta
Regionalista. calidad y un gran éxito editorial no
➢ Representantes: Jorge Luis Borges, sólo en América Latina, sino a nivel
➢ Representantes: Rómulo Gallegos, Miguel Ángel Asturias, Alejo mundial.
Ricardo Güiraldes, Jorge Icaza, Carpentier y Juan Rulfo. ➢ Representativos: Julio Cortázar,
Mariano Azuela y José E. Rivera. Gabriel García Márquez, Carlos
Fuentes y Mario Vargas Llosa.
EL BOOM LATINOAMERICANO
El boom latinoamericano fue un fenómeno editorial que surgió entre
los años 1960 y 1970, cuando las obras de un grupo de novelistas
latinoamericanos relativamente jóvenes fueron ampliamente
distribuidas en Europa y en todo el mundo. El boom se relaciona en
particular con el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino
Julio Cortázar, el peruano Mario Vargas Llosa y el mexicano Carlos
Fuentes. El momento clave del boom se sitúa en 1967, con el éxito
mundial de la novela Cien años de soledad, de García Márquez, y la
atribución del premio Nobel de Literatura al guatemalteco Miguel
Ángel Asturias3 (posteriormente, otros dos de estos autores
obtuvieron el galardón: García Márquez en 1982 y Mario Vargas Llosa
en 2010).
El éxito repentino de los autores del boom fue en gran parte debido al
hecho de que sus obras se encuentran entre las primeras novelas de
América Latina que se publicaron en Europa, concretamente por las
editoriales españolas en Barcelona. De hecho, según Frederick M.
Nunn, «los novelistas latinoamericanos se hicieron mundialmente
famosos a través de sus escritos y su defensa de la acción política y
social, y porque muchos de ellos tuvieron la fortuna de llegar a los
mercados y los auditorios de más allá de América Latina a través de la
traducción y los viajes y, a veces, a través del exilio y el
apartamiento».
El empuje de Carmen Balcells y el empeño editorial de Carlos Barral lo que
atrajo a muchos de aquellos escritores sudamericanos hasta Barcelona. La
agente tuvo un papel esencial: cambiar unas reglas que dejaban indefenso al
escritor.
"Creé por primera vez dos elementos nuevos en los contratos: límites
geográficos y de tiempo. Antes, las novelas se vendían a un editor para toda la
vida y en todo el mundo. Fue un hallazgo que me dio gran seguridad, hoy es el
procedimiento habitual en todo el mundo. Con el sistema anterior, Neruda
habría cobrado una sola vez por cada uno de sus libros".
CONTEXTO HISTÓRICO

➢ La década de 1960 se caracterizó por una gran agitación social en


toda América Latina, en un clima político, económico y diplomático
fuertemente influido por el dinamismo de la Guerra Fría. Estas
condiciones sirvieron de base para el trabajo de los escritores del
boom, y definieron el contexto en el que sus ideas, a veces
radicales, tenían que funcionar. El triunfo de la Revolución cubana
en 1959 y el intento frustrado de Estados Unidos de invadir la isla
caribeña a través de la bahía de Cochinos pueden considerarse
como el inicio de este período. La vulnerabilidad de Cuba la llevó a
estrechar lazos con la URSS, lo que dio lugar a la crisis de los
misiles en 1962, situación en que los estadounidenses y los
soviéticos estuvieron más cerca que nunca de la guerra nuclear.
LA REVOLUCIÓN
CUBANA
➢ Por otra parte, en las décadas de 1960 y 1970, los regímenes
militares dictatoriales, ya fueran de derecha, ya de izquierda,
predominaron en los países de la región. Por ejemplo, el 3 de octubre
de 1968, el general peruano Juan Velasco Alvarado, que encabezaría
un Gobierno de índole izquierdista, expulsó del poder al presidente
constitucional Fernando Belaúnde Terry; mientras que el 11 de
septiembre de 1973, Salvador Allende, el primer presidente socialista
democráticamente elegido en el mundo, fue derrocado y
reemplazado por el general Augusto Pinochet, que habría de
gobernar Chile con el apoyo de la derecha hasta el final de la década
de 1980. Algunos de estos Gobiernos cooperaron entre sí en la
ejecución de un plan llamado Operación Cóndor, que permitía
«disponer libremente de los órganos de Gobierno» para capturar a
opositores políticos, quienes eran torturados o, incluso, eliminados.
DICTADURAS LATINOAMERICANAS
Responde a una etapa de
alta agitación política,
movilización de masas y de
crisis económicas.
Dejó el saldo de 468 muertos, 667 exiliados y
miles de torturados, además de silenciar a la
prensa, ejercer persecuciones y cerrar Apoyo de los grupos
universidades. dominantes de cada país.

Apoyo logístico, de
inteligencia y asesoría de
Estados Unidos.
Se asesinaron unas 4.000 personas, 20.000 Desaparecieron, asesinaron, torturaron, exiliaron
fueron torturadas y desaparecieron cerca de y encarcelaron a muchos ciudadanos uruguayos
Persecución a la oposición, y extranjeros que residían en Uruguay en aquel
420 activistas, comunistas y sindicalistas.
especialmente de izquierda. período
Existen violaciones de los
DD.HH.

Las cifras oficiales indican que la dictadura de Idea de refundación de la Es recordado por marcar una época de miles de
Pinochet dejó más de 3.200 muertos, entre sociedad, de la economía y desapariciones forzadas, asesinatos de civiles y
los que se cuentan 1.192 individuos la quema de libros en la recordada “Operación
desaparecidos.
de la política. Claridad”.
INFLUENCIAS LITERARIAS
El auge de la literatura latinoamericana comenzó con los escritores José Martí,
Rubén Darío y José Asunción Silva, cuyas obras presentan desviaciones
modernistas con respecto a los cánones literarios del viejo continente. Los
escritores modernistas europeos como James Joyce también influyeron en los
novelistas del boom, al igual que los escritores latinoamericanos del movimiento
de Vanguardia. Elizabeth Coonrod Martínez sostiene que los escritores de la
Vanguardia y sus novelas de carácter innovador y desafiante fueron los
"verdaderos precursores" del boom.

Con el éxito del boom, las obras de una generación anterior de escritores fueron
asequibles para un público nuevo y ampliado. Estos precursores fueron Jorge Luis
Borges, Miguel Ángel Asturias, Alejo Carpentier, Juan Carlos Onetti, Juan Rulfo y
Arturo Uslar Pietri.
REAL MARAVILLOSO REALISMO MÁGICO
Es la aceptación de que en la Es la narración naturalizada de lo
realidad existen cosas fantástico, la introducción realista de
maravillosas, inexplicables, que un elemento inverosímil, sin que su
inverosimilitud cause extrañeza
conviven dentro de una cultura alguna. Incluso, cabe señalar, lo
sin explicación y para las que, en «normal», lo verdadero, lo real, suele
cierta forma, es requerida la ser mostrado como lo extraño, es
«fe». decir: el elemento inverosímil
funciona como una lente a través de
la cual es posible observar algo que
no funciona en una realidad tangible.
MÁXIMOS REPRESENTANTES
MARIO Es un escritor peruano. Uno de los más importantes novelistas y ensayistas
contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan

VARGAS el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 —este último
otorgado «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces

LLOSA de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota»—; el Cervantes (1994), el


Planeta (1993), el Biblioteca Breve (1963), el Rómulo Gallegos (1967), entre otros.
Desde 2011 recibe el tratamiento protocolar de Ilustrísimo Señor al recibir del Rey
Juan Carlos I el título de marqués de Vargas Llosa.
Vargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas, tales como La ciudad
y los perros (1962), La casa verde (1965) y Conversación en La Catedral (1969).
Continúa escribiendo prolíficamente en una serie de géneros literarios, incluyendo la
crítica literaria y el periodismo. Entre sus novelas se cuentan comedias, novelas
policiacas, históricas y políticas. Varias de ellas, como Pantaleón y las visitadoras
(1973) y La Fiesta del Chivo (1998), han sido adaptadas y llevadas al cine.
Muchas de las obras de Vargas Llosa están influidas por la percepción del escritor
sobre la sociedad peruana y por sus propias experiencias como peruano; sin
embargo, de forma creciente ha tratado temas de otras partes del mundo. Ha residido
en Europa (entre España, Gran Bretaña, Suiza y Francia) la mayor parte del tiempo
desde 1958, cuando inició su carrera literaria, de modo que en su obra se percibe
también una cierta influencia europea. Desde 1993 cuenta también con la nacionalidad
española.
Al igual que otros autores latinoamericanos, ha participado en política, siendo
defensor de las ideas liberales. Fue candidato a la presidencia del Perú en las
elecciones de 1990 por la coalición política de centroderecha Frente Democrático
(Fredemo).
Nacido en Panamá de padres mexicanos, en 1928, Carlos Fuentes
CARLOS comenzó a publicar en la década de 1950. Fue hijo de un diplomático
mexicano y vivió en ciudades como Buenos Aires, Santiago, Quito,
FUENTES Montevideo y Río de Janeiro, así como Washington D. C.. Sus
experiencias de lucha contra la discriminación de México en los
Estados Unidos le llevó a examinar más de cerca la cultura
mexicana. Su novela La muerte de Artemio Cruz (1962) describe la
vida de un ex revolucionario mexicano en su lecho de muerte,
cambios innovadores que emplean en un punto de vista. Otros
trabajos importantes incluyen La región más transparente (1959),
Aura (1962), Terra Nostra (1975), y la novela post-boom Gringo Viejo
(1985).Fuentes no solo escribió algunas de las novelas más
importantes de la época, también fue un crítico y publicista de
Latinoamérica. En 1955, Fuentes y Emmanuel Carballo fueron
fundadores de la Revista Mexicana de Literatura, que introdujo los
latinoamericanos a las obras modernistas de Europa y las ideas de
Jean-Paul Sartre y Albert Camus. En 1969 publicó la obra crítica
importante, La nueva novela hispanoamericana. Fuentes ocupó el
cargo de profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de
Columbia (1978) y en Harvard (1987). En una ocasión dijo que «el
llamado boom, en realidad, es el resultado de cuatro siglos,
literariamente, llegado a un momento de urgencia en que la ficción se
convirtió en la manera de organizar las lecciones del
pasado».50Falleció en México D.F. el 15 de mayo de 2012.
JULIO CORTÁZAR (1914 – 1984)
Singular escritor argentino, contra todo lo que
puede pensarse, su madre lo alumbró en Europa, en
Bruselas, un 26 de agosto de 1914. El futuro escritor
vivió en Europa hasta cumplir los cuatro años, fue
así como aprendió desde muy niño el idioma
francés. Pasó su infancia en el suburbio bonaerense
de Banfield, se graduó como maestro de escuela y
siguió estudios en la Universidad de Buenos Aires,
los que abandonó por razones económicas. Trabajó
en varios pueblos del interior del país. Enseñó en la
Universidad de Cuyo y renunció a su cargo por
desavenencias con el peronismo.
Para ese tiempo ya escribía cuentos, pero todavía
no se atrevía a publicarlos. Sin embargo, se atrevió
a publicar un libro de sonetos Presencia (1938) con
el seudónimo de Julio Denis. En 1947 aparece su
obra dramática Los reyes.
Su primera gran obra se revela en
Bestiario, un volumen de cuentos
fantásticos. En 1951 se aleja de la
Argentina y desde entonces trabaja como
traductor independiente de la Unesco, en
París, viajando constantemente dentro y
fuera de Europa. En 1967 visita por
primera vez Cuba, con cuyo proceso
revolucionario simpatiza convirtiéndose
en amigo personal de Fidel Castro.
Enfermo de leucemia muere en París en
1984.
Gabriel
García
Márquez
(Aracataca, 6 de marzo de
1927-Ciudad de México, 17
de abril de 2014)
Considerado como el escritor latinoamericano más leído de todos los
tiempos, Gabriel García Márquez nació el 6 de marzo de 1927 en
Aracataca, pequeño pueblo bananero de Magdalena en Colombia.
Primero de once hermanos, pasa su infancia en la casa de sus abuelos
maternos, descifrando el mundo a través de las historias mágicas
contadas por su abuela, Tranquilina Iguarán, y de los relatos épicos de
su abuelo, el coronel Nicolás Ricardo Márquez Mejía, de quién se entera
de los detalles de la masacre de las bananeras, los episodios heroicos
del general Rafael Uribe Uribe (caudillo liberal protagonista de la
Guerra de los Mil Días) con quién había combatido el abuelo. Estos
relatos sumados a las imágenes de las calles y de los pobladores de
GABRIEL Aracataca
se convertirían en fuente de inspiración para muchos de sus relatos.
JOSÉ DE LA A los 20 años inicia sus estudios de Derecho en la universidad de
CONCORDIA Bogotá, que abandona para dedicarse al periodismo y a escribir
relatos. A consecuencia de la crisis política de 1948, viaja a
GARCÍA Barranquilla, donde trabaja como reportero. En esa ciudad integra el
llamado «Grupo de Barranquilla» con quienes renueva la vida literaria
MÁRQUEZ colombiana y descubre a los clásicos modernos.
Fue redactor de El Universal, un periódico de Cartagena de Indias
durante 1946, de El Heraldo en Barranquilla entre 1948 y 1952, y de El
Espectador en Bogotá a partir de 1952 como crítico de cine y reportero
quien lo envía a Europa como corresponsal. Vive en París y luego en
Caracas. Después de la revolución cubana, trabaja para la agencia
cubana de noticias Prensa Latina. Funda la escuela de cine de Santiago
de los Baños en Cuba y escribe diversos guiones para cine y televisión.
Debido a sus ideas políticas izquierdistas permanece en exilio voluntario
en México y España, donde se dedica a escribir sus novelas y algunos
guiones cinematográficos. Contrae matrimonio con Mercedes Barcha
Prado con quien tiene dos hijos: Rodrigo y Gonzalo.
En Nueva York; en 1972, obtiene el Premio Rómulo Gallegos por su obra
La cándida Eréndira y su abuela desalmada. En 1981, el gobierno
francés le concede la condecoración Legión de Honor en el grado de
Gran Comendador, y en 1982 fue galardonado con el premio Nobel de
Literatura y fue formalmente invitado por el gobierno colombiano a
regresar a su país.
En el 2003 publicó su autobiografía, Vivir para contarla, cuya creación,
según el propio García Márquez constituyó, básicamente, una garantía
para mantener «el brazo caliente». Su última publicación, publicada en
el 2004, lleva por título Memoria de mis putas tristes.
García Márquez conoció a Mercedes Barcha cuando ella
tenía 9 años de edad y él, 14. Desde entonces, Gabo sabía
que Mercedes era la mujer con la que quería pasar el resto
de sus días. Le confesó su amor a Mercedes hasta que ella
cumplió 16 años. Gabo, como se le conocía de cariño, se
armó de valor emborrachándose para expresar sus
sentimientos a su amada y pedirle matrimonio.

Gabriel García Márquez no habría podido terminar su libro sin


Mercedes porque ella lidió con los problemas cotidianos para
que su amado culminara uno de sus más grandes sueños. El
cariño que ambos sentían era tan grande que el colombiano le
pidió matrimonio una segunda vez en 2012, fecha en que ella
cumplió 80 años de edad con la finalidad de reforzar sus votos y
dejar en claro que eran almas gemelas.
PREMIO NOBEL DE
LITERATURA EN 1982

Confieso sin falsas modestias que no me ha sido fácil encontrar la razón, pero quiero creer que ha sido la
misma que yo hubiera deseado. Quiero creer, amigos, que este es, una vez más, un homenaje que se rinde a
la poesía. A la poesía por cuya virtud el agobiante inventario de las naves que enumeró en su Ilíada el viejo
Homero está visitado por un viento que la empuja a navegar con su presteza intemporal y alucinada. La
poesía que sostiene, en el delgado andamiaje de los tercetos del Dante, toda la fábrica densa y colosal de la
Edad Media. La poesía que con tan evidente como milagrosa totalidad rescata a nuestra América en Las
Alturas de Machu Pichu de Pablo Neruda el grande, el más grande, y donde destilan su tristeza milenaria
nuestros mejores sueños sin salida. La poesía, en fin, esa energía secreta de la vida cotidiana, que cuece los
garbanzos en la cocina, y contagia el amor y repite las imágenes en los espejos.
En cada línea que escribo trato siempre, con mayor o menor fortuna, de invocar los espíritus esquivos de la
poesía, y trato de dejar en cada palabra el testimonio de mi devoción por sus virtudes de adivinación, y por
su permanente victoria contra los sordos poderes de la muerte. El premio que acabo de recibir lo entiendo,
con toda humildad, como la consoladora evidencia de que mi intento no ha sido en vano. Es por eso que
invito a todos ustedes a brindar por lo que un gran poeta de nuestras Américas, Luis Cardoza y Aragón, ha
definido como la única prueba concreta de la existencia del hombre: la poesía.
OBRA LITERARIA
NOVELAS ❖La aventura de Miguel Littín
❖ La hojarasca (1955) clandestino en Chile (1986)
❖ El coronel no tiene quien le escriba (1961) ❖Noticia de un secuestro (1996)
❖ La mala hora (1962)
❖ Cien años de soledad (1967) CUENTOS
❖ El otoño del patriarca (1975) ❖Los funerales de la Mamá
❖ Crónica de una muerte anunciada (1981) Grande (1962)
❖ El amor en los tiempos del cólera (1985) ❖La increíble y triste historia de la
❖ El general en su laberinto (1989) cándida Eréndira y de su abuela
❖ Del amor y otros demonios (1994) desalmada (1972)
❖ Memoria de mis putas tristes (2004) ❖Ojos de perro azul (1972,
recopilación de sus primeros
REPORTAJES NOVELADOS cuentos)
❖Relato de un náufrago (1970) ❖Doce cuentos peregrinos (1992)
GÉNERO: ÉPICO – NARRATIVO
ESPECIE: NOVELA
TEMAS: La soledad. La historia de la familia Buendía en
varias generaciones. La historia del pueblo de Macondo
(fundación, desarrollo y destrucción).
COMPOSICIÓN: El libro se compone de 20 capítulos no
titulados, en los cuales se narra una historia con una
estructura cíclica temporal, puesto que los
acontecimientos del pueblo y de la familia Buendía, así
como los nombres de los personajes, se repiten una y
otra vez, fusionando la fantasía con la realidad. En los
tres primeros capítulos se narra el éxodo de un grupo de
familias y el establecimiento del pueblo de Macondo,
desde el capítulo 4 hasta el 16 se trata el desarrollo
económico, político y social del pueblo y los últimos
cuatro capítulos narran su decadencia.
COMENTARIO
Se trata de una novela extremadamente compleja, que puede examinarse desde distintas perspectivas:

❑ A nivel social. La obra presenta un cuadro completo de los diversos grupos que configuran la sociedad
caribeña colombiana, sus usos y costumbres (música, creencias).

❑ A nivel histórico. La novela resume algunos episodios fundamentales de la historia colombiana: las
largas y sanguinarias guerras civiles que enfrentaron a conservadores y liberales; la modernización y la
ingerencia del capital norteamericano. Macondo sigue una trayectoria que va desde la fundación
primigenia en un mundo arcaico hasta la paulatina integración de la modernidad.

❑ A nivel mítico. Se incorporan los mitos que pueblan la imaginación popular, considerándolos como un
aspecto más de la realidad. La hipérbole o exageración es el procedimiento central para dotar de una
dimensión mítica a personajes y acontecimientos. El tiempo mismo adquiere características cíclicas,
reiterativas, propias del mito: los nombres y los tipos humanos se repiten constantemente en la novela,
los personajes ejecutan también reiteradamente acciones semejantes. La novela combina los planos de
la realidad y el mito: es una expresión del denominado realismo mágico.

❑ A nivel psicológico. El incesto bordea las relaciones de la familia Buendía. La novela comienza y termina
con una relación incestuosa. El erotismo, la fantasía y la comicidad también son elementos en la
estructura de la obra.
ARGUMENTO
➢ Un primer bloque correspondería a los capítulos 1-5, en los que se narra tanto la fundación de
Macondo como la edénica y mágica cotidianeidad de su primera época; los personajes más
señalados son los fundadores, José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, aunque también
conoceremos la infancia y juventud de sus descendientes, que forman la segunda generación de
los Buendía.
➢ Uno de los hijos de José Arcadio y Úrsula, el coronel Aureliano Buendía, es el principal
protagonista del segundo bloque (capítulos 6-9), en el que la vida apacible de la aldea se ve
alterada por las vicisitudes de las guerras civiles que durante casi veinte años asolan el país.
➢ Finalizada la guerra, con la llegada a la población de la compañía bananera se inicia una nueva
etapa en el devenir de Macondo (capítulos 10-15), en la que la prosperidad se acompaña de una
creciente conflictividad social que desemboca en una sangrienta represión. Aureliano Segundo y
José Arcadio Segundo, miembros ya de la cuarta generación, son los principales personajes de este
bloque, aunque no llegan a desempeñar un papel crucial en los sucesos.
➢ Un diluvio bíblico separa la tercera parte de la última (capítulos 16-20), que relata la decadencia y
destrucción de Macondo y el final de la estirpe. Los últimos Buendía, pertenecientes a la quinta y a
la sexta generación, malviven en un pueblo en ruinas hasta que la estirpe se extingue en un
vástago con cola de cerdo, hijo de Amaranta Úrsula y Aureliano Babilonia. Este último logra
descifrar las profecías que el gitano Melquíades había dejado escritas sobre Macondo; el anuncio
de su destrucción se cumple en el mismo momento de su lectura.
MACONDO es el pueblo ficticio descrito en las novelas Cien años
de soledad, Los funerales de la Mamá Grande, La hojarasca, La
mala hora, El coronel no tiene quien le escriba y Monólogo de
Isabel viendo llover en Macondo del colombiano, premio Nobel de
literatura, Gabriel García Márquez.
La villa de Macondo fue fundada por José Arcadio Buendía y los
miembros de su expedición; formada por varios amigos, sus
esposas e hijos. El sitio de fundación fue aquel lugar donde una
noche, tras haber deambulado durante 26 meses, José Arcadio
Buendía soñó con una ciudad ruidosa con casas de paredes de
espejo cuyo nombre era Macondo.
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde
remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava
construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes
como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que
señalarías con el dedo. Todos los años, por el mes de marzo, una familia de gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de
la aldea, y con un grande alboroto de pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos. Primero llevaron el imán. Un
gitano corpulento, de barba montaraz y manos de gorrión, que se presentó con el nombre de Melquiades, hizo una
truculenta demostración pública de lo que él mismo llamaba la octava maravilla de los sabios alquimistas de Macedonia. Fue
de casa en casa arrastrando dos lingotes metálicos, y todo el mundo se espantó al ver que los calderos, las pailas, las tenazas
y los anafes se caían de su sitio, y las maderas crujían por la desesperación de los clavos y los tornillos tratando de
desenclavarse, y aun los objetos perdidos desde hacía mucho tiempo aparecían por donde más se les había buscado, y se
arrastraban en desbandada turbulenta detrás de los fierros mágicos de Melquíades. «Las cosas, tienen vida propia -
pregonaba el gitano con áspero acento-, todo es cuestión de despertarles el ánima.» José Arcadio Buendía, cuya desaforada
imaginación iba siempre más lejos que el ingenio de la naturaleza, y aun más allá del milagro y la magia, pensó que era
posible servirse de aquella invención inútil para desentrañar el oro de la tierra. Melquíades, que era un hombre honrado, le
previno: «Para eso no sirve.» Pero José Arcadio Buendía no creía en aquel tiempo en la honradez de los gitanos, así que
cambió su mulo y una partida de chivos por los dos lingotes imantados. Úrsula Iguarán, su mujer, que contaba con aquellos
animales para ensanchar el desmedrado patrimonio doméstico, no consiguió disuadirlo. «Muy pronto ha de sobrarnos oro
para empedrar la casa», replicó su marido. Durante varios meses se empeñó en demostrar el acierto de sus conjeturas.
Exploró palmo a palmo la región, inclusive el fondo del río, arrastrando los dos lingotes de hierro y recitando en voz alta el
conjuro de Melquíades. Lo único que logró desenterrar fue una armadura del siglo xv con todas sus partes soldadas por un
cascote de óxido, cuyo interior tenía la resonancia hueca de un enorme calabazo lleno de piedras.
Cuando José Arcadio Buendía y los cuatro hombres de su expedición lograron desarticular la armadura, encontraron dentro
un esqueleto calcificado que llevaba colgado en el cuello un relicario de cobre con un rizo de mujer. En marzo volvieron los
gitanos. Esta vez llevaban un catalejo y una lupa del tamaño de un tambor, que exhibieron como el último descubrimiento
de los judíos de Amsterdam. Sentaron una gitana en un extremo de la aldea e instalaron el catalejo a la entrada de la carpa.
Mediante el pago de cinco reales, la gente se asomaba al catalejo y veía a la gitana al alcance de su mano. «La ciencia ha
eliminado las distancias», pregonaba Melquíades. «Dentro de poco, el hombre podrá ver lo que ocurre en cualquier lugar de
la tierra, sin moverse de su casa.» Un mediodía ardiente hicieron una asombrosa demostración con la lupa gigantesca:
pusieron un montón de hierba seca en mitad de la calle y le prendieron fuego mediante la concentración de los rayos
solares. José Arcadio Buendía, que aún no acababa de consolarse por el fracaso de sus imanes, concibió la idea de utilizar
aquel invento como un arma de guerra. Melquíades, otra vez, trató de disuadirlo. Pero terminó por aceptar los dos lingotes
imantados y tres piezas de dinero colonial a cambio de la lupa. Úrsula lloró de consternación. Aquel dinero formaba parte de
un cofre de monedas de oro que su padre había acumulado en toda una vida de privaciones, y que ella había enterrado
debajo de la cama en espera de una buena ocasión para invertirías. José Arcadio Buendía no trató siquiera de consolarla,
entregado por entero a sus experimentos tácticos con la abnegación de un científico y aun a riesgo de su propia vida.
Tratando de demostrar los efectos de la lupa en la tropa enemiga, se expuso él mismo a la concentración de los rayos solares
y sufrió quemaduras que se convirtieron en úlceras y tardaron mucho tiempo en sanar. Ante las protestas de su mujer,
alarmada por tan peligrosa inventiva, estuvo a punto de incendiar la casa. Pasaba largas horas en su cuarto, haciendo
cálculos sobre las posibilidades estratégicas de su arma novedosa, hasta que logró componer un manual de una asombrosa
claridad didáctica y un poder de convicción irresistible. Lo envió a las autoridades acompañado de numerosos testimonios
sobre sus experiencias y de varios pliegos de dibujos explicativos, al cuidado de un mensajero que atravesó la sierra, y se
extravió en pantanos desmesurados, remontó ríos tormentosos y estuvo a punto de perecer bajo el azote de las fieras, la
desesperación y la peste, antes de conseguir una ruta de enlace con las mulas del correo.
A pesar de que el viaje a la capital era en aquel tiempo poco menos que imposible, José Arcadio Buendia prometía intentarlo
tan pronto como se lo ordenara el gobierno, con el fin de hacer demostraciones prácticas de su invento ante los poderes
militares, y adiestrarlos personalmente en las complicadas artes de la guerra solar. Durante varios años esperó la respuesta.
Por último, cansado de esperar, se lamentó ante Melquíades del fracaso de su iniciativa, y el gitano dio entonces una prueba
convincente de honradez: le devolvió los doblones a cambio de la lupa, y le dejó además unos mapas portugueses y varios
instrumentos de navegación. De su puño y letra escribió una apretada síntesis de los estudios del monje Hermann, que dejó
a su disposición para que pudiera servirse del astrolabio, la brújula y el sextante. José Arcadio Buendía pasó los largos meses
de lluvia encerrado en un cuartito que construyó en el fondo de la casa para que nadie perturbara sus experimentos.
Habiendo abandonado por completo las obligaciones domésticas, permaneció noches enteras en el patio vigilando el curso
de los astros, y estuvo a punto de contraer una insolación por tratar de establecer un método exacto para encontrar el
mediodía. Cuando se hizo experto en el uso y manejo de sus instrumentos, tuvo una noción del espacio que le permitió
navegar por mares incógnitos, visitar territorios deshabitados y trabar relación con seres espléndidos, sin necesidad de
abandonar su gabinete. Fue ésa la época en que adquirió el hábito de hablar a solas, paseándose por la casa sin hacer caso
de nadie, mientras Úrsula y los niños se partían el espinazo en la huerta cuidando el plátano y la malanga, la yuca y el ñame,
la ahuyama y la berenjena. De pronto, sin ningún anuncio, su actividad febril se interrumpió y fue sustituida por una especie
de fascinación. Estuvo varios días como hechizado, repitiéndose a sí mismo en voz baja un sartal de asombrosas conjeturas,
sin dar crédito a su propio entendimiento. Por fin, un martes de diciembre, a la hora del almuerzo, soltó de un golpe toda la
carga de su tormento. Los niños habían de recordar por el resto de su vida la augusta solemnidad con que su padre se sentó
a la cabecera de la mesa, temblando de fiebre, devastado por la prolongada vigilia y por el encono de su imaginación, y les
reveló su descubrimiento. -La tierra es redonda como una naranja. Úrsula perdió la paciencia. «Si has de volverte loco,
vuélvete tú solo -gritó-. Pero no trates de inculcar a los niños tus ideas de gitano.» José Arcadio Buendía, impasible, no se
dejó amedrentar por la desesperación de su mujer, que en un rapto de cólera le destrozó el astrolabio contra el suelo.
Construyó otro, reunió en el cuartito a los hombres del pueblo y les demostró, con teorías que para todos resultaban
incomprensibles, la posibilidad de regresar al punto de partida navegando siempre hacia el Oriente.
Toda la aldea estaba convencida de que José Arcadio Buendía había perdido el juicio, cuando llegó Melquíades a poner las
cosas en su punto. Exaltó en público la inteligencia de aquel hombre que por pura especulación astronómica había
construido una teoría ya comprobada en la práctica, aunque desconocida hasta entonces en Macondo, y como una prueba
de su admiración le hizo un regalo que había de ejercer una influencia terminante en el futuro de la aldea: un laboratorio de
alquimia.
Para esa época, Melquíades había envejecido con una rapidez asombrosa. En sus primeros viajes parecía tener la
misma edad de José Arcadio Buendia. Pero mientras éste conservaba su fuerza descomunal, que le permitía
derribar un caballo agarrándolo por las orejas, el gitano parecía estragado por una dolencia tenaz. Era, en realidad,
el resultado de múltiples y raras enfermedades contraídas en sus incontables viajes alrededor del mundo. Según él mismo
le contó a José Arcadio Buendia mientras lo ayudaba a montar el laboratorio, la muerte lo seguía a todas partes,
husmeándole los pantalones, pero sin decidirse a darle el zarpazo final. Era un fugitivo de cuantas plagas y catástrofes
habían flagelado al género humano. Sobrevivió a la pelagra en Persia, al escorbuto en el archipiélago de Malasia, a la
lepra en Alejandría, al beriberi en el Japón, a la peste bubónica en Madagascar, al terremoto de Sicilia y a un naufragio
multitudinario en el estrecho de Magallanes. Aquel ser prodigioso que decía poseer las claves de Nostradamus, era un
hombre lúgubre, envuelto en un aura triste, con una mirada asiática que parecía conocer el otro lado de las cosas. Usaba un
sombrero grande y negro, como las alas extendidas de un cuervo, y un chaleco de terciopelo patinado por el verdín de
los siglos. Pero a pesar de su inmensa sabiduría y de su ámbito misterioso, tenía un peso humano, una condición
terrestre que lo mantenía enredado en los minúsculos problemas de la vida cotidiana. Se quejaba de dolencias de viejo,
sufría por los más insignificantes percances económicos y había dejado de reír desde hacía mucho tiempo, porque el
escorbuto le había arrancado los dientes. El sofocante mediodía en que reveló sus secretos, José Arcadio Buendía tuvo la
certidumbre de que aquél era el principio de una grande amistad. Los niños se asombraron con sus relatos fantásticos.
Aureliano, que no tenía entonces más de cinco años, había de recordarlo por el resto de su vida como lo vio aquella
tarde, sentado contra la claridad metálica y reverberante de la ventana, alumbrando con su profunda voz de órgano los
territorios más oscuros de la imaginación, mientras chorreaba por sus sienes la grasa derretida por el calor.
José Arcadio, su hermano mayor, había de transmitir aquella imagen maravillosa, como un recuerdo
hereditario, a toda su descendencia. Úrsula, en cambio, conservó un mal recuerdo de aquella visita, porque
entró al cuarto en el momento en que Melquíades rompió por distracción un frasco de bicloruro de mercurio. -Es el
olor del demonio -dijo ella. -En absoluto -corrigió Melquíades-. Está comprobado que el demonio tiene
propiedades sulfúricas, y esto no es más que un poco de solimán. Siempre didáctico, hizo una sabia exposición
sobre las virtudes diabólicas del cinabrio, pero Úrsula no le hizo caso, sino que se llevó los niños a rezar.
Aquel olor mordiente quedaría para siempre en su memoria, vinculado al recuerdo de Melquíades. El rudimentario
laboratorio -sin contar una profusión de cazuelas, embudos, retortas, filtros y coladores- estaba compuesto por un
atanor primitivo; una probeta de cristal de cuello largo y angosto, imitación del huevo filosófico, y un destilador
construido por los propios gitanos según las descripciones modernas del alambique de tres brazos de María la
judía. Además de estas cosas, Melquíades dejó muestras de los siete metales correspondientes a los siete
planetas, las fórmulas de Moisés y Zósimo para el doblado del oro, y una serie de apuntes y dibujos sobre los procesos
del Gran Magisterio, que permitían a quien supiera interpretarlos intentar la fabricación de la piedra filosofal. Seducido
por la simplicidad de las fórmulas para doblar el oro, José Arcadio Buendía cortejó a Úrsula durante varias semanas,
para que le permitiera desenterrar sus monedas coloniales y aumentarlas tantas veces como era posible
subdividir el azogile. Úrsula cedió, como ocurría siempre, ante la inquebrantable obstinación de su marido.
Entonces José Arcadio Buendía echó treinta doblones en una cazuela, y los fundió con raspadura de cobre,
oropimente, azufre y plomo. Puso a hervir todo a fuego vivo en un caldero de aceite de ricino hasta obtener
un jarabe espeso y pestilente más parecido al caramelo vulgar que al oro magnífico. En azarosos y
desesperados procesos de destilación, fundida con los siete metales planetarios, trabajada con el mercurio
hermético y el vitriolo de Chipre, y vuelta a cocer en manteca de cerdo a falta de aceite de rábano, la preciosa
herencia de Úrsula quedó reducida a un chicharrón carbonizado que no pudo ser desprendido del fondo del caldero.

También podría gustarte