Está en la página 1de 2

U.E.A.

CAROLINA I
CERRO CORONA

PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO SEGURO Código: SSYMA-P02.04-F01


(PETS)
Versión: 05

Fecha de aprob.: 30/07/2019

Tarea: ETIQUETADO, CONEXIÓN, PROGRAMACIÓN Y DISPARO CON DETONADORES ELECTRÓNICOS

Código PETS MIN-PETS-EXT-136 Área: MINA Revisión: 10

Personal
Ingeniero ATT electrónico, Ingeniero de asistencia técnica, Técnico AT Quantex, Ingeniero Residente, Asistente técnico.

Equipo de Protección Personal Específico (adicional al uso del casco, lentes y zapatos de seguridad)
Ropa de trabajo con cintas reflectivas Bloqueador solar(>= 30 FPS)
Respirador de pieza facial de media cara con filtro para polvo y/o gases
Tapones auditivos, orejeras (Si lo requieren)
*Guantes de riesgo mecánico (anticorte nivel 4)

Equipos/Herramientas/Materiales
Radios de comunicación
Conos de Seguridad
Laptop, Moden, cargador portatil, Caja metálica, cable de transferencia de datos, cable de disparo conector multi pling
LOGGER I, SURBS, Pelacables, Bolso para cable, Cables, Detonadores Electrónicos i-kon, Beep, Blaster 20400R, Surfece remate blasting Box, Fluke networks, Logger Dock
Cinta Aislante, stickers enumerados, marcadores.
Prerrequisitos de Competencia

Capacitación Uso y manejo de explosivos


Licencia Sucamec
Licencia SUCAMEC
Restricciones
No contar con Supervisión permanente durante la ejecución del trabajo de alto riesgo.
Se suspenderá la tarea en presencia climas adversos (tormenta eléctrica, granizada, lluvias intensas)
Los trabajadores que den positivo en la prueba aleatoria de alcohotest no podrán realizar ninguna actividad.
No contar con SUCAMEC

Procedimiento

No Paso (Qué) Responsable (Quién) Explicación (Cómo)

Inspeccionar el área de trabajo para establecer si se encuentra en condiciones seguras para realizar la tarea.

Elaborar "IPERC Continuo" antes de ejecutar la tarea.


Elaborar la lista de Verificación de Campo de Controles Críticos (VCCC) Estabilidad de Taludes cuando realicen la tarea en áreas con presencia de taludes
inestables.
Elaborar la Lista de Verificación de Campo de Controles Críticos (VCCC) Voladura.
Asegurar que los pisos se encuentren libres de materiales que provoquen incidentes y/o restrinjan los accesos.
Sí se observa equipos en la parte superior del área de trabajo, Comunicar vía radial en la frecuencia 7 al supervisor de área advirtiendo que el personal de
EXSA realizará trabajos en la parte inferior del talud, No trabajar en paralelo, coordinar para que pare el equipo o coordinar la reprogramación de la tarea.

Aplicarse el bloqueador solar antes de iniciar la tarea, si existe presencia de ruido por equipos o trabajos que se realicen cerca la área de trabajo hacer uso
Ingeniero ATT electrónico, Ingeniero de asistencia de tapones u orejeras, Si existe presencia de polvo hacer uso del respirador de media cara con filtros para polvo, caso contrario reprogramar la tarea o
Inspeccionar el área de
1 técnica, Técnico AT Quantex, Asistente Técnico, solicitar el riego de vía, mientras se transita en áreas de operación hacer uso de los guantes de riesgo mecánico (anticorte nivel 4).
trabajo
Ing. Residente
Tiros cortados
Desactivación de tiros cortados.
Contar con Licencia SUCAMEC vigente.
Capacitación: Seguridad con explosivos
SSYMA-P12.02 Voladura
Activar la gestión de taladros detonados/ tiros cortados.
SSYMA-P12.03 Trabajos dentro o cerca a cuerpos de agua u otros fluidos

Embalse/ pozas de agua


Respetar muro de seguridad de pozas o sistema de restricción de ingreso a pozas (cáncamos y driza)y señaléticas de pozas.
Las pozas cuentan con escaleras de gato y flotadores.
Cuando se realice trabajos cerca a pozas con agua se debe delimitar el área, se debe hacer uso obligatorio del chaleco salvavidas.
No sobrepasar los muros de seguridad de las pozas de paso de agua, ni acercarse innecesariamente.

Inspeccionar sus materiales, herramientas o equipos, verificando que se encuentren en buen estado y con la cinta de inspección que corresponda al
Inspeccionar Ingeniero ATT electrónico, Ingeniero de asistencia trimestre; se debe utilizar medios de traslado adecuados de las herramientas y equipos (en sus contenedores y en la tolva de la camioneta) para evitar la
2 herramientas, equipos y técnica, Técnico AT Quantex, Asistente Técnico, caídas de las mismas.
EPP Ing. Residente Inspeccionar su equipo de protección personal (EPP), verificando que se encuentre en buen estado; se debe reemplazar de inmediato el EPP que se
encuentre en condición subestándar.

1. Todos los Equipos deben cargarse el día anterior al 100% y con todos sus accesorios correspondientes.
2. El cable de disparo debe estar chequeado y listo para su uso (en campo).
3. Deberá realizar el logeo con el logger de los detonadores a primera hora antes de ser repartido a cada barrero, esto se hará con la finalidad de
aseguramiento de producto
4. Un día antes o en su defecto a primera hora el personal de EXSA debe realizar una visita al proyecto de perforación para identificar desviaciones en el
proceso (taladros no perforados, taladros muy juntos, taladros adicionales, etc.), así como también involucrar al área de geología y geotécnica para
identificar zonas con alteración geológica; de dicha inspección todo el personal involucrado en la Voladura llenara y firmara el "Check Llist de Voladura". A
partir de esta inspección, si se encontrase taladros muy juntos y zonas con alteración geológica se tomará como base la "Estimación de presiones dinámicas
para definir condiciones críticas de los detonadores electrónicos ikon-III" y se le comunicará inmediatamente al personal de Asistencia Técnica para que
modifique la carga y tiempos de secuencia; este a su vez comunicará al personal de PERVOL MUR WY y GF. Antes de dirigirse al proyecto de voladura,
asegúrese que se debe contar con el diseño de secuencia realizado un día antes en el sistema de Shotplus, así mismo tiene que realizar la simulación y
cálculos del fly rock con todas las desviaciones encontradas en el proyecto a volar, esto tiene que ser comunicado a la supervisión de Gold Fields y MUR
WY.
Así mismo se tiene que tener en cuenta siguientes consideraciones:
• Punto de disparo no se ubique de frente a la cara libre
• Sólo deberá estar el personal necesario para la voladura como parte del equipo de EBS.
• Todo el personal no esencial para el proceso de voladura debe estar en una zona segura en base al cálculo de fly rock.
• En caso de bolonería o voladura secundaria se deberá evaluar el radio de influencia (600 . A mas).
• Cumplir los estándares establecidos para el primado, carguío y tapado de taladros.
5.- En proyectos con roca muy fracturada y con alto contenido de agua se debe utilizar secuencias de salida en "ECHELÓN", diamante o en "V". No usar
secuencias de salida atípicas. Así mismo se evalúa la iniciación del detonador no eléctrico (Back up) con un detonador electrónico adicional en superficie.
6. El mismo día de la voladura, Topografía GFLC deberá entregar antes de las 9 am la malla con los taladros perforados debidamente levantados e
indicando aquellos que no cumplan con el diseño actual. Si esto ocurriera el personal de detonadores electrónicos deberá tomar las recomendaciones
mencionadas previamente y resumidas en el cuadro líneas abajo; que para el caso más crítico en el sector de mineral (longitud de carga 7.0 m, densidad
final 1.15 g/cc) considera una distancia de 3.5m; esto significa que debe considerarse igual tiempo de iniciación para taladros con distancia entre si de 3.5m
o menores, taladros con distancia entre 3.5 a 4.0m con un milisegundo de diferencia y para distancias mayores que 4.0 m se mantendrá con sus tiempos de
diseño, estos valores están sujeto a las condiciones del macizo rocoso (Roca altamente fracturada, rocas poco competentes, presencia de bloques
preformados, presencia de agua, comunicación entre taladros, etc).
Ingeniero ATT electrónico, Ingeniero de asistencia 7.De esta manera el diseño con la secuencia de salida de la voladura queda
3 Antes del etiquetado técnica, Técnico AT Quantex, Asistente Técnico, validado con los nuevos ajustes y listo para imprimir y usar en campo. El diseño de voladura debe estar impreso y disponible para ser usado en terreno. El
Ing. Residente objetivo de realizar este control adicional es poder tener registro de las desviaciones y tomar los controles futuros.
8. Los planos deben mostrar la siguiente información: identificación de cada taladro, tiempos de retardo y la secuencia para el etiquetado.
9. Cuando los disparos se realicen próximos a edificios o propiedades, la supervisión PERVOL GFLC, MUR WY y EXSA diseñarán las mallas de perforación,
profundidad y cálculo de carga, debiendo utilizar sistemas de "Voladura Controlada" de modo que el efecto de los disparos no cause daños a dichas
edificaciones cercanas. .

Página 1 de 2
● Los equipos electrónicos y accesorios que se lleven al campo deben quedar debidamente señalizados con un cono de seguridad para evitar que los
equipos de carguío de explosivos y/o perforación puedan atropellarlos.
● Para cumplir el procedimiento actual de la mina en el carguío de explosivos, es importante coordinar en campo con el Supervisor de voladura Mur Wy la
forma óptima del carguío del proyecto, de manera que el registro se realice en forma segura, ordenada y rápida.
● La codificación del
Booster se utiliza stickers enumerados o marcadores. Esta se realiza en el mismo sentido y orden del carguío de taladros, previa coordinación con la
supervisión de PERVOL Mur Wy.
● El ingeniero de AAT electrónico debe verificar que todos los
taladros perforados cuenten con estaca, ID y booster antes de iniciar la codificación o marcado. La distribución del Booster debería ser colocado con los tres
orificios hacia arriba, de tal manera para facilitar la colocación de los stickers o marcado.

● EL etiquetado se deber realizar al finalizar el primado (Booster y Detonador) y/o antes de realizar el carguío de explosivo, con la finalidad de verificar la
4 Etiquetado y amarre Ingeniero ATT electrónico, Ingeniero de asistencia
comunicación entre tagger y detonador.
técnica, Técnico AT Quantex, Asistente Técnico,
● En todo momento debe estar alerta ante posibles cortes o pisadas del cable de conexión por parte de equipos de carguío y tapado de los taladros, que se
Ing. Residente
encuentren transitando en la zona, esto debe ir acompañado de un mensaje vía radio para que los operadores estén informados que se esta procediendo
con el amarre.
● Si usted ha etiquetado en forma incorrecta o no está seguro, revise y corrija inmediatamente, antes de continuar.
● Cualquier salvedad al plan de voladura (por ejemplo, taladro bloqueado, detonador perdido, taladro adicional y detonador adicional) debe registrarse en el
plano y luego actualizar el plan de disparo en el Bench box, cuando corresponda.
● Al unir dos cables debe de encintarse y además debe acompañarse del nudo de seguridad.
● Se debe mantener informado al supervisor de voladura Mur Wy y GFLC el avance del etiquetado y amarre de detonadores y reportar inmediatamente
cualquier inconveniente que pudiera ocasionar retraso en el proyecto a volar.
● Debe de mantener la radio encendida para informarse sobre posibles alertas de seguridad en
la zona.
● Se coordinará con el Supervisor de Voladura Mur Wy y GFLC el punto de disparo, para poder instalar los equipos adecuadamente, esto debe realizarse
una hora antes de la hora de disparo programada como mínimo.

● Una vez terminado el etiquetado y amarre, se debe de realizar inmediatamente un testeo con fuga continua a la malla (medir la fuga de corriente, prueba
de todos y verificar patrón). Si en el proyecto se tuviera presencia de back up , el personal responsable de detonadores electrónicos deberá modificar el
tiempo de dicho back up, para que salga primero y a la vez filmarlo durante el disparo para evidenciar que el taladro haya detonado . La mayor consideración
a tomar en cuenta en este punto es el tipo de dureza. Para durezas 3 y 4 se puede iniciar primero, considerando colocarle más material de taco para tener
más control. Para el caso de dureza 5 y crítica se evaluará la posición, en zonas donde se tiene alivio se puede iniciar antes con el respectivo control de
taco; en zonas muy confinadas no se detona antes, se mantiene su secuencia. En todos los casos se debe filmar y/o colocar un instante adicional para el
caso si el back up detone primero, previa coordinación con PERVOL GF. El principio utilizado es que si un detonador electrónico se encuentra cortado o
simplemente no responde, nada nos puede asegurar que el tubo de choque del detonador pirotécnico se encuentre en buen estado; siempre existirá
incertidumbre al respecto. Se debe levantar topográficamente y señalar con estacas u ojos de gato el lugar del back up (a cargo de Mur Wy), se efectuara el
seguimiento del back up. En caso no se tenga la certeza de detonación, ya sea por la secuencia o por una mala filmación; se deberá esperar llegar a la zona
crítica para desactivar el back up (PERVOL MUR WY).
● Se hará un nuevo testeo de la malla en el punto donde se instalará el Surface Remote Blasting Box el cual debe quedar en un lugar seguro junto con los
logger que se utilizarán y cercano a la voladura (a unos 100 m. como mínimo y protegidos).
Ingeniero ATT electrónico, Ingeniero de asistencia
Testeo de la malla y ● Una vez finalizado el testeo de la malla de manera satisfactoria se deberá comunicar vía radial al Supervisor de Voladura la cantidad total de detonadores.
5 técnica, Técnico AT Quantex, Asistente Técnico,
disparo. Después de programar los detonadores en el Surface Remote Blasting Box se comunicará el traslado del personal de Exsa al punto de disparo.
Ing. Residente
● Ubicados en el punto de disparo, se debe estar en comunicación radial con el Supervisor de Voladura Mur Wy a la espera de la señal para iniciar el
armado de los detonadores con el Blaster 2400.
● Al tener el claro de todas las áreas, el Supervisor de Pervol Mur Wy indica iniciar a EXSA el armado de los detonadores para su
posterior disparo.
● El Supervisor Mur Wy realizará el conteo regresivo de 5 a 0 y dará la indicación detonación de proyecto ap personal de EXSA, el cual ejecuta el disparo.
●Realizado el disparo el personal de EXSA realizará la verificación de la voladura, para asegurarse que todos los accesorios y explosivos hayan detonado y
que no existen riesgos para la seguridad e informará al supervisor de voladura de goldfields del resultado de esta inspección.
● Una vez finalizada la
voladura se debe proceder al recojo de los equipos, así como también se debe de estar seguro de que las herramientas y accesorios usados estén
completos. En caso de tormenta eléctrica el personal será evacuado inmediatamente, para lo cual el personal de EXSA en campo siempre tendrá contara
con radio handy, la camioneta de EXSA siempre estará dispuesta para la evacuación del personal.
● En caso de suspensión de una voladura se
desatará los detonadores electrónicos, a pesar que por recomendación del proveedor esto no es necesario.

Trabajo de Gabinete Ingeniero ATT electrónico, Ingeniero de asistencia


6 Diseño y reporte de técnica, Técnico AT Quantex, Asistente Técnico, Después de cada voladura se deberá generar el reporte de voladura, donde se resumirá todo lo concerniente al proyecto disparado.
voladura Ing. Residente se debe alimentar la base de datos de consumo de detonadores electrónicos y cuadro de ahorro por proyecto disparado.

Dejar el área de trabajo


Ingeniero ATT electrónico, Ingeniero de asistencia Todos los equipos, materiales y/o herramientas deben ser limpiados y dejados en el almacén de herramientas o lugar designado para tal fin.
en condiciones
7 técnica, Técnico AT Quantex, Asistente Técnico, El área de trabajo debe quedar ordenada y todos los residuos sólidos generados durante la tarea deberán ser dispuestos de acuerdo al procedimiento
adecuadas de orden y
Ing. Residente "Código de colores para la clasificación de los residuos sólidos en Cerro Corona" de GFLC.
limpieza.

Elaborado por Revisado por Revisado por Aprobado por

Esgar Chuquilin Salazar Daniel Mejia Luis chong Wilder Basauri

Supervisor de Área Operation Support Specialist OC Perú


Gerente de Territorio SHES SPECIALIST MSO ZONA NORTE
Fecha: 10/23/2022 Fecha: 02-11-2022

Página 2 de 2

También podría gustarte