Está en la página 1de 17

Efectos Comerciales

en Gestión de Cobro 13
EFECTOS POR COBRAR COMERCIALES.
En el capítulo anterior hemos adelantado que, en esta cuenta, se registran deudas por cobrar
sustentadas por letras de cambio o pagarés.

Esta cuenta representará, por lo tanto, los derechos por cobrar que una empresa tiene,
respaldados por este tipo de documento.

Es bueno aclarar que, aunque letra de cambio es la identificación que el Código de Comercio le
da a este documento, popularmente también se le conoce con el nombre de giro. En lo adelante,
podrán utilizarse cualesquiera de las dos expresiones.

CLASIFICACIÓN DE LOS EFECTOS POR COBRAR COMERCIALES.


Lo comentado en el capítulo 12 con respecto a la clasificación de las cuentas por cobrar
comerciales de acuerdo con su origen, es válido también para los efectos por cobrar comerciales.
En términos generales, serán clasificados dentro del grupo de Activo Corriente en el Estado de
Situación Financiera, todos aquellos efectos por cobrar cuyo vencimiento vaya a producirse en
el transcurso de los próximos dentro del ciclo normal de operaciones de la empresa.
Aquellos efectos por cobrar que venzan más allá de los doce meses o en un lapso superior al
ciclo normal de operaciones, deberán ser presentados en el grupo de Activo No Corriente.

Por supuesto, los efectos por cobrar que provienen de operaciones comerciales ordinarias, deben
ser mostrados en forma segregada de los que tienen un origen diferente, tales como los
provenientes de préstamos a trabajadores y directores y los aceptados por empresas vinculadas.

CONTROL INTERNO.
El establecimiento de un buen control interno en torno a esta cuenta, es importantísimo
para salvaguardar este activo.

Comentemos a continuación algunas de las normas que deben ser puestas en práctica:

1) Aprobación por un funcionario responsable.


Debe existir un funcionario responsable que apruebe la aceptación de los efectos por cobrar
como respaldo a transacciones de crédito realizadas.

Centro de Contadores 333


Contabilidad Financiera

2) Registros detallados.
Deben llevarse registros detallados de los efectos por cobrar comerciales y cuadrar,
mensualmente, estos registros con el mayor general.

3) Custodia física.
Los efectos por cobrar comerciales deben estar físicamente bien resguardados, y bajo la
custodia de personas diferentes a las que llevan los registros y las que aprueban los créditos.

4) Arqueos físicos.
Igual que se hace con el efectivo en caja, deben practicarse periódicamente arqueos físicos
por sorpresa y comparar el resultado con los registros.

5) Confirmación.
Es un procedimiento muy "saludable" el de enviar periódicamente el estado de cuenta a los
clientes pidiéndoles la confirmación de los saldos pendientes.

6) Efectos por cobrar comerciales vencidos.


Cuando existan efectos por cobrar vencidos por un tiempo superior al normal establecido, debe
ser notificado el hecho al funcionario responsable.

7) Prórrogas, renovaciones y baja por incobrables.


Las prórrogas para cobrar, las renovaciones del efecto y la baja en libros por resultar
incobrable, debe ser aprobado por una persona diferente al custodio y al que lleva los
registros.

8) Efectos descontados y al cobro.


Deben ser establecidos los adecuados registros de aquellos efectos que han sido descontados
en bancos o han sido enviados en gestión de cobro para poder hacerles el correspondiente
seguimiento.

Estos registros deben permitir conocer el estado de tales efectos en cada banco, por cliente y
fecha de vencimiento.

Además, periódicamente debe ser solicitada del banco la confirmación de los efectos que aún
se encuentran en su poder y conciliar tal información con los registros.

REGISTRO Y CONTROL DE EFECTOS POR COBRAR COMERCIALES.


Sabemos que la cuenta Efectos por Cobrar aparece en contabilidad desde el momento en que la
empresa realiza alguna transacción a crédito y la contraparte acepta una letra de cambio o pagaré
a favor de aquélla.

Dado el hecho de que, en la realidad, la mayoría de las transacciones se refieren a ventas de


bienes o servicios y a que el documento más utilizado es la letra de cambio, es por lo que, en lo
adelante, cuando mencionemos la cuenta Efectos por Cobrar Comerciales, nos estaremos
refiriendo a letras de cambio recibidas a cambio de esas operaciones. Cuando el Efecto por
Cobrar provenga de otro tipo de transacción, o se trate de un pagaré, lo señalaremos
expresamente.

334 Centro de Contadores


Efectos Comerciales en Gestión de Cobro

Con el objeto de lograr ser más claros en las explicaciones, nos sustentaremos en el desarrollo de
ejemplos prácticos con transacciones por montos relativamente pequeñas:

Ejemplo:

1) El 01-07-2014, la empresa TÍPICA C.A. domiciliada en Valencia, vendió mercancías a varios


clientes por un monto de Bs. 50.000,oo, más 10% de IVA.

Estas ventas fueron realizadas a crédito, según la factura 1234, y los clientes aceptaron letras
con diferentes vencimientos, como se indica a continuación:

Nro. CLIENTE VENCIMIENTO CIUDAD MONTO


1 A. González 30-07-2014 Maracaibo 12.000,oo
2 B. Pérez 15-07-2014 Valencia 11.000,oo
3 C. Lara 15-08-2014 Barinas 14.000,oo
4 D. Sosa 30-08-2014 Carúpano 10.000,oo
5 E. Vargas 30-09-2014 Valencia 8.000,oo
Total 55.000,oo

2) El 15-07-2014 fue cobrada directamente por la empresa la letra No. 2 al cliente B. Pérez.

3) El 18-07-2014, se enviaron al Banco Regional las letras número 1, 3 y 4 en procuración de


cobro.

4) El 05-08-2014, se recibió del Banco Regional la nota de crédito Nº. 2025 donde informa a la
empresa haber cobrado al cliente A. González de Maracaibo la letra No. 1 por Bs. 12.000,oo,
deduciendo Bs. 200,oo por concepto de gestiones de cobranza.

5) El 25-08-2014 el Banco Regional devolvió la letra No. 3 del cliente C. Lara de Barinas (el
cliente se negó a pagar), junto con una nota de débito por Bs. 150,oo por gastos de
cobranzas.

Se pide: Registrar las transacciones indicadas

Punto No. 1

Tratándose de una venta a crédito, la empresa recibió letras de cambio mientras que entregó
mercancías (ventas).

El asiento para registrar la transacción sería:

Centro de Contadores 335


Contabilidad Financiera

FECHA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


2014 --- X ---
Julio 01 EFECTOS POR COBRAR COMERCIALES 55.000,oo
VENTAS 50.000,oo
DÉBITO FISCAL-IVA 5.000,oo
Ventas a Crédito aceptando letras…

Al pasar al mayor el asiento precedente, la cuenta Efectos por Cobrar Comerciales aparecería
como sigue:

EFECTOS POR COBRAR


COMERCIALES
DEBE HABER
55.000,oo

Por supuesto, a cada uno de los clientes se les ha abierto una cuenta en el mayor auxiliar de
efectos por cobrar, donde será controlado el saldo que debe cada uno de ellos por separado, como
se muestra a continuación:
EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR
A. González B. Pérez C. Lara
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
12.000,oo 11.000,oo 14.000,oo

EFECTOS POR COBRAR EFECTOS PORCOBRAR


D. Sosa E. Vargas
DEBE HABER DEBE HABER
10.000,oo 8.000,oo

Como puede ser observado, la suma de los saldos de estas cuentas auxiliares debe cuadrar con el
saldo de la cuenta de control en el mayor general.

COBRANZA DE LOS EFECTOS.


Una vez obtenidos los efectos aceptados por los clientes, son enviados al departamento de
cobranzas donde son archivados en orden de vencimiento con el objeto de proceder a su cobro
oportunamente.

En este sentido, la empresa puede realizar sus cobranzas de las siguientes formas:

1) Cobranzas directas.
2) Cobranzas a través de bancos.

336 Centro de Contadores


Efectos Comerciales en Gestión de Cobro

COBRANZAS DIRECTAS.
Se dice que la cobranza es directa cuando la empresa, con sus propios medios, hace directamente
las gestiones de cobro ante sus clientes.

La cobranza directa puede ser realizada por dos medios:


a) Cobranza directa por caja:
Por este medio, los clientes cancelan las letras directamente en la caja de la empresa.

b) Cobranza por medio de cobradores:


En este caso, cada día se procede a elaborar una relación por duplicado similar a la que se
muestra en la ilustración 13.1, donde se mencionan los detalles de las letras que estarían
siendo entregadas al cobrador.

Éste las firmará y se le entregará una copia junto con las letras mientras que, el original,
queda en el departamento de cobranzas archivado temporalmente, esperando el resultado de
las gestiones de cobro hechas.

Finalizado el día, el cobrador consignará en caja el producto de las cobranzas, donde será
elaborado un informe, entregando a dicho cobrador una copia del mismo.

Esta copia, junto con las letras que no fueron cobradas, será devuelta al departamento de
cobranzas, donde será nuevamente archivada en la fecha para la cual el cliente aplazó el pago.

Otra copia del informe de cobros elaborado en caja, junto con la copia del depósito bancario
correspondiente, será enviada a contabilidad para los registros que procedan.

1
TÍPICA C.A.
Relación de letras entregadas al cobrador.

Fecha:15-07-2014

NRO. LIBRADO VENCIMIENTO BOLÍVARES

2 B. Pérez 15-07-2014 11.000,oo

TOTAL 11.000,oo

Recibido: _______________

Ilustración 13.1. Relación de efectos entregados al cobrador

Centro de Contadores 337


Contabilidad Financiera

Supongamos que la letra mencionada en la ilustración 13.1, fue cobrada de acuerdo con el punto
No. 2 del caso propuesto. En este caso, el asiento que sigue sería hecho en el diario:

FECHA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


2014 --- X ---
Julio 15 CAJA 11.000,oo
EFECTOS POR COBRAR COMERCIALES 11.000,oo
Cobro de letra Nro. 2 a B. Pérez.

Posteriormente, este asiento debe ser pasado al mayor general, con lo que la cuenta Efectos por
Cobrar Comerciales quedaría como sigue:

EFECTOS POR COBRAR


COMERCIALES
DEBE HABER
55.000,oo
11.000,oo
Saldo 44.000,oo
De seguida, se procede a pasar en la cuenta del mayor auxiliar de Efectos por Cobrar del cliente
B. Pérez, el abono que le corresponde por la cancelación de la letra.

Después de ello, el mayor auxiliar quedará como sigue:

EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR


A. González B. Pérez C. Lara
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
12.000,oo 11.000,oo 14.000,oo
11.000,oo
Saldo: cero

EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR


D. Sosa E. Vargas
DEBE HABER DEBE HABER
10.000,oo 8.000,oo

Observe cómo, después de pasar el abono de Bs. 11.000,oo a la cuenta de B. Pérez, ésta
quedó con saldo cero y, por supuesto, la suma de los saldos de las cuentas que quedan,
Bs. 44.000,oo, cuadra con el saldo que arroja la cuenta de control en el mayor, Efectos por
Cobrar Comerciales.

338 Centro de Contadores


Efectos Comerciales en Gestión de Cobro

OPERACIONES CON LOS BANCOS.


Es ésta otra alternativa que una empresa tiene para proceder al cobro de las letras de cambio, la
cual consiste en utilizar los servicios que al respecto prestan los bancos.

En este sentido, las operaciones que con más frecuencia se realizan son:

1) Operaciones de cobranzas.
2) Operaciones de descuentos.

OPERACIONES DE COBRANZAS A TRAVÉS DE BANCOS


Es de todos conocido que, la mayoría de los bancos, tienen un departamento que presta el servicio
de cobranzas.

Este servicio lo utilizan las empresas, especialmente, para cobrar letras de cambio a aquellos
clientes que se encuentran en un lugar muy distante, lo cual haría muy costoso hacer las
cobranzas directamente.

Para enviar las letras al banco, se procede a elaborar un formulario por triplicado, (ver ilustración
13.2) cuyo diseño varía de acuerdo al banco de que se trate. Sin embargo, todos son similares en
cuanto a su contenido.

Allí serán relacionados los detalles más importantes de las letras, las cuales serán previamente
endosadas con la leyenda: "sólo para su cobro" a favor del banco en cuestión.

Se enviarán las letras junto con el formulario; el banco firmará y devolverá el original y duplicado,
quedándose con el triplicado y las letras para proceder a cobrarlas.

Como se dijo, la empresa recibirá el original del formulario el cual irá al departamento de cobranzas
para llevar el control de las gestiones del banco y, el duplicado, irá a contabilidad donde será
realizado el asiento correspondiente.

REGISTRO DEL ENVÍO DE LETRAS A LOS BANCOS EN GESTIÓN DE COBRO.


Partiremos del supuesto de que la empresa TÍPICA C.A. tiene abierta la cuenta Efectos por Cobrar
Comerciales con un saldo de Bs. 44.000,oo, compuesto por las siguientes letras de cambio:

Nro. CLIENTE VENCIMIENTO CIUDAD MONTO

1 A. González 30-07-2014 Maracaibo 12.000,oo


3 C. Lara 15-08-2014 Barinas 14.000,oo
4 D. Sosa 30-08-2014 Carúpano 10.000,oo
5 E. Vargas 30-09-2014 Valencia 8.000,oo
TOTAL 44.000,oo

Centro de Contadores 339


Contabilidad Financiera

Siendo ello así, en el mayor general aparecerá la cuenta Efectos por Cobrar Comerciales con un
saldo de Bs. 44.000,oo.

EFECTOS POR COBRAR


COMERCIALES
DEBE HABER
44.000,oo

Por su parte, en el mayor auxiliar de Efectos por Cobrar, las cuentas de cada uno de los
mencionados clientes, serían como sigue:

EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR


A. González C. Lara
DEBE HABER DEBE HABER
12.000,oo 14.000,oo

EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR


D. Sosa E. Vargas
DEBE HABER DEBE HABER
10.000,oo 8.000,oo

REGISTRO DEL ENVÍO DE LETRAS EN GESTIÓN DE COBRO.


Supongamos que el 18-07-2014 fueron enviadas al cobro las letras Nros. 1, 3 y 4, para lo cual
habrá sido elaborada la planilla que se muestra en la ilustración 13.2.

Cuando el contador recibe la copia firmada por el banco, debe proceder al registro de la
transacción de envío de letras para gestionar el cobro, para lo cual, razonará como sigue:

¿Quién recibió las letras enviadas al cobro?


El banco las recibió.

¿Qué cuenta controla lo que el banco recibió?


EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO. A esta cuenta se le cargará
Bs. 36.000,oo.

¿Qué entregó la empresa?


Letras de cambio de las que se tiene por cobrar.

340 Centro de Contadores


Efectos Comerciales en Gestión de Cobro

BANCO REGIONAL 1
Proposición de letras en gestión cobro

Cliente:
TÍPICA C.A.
Calle San Blas Nro. 88
Valencia - Estado Carabobo. Fecha: 18-07-2014

Señores:
Banco Regional.
Ciudad.
Adjuntamos las letras que se mencionan para su cobro, cuyo reembolso
deberá ser abonado en nuestra cuenta Nro. 020-40258.

NRO. LIBRADO CIUDAD VENCIMIENTO MONTO

1 A. González Maracaibo 30-07-2006 12.000,oo


3 C. Lara Barinas 15-08-2006 14.000,oo
4 D. Sosa Carúpano 30-08-2006 10.000,oo

36.000,oo

Recibido:_______________

Ilustración 13.2. Efectos comerciales enviados al banco en procuración de cobro.

¿Qué cuenta controla las letras de cambio que la empresa tiene por cobrar?
EFECTOS POR COBRAR COMERCIALES. Por lo tanto, a Efectos por Cobrar Comerciales le
abonaremos Bs. 36.000,oo.

De acuerdo a lo anteriormente razonado, el asiento que se hará para registrar el envío de letras al
cobro al banco será:

FECHA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


2014
Julio 18 ---1---
EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO 36.000,oo
EFECTOS POR COBRAR COMERCIALES 36.000,oo
Letras enviadas al cobro al Banco Regional.

Centro de Contadores 341


Contabilidad Financiera

Al pasar este asiento al mayor general, las cuentas involucradas quedarían como sigue:

EFECTOS POR COBRAR EFECTOS COMERCIALES EN


COMERCIALES GESTIÓN DE COBRO
DEBE HABER DEBE HABER
44.000,oo
36.000,oo 36.000,oo
Saldo 8.000,oo Saldo 36.000,oo

Al interpretar las cuentas antes mostradas, debemos hacerlo diciendo que la cuenta Efectos por
Cobrar Comerciales indica la cantidad de letras por cobrar que la empresa tiene en su poder
(Bs. 8.000,oo), mientras que, la cuenta Efectos Comerciales en Gestión de Cobro, señala la
cantidad de letras por cobrar que están en poder del banco, quien está haciendo las gestiones de
cobro (Bs. 36.000,oo).

Por supuesto, de ello se desprende que el total de letras por cobrar que tiene la empresa se
determina sumando el saldo de cada una de las cuentas mencionadas: 8.000.oo + 36.000,oo =
44.000,oo.

Con respecto a las cuentas auxiliares de efectos por cobrar a los clientes, no se hace ningún
registro en ellas cuando se envían los efectos al cobro. Estas cuentas, sólo se moverán cuando el
cliente pague la letra. Por ello, quedarán como sigue:

EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR


A. González C. Lara
DEBE HABER DEBE HABER
12.000,oo 14.000,oo

EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR


D. Sosa E. Vargas
DEBE HABER DEBE HABER
10.000,oo 8.000,oo

Como puede observar, las cuentas auxiliares no se han movido. Siguen teniendo el mismo saldo
que tenían antes de hacer el envío de las letras al banco.

También observe que la suma de los saldos de estas cuentas alcanza a Bs. 44.000,oo,
debe cuadrar con la suma de los saldos de las cuentas de control Efectos por Cobrar Comerciales
y Efectos Comerciales en Gestión de Cobro: 8.000,oo + 36.000,oo = 44.000,oo.

342 Centro de Contadores


Efectos Comerciales en Gestión de Cobro

COBRANZA DE LETRAS ENVIADAS EN GESTIÓN DE COBRO.


Si seguimos desarrollando el caso propuesto, el punto 4 del problema dice:

El 05-08-2014, se recibió del Banco Regional una nota de crédito, donde informa a la empresa
que cobró al cliente A. González de Maracaibo la letra No. 1 por Bs. 12.000,oo, deduciendo
Bs. 200,oo por concepto de gestiones de cobranza.

De acuerdo con ello, el contador procederá a registrar esta transacción para lo cual razonará como
sigue:

¿Qué recibió la empresa?


Recibió dinero que fue abonado en cuenta por el banco.

Qué cuenta controla ese dinero?


BANCOS es la cuenta que controla; por lo cual, se le carga Bs. 11.800,oo.

¿Qué más recibió la empresa?


Recibió un servicio de cobranza, lo cual representa un gasto.

¿Qué cuenta controla ese tipo de gastos?


GASTOS DE COBRANZAS. Por ello, se le carga el monto de ese gasto, Bs. 200,oo.

¿Qué entregó la empresa?


Entregó una letra por cobrar de las que tiene al cobro en el banco.

¿Qué cuenta controla las letras que se envían al banco para su cobro?
La cuenta que las controla es EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO. A esta
cuenta le abonaremos el valor nominal de la letra que el banco le entregó al cliente que la
canceló.

De acuerdo con lo anteriormente razonado, el asiento a realizar será:

FECHA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


2014
Agosto 05 ---2---
BANCOS 11.800,oo
GASTOS DE COBRANZAS 200,oo
EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO 12.000,oo
Cobranza de letra Nro. 1 a A. González, Banco Regional

Luego, este asiento deberá ser pasado al mayor general, con lo que las cuentas relacionadas con
efectos por cobrar, quedarán como sigue:

Centro de Contadores 343


Contabilidad Financiera

EFECTOS POR COBRAR EFECTOS COMERCIALES EN


COMERCIALES GESTIÓN DE COBRO
DEBE HABER DEBE HABER
44.000,oo
36.000,oo 36.000,oo
12.000,oo
Saldo 8.000,oo Saldo 24.000,oo

De esta forma se observa que, el total de efectos por cobrar que tiene la empresa es Bs. 32.000,oo
(Bs. 8.000,oo en Efectos por Cobrar Comerciales, que están en poder de la empresa, y
Bs. 24.000,oo en efectos Comerciales en Gestión de Cobro).

El siguiente paso consistirá en pasar este pago a la cuenta auxiliar del cliente que canceló la letra,
el Sr. A. González.

Después de hacerlo, las cuentas auxiliares de Efectos por Cobrar quedarán como sigue:

EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR


A. González C. Lara
DEBE HABER DEBE HABER
12.000,oo 14.000,oo
12.000,oo
12.000,oo 12.000,oo Saldo 14.000,oo

EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR


D. Sosa E. Vargas
DEBE HABER DEBE HABER
10.000,oo 8.000,oo

Saldo 10.000,oo Saldo 8.000,oo

Como puede ver, a la cuenta de A. González se le ha abonado el valor nominal de la letra cobrada
por Bs. 12.000,oo, después de lo cual esa cuenta queda con saldo cero o cancelada. El resto de
ellas no sufrió variación, y la suma de sus saldos (14.000,oo + 10.000,oo + 8.000,oo = 32.000,oo)
cuadra con la suma de los saldos de las cuentas del mayor general Efectos por Cobrar
Comerciales y Efectos Comerciales en Gestión de Cobro (8.000,oo + 24.000,oo = 32.000,oo).

DEVOLUCIÓN DE LETRAS ENVIADAS EN GESTIÓN DE COBRO.


El punto 5 del caso que venimos desarrollando dice:

El 25-08-2014, el Banco Regional devolvió la letra No. 3 por Bs. 14.000,oo del cliente C. Lara de
Barinas (el cliente se negó a pagar), junto con una nota de débito por Bs. 150,oo por gastos de
cobranza.

344 Centro de Contadores


Efectos Comerciales en Gestión de Cobro

Para registrar esta operación, el contador razonará como sigue:

¿Qué recibió la empresa?


Una letra por cobrar de las que tenía al cobro en el banco.

¿Qué cuenta controla las letras por cobrar?


Las controla EFECTOS POR COBRAR COMERCIALES IMPAGADOS. Luego a esta cuenta
se le cargará Bs. 14.000,oo.

¿Qué más recibió la empresa?


Un servicio de cobranza lo cual representa un gasto.

¿Qué cuenta controla este tipo de gasto?


GASTOS DE COBRANZAS. A esta cuenta se le carga Bs. 150,oo.

¿Qué entregó el banco a la empresa?


Una letra de las que tenía al cobro.

¿Qué cuenta controla las letras que están al cobro en el banco?


EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO. Por lo tanto, a esta cuenta se le abona
Bs. 14.000,oo.

¿Qué más entregó la empresa?


Efectivo del que posee en la cuenta que tiene en el banco.

¿Qué cuenta controla este efectivo?


BANCOS. Luego a esta cuenta se le abonará Bs. 150,oo.

En definitiva, el asiento que se hace para registrar la devolución de la letra será:

FECHA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


2014
Agosto 25 ---3---
EFECTOS POR COBRAR COMERCIALES IMPAGADOS 14.000,oo
GASTOS DE COBRANZAS 150,oo
EFECTOS COMERCIALES. EN GESTIÓN DE COBRO 14.000,oo
BANCOS 150,oo
N/D por devolución de letra en gestión de cobro en Banco
Regional…

Al pasar este asiento al mayor, las cuentas involucradas quedarían como sigue:

Centro de Contadores 345


Contabilidad Financiera

EFECTOS POR COBRAR EFECTOS COMERCIALES EN


COMERCIALES GESTIÓN DE COBRO
DEBE HABER DEBE HABER
44.000,oo
36.000,oo 36.000,oo
12.000,oo
14.000,oo
Saldo 8.000,oo Saldo 10.000,oo

EFECTOS POR COBRAR


COMERCIALES IMPAGADOS
DEBE HABER
14.000,oo

Saldo 14.000,oo

Después de ello, estas cuentas estarán informando que la empresa tiene efectos por cobrar por
Bs. 32.000,oo, de los cuales, Bs. 8.000,oo, aún no vencidos, están físicamente en poder de la
empresa, Bs. 10.000,oo, están aún en poder del banco para gestionar su cobro y, Bs. 14.000,oo,
no pagados por los clientes a su presentación, que también permanecen físicamente en poder de la
empresa.

En cuanto a las cuentas auxiliares de efectos por cobrar, no han sufrido ninguna modificación con
este último asiento. Por lo tanto, quedarían como sigue:

EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR


A. González C. Lara
DEBE HABER DEBE HABER
12.000,oo 14.000,oo
12.000,oo
12.000,oo 12.000,oo Saldo 14.000,oo

EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR


D. Sosa E. Vargas
DEBE HABER DEBE HABER
10.000,oo 8.000,oo

Saldo 10.000,oo Saldo 8.000,oo

346 Centro de Contadores


Efectos Comerciales en Gestión de Cobro

EJERCICIOS

EJERCICIO 13.1.

1) Defina la cuenta Efectos por Cobrar.

2) ¿Cómo pueden ser clasificados los efectos por cobrar en el Estado de Situación Financiera?
Explique.

3) Comente brevemente algunas normas de control interno que deben ser establecidas con
respecto a efectos por cobrar.

4) ¿Qué se entiende por Efectos en Gestión de Cobro?

EJERCICIO 13.2.

La información que sigue se refiere a operaciones realizadas por COMERCIAL LA MONTAÑA C.A.

1) Octubre 01. Vendió mercancía como sigue, asumiendo un IVA de 10%.

a) Bs. 50.000,oo más IVA, de contado. Se concedió descuento de 10% más 6%.

b) Bs. 90.000,oo más IVA, a crédito. Los clientes aceptaron letras de cambio, como sigue:

LETRA
NUMERO VENCIMIENTO CLIENTE BOLÍVARES
32 15-10-2014 Laredo C.A. 21.000,oo
33 20-10-2014 Raudal C.A. 15.000,oo
34 25-10-2014 Trajín S.R.L. 14.000,oo
35 30-10-2014 La Entrada 20.000,oo
36 10-11-2014 Orbe C.A. 16.000,oo
37 15-11-2014 El Escalón C.A. 13.000,oo
Total 99.000,oo

2) Octubre 04. Se enviaron al Banco Regional las letras 33, 35 y 37 para gestionar su cobro.

3) Octubre 16. Se cobró directamente la letra 32.

4) Octubre 26. Se recibió del Banco Regional una nota de crédito donde informa haber cobrado

Centro de Contadores 347


Contabilidad Financiera

la letra número 33 como sigue:

Valor nominal 15.000,oo


Menos: Comisión 200,oo

Neto abonado en cuenta 14.800,oo

5) Octubre 28. Se cobró directamente la letra número 34.

6) Noviembre 05. Se recibió del Banco Regional la letra número 35 devuelta por no haber sido
cancelada por el cliente La Entrada a su presentación.

Al mismo tiempo, se recibió la nota de débito 8240 por Bs. 100,oo por concepto de gestiones
de cobranza.

Se pide:

a) Registre en el diario y pase al mayor las operaciones mencionadas.

b) Analice las cuentas y mencione:

1) Qué cantidad de efectos por cobrar posee la empresa.


2) Qué cantidad de efectos por cobrar están físicamente bajo la custodia de la empresa.
3) Qué cantidad de efectos por cobrar están físicamente bajo la custodia del banco.

EJERCICIO 13.3.

La empresa ARICHUNA C.A. presenta la siguiente información relacionada con efectos por
cobrar:

1) Saldo de la cuenta Efectos por Cobrar Comerciales: Bs. 200.000,oo.


2) Fueron enviados al Banco del Tuy letras de cambio para hacer gestiones de cobro por
Bs. 60.000,oo.
3) Posteriormente, el banco informó haber cobrado letras por Bs. 16.000,oo, habiendo deducido
comisiones de cobranza por Bs. 300,oo. El neto fue abonado en cuenta mediante la nota de
crédito Nº 1862.
4) El banco devolvió una letra por Bs. 10.000,oo por no poderla cobrar al cliente, junto con la
nota de débito 356 por Bs. 190,oo por concepto de gestiones de cobro.
5) Se recibió la nota de crédito número 1904 por los siguientes conceptos:

Valor de la letra cobrada 12.000,oo


Menos: Comisión de cobro 240,oo

Neto abonado en cuenta 11.760,oo

348 Centro de Contadores


Efectos Comerciales en Gestión de Cobro

6) Se envió al Banco del Tocuyo, una relación de letras por Bs. 80.000,oo, para realizar
gestiones de cobro.
7) El banco devolvió letras que estaban en gestión de cobro por Bs. 22.000,oo. Los clientes no
las pagaron.
8) Se recibió del banco una nota de débito número 422 por Bs. 320,oo por gestión de
cobranzas.
9) Se recibió del banco una nota de crédito número 2420 por en cobro de una letra de
Bs. 5.000,oo.
10) Se recibió del banco una nota de débito número 498 por concepto de gestiones de cobranza
por Bs. 105,oo.

Se pide:

1) Realice los asientos de diario y pases al mayor que procedan para registrar las operaciones
que se han mencionado.

2) Analice las cuentas y mencione:

a) Total de efectos por cobrar que posee la empresa.


b) Total de efectos por cobrar que están físicamente en poder de la empresa.
c) Total de efectos por cobrar que están físicamente en poder del banco.

Centro de Contadores 349

También podría gustarte