Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

Estudiante: José Manuel Velásquez Núñez

Cuenta: 20191006705

Tema: Capitulo 15 Koonntz

Sección: 1801

Fecha 13de noviembre 2022


Introducción

Tomar decisiones es de las partes más importantes de hacer planeación, y hasta se puede considerar
como su esencia. En toda organización se toman decisiones, sin importar su tamaño, objetivo,
procedencia o fin, ya que para planear se debe tomar siempre una decisión y en este resumen se
hablará acerca de todo acerca de la planeación en la administración. Tomar decisiones es de las
partes más importantes de hacer planeación, y hasta se puede considerar como su esencia. En toda
organización se toman decisiones, sin importar su tamaño

Objetivo, procedencia o fin, ya que para planear se debe tomar siempre una decisión y en este
resumen se hablará acerca de todo acerca de la planeacion en la administración. El liderazgo es una
condición humana básica y universal, una relación que involucra a todos a través de toda su
existencia. Inicialmente son los padres que al ejercer bien o mal la orientación en la vida de cada
hijo, los impulsan y ponen límites en cada familia, así también los maestros, lo mismo que en las
empresas, como en las iglesias, en el ejército, el deporte, la política, etc…

Objetivos generales

Llevar a cabo una buena dirección implica el conocimiento de los factores humanos (personas) para
su mejor aprovechamiento, así como de las técnicas de motivación mediante las cuales se trata
estimular a los empleados con el fin de cumplir con las metas organizacionales. Este estudio tiene
como objetivo general analizar el impacto que produce la disciplina laboral impuesta en la industria
de maquila textil en el norte de Honduras y sus efectos en la salud y las subjetividades de las
mujeres trabajadoras, sus efectos en la producción de cuerpos enfermos, así como las formas de
organización y resistencia a estas condiciones
Resumen Capitulo 15

Definir el liderazgo l liderazgo tiene diferentes significados para distintos autores.2 Harry Truman,
expresidente estadounidense, decía que el liderazgo es la capacidad de hacer que hombres y mujeres
con gusto lo que no les gusta. En esta obra, liderazgo se define como “influencia”, es decir, el arte o
proceso de influir en las personas para que participen con disposición y entusiasmo hacia el logro de
los objetivos del grupo.

Componentes del liderazgo

Los líderes miran hacia el futuro: inspiran a los miembros de la organización y trazan el curso de la
misma. Los exdirectores ejecutivos Lee La cocca de Chrysler y Jack Welch de General Electric, así
como Bill Gates de Microsoft, proporcionaron la visión de sus compañías. Los líderes deben vivir y
cimentar valores: interés por la calidad y la honestidad, por asumir riesgos calculados y por los
empleados y clientes.

La capacidad de utilizar el poder con eficacia y de manera responsable.

2. La capacidad de comprender que los seres humanos tienen diferentes fuerzas motivadoras en
distintos momentos y en diferentes situaciones.

3. La capacidad de inspirar.

4. La capacidad de actuar para desarrollar un clima propicio, despertar motivaciones y hacer que
respondan a ellas.

Enfoques en las características del liderazgo

La mayoría de los estudios de liderazgo previos a 1949 se basan en tratar de identificar las
características que poseen los líderes. Desde la teoría del gran hombre sobre que los líderes nacen y
no se hacen, una creencia que se remonta a los antiguos griegos y romanos, los investigadores han
tratado de identificar las características físicas, mentales y de personalidad de varios líderes. Esa
teoría perdió mucha de su aceptación con el surgimiento de la escuela psicológica del
comportamiento
Enfoque en el liderazgo carismático

El liderazgo carismático está estrechamente relacionado con el análisis anterior. Robert J. House12
realizó uno de los primeros estudios sobre las características carismáticas, y junto a otros autores
indica que los líderes carismáticos pueden tener ciertos rasgos, como confianza en sí, convicciones
fuertes, capacidad de expresar una visión e iniciar el cambio y comunicar altas expectativas.

Comportamiento y estilos de liderazgo

Existen varias teorías sobre el comportamiento y los estilos de liderazgo. Esta sección se enfoca en:
1. El liderazgo basado en el uso de la autoridad.

2. La cuadrícula gerencial.

3. El liderazgo que incluye diversos estilos que van desde un uso máximo hasta uno mínimo del
poder y la influencia.
Hay tantos estilos de liderazgo como empresas. De hecho, podríamos afirmar que cada
empresa desarrolla un estilo propio basado en sus necesidades y en los retos que día a día
suponen las labores de dirección. Cuando se habla de liderazgo, uno de los puntos que
suscita mayor debate es el nivel de participación de los trabajadores en las decisiones
comunes. Es un buen baremo para determinar la forma en que las empresas funcionan
internamente y, sobre todo, saber cómo se relacionan sus directivos o altos cargos.
Clasificación por un lado los estilos más Autocráticos y al otro extremo los más
democráticos

Conclusiones

Mediante el análisis del tema hemos podido concluir que el liderazgo es universal, existe
desde los inicios de la humanidad y en la actualidad se ha convertido en el punto clave de
toda organización, institución, sistema, comunidades y naciones. Es importante el liderazgo
para todos los seres humanos, porque debemos estar orientados y guiados en la búsqueda de
objetivos para alcanzar metas propuestas en la visión. La definición de liderazgo es amplia
y aplicable a casi todas las situaciones de interacción humana tomamos al liderazgo como
una función social, antes que como un rasgo de personalidad todo ser humano es un líder
potencial y en la medida que desarrolla sus habilidades podrá desempeñar esa función
adecuadamente
Bibliografia

https://docplayer.es/218583751-Liderazgo-capitulo-15-objetivos.html

https://app.popplet.com/#/

https://www.canva.com/

Mapa conceptual del capítulo 15 mapa conceptual no es propio es encontrado por internet
los cuales explica detalladamente como el liderazgo es una estructura muy importante de
una organización que actúa como base de toda meta. Es utilizado para comprender los
demás temas influyen en segundo plano en el tema del liderazgo

También podría gustarte