5 S' en Llavero Itp

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

5 ‘S’ EN LLAVERO ITP

Ya que es una de las técnicas más adoptadas de las herramientas de Manufactura


Esbelta se implementarán para la línea de producción haciendo énfasis en un
aspecto más crítico en nuestra área de trabajo que es la seguridad, así como con el
objetivo de mejor productividad y la generación de valor agregado.
Tenemos el conocimiento de que en 5’S’ los recursos visuales como tarjetas rojas,
cinta para marcaje de piso, organizadores de herramienta, y etiquetas para estantes,
son usados para asegurar que haya un lugar para cada cosa y que cada cosa esté en
su lugar después de que haya finalizado su uso. De igual forma, los pasos de
estandarización y disciplina son prácticamente imposibles de gestionar sin el uso
de visuales como listas de verificación, calendarios y auditorías.
Estos serían los beneficios que tendríamos en nuestra línea de producción.
• Un ambiente apropiado para el trabajo estándar.
• El cumplimiento del prerrequisito para la calidad perfecta.
• Promover el control visual.
• Identificar el desperdicio.
• Buscar la seguridad y la satisfacción de los empleados.

De este modo tenemos el objetivo de aplicar las 5 ‘S’ de manera correcta


esperando que su funcionalidad sea desglosar su esencia, a fin de que cada paso
pueda ser vinculado con una tarea o actividad específica llevando a cabo una
disciplina o acción clave. Esperando sean implementadas como en la descripción
siguiente:

Paso 1: Ordenar
En este primer nivel, como en todos los pasos de las 5s, se definen específicamente
en categorías junto con ejemplos que detallan cuáles elementos se considerarán
necesarios en la operación del área a revisar. Cada una de estas categorías puede
ser adaptada dentro de un área en particular, ya sea en el piso de producción o en la
oficina. Por supuesto que la definición de qué es necesario y qué no lo es tendrá
que ser discutida y aceptada por sus integrantes.
En este caso en nuestra línea de producción se puede aplicar en nuestra zona de
trabajo, específicamente hablando de nuestro mobiliario y la seguridad de los
colaboradores, haciendo puntuaciones de la necesidad de cada cosa para que el
supervisor sepa que podemos descartar en base a su ponderación de necesidad. Así
mismo evitar tener cosas fuera de su lugar y priorizar el uso correcto y completo de
los instrumentos de seguridad para operar los equipos.

Paso 2: Ubicar
Todas las personas que integran la línea de producción decidirán el lugar de cada
artículo o cosa (el lugar para las herramientas y equipo debe tener sentido para
aquellos que utilizarán su frecuencia de uso al igual que su ergonomía). Una vez
que se ha determinado el lugar, éste debe ser claramente etiquetado. Es muy útil
identificar y etiquetar cada área y que proceso realizaremos del llavero en ella,
nuestro equipo, mobiliario, herramientas, plantillas y accesorios.

Paso 3: Sostener
Cuando un área ha logrado de conformidad el segundo nivel de las 5s, es decir, ha
obtenido una mejora hasta este punto, significa que todos los artículos o cosas
innecesarias han sido removidas y que todo lo demás tiene un lugar designado. Sin
embargo, esta puntuación no indica o asegura que todos los empleados coloquen
las cosas en su lugar. Por ello este nivel dentro de las 5 ‘S’, nos asegurara que cada
uno de nuestros empleados regrese a su lugar el equipo o herramienta que use
durante el proceso o mientras no son utilizados, es importante crear y sostener
pasos operativos o estándar para lograr la consistencia y funcionalidad de nuestra
línea de producción.

Paso 4: Simplificar
Este nivel se centra en la iniciativa de eliminar las actividades que no agregan
valor, detectándolas y tomando contramedidas que puedan ser implementadas para
eliminar su recurrencia. Aunque, queda claro que eliminar las actividades que no
agregan valor es solamente un prerrequisito para el paso más importante de
sustituirlas por actividades que sí lo hagan, a fin de realmente obtener una mejora
verdadera en la productividad para tenerla calidad necesaria y requerida de nuestro
llavero.

Paso 5: Estandarizar
Este nivel se extiende desde un punto de vista particular en un área hacia toda
nuestra organización. Incluye evaluar los espacios entre las áreas de trabajo, tanto
en el piso de planta como en las oficinas e instalaciones, pero, principalmente nos
enfocaremos solamente en la línea productiva. Esto con el objetivo de que en las
áreas específicas se empiecen a hacer cargo de estos otros espacios con los que
interactúan cada uno delos colaboradores, entonces todos serán responsables de
promover esta filosofía de organización y disciplina. Adicionalmente, este énfasis
de las 5’s’ en toda la línea de producción y cada proceso proporciona un mayor
impacto a los clientes, creándoles una buena impresión e importancia sobre
posibles competencias.

Una línea productiva en orden es lo que cada empresa desea y necesita para tener
una mejora continua, por ello, la implementación de las 5 ‘S’ en la fabricación de
nuestro llavero generara mayores ventas, con mejor calidad y una productividad de
gran aumento, así como disciplina en cada uno de nosotros mejorando nuestras
cualidades y estilos de vida.

También podría gustarte