Está en la página 1de 1

¿Dónde se aplica el autotransformador?

Los autotransformadores se utilizan para interconectar circuitos que


funcionan a tensiones diferentes, pero en una relación cercana a 2:1 (por
ejemplo, 400 kV / 230 kV ó 138 kV / 66 kV).

¿Cómo está compuesto un autotransformador?

Un autotransformador es una máquina eléctrica de construcción y


características similares a las de un transformador, pero que, a diferencia de
este, solo posee un devanado único alrededor de un núcleo ferromagnético.

¿Cuáles son las ventajas de un autotransformador?


 El flujo de fugas es menor, lo que permite aumentar la regulación.
 Las pérdidas de cobre también son menores en estos autotransformadores.
 En términos de rendimiento, es muy eficiente y puede ser diseñado según las
especificaciones proporcionando la misma potencia de entrada y salida.

¿Cuántos tipos de transferencias de potencia hay en un autotransformador?


La transferencia de potencia entre dos circuitos conectados a
un autotransformador monofásico ocurre a través de dos fenómenos: el
acoplamiento magnético (como en un transformador común) y la conexión
galvánica (a través de la toma común) entre los dos circuitos.

También podría gustarte