Está en la página 1de 4

GREGORY

MANKIW,
BIOGRAFIA
Y OBRAS
DOCENTE: ECON. HORACIO RAMOS GARCIA
ALUMNA: SANCHEZ ROBLES ANGGIE PILAR
¿Quién es Gregory Mankiw?
Nicholas Gregory Mankiw nacido el 3 de febrero de 1958 en la ciudad de Trenton, Estados
Unidos, es un reputado economista norteamericano y profesor de la Universidad de
Harvard.
Tras formarse como economista en las universidades de Princeton y en el Massachusetts
Institute of Technology, se ha desarrollado su carrera profesional como docente impartiendo
macroeconomía, microeconomía, estadística y principios de economía.
Aportaciones Teóricas
Mankiw es ampliamente considerado como un nuevo economista keynesiano, aunque al menos
un periodista financiero dice que se resiste a una clasificación tan fácil. Mankiw hizo un trabajo
importante en los costos del menú, que son una fuente de rigidez de precios. Su artículo "Costos
de menú, pequeños y grandes ciclos comerciales: un modelo macroeconómico de monopolio",
publicado en el Quarterly Journal of Economics en 1985, comparó el incentivo privado de una
empresa para ajustar los precios después de un shock a la demanda agregada nominal con las
implicaciones de bienestar social de ese decisión.
En 2002, Mankiw y Ricardo Reis propusieron una alternativa a la curva de Phillips de la Nueva
Economía Keynesiana, ampliamente utilizada, basada en la lenta difusión de información entre la
población de quienes fijan los precios. Su modelo de información adhesiva muestra tres
propiedades relacionadas que son más consistentes con las opiniones aceptadas sobre los efectos
de la política monetaria. Primero, las deflaciones son siempre contractivas (aunque las
deflaciones anunciadas son menos contradictorias que las sorpresivas). En segundo lugar, los
shocks de la política monetaria tienen su máximo impacto en la inflación con un retraso
sustancial. En tercer lugar, el cambio en la inflación está correlacionado positivamente con el
nivel de actividad económica.
Libros
Mankiw ha escrito dos populares libros de texto de nivel universitario: Macroeconomics de
nivel intermedio (ahora en su novena edición, publicado por Worth Publishers) y el texto
introductorio más famoso Principles of Economics (ahora en su 9ª edición, - 8.ª edición en
español). Los subconjuntos de capítulos del último libro se venden bajo los títulos:
■ Principios de Microeconomía,
■ Principios de Macroeconomía,
■ Principios Básicos de Macroeconomía
■ Fundamentos de la Economía.
■  

También podría gustarte