Está en la página 1de 2

Criterios para el desarrollo de la

actividad
Criterios para el desarrollo de la actividad

Criterios para el desarrollo de la actividad. Cuadro analítico de política, objetivos y


plan anual de trabajo del SGSST

Título. Defina un nombre para el texto, que sea corto, llamativo y acorde con la temática
por desarrollar.

Introducción. Contextualice al lector sobre la empresa que usted seleccionó para la


elaboración de la política, objetivos y plan de trabajo del sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo; esta descripción, como mínimo, debe contar con el nombre, cantidad
de trabajadores, sector industrial, procesos, riesgos identificados y el resultado de la última
autoevaluación y/o de la evaluación inicial del SG-SST. Esta información debe estar
contenida en la primera columna y también debe permitir identificar su idea o planteamiento
central, el cual se desarrollará a lo largo del texto y será el punto clave del análisis.

Desarrollo o cuerpo del texto. En la segunda columna, formule la política teniendo en


cuenta los criterios normativos y las características individuales de la organización para la
cual la está elaborando.

En la tercera columna, elabore los objetivos, tenga en cuenta las características que deben
tener estos, tales como; redacción clara, mediables, cuantificables entre otros. En la cuarta
columna, enliste las actividades que propone para el alcance de los objetivos propuestos
anteriormente.

Proponga argumentos rigurosos y con respaldo teórico, los cuales tengan relación con la
idea central y permitan analizarla de manera crítica, apoyándose en los recursos educativos
que brinda el tutor y aquellos que haya indagado de forma autónoma; asimismo, contraste,
explique, argumente, describa, etc., de manera clara, la relación entre las ideas, los
conceptos o las temáticas analizadas y el argumento o idea central presentado.

Cierre o conclusiones. Redacte un cierre para el texto o formule unas conclusiones que
retomen de manera sintética los elementos claves de su análisis; además, presente un
enunciado final que respalde su planteamiento personal. Tenga en cuenta que el cierre o
las conclusiones planteadas permitan aclarar o recalcar los hallazgos del análisis o el
planteamiento central que se ha desarrollado a lo largo del texto.

También podría gustarte