Está en la página 1de 7

TRAQUEITIS

concepto
Infección aguda de la tráquea. El origen de la

traqueítis infecciosa puede ser vírica o bacteriana.

Es una infección de la tráquea que provoca su

inflamación y dificulta la respiración.

.
La tráquea es un conducto
impar y medial, que comienza
en la laringe y termina en el
tórax, dando dos ramas de
bifurcación, los bronquios. Se
extiende desde el borde
inferior de la sexta vértebra
cervical hasta la cuarta
vértebra torácica en el adulto.

etiologia
La mayoría de las traqueítis bacterianas tienen lugar en otoño e invierno, porque lo más

frecuente es que aparezcan durante o después de una infección respiratoria por un

virus. Los virus que más se asocian a una traqueítis bacteriana infantil son los virus de la

gripe (A y B).

La infección vírica de la vía respiratoria altera e inflama de forma local la tráquea,

haciendo que esta tenga mayor facilidad de infectarse por una bacteria

exposición a sustancias químicas en el ambiente, incluyendo la contaminación

atmosférica.

reflujo gastroesofágico puede irritar la tráquea. Ciertos estímulos alergénicos son

capaces de provocar una traqueítis alérgica.

La traqueítis bacteriana de los niños se produce sobre todo por una bacteria llamada

Staphylococcus aureus. Otras bacterias que pueden producir traqueítis bacteriana son

el neumococo, el Streptococcus pyogenes, otros estreptococos, y Moraxella catarrhalis.


sintomas
En un primer momento, pueden manifestarse síntomas como tos, goteo nasal o

febrícula. Después de dos a cinco días, pueden manifestarse síntomas de

infección y obstruirse las vías respiratorias. Entre estos síntomas, pueden incluirse

los siguientes:

tos profunda e intensa

dificultad para respirar

fiebre alta

ruidos respiratorios agudos (estridor)

sibilancia

aleteo nasal

cianosis (color azulado de la piel asociado a la falta de oxígeno)


diagnostico

cultivo nasofaríngeo: se

toma una muestra de


cultivo traqueal para
radiografía de la
nivel de oxígeno en secreciones mucosas de la
comprobar la presencia
parte superior de la tráquea
la sangre de bacterias
garganta para detectar la

presencia de bacterias.
tratamiento
Oxígeno humidificado por una mascarilla

o unas gafas nasales.

Broncoscopia: esta prueba consiste en

lavar y eliminar las secreciones y las

membranas purulentas de la tráquea .

Intubación endotraqueal: Se inserta un

tubo por la boca que se conecta a una

máquina, con el niño sedado, para que

pueda respirar.

Antibioticos: los más frecuentemente

usados son vancomicina o clindamicina,

con una cefalosporina o una quinolona.

También podría gustarte