Está en la página 1de 3

ACTIVIDA 11 - ACTIVIDAD EVALUATIVA

APROXIMANDONOS AL CONCEPTO DE COMUNIDAD

INTEGRANTE
DAYERMAN HURTADO

UNIMINUTO
CONTADURIA PUBLICA
IV SEMESTRE
Guion

Buenas tardes mi nombre es Dayerman Hurtado López


estudiante de Contaduría Pública de la Universidad Minuto de
Dios, sede en la Ciudad de Barranquilla. En el presente video
vamos a resolver la actividad número 11 de la materia practica
en responsabilidad social, las cual nos propone analizar sobre el
texto retorno a la comunidad del autor Alfonso Torres Carrillo, el
cual no plantea tres interrogantes que resolveremos a continuación.

La primera pregunta que nos plantean es:

¿CUALES SON LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE COMUNIDAD


DESDE LA VISION DEL AUTOR?

Según el autor en las tres décadas que siguieron al fin de la tercera guerra
mundial, las referencias a las comunidades y lo comunitario como concepto
sociológico o categorías filosóficas pasaron a un segundo plano, por eso asegura
que es necesario un tipo de política que propicie una comunidad de valores en la
que cada individuo adopte compromisos colectivos, como la reciprocidad la
confianza y la solidaridad. Según el autor estos valores no pueden ser alcanzados
por una sociedad compuesta por un agregado de átomos, que buscan únicamente
su propio interés por lo que se debe tener al menos una noción de bien común y
ciertos vínculos afectivos que permitan poner las necesidades individuales por
encima y aparte de las contribuciones individuales rodríguez (2010), el autor
propone y según su juicio que esto se conforma en la intersección de la educación
orientada a las procesos de afirmación o construcción de comunidades
ancestrales emergentes e intencionales, en la formación política en una ética de lo
colectivo y del bien común.

La segunda pregunta que nos plantean es:

¿EL AUTOR PLANTEA A LAS COMUNIDADES COMO ALTERNATIVA AL


CAPITALISMO?

EL sistema capitalista es un sistema injusto en cuanto a que crea demasiada


desigualdad social y donde la mundialización económica y cultural, es el resultado
de la revolución tecnológica y comunicacional subordinada a la lógica del capital
acelerado por los procesos de acumulación capitalista y a hondado las diferencias
entre ricos y pobres. Según el autor está de acuerdo con Bengoa (1996), cuando
afirma que a mayor modernidad entendida como globalización y mundialización
capitalista, habría mayor necesidad de comunidad; Dicho lo anterior quiero
enfocarme a la respuesta del interrogante número dos, donde actualmente estoy
realizado mis prácticas en responsabilidad social en una fundación llamada
Ciudad Bonita de la Ciudad de Barranquilla, entidad dedicada a bridar y proveedor
ayuda a la población infantil de escasos recursos y o afectados por el maltrato;
Esta práctica está orientada a la educación ambiental, donde por medio de este
pretendemos promover el cuidado del medio ambiente y a su vez fomentar una
economía sostenible, teniendo en cuenta el origen del proceso productivo y el
impacto socio cultural financiero y ambiental que trae consigo las practicas
responsables de residuos. Dicho esto, encuentro muy acertado el escenario como
comunidad alternativa ya que están encontrando otras formas de relación entre los
seres humanos y la naturaleza, en otros principios y valores donde las tradiciones
conceptualizaciones y visiones de comunidad pueden aportar su potencial
emancipador.

La última pregunta que nos plantean es:

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA Y EL LUGAR DEL SUJETO EN LA


CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES?

Pues permite reconocer que lo que nos vincula más allá de nuestra conciencia y
voluntariedad es la condición humada, que pide ser respetada de tal manera que
la humanidad en si no te impide reconocer tu deseo y el deseo del otro tiene lugar
más importante en este tipo de proyectos, donde la solidaridad y la pasión por un
fin común el respeto y el amor son primordiales para dar finalidad con éxito.

Para finalizar espero que este video sirva de ayuda para enriquecer el concepto
que se tiene de comunidad y les invito también a generar un espacio de reflexión.

Link de acceso: https://youtu.be/L2Zmdd_bjUE

MUCHAS GRACIAS

Con agrado, Dayerman Hurtado

También podría gustarte