Está en la página 1de 1

UN TRIBUNAL SUPERIOR

¿Qué dilema se le presenta a la magistrada desde el punto de vista


ético?
En vista que la Magistrada anteriormente había resuelto un caso
similar en el cual disminuyo la condena del acusado, por dicho acto le
solicitaron declararse impedida e iniciaron una investigación
disciplinaria partiendo del punto de vista ético se le acusa de no actuar
acorde a la ley y sus principios. No debemos olvidar que cada una de
nuestras acciones que vayan en contra de la lealtad, seguridad,
justicia, verdad e imparcialidad; principios que estamos incumpliendo
ya que los recursos procesales deben ser empleados de manera
correcta, buscando siempre a descubrir la verdad y hacer justicia.
¿Qué decisión tomaría usted?
Cada una de mis decisiones las tomaría basándome en los principios de
ética y valores que me han sido inculcados desde mi niñez y ahora en
mi proceso de formación universitaria, buscando siempre ser
transparente y hacer justicia con el objetivo de no caer en actos de
corrupción o en contra de lo establecido por la norma jurídica.

¿Cómo podría demostrar su independencia y transparencia en este


caso y en el anterior?
Solicitaría se realice una investigación al programa informático para
conocer cuáles fueron las irregularidades o manipulación durante el
proceso de asignación de casos.
Justificaría que en los días de las alteraciones del sistema se
encontraba con licencia no remunerada con ello justifica que no pudo
haber accedido al sistema y alterarlo.
Solicitar que se abra un proceso investigativo para que revisen la
legalidad y veracidad de la decisión tomada con el procesado.

¿Qué otros principios éticos ponderarían para tomar la mejor


decisión?
Independientemente de estar relacionados directa o indirectamente con
los actores del proceso judicial debemos siempre actuar con la verdad
mas no enmarcar nuestras acciones bajo actos de presión o amenazas.
Se debe imponer nuestros principios éticos, morales, de independencia,
de imparcialidad, honestidad y responsabilidad, el accionar de la
magistrada debe ser en base a la legalidad, equidad, basándose en el
debido proceso, demostrando en todos sus actos integridad, honestidad
y lealtad.

También podría gustarte