Está en la página 1de 2

¿Cómo evalúa la actitud y comentarios del mencionado Juez?

El comportamiento se puede evaluar de una manera deplorable y muy


cuestionable, ya que antes que nada la calidad moral de un ser
humano debe basarse en su integridad personal, sus altos valores
como ser humano, los mismos que van cogidos de la mano con la
calidad de profesional que es.
El juez no solo emitió un comentario parcializado a favor de un posible
imputado de delitos y sin sensibilidad alguna por las posibles víctimas,
sino que dejo ciertas dudas sobre su integridad moral ya que este es
representante de la ley. Restándole credibilidad al caso sin tener
evidencias para ello; intentando normalizar con sus expresiones un
comportamiento que entro en evidente conflicto con lo que los demás
consideraban aceptable.
¿Qué principios éticos ve usted comprometidos, tratándose de un
servidor de la Administración de Justicia en una democracia?
Si reconocemos como principios éticos a los comúnmente aceptados: el
respeto por las personas, la beneficencia, la justicia; podemos decir que
en el comportamiento del Juez se comprometieron especialmente los
principios de respeto por sí mismo y las demás personas y el de justicia,
en los siguientes sentidos:
El respeto hacia sí mismo y hacia lo demás, ya que divulgó nombre de
personas con quienes sostuvo relaciones íntimas, sin importa los daños
que se podían generar en las otras personas por sus comentarios.
Integridad profesional, al tratarse de un servidor público, más aun de
un juez, es imprescindible que sea a través de esta persona de altos
valores éticos y morales, con familias bien formadas y estabilidad
emocional.
Violación a la libertad, el juez no tenía el derecho de divulgar la vida
íntima de las mujeres que en su tiempo mantuvieron relaciones íntimas
con él. Aquí es evidente una gran vulneración al principio de justicia en
el sentido de que el juez en sus comentarios revela que probablemente
no trata de casos de violaciones de la misma manera cuando el agresor
es un ciudadano común y cuando es alguien influyente políticamente.
El mismo que no profirió la necesidad de un debido proceso para
determinar las responsabilidades y administrar justicia, sino que
concluyo tratándolo con casos sin importancia.
¿Considera que la vida privada está al margen de la vida pública?
Considero que no podremos desvincular estos dos tipos de vida, ya que
los valores provienen desde el hogar siendo la base fundamental de la
práctica en la vida profesional, ya que no podemos ser diferentes
personas. Es imprescindible tener un nivel de congruencia; los actos
que realizamos influyen en el ánimo predisponiéndonos a mantener
posiciones que no niegan lo que realmente somos.

También podría gustarte