Está en la página 1de 19

Diplomatura en Litigación

Adversarial y Juicio por Jurados


Capacitador: Luis E. Duacastella Arbizu

Módulo I Etapa de Investigación

Unidad 1 Sistema Acusatorio

Tema: Principios de legalidad y oportunidad


Principio de Oportunidad

Esa selectividad que llamaremos negativa está


dada por tres factores:

Ninguna norma de la CN impide 1. La ausencia de una política criminal (penal-


su aplicación al proceso penal. contravencional) que imponga una dirección a
la actividad de las agencias policiales.

2. La aplicación a ultranza del principio de


El sistema penal es fuertemente legalidad procesal, u oficialidad de la acción.
selectivo.
3. La ausencia de claridad en las facultades de
desestimación de los casos por parte de los
fiscales.

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados


“Es la atribución que tienen los órganos encargados de la promoción de
la acción penal, fundada en razones de política criminal y procesales, de
no iniciar o suspender la acción iniciada, o delimitarla en su extensión
objetiva o subjetiva, o de hacerla cesar definitivamente antes de la
sentencia, aún cuando concurran condiciones ordinarias para perseguir y
castigar”

Cafferata Nores, José Cuestiones actuales sobre el proceso penal. Ed. Del Puerto BS AS
2005 pag. 32

¿Qué es el principio de oportunidad?

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados


• Orientados a una mayor eficiencia en la administración de la justicia:

 Prescindir de la persecución de un autor en procura de la persecución de otro


mayor.

 Prescindir de la persecución en casos de arrepentimiento tácito o tentativa.

 Prescindir de la persecución de hechos menores por la persecución de otro más


grave. Pena límite.

Utilidad de los criterios de oportunidad

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados


El principal obstáculo a la utilización de un criterio de
selectividad positiva por parte del Ministerio Público Fiscal es el
principio de legalidad procesal, que más allá de la norma
expresa constituye una máxima cultural-ideológica:

Todos los delitos deben ser perseguidos hasta las últimas


consecuencias

Principio de Legalidad Procesal

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados


Necesidad de una Política Criminal

• Implica opciones no solo


Política Criminal legislativas sino también en la
aplicación de la ley.
La política criminal consiste en la
adopción de una estrategia global en
materia de: • Los órganos llamados a dar
Prevención aplicación de la ley deben
Investigación gozar de un margen de
discrecionalidad.
Persecución
Represión de la criminalidad

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados


Acción Penal

Su ejercicio comporta una serie de


¿Qué es la acción penal? decisiones:

• Medidas cautelares,
Consiste en acusar a alguien de la
comisión de un delito. • Producción de pruebas de cargo,
Es la puesta en marcha del derecho a • Calificación de los hechos,
castigar del Estado. • Pedido de pena.
Representa la iniciación del • Desistimiento de la acción.
procedimiento penal (intimación de
hechos, Revelación de pruebas, etc.) • Aun el pedido de absolución.

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados


Aun si el proceso culminase en la absolución del imputado,
significa una dura experiencia en términos económicos, psíquicos
y estigmatización.

Por ello, el modo en que un ordenamiento regula la titularidad y


ejercicio de la acción penal posee una innegable relevancia
constitucional:
- Por la relación entre el Estado y los ciudadanos
- Reparto de atribuciones y control del poder dentro del Estado.

Importancia y consecuencias

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados


El principio de legalidad requiere de la aplicación rigurosa e
imparcial de la ley penal. (art. 120 CN y 125 CCABA)

No debe confundirse con el principio de oficialidad de la acción


penal (art. 71 CP).

El primero pertenece al derecho constitucional y el segundo al


ordenamiento procesal. (Ley 27.147 CP)

Existe una confusión terminológica

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados


Existe una sorprendente variedad de configuraciones del ejercicio de la
acción penal:

Obligatoriedad: Ordenamientos que imponen su ejercicio sin


excepciones.

Intermedia: Si bien por regla general imponen la obligatoriedad de su


ejercicio admiten excepciones.

Discrecionalidad: No hay norma alguna que imponga al titular de la


acción su ejercicio.

Relación entre oportunidad y oficialidad

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados


Obligatoriedad

 El carácter no dispensable de la acción.


Características
 La seguridad jurídica.
Los ordenamientos que
 La igualdad ante la ley.
pregonan el principio de Se trata de una función administrativa o dependiente
obligatoriedad dan del Poder Ejecutivo.
prioridad a:
El proceso tiene por fin la sanción, no atiende al
conflicto.

Fin retributivo de la pena. Suspensión del conflicto.

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados


Discrecionalidad

• Representatividad del Ministerio Público


Características en el ejercicio de la acción.
• Legitimidad democrática de las
decisiones.
Los ordenamientos que se • Responsabilidad política del MPF.
inspiran en el principio de Se trata generalmente de una función
discrecionalidad otorgan mayor jurisdiccional o sujeta a ese control.
importancia a: La sanción tiene finalidad de disuasión
individual y prevención en lo colectivo.
Resolución del conflicto

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados


Cualquiera que sea la configuración formal de la acción penal
su ejercicio implica decisiones no automáticas:
¿Constituyen delito estos hechos?
¿Es necesario pedir medidas cautelares?
¿Hay pruebas suficientes para acusar?
¿Qué calificación jurídica aplico?
¿Qué pena solicito?
¿Debo recurrir la sentencia adversa?

Discrecionalidad Técnica

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados


Es el “principio de oportunidad”:

• Consiste en la posibilidad de ejercer la acción penal o no


ejercerla según criterios extrajurídicos. Razones de utilidad
social o político criminales.

• Estos objetivos son determinados por la orientación política


de quien detenta la dirección del Ministerio Público Fiscal.

Discrecionalidad política

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados


• La discrecionalidad técnica es inalienable y hace al adecuado
ejercicio de la acción penal.
• La discrecionalidad política puede ser restringida y hasta ser
suprimida.
• Se disfraza la discrecionalidad política de técnica para eludir estas
restricciones.
• Debe garantizarse el ejercicio de la discrecionalidad técncia con
mecanismos de control.
• La ausencia de distinción entre ambas categorías conduce a
efectuar una valoración conjunta de ambas y relaja el control.

Consecuencias

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados


• La concepción binaria oficialidad vs discrecionalidad ha sido superada.

• Se incorpora el principio de oportunidad morigerando la obligatoriedad


del ejercicio de la acción penal. Art. 59 inc. 5, 6 y 7 y 71 CP.

• Se permite entonces que el MPF desestime o suspenda el ejercicio de la


acción penal ante un hecho punible cuya prueba es posible por razones
de utilidad social o político criminales.

• Queda ratificado el criterio de ultima ratio de la sanción penal y el


principio de mínima intervención del Estado.

Reforma de la ley 27147

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados

También podría gustarte