Está en la página 1de 9

ANEXO 1 INSTRUCTIVOS.

Instrucciones: Anta los ingredientes en la columna que


corresponde

• Media taza de glicerina • Siete cucharadas soperas de


• Una yema de huevo aceite de almendras
• Dos trazas de vinagre • Una cucharada cafetera de
• Dos cucharadas de cera de agua de rosas
abeja rallada • Cinco cucharadas soperas de
aceite

Acondicionador para cabello


Crema para piel seca opaco

I______________________ I______________________

_________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________

1. Se ponen en baño maría, 1. Batir la yema del huevo y


un poco de todos los agregar el yogur
ingredientes, menos el 2. Aplicar la mezcla al cabello
agua de rosas limpio y dejar 10 minutos
2. Se quita del fuego, se deja 3. Enjuagar con agua, después
enfriar y se le agrega el con vinagre y más agua tibia
agua de rosas
3. Se aplica tres veces al día
ANEXO 2
REMEDIOS CASEROS.

Instrucciones: Completa las siguientes afirmaciones


utilizando las palabras del recuadro

Modo de Listado de
preparación ingredientes
Titulo de la Modo de
receta empleo

El ____________________________________________es importante porque nos dice


para qué sirve el remedio que se prepara.

El ____________________________________________ debe incluir todos los


elementos que se necesitan y sus cantidades exactas porque de otra
manera el remedio o receta no se podría preparar.

El ____________________________________________ debe incluir los pasos de la


receta en orden, ya que, de otra manera, no podría elaborarse el remedio o
saldría mal.

Si no se sigue la ____________________________________________, la receta o


remedio podría no surtir efecto.

El ____________________________________________ indica cómo debe utilizarse el


remedio y en qué cantidad si no se hace caso a este apartado el remedio
podría tener efectos negativos en la persona.

ANEXO 3

Instrucciones: Coloca las mayúsculas y puntos donde sea


necesario,

TÉ PARA EVITAR ALERGIAS.


____studios recientes han descubierto que el té verde contiene una
sustancia que podría ayudar a combatir las alergias

____gregue dos cucharaditas de vinagre de manzana y dos de miel de


abeja a su té favorito (o al té rooibos para mejor efecto) ___Tómese
un vaso diario.

El té de rooibos es un antihistamínico natural que no causa sueño_____


ANEXO 4
FRACCIONES
Instrucciones: Identifica la fracción restante de cada una de
las pizzas, fíjate en el ejemplo
ANEXO 5

Instrucciones: Lee el siguiente cuento y responde adecuadamente

LA GALLINITA COLORADA
Había una vez, una gallinita colorada que encontró un grano de trigo. “¿Quién sembrará
este trigo?”, preguntó. “Yo no”, dijo el cerdo. “Yo no”, dijo el gato. “Yo no”, dijo el perro. “Yo
no”, dijo el pavo. “Pues entonces”, dijo la gallinita colorada, “lo haré yo. ¡Clo-clo!”. Y ella
sembró el granito de trigo.
Muy pronto el trigo empezó a crecer asomando por encima de la tierra. Sobre él brilló el sol
y cayó la lluvia, y el trigo siguió creciendo y creciendo hasta que estuvo muy alto y maduro.
“¿Quién cortará este trigo?”, preguntó la gallinita. “Yo no”, dijo el cerdo. “Yo no”, dijo el
gato. “Yo no”, dijo el perro. “Yo no”, dijo el pavo. “Pues entonces”, dijo la gallinita colorada,
“lo haré yo. ¡Cloclo!”. Y ella cortó el trigo.
“¿Quién trillará este trigo?”, dijo la gallinita. “Yo no”, dijo el cerdo. “Yo no”, dijo el gato. “Yo
no”, dijo el perro. “Yo no”, dijo el pavo. “Pues entonces”, dijo la gallinita colorada, “lo haré
yo. ¡Clo-clo!”. Y ella trilló el trigo.
“¿Quién llevará este trigo al molino para que lo conviertan en harina?”, preguntó la gallinita.
“Yo no”, dijo el cerdo. “Yo no”, dijo el gato. “Yo no”, dijo el perro. “Yo no”, dijo el pavo. “Pues
entonces”, dijo la gallinita colorada, “lo haré yo. ¡Clo-clo!”. Y ella llevó el trigo al molino y
muy pronto volvió con una bolsa de harina.
“¿Quién amasará esta harina?”, preguntó la gallinita. “Yo no”, dijo el cerdo. “Yo no”, dijo el
gato. “Yo no”, dijo el perro. “Yo no”, dijo el pavo. “Pues entonces”, dijo la gallinita colorada,
“lo haré yo. ¡Cloclo!”. Y ella amasó la harina y horneó un rico pan.
“¿Quién comerá este pan?”, preguntó la gallinita. “¡Yo!”, dijo el cerdo. “¡Yo!”, dijo el gato.
“¡Yo!”, dijo el perro. “¡Yo!”, dijo el pavo. “Pues no”, dijo la gallinita colorada. “Lo comeré YO.
¡Clo- clo!”. Y se comió el pan con sus pollitos.

Instrucciones: Observa las siguientes tarjetas y anota en el cuadro la


letra adecuada según la parte del cuento representada.

I) Inicio o D) Desarrollo F) Final o


C) Climax
Planteamiento o nudo desenlace
ANEXO 6

POEMA

Instrucciones: Lee el siguiente poema y enumera los versos del


poema, encierra de color azul las estrofas y luego contesta las
preguntas del documento

TARDE OTOÑAL EN UNA VIEJA CASA DE CAMPO


José Emilio Pacheco
Alguien tose en el cuarto contiguo.
Un llanto quedo.
Luego pasos inquietos,
conversaciones en voz baja.
En el silencio abro la puerta.
Como temí, como sabía, no hay nadie.
¿Qué habrán pensado al oírme cerca?
¿Me tendrán miedo los fantasmas?

• ¿Cuántos versos tiene el poema?

• ¿Cuántas estrofas hay en el poema?

• La primera estrofa tiene ____ versos

• La segunda estrofa tiene ____ versos

• La tercera estrofa tiene ____ versos


ANEXO 7
LECTURA Y USO DEL RELOJ
Instrucciones: Observa y contesta adecuadamente las siguientes
situaciones

1.
2. ¿A qué hora comenzó a correr?____________
3. ¿A qué hora terminó? _________
4. ¿Cuánto tiempo duró corriendo? ________________

5. ¿A qué hora comenzó a cocer el pan?____________


6. ¿A qué hora terminó? _________
7. ¿Cuánto tiempo duró el pan en el horno ? _________

Instrucciones: Escribe la hora en que realizan los niños las actividades


ANEXO 8
Instrucciones: Con ayuda de un adulto toma el tiempo y resuelve las
multiplicaciones, registra el tiempo que tardaste
ANEXO 9

Instrucciones: Resuelve las operaciones en tu cuaderno, y pega en el


lugar que corresponda la imagen con el resultado.
ANEXO 10

Instrucciones: Ilumina con colores cálidos y fríos la siguiente imagen,


recuerda que puedes volver a observar el vídeo

También podría gustarte