Está en la página 1de 2

MIGUEL A.

ANGOMAS ID: A0027819

ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

TEMA:

DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO

SUSTENTANTE:

MIGUEL A. ANGOMAS MEDINA ID: A0027819

ASIGNATURA:

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

FACILITADOR:

ERIKA ALT. EUSEBIO GERMAN

FECHA DE ENTREGA:

16 OCTUBRE 2022
MIGUEL A. ANGOMAS ID: A0027819

Luego de leer el recurso que trata sobre el Derecho Objetivo y Subjetivo,


realiza un cuadro comparando las diferencias de los mismos y agrega un
ejemplo de cada uno.

DERECHO OBJETIVO DERECHO SUBJETIVO


Son normas jurídicas Son normas de la vida cotidiana
Coercitivas No coercitivas
Normas, leyes, resoluciones, Potestades, facultades y libertades
reglamentos y principios
Esta formado por un supuesto de No tiene estructura común
hecho y consecuencia jurídica
Conceden derechos Uso del derecho objetivo, depende
de una normativa
Ejemplos: Ejemplos:

1. Lo establecido en la 1. La libertad de expresión y/o de


Constitución Nacional de cada culto.
país.
2. Los derechos familiares que
2. Los códigos penales, civiles y establecen vínculos entre los
de orden público que rigen la ciudadanos.
conducta cotidiana de los
ciudadanos.
3. El derecho a la propiedad, al
libre ejercicio de la política, a la
3. Las leyes militares que se libre asociación, etc.
imponen a una nación durante
un evento bélico y que obligan 4. Los derechos de autor, los
a la defensa de la patria. derechos comerciales
(compra-venta, etc.).
4. Las normativas de tránsito,
responsabilidad fiscal, etc.

También podría gustarte