Está en la página 1de 2

Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y Servicios


Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de Servicios No. 203
“Gral. Ignacio M. Beteta Quintana”
CCT15DCT0215J

Proyecto Final para Cuarto Semestre


Febrero – Julio 2023
Objetivos:

Que los estudiantes…


1. Mediante la transversalidad vertical, elaboren un prototipo de vivienda ecológica, aplicando los conocimientos adquiridos durante
el presente semestre.
2. Regulen su aprendizaje de forma autónoma, utilizando las tecnologías de la información y los materiales propios de sus
especialidades.
3. Desarrollen pensamiento crítico y reflexivo.
4. Desarrollen su habilidad comunicativa en el idioma inglés.

Concepto de transversalidad vertical:

La transversalidad es una estrategia de diseño curricular que se utiliza para lograr una formación integral y pertinente del estudiante, la
cual considera los contenidos científicos, culturales, éticos y estéticos; relevantes, valiosos y necesarios para la vida y la convivencia, así
como los que potencian las habilidades intelectuales y humanas que configuran al ciudadano que la sociedad requiere.
La transversalidad es una estrategia fundamental para la articulación de los contenidos escolares desde una perspectiva interdisciplinar.

La transversalidad vertical se refiere a la reactivación y uso de los aprendizajes que se están alcanzando en las diferentes asignaturas de
un mismo semestre. Para lograr el desarrollo de una efectiva transversalidad, los aprendizajes esperados de cada una de las asignaturas
requieren apuntar hacia la construcción de actividades o proyectos pertinentes, relevantes e interesantes para los estudiantes.

Concepto de Vivienda Ecológica:

Son aquellas viviendas que ofrecen las mejores condiciones de construcción y utilización para evitar al máximo el impacto
medioambiental. Son viviendas pensadas para ser sostenibles con el entorno, gracias a materiales no agresivos con el mismo en su
fabricación. Además, están pensadas para que sus habitantes puedan ahorrar en el consumo de energía gracias a sus componentes y
localización. El concepto de vivienda ecológica surge a finales de la década de los 70, cuando el arquitecto norteamericano Edward
Mazria se plantea en su libro Passive Solar Energy Book cómo aunar la arquitectura del hogar con las energías renovables.

Fuentes y ligas de apoyo: https://www.endesa.com/es/blog/blog-de-endesa/climatizacion/casas-ecologicas#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20una%20casa%20ecol%C3%B3gica,el%20mismo%20en%20su%20fabricaci%C3%B3n


http://cosdac.sems.gob.mx/web/c19/ptransversales/Transversalidad%20en%20el%20Colegio%20de%20Bachilleres.pdf.

Competencias a desarrollar:

Genéricas
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la
utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Desarrollo del proyecto:


Este proyecto se trabajará a partir del primer parcial y se entregará una evidencia según lo detallado a continuación:

1
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y Servicios
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de Servicios No. 203
“Gral. Ignacio M. Beteta Quintana”
CCT15DCT0215J
PRIMER PARCIAL
Instrumento de evaluación y
Actividades Evidencia a entregar
Ponderación

1. Integrar equipos de trabajo


de acuerdo con las
Lista de registro de equipos de acuerdo con las diferentes
indicaciones de los No aplica.
especialidades
profesores de las diferentes
especialidades
El escrito se entregará en INGLÉS y tendrá una extensión de
máximo media cuartilla.
2. Elaborar un texto en inglés Se evaluará con una lista de cotejo.
Dicho trabajo deberá ser realizado a computadora en UNA SOLA
que incluya la siguiente
hoja tamaño carta con margen estrecho (1,27cm para cada lado
información: Esta primera parte se entregará en tiempo y
de la página).
- Definición de ecología forma el día que el profesor indique y tendrá
 Para el texto, el cual deberá estar justificado, se utilizará
- Definición de un valor de 1.0 punto dentro de la
fuente Arial o Calibri o Times New Roman del tamaño 12. El
sustentabilidad evaluación de primer parcial. No se
texto deberá tener un título en la misma fuente de tamaño
- Definición de desarrollo recibirán evidencias fuera de la fecha
14.
sustentable indicada.
 Asimismo, en la misma hoja, se deberán colocar los datos
generales del proyecto e integrantes del equipo.
SEGUNDO PARCIAL
Instrumento de evaluación y
Actividades Evidencia a entregar
Ponderación
El escrito se entregará en INGLÉS y tendrá una extensión de
Se evaluará con una lista de cotejo.
máximo media cuartilla.
Dicho trabajo deberá ser realizado a computadora en UNA SOLA
Esta segunda parte se entregará en tiempo
hoja tamaño carta con margen estrecho (1,27cm para cada lado de
y forma el día que el profesor indique y
la página).
3. Elaborar un reporte que tendrá un valor de 1.0 punto dentro de la
 Para el texto, el cual deberá estar justificado, se utilizará
incluya evidencia evaluación de segundo parcial. No se
fuente Arial o Calibri o Times New Roman del tamaño 12. El
fotográfica de los avances recibirán evidencias fuera de la fecha
texto deberá tener un título en la misma fuente de tamaño
de su prototipo/maqueta de indicada.
14.
vivienda ecológica
 El reporte deberá incluir fotografías del proceso y avances de
Si el equipo no entregó avance en primer
la maqueta/prototipo que se llevan al momento. El avance
parcial, se recibirá su avance de segundo
debe ser de al menos 50% del producto final.
parcial SOLAMENTE si entrega también la
 Asimismo, en la misma hoja, se deberán colocar los datos
evidencia del primero (sin valor).
generales del proyecto e integrantes del equipo.
TERCER PARCIAL
Instrumento de evaluación y
Actividades Evidencia a entregar
Ponderación
El video se entregará en INGLÉS y tendrá una duración de entre 2
y 5 minutos. El video no deberá ser menor o mayor a este rango,
Se evaluará con una rúbrica.
de lo contrario, no se tomará en cuenta.
4. Elaborar un video en el
En el video deberán participar de manera oral TODOS los
que se presente de Esta última parte se recibirá en tiempo y
integrantes del equipo.
manera oral el forma el día que el profesor indique y tendrá
 La calidad del video (audio y multimedia) deberá ser óptima
prototipo/maqueta de un valor de 2.0 puntos dentro de la
para la reproducción.
vivienda ecológica evaluación de tercer parcial. No se
 El video deberá contener evidencia fotográfica y multimedia
terminado y funcional. recibirán evidencias fuera de la fecha
del prototipo/maqueta finalizado y el proceso que se llevó a
indicada.
cabo para lograrlo.
 No se podrán utilizar imágenes genéricas de internet.

Posterior a lectura total del proyecto, firmo de enterado(a) según corresponda a mi función:

___________________________________________________ ___________________________________________________
FIRMA DEL PADRE O TUTOR FIRMA DEL ALUMNO
Metepec, México a 07 de febrero de 2023
2

También podría gustarte