Está en la página 1de 2

Dirección General de Educación Primaria

Instrumento de valoración de la evaluación diagnóstica

QUINTO GRADO

Nombre(s) y apellido(s): __________________________________________________________


Centro educativo: _______________________________________________________________
Docente: ____________________________________________________ Fecha: ____________

Escala de valoración
Ítem Indicadores En
Logrado Iniciado
proceso
Lengua Española
Responde a preguntas (literales e inferenciales) escritas
1
relacionadas con el contenido de la receta.
Ordena la preparación de la receta siguiendo una
2
secuencia lógica, apoyándose en conectores de orden.
Produce anuncios, tomando en cuenta la función, la
4
estructura y las convenciones de la escritura.
Matemática
Comprende la secuencia numérica de números mayores
1
que 1,000,000.
Resuelve problemas utilizando combinación de
2 operaciones, como adición, sustracción, multiplicación
de números naturales.
Escribe la fracción que corresponde a una
2.2
representación dada en forma gráfica.
Identifica la unidad más adecuada (centímetro, metro,
2.3 pulgada, yarda) para medir la longitud de un objeto de
manera que la medida sea lo más precisa posible.
Resuelve problemas que involucre el cálculo de área
2.4
utilizando expresiones matemáticas.

1
Escala de valoración
Ítem Indicadores En
Logrado Iniciado
proceso
2.5 Resuelve problemas que involucre perímetro.
Identifica ángulos rectos, agudos y obtusos en
2.6
polígonos.
Expresa y argumenta la información representada en
2.7
gráficas.
Ciencias Sociales
1 Conoce sus derechos y responsabilidades ciudadanas.
Explica cómo se produjo el poblamiento de América y
2
las características de sus primeros/as pobladores/as.
Localiza en un mapa los límites del continente
3
americano.
4 Localiza los continentes en un mapamundi.
Reconoce cuáles son los poderes del Estado y las
6
funciones de cada uno.
Identifica personajes, inventos y obras de arte y
7
literatura destacadas del Renacimiento.
Ciencias de la Naturaleza

1 Identifica las diferentes capas de la atmósfera.


Enumera medidas preventivas a fin de mantener la
3
salud individual y colectiva.
Comunica con dibujos los diferentes componentes del
4 ciclo del agua y propone medidas para el buen uso del
agua potable.

Situación inicial del estudiante

También podría gustarte