Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y TURISMO


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

MARCO TEÓRICO DE LA ESTRUCTURA DE UNA TESIS


DOCENTE: MGT. MARTA ISABEL OLARTE CABRERA
CURSO: SEMINARIO DE TESIS
GRUPO: FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
● CHANEL NAOMI HUARHUA OJEDA
● LEYLA MUÑOZ RAMOS
● PAUL JUNIOR SICOS BOBADILLA
● GABRIELA QUISPE PEREZ
● CIELO ANGELA MUÑOZ ATAUCONCHA
● SHARMELY RUBI APAZA AUCCA
● JOSELIN ANALY ZUÑIGA MORENO
TÍTULO DE NUESTRA TESIS
LA GESTIÓN TRIBUTARIA Y SU INFLUENCIA
EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS,
PERIODO 2022
1.4 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

La formulación del problema, en una investigación,


es trasladar el planteamiento a términos claros y Hernandez Sampieri (2006) cita a Kerlinger y Lee
precisos. (2002) para recomendar algunos criterios a tener
Es la etapa donde se estructura formalmente la idea en cuenta al momento de formular un problema de
de investigación. Una buena formulación del investigación:
problema implica necesariamente la delimitación · El problema debe expresar una relación
del campo de investigación, establece claramente entre dos o más conceptos o variables.
los límites dentro de los cuales se desarrollará el · El problema debe estar formulado como
proyecto. Debemos delimitar al máximo nuestro pregunta, claramente y sin ambigüedad.
problema para clarificar el qué y el para qué. La
pregunta de investigación debe expresar “La formulación del problema es específicamente
descripción, asociación o intervención. Segun los el asunto que se va a investigar” (HURTADO y
autores (Buendia, Colas y Hernande, 1998) TORO, 2007; p. 80)
COMENTARIO
En la formulación del problema es necesario delimitar lo que vamos a investigar, ya que será el núcleo
para desarrollar nuestra investigación, se plasma la idea principal y donde se estructura la idea de
investigación

Fuente: https://n9.cl/s4waj, Segun los autores (Buendia, Colas y Hernande, 1998)


1.4.1 PROBLEMA GENERAL

Según Kerlinger (2002), la formulación del


problema se denomina también problema Bernal (2010), indica: “que una
principal, a partir del cual se redacta el adecuada formulación de un
problema de investigación
objetivo general y la hipótesis central, en este
implica elaborar dos niveles de
marco, la formulación debe tener claridad, preguntas. La pregunta general
concisión y operatividad. debe recoger la esencia del
problema y, por tanto, el título
En ese sentido, el problema general expresa del estudio” (p. 89).
la motivación total que induce a realizar el
trabajo de investigación. Asimismo, se origina
o se construye uniendo las variables que
representan el universo problemático, y
lógicamente, contiene a los problemas
específicos.

Fuente: https://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2017/11/problema-general-y-especifico-de-una.html,
EJEMPLO
TÍTULO DE LA TESIS: LA GESTIÓN TRIBUTARIA Y SU INFLUENCIA EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS, PERIODO 2022.

PG: ¿En qué medida la gestión tributaria influye en la recaudación tributaria en la


Municipalidad Distrital de Amarilis, Periodo 2022?

COMENTARIO
El problema general delimita la población de estudio y
es clara, de este problema derivan los problemas
específicos y engloba la idea principal, es decir el
universo de nuestra investigación, tiene que ser conciso
y claro, ya que de aquí se redacta la hipótesis y los
objetivos.
1.4.2 PROBLEMAS ESPECÍFICOS

Los problemas específicos, los cuales Bernal (2010), describe: “que


se desagregan del problema general están orientadas a interrogar
planteado. Al igual que en el sobre aspectos concretos del
problema general, la correcta problema y no al problema en su
formulación de los problemas totalidad, pero que en su conjunto
específicos orienta la formulación conforman la totalidad (son sub
de los objetivos e hipótesis preguntas de la pregunta
específicas, de las variables y de los general)” (p.89).
indicadores.Tamayo (2014)
EJEMPLO
TÍTULO DE LA TESIS: LA GESTIÓN TRIBUTARIA Y SU INFLUENCIA EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS, PERIODO 2022.

PE 1 ¿En qué medida la actualización de padrón de contribuyentes influye en la recaudación


tributaria en la Municipalidad Distrital de Amarilis, Periodo 2022?
PE 2 ¿En qué medida la fiscalización tributaria influye en la recaudación tributaria en la
Municipalidad Distrital de Amarilis, Periodo 2022?

COMENTARIO
❏ Los problemas específicos descienden del
problema general, apoyando esta idea pero más
a detalle. Orienta a la formulación de los
objetivos e hipótesis específicas, quiere decir
que apoya a que se desarrolle amplia y
detalladamente la investigación

También podría gustarte