Está en la página 1de 2

Capítulo 14

Procesos y equipos para el forjado de metales


14.1. INTRODUCCIÓN
Este proceso básicamente consiste que la pieza de trabajo se forma aplicándole fuerzas
de compresión a través de varias herramientas, siendo una operación metalúrgica muy
antigua utilizado primero para hacer joyas, monedas y demás, con herramientas hechas
de piedra, actualmente con maquinaria moderna.
En comparación del proceso del laminado que
producen placas continuas, láminas, tiras y
diferentes estructuras, el forjado produce
piezas discretas de gran resistencia y
tenacidad, estas operaciones pueden realizarse
con un martillo pesado y un yunque
tradicionalmente llevándose a cabo a
temperatura ambiente o a temperaturas
elevadas, dependiendo de la temperatura
homologa, las piezas forjadas suelen
someterse a operaciones de acabado
adicionales, como el tratamiento térmico para
modificar sus propiedades y el maquinado para
lograr precisión en las dimensiones finales y un
buen acabado superficial.

14.2. FORJADO EN DADO ABIERTO


Esta operación es la más simple llegando a forjarse piezas entre un peso de 15 y 500 kg,
los tamaños de las piezas pueden variar desde muy pequeños hasta muy grandes, E l
forjado en dado abierto puede describirse en forma simple como una pieza metálica
colocado entre dos dados planos cuya altura se reduce por compresión, las superficies
del dado pueden tener cavidades poco profundas o características que producen formas
relativamente simples.

También podría gustarte