Está en la página 1de 3

IMPUGNA PERICIA.

Señor Juez.
Juan Antonio, abogado, To. 110, Fo. 158 C.P.A.C.F., por la
representación acreditada de Camino del Atlántico SACV, manteniendo el
domicilio procesal constituido en calle Piedras Nro. 113 piso 2, of. 6 de esta
ciudad y electrónico en 20288677590, en los autos caratulados “KIER JULIO
OSCAR Y OTRO c/ CAMINO DEL ATLANTICO SACONC VIAL Y OTRO
s/DAÑOS Y PERJUICIOS” Expte. 35324/2013 a V.S. digo:

I. Objeto.
Que, al traslado conferido respecto de la pericia realizada por
el Ingeniero Mecánico designado en autos, notificado por cédula en fecha
31.06.2022, vengo en legal tiempo y forma a impugnar dicho dictamen, en
virtud de las consideraciones que seguidamente se exponen solicitando desde
ya sean tenidas en consideración en la oportunidad del dictado de la sentencia
definitiva.

II. Impugna.
De la lectura del dictamen, se advierte una laboriosa tarea del
idóneo exclusivamente en la incorporación de imágenes que, según afirma,
fueron obtenidas del sistema Google Earth pro y de la actualidad, siendo ellos,
los únicos elementos de consideraciones, sin el menor fundamento técnico.
Se pone de manifiesto la elusiva del experto de confeccionar
una experticia, dotada de fórmulas, argumentos científicos y/o cualquier tipo
de operación técnica, lo que es –esencialmente- la razón del llamado a auxiliar
a la Justicia.
1. No puede estimarse cómo válido, un dictamen de un
ingeniero mecánico, en el que se mencionan consideraciones genéricas,
utilizando retórica en potencial cuya única y exclusiva apoyatura resulta
alementos mencionados sin precisión.
Así, veremos en el la página 2 (párr. segundo), se afirma que
“de acuerdo con el relato de testigos presenciales… y las fotos, la fácnica del
accidente podría corresponder con un derrape descontrolado de la Kangoo, ante
el volantazo inminente para esquivar una posible colisión, seguida de vuelco.”
-1-
Tal conclusión carece de todos los elementos de seriedad y
técnica profesional. No existe la menor precisión de qué testimonio, qué parte
de la declaración permite colegir lo que se afierma en el dictamen y de qué
modo la ciencia sobre la que el experto es idóneo, conduce a tales resultados.
Idéntica apreciación se desprende al referir a “las fotos”, sin
individualizarlas y darles contexto, intrudicir el análisis técnico sustenta la
mentada conclusión.
No podrá perder de vista, que con la misma hermenéutica
ensayada por el perito, sería posible arribar a infinidad de resultados
hipotéticos que por su vacua seriedad, carecerían de entidad judicial, tal como
sucede con la experticia en crisis.

2. Más adelante, el idóneo se dedica a mencionar un supuesto


análisis de imágenes que ni siquiera se corresponden con las del momento del
accidente. Son nada menos que de dos años posteriores (supuestamente,
porque tampoco hay ningún indicio cierto de la fecha de las imágenes).
Paradójicamente, expresa que “En las fotografías relevadas del
año 2013… se puede apreciar dicho puente con un desgaste excesivo de su
carpeta”.
No será necesario escrutar ese pasaje del dictamen, para
advertir que no hay allí ningún elemento de juicio válido del que surja, no sólo
los alcances de término “excesivo” sino también la comprensión científica a
través de la que se arriba a ello pues no se mencionan cálculos de desgaste,
centímetros, ángulos, perfilado, nivelado, evacuación, cálculo de drenaje,
cálculo de acumulación, límites de tolerancia, entre varios etcéteras más que
permitirían –al menos en modo presuntivo-, dar suficiencia técnico-científica a
las inextricables afirmaciones del experto.

3. A lo dicho, cabe agregar que la falta de consideraciones


científicas y explicaciones técnicas, la carencia de fórmulas que expliquen el
modo en el que el profesional arriba a sus conclusiones, resulta ser el
andamiaje sostenido a lo largo de todo el dictamen invalidándolo como tal, en
tanto no puede resultar un elemento de prueba válida, las pletóricas
afirmaciones sin sustento fáctico ni explicación técnica específica que se le
debe exigir, nada más y nada menos a un dictamen pericial.
-2-
IV. Petitorio.
Por lo expuesto, solicito se tenga presente la impugnación
formulada esta pieza, la que solicito se tenga presente para la oportunidad del
dictado de la sentencia definitiva.
Proveer de conformidad, será justicia.

Signature Not Verified


Digitally signed by JUAN -3-
ANTONIO
Date: 2022.06.06 12:48:01 ART

También podría gustarte