Está en la página 1de 5

En saciedad

Cuando los hidratos de carbono alimentarios


se consumen por encima de las necesidades
corporales, se produce un incremento de la
oxidación de los hidratos de carbono (glucosa)
sobre la grasa para producir energía, dejando
más grasa alimentaria disponible para
almacenarse en el tejido adiposo.
Mediada por la insulina.
GLUCOGENOGENESIS
SIEMPRE EN SACIEDAD
Se sintetiza glucógeno, que es la forma que nuestro
cuerpo puede almacenar hidratos de carbono.
Aproximadamente 100 gramos en el hígado y 400
gramos en los músculos.
El glucógeno hepático servirá como reserva para
mantener la glucosa en sangre en periodos de ayuno
corto (+ de 3 horas).
Y el glucógeno muscular para energía de la contracción
muscular. (no para glucemia)
Lo regula la insulina

ENZIMA

Etiqueta que
dice que va UDP se pega a la glucosa y
a reserva al momento de pegarse al
glucógeno se despega
PEGA GLUCOSAS

SE GUARDA AGUA
ENTRE LAS RAMAS

CORTA GLUCOSAS Y
PEGA RAMAS
GLUCOGENOLISÍS

Paso
irreversible en
el músculo

También podría gustarte