Está en la página 1de 3

Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

¡Chefsitos!
Justificación: durante este proyecto se trabajará con el campo formativo de
lenguajes, siendo el motivo principal el que los alumnos sigan una serie de
instrucciones orales y escritas para preparar un alimento, esto ayudará y motivará
a los alumnos a seguir reforzando la lectura, así mismo haciendo uso de los
elementos que a comunidad tiene

Fase 1 planeación ( se identifica un problema y se negocia


una ruta de acción): diagnostico

Contenido Proceso de desarrollo de aprendizajes


Primer grado
Empleo de instrucciones para Sigue instrucciones, orales o escritas, para
participar en juegos, usar o preparar un alimento sencillo y saludable
elaborar objetos, preparar (receta), utilizar o construir un objeto, participar
alimentos u otros propósitos. en un juego o alguna otra actividad.
Explica a sus compañeros las instrucciones que
siguió y revisa el proceso, así como su
resultado.

Momento 1 identificación: acorde al diagnóstico los educandos necesitan seguir


indicaciones, es por ello que los educandos en este proyecto deberán seguir
instrucciones que el docente les indique, así mismo leer oraciones de las acciones
a llevar a cabo

Momento 2 recuperación: ¿qué actividades serán pertinentes para que los


educandos logren seguir indicaciones y como resultado preparen un alimento
acorde a su nivel?, ¿Qué elementos de la comunidad me ayudara a llevar a cabo
el proyecto?

Momento 3 planificación:

Acciones a realizar
 Explicar que son los instructivos
 Importancia del orden que se deben llevar a cabo
 Escuchar atentamente como medio para la preparación de
un alimento
 Elementos que llevan un instructivo
 Recursos de la comunidad
 Recetas de comidas típicas de la comunidad

Fase 2: acción (se realizan producciones que permiten atender el


problema): planeación

Momento 4: Durante la observación del primer grado se detectó que los alumnos
acercamiento: les falta desarrollar el seguir indicaciones, es por ello que se decidió
llevar a cabo un trabajo con referencia a lo mencionando, esto
combinándolo con lo que a ellos les gusta realizar que es la
manipulación de objetos, el crear, construir y armar, por ello se
trabajar con la elaboración de un alimento siguiendo los pasos de
un instructivo, así mismo se hará acercamientos con los insumos
con los que cuenta su contexto
Momento 5: Realizar con los alumnos las siguientes actividades, viéndose
comprensión y reflejadas en una planeación:
producción:
 Conociendo los instructivos
 ¿Ahora qué sigue?
 Manos a la obra
 ¡Cocinando estrellas!

Momento 6: Analizar los primeros avances y dificultades a través de la


reconocimiento observación, las entrevistas informales y una lista de cotejo
:

Momento 7: De acuerdo a los resultados se puede modificar los planteamientos y


concreción: las acciones para desarrollar una primera versión del producto que
se planteó en los momentos 1 y 3

Fase 3 (se difunden producciones, se da seguimiento y se


plantean mejoras): llevar a cabo la evaluación y difusión

Momento 8: integración:

Momento 9: difusión:

Momento 10: consideraciones:

Momento 11: avances

También podría gustarte