Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: Pereira Ospino


Gestión empresarial 10/05/2022
Nombre: Maria Guadalupe

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 1 Planeación en las empresas

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

Luego de haber leído el material facilitado en la unidad #1, el cual lleva por
nombre “Planeación en las empresas”. Pude realizar la siguiente síntesis.

En primer lugar, definamos la planeación, es el proceso a través del cual una


empresa analiza el ambiente externo, su situación interna, de igual forma
elabora objetivos de acuerdo a dichos análisis. También diseña estrategias las
cuales ayudaran alcanzar los objetivos propuestos.

Por medio de la planeación se pueden determinar, lo objetivos que se desean


alcanzar, las condiciones futuras y los posibles riesgos, los elementos
necesarios para que este funcione eficazmente y por último, el plan de acción o
esquema detallado de los pasos que se van hacer en un futuro.
La planeación cuenta con elementos tales como:
- OBJETIVO: Es el resultado que se pretende alcanzar
- CURSOS ALTERNOS DE ACCION: Determinar diversos caminos, formas
de acción y estrategias para conseguir los objetivos.
- ELECCION: Es escoger entre las ideas y los diversos caminos el más
adecuado
- FUTURO: Prever, anticiparse y prepararse para posibles riesgos que se
presenten en la organización.
-
¿Por qué es importante la planeación?

- Propicia el desarrollo de la empresa.


- Establece métodos para la optimización de los recursos.
- Permite alcanzar objetivos organizacionales
- Reduce los riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades
- Establece un sistema racional para la toma de decisiones
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Pereira Ospino
Gestión empresarial 10/05/2022
Nombre: Maria Guadalupe

PLANEACION
VENTAJAS DESVENTAJAS PROPOSITOS
- Se enfocan todas - No contar con la - Establece
las actividades información objetivos o las
en busca de la adecuada normas que se
eficacia y la - No tener en emplearan para
efectividad cuenta los ejercer el control
- Se aumenta la factores externos - Establece un
productividad - No establecer un esfuerzo
- Se compara la tiempo coordinado
afectividad de las determinado para - Reduce la
actividades con ejecución de las incertidumbre
los logros actividades
obtenido

Luego de haber realizado la síntesis anterior, pude comprender que la


planeación juega un papel muy importante en las empresas, ya que por medio
de esta las empresas se encuentran organizadas, además les periten asignar el
destino de cada recurso para el siguiente periodo.
Desde mi punto de vista las empresas que no tengan una buena planeación
pueden incluso llegar a la quiebra, mientras que, si se aplica, pueden obtener
buenos resultados.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Pereira Ospino
Gestión empresarial 10/05/2022
Nombre: Maria Guadalupe

También podría gustarte