Está en la página 1de 2

OXITETRACICLINA

-DESCRIPCION

Las tetraciclinas son antibióticos bacteriostáticos que impiden la biosíntesis de las


proteínas bacterianas.
-PROPIEDADES Y USO

Esta acción antibacteriana es el resultado de la fijación a la subunidad 30S de los


ribosomas por uniones quelantes con los grupos fosfato en el RNA mensajero. Impiden
pues la fijación del RNA de transferencia sobre el RNA mensajero.
Usado contra Bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, Riquettsia spp, Clamydea
spp, Mycoplasma spp, Protozoos, Espiroquetas, Actynomices spp y Leptospira.
-FARMACOCINETICA

Absorción incompleta desde el tracto gastrointestinal, y ya en el torrente sanguíneo se


unen de grado variable a las proteínas plasmáticas (25%) y son ampliamente
distribuidas a todo el organismo, registrando elevadas concentraciones en riñón, hígado,
pulmón y en zonas activas de osificación.

Vida biológica de la oxitetraciclina es de 8 horas, siendo eliminados fundamentalmente


por la orina (filtrado glomerular) y las heces (hasta 10% de la dosis).
-DOSIFICACION

Vía oral en el pienso: menores a seis semanas 220 mg /Tonelada; mayores a 6 semanas
110 mg/ tonelada.

Vía parenteral: 6-8 mg/ Kg P.v


-EFECTOS SECUNDARIOS

Posible sobreinfección de la flora intestinal por predominio de gérmenes resistentes


especialmente hongos.
-CONTRAINDICACIONES

No administrar a animales con historial de hipersensibilidad a las tetraciclinas.


No administrar a animales con alteraciones hepáticas o renales.

No usar en hembras gestantes.


-PRECAUCIONES
La absorción de la oxitetraciclina queda disminuida si se da conjuntamente con
alimentos ricos en cationes divalentes y trivalentes, sobre todo calcio, hierro, magnesio
y cobre.

También podría gustarte