Está en la página 1de 2

Viernes 16 de diciembre del 2022

Reflexión - encuentro de saberes propios


Yonier Felipe Muñoz Muñoz
Universidad del Cauca
Licenciatura en etnoeducación
Practica formativa
Cuando vagamos por la vida, con motivos y responsabilidades que nos agobian constantemente,

sentimos cómo estas mismas experiencias nos hacen invisibles hacia nuestra realidad. Buscamos

en múltiples ocasiones fuera de nosotros mismos respuestas a todas las preguntas y situaciones

sin darnos cuenta que estas mismas respuestas están dentro de nosotros mismos. No nos damos a

la tarea de reflexionar y ver con claridad todo de lo que somos capaces y como nuestras mismas

capacidades pueden ser un punto de inflexión y salida a cualquier adversidad. Es aquí donde

entra este encuentro y espacio tan maravilloso de conocimientos alrededor de nuestras

capacidades.

La etnoeducación nos da esa posibilidad de ser escuchados desde el interior de nosotros para así

escuchar a los demás de la misma manera, la etnoeducación trasciende nuestros sentires y

posibilita que la humanidad y vida misma de cada persona permita desarrollar las capacidades de

cada quien para así por medio de estas enseñar, pero también comprender.

En este encuentro cada compañero se sintió bien consigo mismo, pues tuvo la posibilidad de

demostrar las capacidades, destrezas y gustos que de una u otra manera los hacen felices. Se

puede tener la certeza que, mediante estos conocimientos llevados cada uno se dio a la tarea de

conocer un poco más del porqué, comprendiendo que sus capacidades tienen un inicio y un

contexto de sus entornos en general.

Me quedo con la satisfacciones y alegría de haber sido participe en este espacio de conocimiento,

de haber comprendido un poco más sobre los saberes de los compañeros y aprendido que cada
Viernes 16 de diciembre del 2022

una de estas destrezas en tan importante para la vida diaria, convirtiéndose en fortalezas y

sinónimo de ayuda para los demás.

A continuación, comparto unas de las tantas imágenes que me llevo en el recuerdo como

aprendizaje para la vida.

Música
Las trenzas como
como instrumento
conocimiento de vida
ancestral

Transformando los productos del TUL

Entretejiendo vida y conocimiento

También podría gustarte