Está en la página 1de 13

Licenciatura Contaduría pública y finanzas

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE


DECISIONES

Profesor: Juan Martín Ceballos Almeraya

Actividad 1: Foro de Trabajo

Alumno: Ceja Rosas Ashmed Roberto

Elaborado: 29/01/2023

Introducción

2. Con base en los recursos que revisaste, analiza una situación que identifiques como problemática, propia del ambiente
profesional en el que te formas, y caracteriza el problema de acuerdo a los puntos siguientes:

Elementos involucrados (personas y recursos)


Recursos con los que cuentas y los que te hacen falta (económicos, personales, profesionales, familiares, etc.). En este
punto utiliza una de las metodologías revisadas (Pensamiento computacional o Visualización con base en nodos y enlaces)

3. Para el desarrollo de la actividad, considera lo siguiente:

Visualización con base en nodos y enlaces

Iniciar con una pregunta que requiera una solución


Dividir y sintetizar una solución utilizando de 5 a 13 Nodos
Definir los nodos
Desarrollar varios patrones

Visualización con base en nodos y enlaces

Descomposición de situación
Reconocimiento de patrones
Diseño de algoritmo

4. Integra en tu actividad una conclusión sobre las habilidades que desarrollaste con esta experiencia.

5. Guarda el archivo en formato .pdf con el número de la Actividad y las iniciales de tu nombre de la siguiente manera:
A#_ADZ.pdf

6. Ingresa al Foro de trabajo y adjunta tu trabajo.

Desarrollo

Analicen una situación que identifiquen como problemática, propia del ambiente profesional en el que se forman, y
caractericen el problema de acuerdo a los puntos siguientes:
Existe una falta de buena comunicación en el entorno de trabajo al resolver problemas de red relacionados con el soporte
técnico. Por ejemplo, cuando se busca una solución a un problema de soporte técnico, lleva horas y creemos que
solo una buena organización de recursos puede resolver este problema.

La motivación es algo necesario y esencial


para poder conseguir logros en la vida
ya sea a largo y acorto plazo y es conjunto de
factores internos o externos que
determinan las acciones de una persona que
los logre o no.
Como sucede con cualquier ser humano, la
motivación es difícil de definir y mucho
más de guiar. De entrada, pensemos en éstas
tres teorías
El racionalismo tradicional, que considera
que actuamos porque tenemos un
motivo para hacerlo, siendo así responsables
de nuestras acciones.
El mecanicismo que sería lo opuesto:
actuamos por factores bioquímicos que de
comprenderlos mejoraríamos nuestro
rendimiento.
El determinismo empírico que nos viene a
decir que nuestra conducta ha
acontecido al cumplirse condiciones
específicas, éste último se alinea más en los
efectos derivados del aprendizaje,
La motivación está formada por muchos
factores tales como nuestra personalidad,
el instinto básico, el aprendizaje, las
expectativas, los estados fisiológicos.
La motivación es algo necesario y esencial
para poder conseguir logros en la vida
ya sea a largo y acorto plazo y es conjunto de
factores internos o externos que
determinan las acciones de una persona que
los logre o no.
Como sucede con cualquier ser humano, la
motivación es difícil de definir y mucho
más de guiar. De entrada, pensemos en éstas
tres teorías
El racionalismo tradicional, que considera
que actuamos porque tenemos un
motivo para hacerlo, siendo así responsables
de nuestras acciones.
El mecanicismo que sería lo opuesto:
actuamos por factores bioquímicos que de
comprenderlos mejoraríamos nuestro
rendimiento.
El determinismo empírico que nos viene a
decir que nuestra conducta ha
acontecido al cumplirse condiciones
específicas, éste último se alinea más en los
efectos derivados del aprendizaje,
La motivación está formada por muchos
factores tales como nuestra personalidad,
el instinto básico, el aprendizaje, las
expectativas, los estados fisiológicos.
La motivación es algo necesario y esencial
para poder conseguir logros en la vida
ya sea a largo y acorto plazo y es conjunto de
factores internos o externos que
determinan las acciones de una persona que
los logre o no.
Como sucede con cualquier ser humano, la
motivación es difícil de definir y mucho
más de guiar. De entrada, pensemos en éstas
tres teorías
El racionalismo tradicional, que considera
que actuamos porque tenemos un
motivo para hacerlo, siendo así responsables
de nuestras acciones.
El mecanicismo que sería lo opuesto:
actuamos por factores bioquímicos que de
comprenderlos mejoraríamos nuestro
rendimiento.
El determinismo empírico que nos viene a
decir que nuestra conducta ha
acontecido al cumplirse condiciones
específicas, éste último se alinea más en los
efectos derivados del aprendizaje,
La motivación está formada por muchos
factores tales como nuestra personalidad,
el instinto básico, el aprendizaje, las
expectativas, los estados fisiológicos.
 Elementos involucrados (personas y recursos)

Colegas, socios universitarios, tiempo, organización, métodos de comunicación, tecnología de la información

 Recursos con los que cuentan y los que hacen falta (económicos, personales, profesionales, familiares, etc.). En este
punto utilicen una de las metodologías revisadas (Pensamiento computacional o Visualización con base en nodos y
enlaces)

Tener una buena configuración y método para resolver problemas de red, con ganas de aprender nuevos métodos de
soporte técnico más efectivos y eficientes, es necesario encontrar tiempo para encontrar métodos de capacitación.

Para el desarrollo de la actividad, consideren lo siguiente:

 Visualización con base en nodos y enlaces

El método básico de nodos y enlaces, para brindar este correcto soporte, es principalmente desarrollar soluciones de
eficiencia a través del soporte técnico en el campo de las tecnologías de la información.

 Iniciar con una pregunta que requiera una solución

¿Tendríamos perdida de tiempo al encontrarnos con este tipo de dificultades?

 Dividir y sintetizar una solución utilizando de 5 a 13 Nodos


 Definición por patrones

El sistema de red interno de la empresa a menudo tiene problemas, y el departamento de tecnología de la información debe
mantenerse al tanto de las soluciones que podamos encontrar.

PRIMER PATRON

Para poder solucionar estos problemas de procesador lento y caídas de red, es importante considerar aspectos técnicos.
Verifique el hardware de red y las actualizaciones inusuales de la tarjeta de red, pero si el fabricante de la tarjeta de red
proporciona nuevos controladores, puede descargarlos
La otra opción es reiniciar el enrutador y el módem, lo cual puede solucionar el problema de conexión, porque la mayoría de
los módems tienen un botón de reinicio, pero al tirar del cable de conexión por unos segundos, puedes realizar la misma
operación, la solución más común es desconectarlo por mucho tiempo. Fuente de alimentación para que el hardware se
pueda restablecer a la configuración predeterminada de fábrica.

SEGUNDO PATRON

Debido a estos problemas, los problemas de red y los problemas de hardware a veces son difíciles de diagnosticar y
resolver. Los usuarios se han quejado, confirmando que estos problemas no son causados por actualizaciones
automáticas de Windows o Mac. Los problemas a veces pueden resolverse automáticamente después de reiniciar el
sistema.

Conclusión

Es que todo lo que hacemos cuando tenemos un objetivo, motivación nos lleva a la meta que queremos alcanzar ya sea
acorto a largo plazo lo importante es que debes trabajar día día para conseguirlo y que tu familia siempre será un pilar muy
importante para lograrlo.

Nunca tenemos que bajar los brazos en el trabajo, escuela o donde estemos siempre ver a nuestros objetivos y saber que
hay muchas personas que dependen de nosotros de lo que nosotros hagamos

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Educar Portal (Productor). (2019). Microaprendizaje: ¿Qué es el pensamiento computacional? [Archivo de video].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ti315UlVtS4

Selvv (Productor). (13 de febrero de 2014). Metodología para la solución de problemas: Exteriorización [Archivo de video].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=czGkaTDaoUo
Hola
Buenas noches, Karen,

Entiendo tus puntos de vista y los que indicas que tienen los demás, pero también me gustaría decirte que en ocasiones
nosotros nos podemos cerrar a ver los puntos de vista de los demás pero también creo que las aportaciones externas nos
ayudan a mejorar mucho y nos hacen en ocasiones crecer en lo que hacemos, recuerda que no existen las malas
aportaciones solo existen las aportaciones y tienes que tomar todo de la mejor manera,

Saludos.

Hola
Buenas noches, Sandra,

De verdad que disfrute leyendo tu aportación o tu trabajo y creo que estas haciendo un buen trabajo con ese algoritmo,
aparte creo que tener distintas edades es super bueno porque siempre las ideas nuevas que aportan los mas pequeños en
esto son buenas, al igual que las aportaciones de los que llevan ya mas tiempo en esto pero el conjunto de las dos es de lo
mejor.

Saludos.

También podría gustarte