Está en la página 1de 27

4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

Historia de China
La historia de China, una de las
civilizaciones más antiguas del mundo
con continuidad hasta la actualidad,
tiene sus orígenes en la cuenca del río
Amarillo donde surgieron las primeras
dinastías Xia, Shang y Zhou.1 ​ La
existencia de documentos escritos hace
cerca de 3500 años ha permitido el
desarrollo en China de una tradición
historiográfica muy precisa, que ofrece
una narración continua desde las
primeras dinastías hasta la Edad
Contemporánea. La cultura china, según
el mito, se inaugura con los tres
emperadores originarios: Fuxi,
Shennong y finalmente el Emperador
Amarillo Huang, este último
considerado como el verdadero creador
de la cultura. Sin embargo, no existen
registros históricos que demuestren la
existencia real de estas personalidades,
Mapa político animado de las dinastías en la historia de China.
las que de acuerdo con la transmisión
oral de generación en generación,
habrían vivido hace unos 5000 a 6000
años.2 ​

La enorme extensión geográfica del


estado actual de la República Popular
China hace que la historia de todo este
territorio abarque, en sentido amplio, a
un gran número de pueblos y
civilizaciones. Sin embargo, la
cronología tradicional de la historia
china se centra, en un sentido más
China y los principales países ligados a su historia cultural: Corea,
restringido, en el grupo étnico de los Japón, Mongolia, Vietnam y los territorios adyacentes del Sureste
chinos, y está íntimamente asociada a la Asiático y Asia Central.
evolución de la lengua china y su sistema
de escritura basado en los ideogramas.
Esta continuidad cultural y lingüística es la que permite establecer una línea expositiva de la historia
de la civilización china, que, tanto desde los textos más antiguos del I milenio a. C., como desde los
clásicos confucianos, pasando por las grandes historias dinásticas promovidas por los emperadores,
ha continuado hasta el presente. Los descubrimientos arqueológicos del siglo XX, muy en especial los
de los huesos oraculares, que recogen las primeras manifestaciones escritas en lengua china, han
contribuido en las últimas décadas a un conocimiento más detallado de los orígenes de la civilización
china.3 ​
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 1/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

La narración tradicional china de la historia se basa en el llamado ciclo dinástico, mediante el cual los
acontecimientos históricos se explican como el resultado de sucesivas dinastías de reyes y
emperadores que pasan por etapas alternas de auge y declive. Este modelo del ciclo dinástico ha sido
criticado por muchos autores4 ​por dos razones fundamentales: En primer lugar, por su simplismo, ya
que el modelo adopta un patrón recurrente según el cual los primeros emperadores son heroicos y
virtuosos, mientras que los últimos son débiles y corruptos. Esta visión está sin duda influida por la
interpretación de las propias dinastías reinantes, las cuales encontraban en la degradación de la
dinastía precedente una legitimación de su propio ascenso al poder. En segundo lugar, el modelo
dinástico ha sido también criticado por presentar una visión nacionalista artificial, pues lo que en una
interpretación alternativa podría verse como una sucesión de diferentes estados y civilizaciones en un
mismo territorio, aparece como una mera alternancia de regímenes de gobierno en el marco
imperturbable de una entidad nacional única.

A pesar de estas críticas el modelo del ciclo dinástico permite ver los acontecimientos históricos que
han llevado a la formación de la China actual como una estructura lineal de fácil comprensión, lo cual
ha mantenido su vigencia entre los historiadores hasta la actualidad. Otra razón principal por la que el
estudio de las dinastías y sus emperadores ha sido fundamental entre los chinos en el análisis de su
propia historia es el sistema tradicional de datación de fechas, según el cual cada emperador
establecía sus periodos de reinado como marco para contabilizar los años. Así, el año cristiano de
1700 se corresponde según el sistema tradicional chino con el año 38 de la era Kangxi, mientras que
el año 1750 sería el año 15 de la era Qianlong. Incluso hoy en día, en Taiwán el año 2017 se designa en
contextos formales como año 106 de la República. Este uso de las dinastías y sus emperadores para la
propia datación de los años ha hecho imprescindible el dominio de la cronología dinástica en la
tradición cultural china para adentrarse en el estudio de la historia.

Índice
Paleolítico
Neolítico aldeano
Neolítico urbano
Hongshan (aprox. 4700 - 2900 a. C.)
Liangzhu (aprox. 3400 - 2000 a. C.)
Longshan (aprox. 3000 - 1900 a. C.)
Periodo de los Tres Augustos y Cinco Emperadores (¿2852 - 2070 a. C.?)
Edad Antigua
Dinastía Xia (aprox. 2070 - 1600 a. C.)
Dinastía Shang (aprox. 1600 - 1046 a. C.)
Dinastía Zhou (1046 - 256 a. C.)
Periodo de las Primaveras y los Otoños (771 - 476 a. C.)
Periodo de los Reinos Combatientes (476 - 221 a. C.)
Era Imperial
Dinastía Qin (221 - 206 a. C.)
Dinastía Han (206 a. C. - 220 d. C.)
Período de los Tres Reinos (220 - 280 d. C.)
Dinastía Jin (266 - 420 d. C.)
Dieciséis Reinos (304 - 439 d. C.)
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 2/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

Dinastías Meridionales y Septentrionales (420 - 589 d. C.)


Dinastía Sui (581 - 618 d. C.)
Dinastía Tang (618 - 907 d. C.)
Periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos (907 - 960 d. C.)
Dinastía Song (960 - 1279 d. C.)
Dinastía Yuan (1271 - 1368 d. C.)
Dinastía Ming (1368 - 1644 d. C.)
Dinastía Qing (1644 - 1912 d. C.)
Era Moderna
República de China (desde 1912)
Segunda guerra chino-japonesa
Reanudación de la guerra civil y triunfo comunista
República Popular China (desde 1949)
La era de Mao Zedong (1949-1976)
La era de Deng Xiaoping (1978-1989)
Jiang Zemin y la tercera generación (1989-2002)
Hu Jintao y la cuarta generación (2002-2012)
Xi Jinping y la quinta generación (desde 2012)
Véase también
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos

Paleolítico
El territorio que actualmente ocupa la República Popular China ha
estado poblado desde hace miles de años. Se han encontrado
restos de homínidos, que constituyen los antepasados más
remotos del hombre. Así lo demuestran los restos hallados
pertenecientes al hombre de Renzidong, el hombre de Yuanmou,
el hombre de Nihewan, el hombre de Lantian, el hombre de
Nankín o el hombre de Pekín. Posteriormente surgirían otras
culturas, como el hombre de Dali, el hombre de Maba, el hombre
de Fujian o el hombre de Dingcun.
Cráneo del Hombre de Pekín, que
El Homo Sapiens hace su aparición unos 40 000 años atrás. Hace data de hace entre 500 000 y
alrededor de unos 10  000 años se empieza a cultivar arroz en el 250 000 años.
río Yangtsé y poco después mijo en la provincia de Henan. En el
VIII milenio a. C., las culturas de la zona del valle del río Amarillo
se hicieron sedentarias. Un milenio después comenzaría la domesticación de animales.

Paleolítico Tardío, es la cerámica más temprana del mundo (17 000 a. C.), cerámica porosa, gruesa,
cocida a baja temperatura.5 ​ Durante el Pleistoceno Terminal las vasijas cerámicas fueron utilizadas
para cocer mariscos y otros como el arroz.5 ​En China, la cerámica apareció por primera vez en
cazadores recolectores con armas líticas.5 ​
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 3/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

Paleolítico Tardío, aparición de cerámica, los artefactos de borde pulido y las piedras de molienda de
comunidades de cazadores-recolectores independientes entre sí.5 ​Esta tecnología no impactó en el
asentamiento y subsistencia de las culturas del Paleolítico.5 ​No obstante dan cuenta de la
incorporación de ciertos alimentos a la dieta Humana.5 ​

Holoceno (9000 a. C.), poblaciones de cazadores-recolectores se vuelven sedentarias.5 ​Alrededor de


9000 a 8000  a.  C. se domestican animales, p. ej. perro.5 ​Los cazadores-recolectores incorporaron
además productos como frutos secos y cereales.5 ​El sedentarismo no fue inmediato, se incrementó
con el tiempo.5 ​Se sabe poco acerca de la movilidad logística que se desarrolló y que permitió el total
sedentarismo.5 ​Solo hay patrones regionales de asentamiento y subsistencia.5 ​

Neolítico aldeano
Hasta hace unas pocas décadas atrás, en los círculos arqueológicos chinos, el concepto de ‘neolítico’
era entendido como un conjunto de innovaciones que consistían en agricultura, animales
domesticados, cerámica, tecnología de piqueteado, líticos y sedentarismo.5 ​Se cree que esta compleja
transformación revolucionaria ocurrió alrededor de 7000 a 5000  a.  C., sobre la base del registro
arqueológico previamente conocido.5 ​Sin embargo, los descubrimientos recientes han demostrado
que estos rasgos neolíticos se desarrollaron de forma independiente durante un lapso largo y sobre
una amplia región.5 ​Tomó más de dos milenios de evolución, más que una revolución —desde las
primeras apariciones de la cerámica (17 000 a. C.) durante el Último Máximo Glacial— para llegar a la
sociedad agrícola neolítica completamente desarrollada (5000-3000 a. C.), en el Holoceno Medio.5 ​

Establecida la economía agrícola, se fundamenta la existencia y desarrollo de sociedades organizadas


jerárquicamente.5 ​ Los procesos evolutivos, desde los sitios estacionales o semi-permanentes en el
Holoceno Temprano a los sistemas de asentamientos organizados jerárquicamente en el Neolítico
Tardío, no fueron unilineales.5 ​

Los caminos hacia la complejidad social no siempre fueron claros o tuvieron una sola dirección, sino
que experimentaban ciclos de desarrollo, deterioro y colapso.5 ​Sin embargo, hubo rasgos comunes
compartidos por muchas de estas sociedades: el excedente agrícola fue esencial para formar un
fundamento económico para el surgimiento de la complejidad social, mientras que la élite creó y
mantuvo su autoridad política por medio del control del poder ritual; de esta manera, la producción e
intercambio de objetos rituales de prestigio fueron decisivos para la formación de estatus social y
redes de élite.5 ​

En el Neolítico, hay varios desarrollos independientes en amplias regiones por lapsos, así lo indican
restos de cerámica, piedra pulida, etc.5 ​ Durante el Pleistocenio Terminal, lo más desarrollado fue la
cerámica y los artefactos líticos con borde de desgaste producido por abrasión y las piedras de
molienda.5 ​

En el Neolítico, aldeas agrícolas establecidas hasta aprox. el 5000  a.  C. La economía agrícola fue el
cimiento de las sociedades jerarquizadas con existencia de grupos de poder.5 ​ Neolítico Medio y
Tardío (5000-2000 a. C.) sociedades complejas en decadencia en China.5 ​ En el Neolítico Temprano
las sociedades dependían, muy enfáticamente, de los recursos alimenticios silvestres y, en particular,
continuó la recolección intensificada de frutos secos.5 ​ Falta investigación para entender el Neolítico
Temprano, p. ej. para determinar si existió arboricultura.5 ​

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 4/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

El Neolítico Medio se caracteriza por el desarrollo total de las aldeas agrícolas sedentaria.5 ​Aumento
de la población y de sitios.5 ​Hay abundante evidencia que da cuenta del la complejidad social (p. ej.
arquitectura de Hongshan).5 ​

Entre el VII y VI milenio  a.  C. surgen las culturas neolíticas, Peilikan y Cishan, precursoras de la
cultura de Yangshao, que se fusionaría con la Dawenkou y la Hongshan para dar lugar a la cultura de
Longshan, que marca el comienzo de la unidad territorial y política de la llanura del Norte de China.

Neolítico urbano

Hongshan (aprox. 4700 - 2900 a. C.)

En la civilización Hongshan hubo grandes asentamientos, pero no hay


certeza de una entidad política de carácter centralizado.5 ​Se aprecia
segregación en función de los sitios hallados. Existencia de arquitectura
monumental, lo que da cuenta de una realidad con mano de obra y
actividad administrativa.5 ​También se observa especialización artesanal
para la manufactura de bienes rituales, en especial el tallado del jade.5 ​
La artesanía del Neolítico Temprano era de dimensiones reducidas, uso
doméstico.5 ​En el Periodo Hongshan, incrementaron su tamaño, uso
ritual público.5 ​
Cultura de Longshan.
Tales cambios sugieren representaciones rituales que pasaron por una
transformación desde el ámbito doméstico a las actividades integradas de
regional.5 ​

Entre los años 10 000-3000 A.C. colapsa la cultura Hongshan, lo que coincide con deterioro climático
(disminución de precipitaciones).5 ​El colapso también se explica por la sobreexplotación de la tierra,
la construcción de arquitectura rituales y actividades apresuradas como estrategia política ante
eventuales amenazas externas.5 ​

Liangzhu (aprox. 3400 - 2000 a. C.)

La cultura de Liangzhu se concentra en el área del lago Tai.5 ​Con abundantes hallazgos, predomina la
abundancia de artefactos de jade colocados en los entierros.5 ​Taosi y Liangzhu representan las
sociedades complejas más desarrolladas durante el tercer milenio a. C. en China.5 ​ Sistemas políticos
estratificados y con acumulación de poder y permanencia en el tiempo.5 ​ Con el final del Periodo
Neolítico disminuye el número de sitios y el abandono de centros regionales fueron un fenómeno
común en el paisaje a lo largo de los valles de los ríos Amarillo y Yangzi.5 ​Inicio de la civilización de la
Era del Bronce en China; ascenso del Estado Erlitou (1900-1500  a.  C.), que tuvo su centro en la
cuenca del Yiluo, en la parte occidental de Henan (Liu y Chen 2003).5 ​

En el II milenio a. C., el pueblo de Huaxia, cuyo nombre proviene de la montaña Hua (actualmente
denominada Montaña Sung) y el río Hsia (actualmente denominado Río Han), es promotor de varios
elementos comunes de esta civilización, como la ropa, la preparación de los alimentos, el matrimonio,
y un sistema de gobierno, y eleva la complejidad cultural de China hasta la fundación de la nación

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 5/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

Chung-Hua, que es común a varias aldeas esparcidas al este de la Cordillera del Pamir por los valles
de los ríos Hwang-ho, Huai, Yangtze, Amur, y Perla, conformando todos estos pueblos el núcleo
principal de la población china primigenia.6 ​

Longshan (aprox. 3000 - 1900 a. C.)

La cultura de Longshan surgió a finales del Neolítico, próxima al curso medio y bajo del río Amarillo.
Durante el tercer milenio a. C., la agricultura intensiva supera la extensión de los ríos Amarillo y
Yangzi, su población es mayor, y hay registros que dan cuenta de mayor complejidad social.5 ​
Sociedades jerarquizadas, intercambio de bienes de prestigio y guerra.5 ​

Cultura de Longshan, tres niveles de jerarquía expresadas en el yacimiento de Taosi: fue el centro
económico, político y religioso más importante de la región, se ocupaba de la producción artesanal y
fue testigo del surgimiento de los grupos de élite. Cuenta con el observatorio astronómico más antiguo
de Asia (4100 años de antigüedad). 5 ​ La estructura circundante de tierra apisonada fue destruida, al
parecer por agitación social del periodo.5 ​

Periodo de los Tres Augustos y Cinco Emperadores (¿2852


- 2070 a. C.?)
Los tres augustos y cinco emperadores (chino: 三 皇 五 帝 , pinyin: sān huáng wǔ dì) son los
gobernantes mitológicos de China anteriores a la primera dinastía Xia.

La tradición china atribuye a estos personajes mitológicos la fundación de la civilización china y la


invención de las instituciones sociales, culturales y económicas, como la familia, la agricultura, la
escritura, etc. A pesar del carácter legendario de las historias que se cuentan sobre estos personajes,
que habrían vivido cientos de años y serían responsables de hechos milagrosos, es posible que en el
origen de estas leyendas se encuentren personajes reales, jefes tribales del III milenio  a.  C. que
habrían logrado victorias militares previas a la unificación de la posiblemente mítica dinastía Xia.

Las fuentes históricas chinas coinciden en el número de tres augustos y cinco emperadores, pero las
identidades de estos varían según las fuentes, existiendo versiones diversas tanto para los augustos
como para los emperadores.

Edad Antigua

Dinastía Xia (aprox. 2070 - 1600 a. C.)

La dinastía Xia, que según las crónicas chinas habría durado del siglo XXI al siglo XVI a. C., está
considerada la primera dinastía en la historia china. Las memorias históricas de Sima Qian recogen
los nombres de los 17 reyes de esta dinastía. Fue seguida por la dinastía Shang y, según el relato de
Sima Qian, precedida por el periodo legendario de los tres dioses y cinco emperadores.

El carácter de esta dinastía forma parte del nombre de la región china actual de Ningxia, y aparece
también en el nombre poético de China Huáxià.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 6/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

Dinastía Shang (aprox. 1600 - 1046 a. C.)

La Dinastía Shang, también conocida como Dinastía Yin, es la


segunda dinastía en la historia de China y la primera cuya
existencia histórica está documentada. Su extensión territorial
abarcaba el valle del río Amarillo.

Dinastía Zhou (1046 - 256 a. C.)

La dinastía Zhou (chino: 周 , pinyin: Zhōu, Wade-Giles:


Chou) fue una dinastía china que gobernó entre 1046 y 256 a.
Expansión territorial de la dinastía Xia.
C. Es la tercera dinastía china en la historia tradicional, y la
segunda, tras la dinastía Shang, de la que existe constancia
por fuentes escritas de su época. Florecieron artes y técnicas ornamentales, que manifestaron, como
en muchas culturas mesoamericanas y europeas, el deseo de los hombres de comunicarse con los
inmortales. La dinastía Zhou fue la última de las dinastías de reyes anteriores a las dinastías
imperiales. En esta época vivieron los grandes pensadores chinos de la antigüedad, como Confucio, y
se inició la literatura china clásica.

Periodo de las Primaveras y los Otoños (771 - 476 a. C.)

El periodo de las Primaveras y Otoños (en chino tradicional, 春秋時代; en chino simplificado, 春秋
时代; pinyin, Chūn qiū shí dài) representó una era en la historia china entre 771 y 476 a. C.7 ​ Este
periodo toma su nombre de los Anales de primavera y otoño, una crónica del periodo cuya autoría se
atribuía tradicionalmente a Confucio. Durante el periodo de las Primaveras y Otoños, el poder se
descentralizó. Este periodo estuvo plagado de batallas y las anexiones de unos 170 pequeños estados.
El lento progreso de la nobleza resultó en un aumento en la alfabetización; el incremento en la
alfabetización animó la libertad de pensamiento y el avance tecnológico.

Periodo de los Reinos Combatientes (476 - 221 a. C.)

El periodo de los Reinos Combatientes (en chino


tradicional, 戰 國 時 代 ; en chino simplificado, 战 国 时 代 ;
pinyin, Zhànguó Shídài) tuvo lugar en la franja de tiempo que
comenzó en algún punto del siglo V a. C. y que acabó en la
unificación de China por la dinastía Qin en 221 a. C.
Normalmente es considerado como la segunda parte de la
dinastía Zhou oriental, siguiendo al periodo de las Primaveras
y Otoños. Al igual que en este último, el rey de Zhou actuó
meramente como un emperador títere. El nombre del periodo
de los Reinos Combatientes proviene del Registro de los China a finales del siglo v, a finales del
Reinos Combatientes compilado en los primeros años de la Período de las Primaveras y los Otoños.
dinastía Han. La fecha del comienzo del periodo de los Reinos
Combatientes esta en disputa. Mientras frecuentemente se
cita el año 476 a. C. como dicha fecha, siguiendo al periodo de las Primaveras y Otoños, en otras
ocasiones se menciona el 403 a. C., la fecha de la tripartición del estado de Jin, como el comienzo de
este periodo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 7/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

Era Imperial

Dinastía Qin (221 - 206 a. C.)

El rey de los Qin funda una nueva dinastía y toma para sí el


nuevo nombre de 皇 帝 (huángdì), de connotaciones
religiosas, que traducimos al español por "emperador". A
partir de este momento histórico, todos los monarcas chinos
posteriores utilizarán este título, abandonando la
denominación de "reyes" ( 王 wáng). El nuevo emperador se
hizo llamar 始 皇 帝 Shǐ Huángdì ("primer emperador"),
viéndose a sí mismo como el primero de lo que esperaba fuera
una larga dinastía de emperadores. Es la primera dinastía de
una China reunificada y mucho más grande que la gobernada
por los Zhou.
Hoy en día los chinos lo llaman más
frecuentemente Qin Shi Huang ("Primer Emperador Qin").
Con él surge, por primera vez en la historia, un estado chino
fuerte, centralizado y unificado. Extensión de la dinastía Qin.

El Estado Qin llevó a cabo una labor intensa de unificación de


normas: Se unificaron las pesas y las medidas, así como el
sistema de escritura. Se ordenó la tristemente célebre quema
de libros, en la que se destruyeron escritos que no se
ajustaban al modelo religioso y social del nuevo imperio.
Construyó enormes palacios en Xianyang para convertir a sus
antiguos enemigos en cortesanos, unificó los fragmentos de
muralla construidos durante los siglos anteriores en la Gran
Muralla, también inició la construcción de su mausoleo, los
famosos Guerreros de Terracota.

A pesar del éxito militar de la unificación, las características


del estado Qin hicieron su supervivencia inviable, y este se
vino abajo tras la muerte de Qin Shi Huang. Su crueldad y los
numerosos trabajos que impuso al pueblo sembraron el
descontento; tras su muerte en 209  a.  C., los rebeldes
aprovecharon el reinado de su débil hijo Èrshì Huángdì
("Emperador Segundo"), para acabar con la dinastía Qin y
arrasar su capital, Xianyang. En 206  a.  C., Liu Bang, que Qin Shi Huang, fundador de la Dinastía
dirigía la rebelión militar contra el ejército Qin, se proclama Qin.
emperador, fundando una nueva dinastía: los Han.

Dinastía Han (206 a. C. - 220 d. C.)

Liu Bang estableció una nueva dinastía, la Han. China prosperó con rapidez, la agricultura, la
industria y el comercio florecieron.

El general Zhang Qian fue enviado a las regiones del Oeste a buscar los caballos necesarios para las
continuas guerras contra los hunos, a su vuelta se inauguró la Ruta de la Seda, las sedas chinas se
vendían muy bien en esas tierras, de las que llegaban productos hasta entonces desconocidos. Se
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 8/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

inventa el papel, lo que ayuda a promover la educación, el sismógrafo y numerosas técnicas nuevas
que revolucionan el país.

Los ideales que contribuyeron a levantar la dinastía van desapareciendo, el pueblo que se encontraba
disgustado va aumentando su rechazo al régimen y surgen revoluciones en distintos puntos del país;
como la de los "Leñadores Verdes" y los "Cejas Rojas", que obligan a trasladar la capital desde Xi'an a
Louyang en el año 25. Y la de los Turbantes Amarillos, en el año 184, acabará por poner fin a la
dinastía.

La dinastía Han se divide en dos periodos: Han occidentales, que tuvieron su capital en Chang'an, y
los Han orientales, que mantuvieron un control menos efectivo sobre el territorio, y tuvieron que
desplazar la corte al este, cerca de la actual Luoyang.

Entre ambos periodos, la dinastía Han se vio interrumpida brevemente por el "usurpador" por
excelencia de la historia china, Wang Mang, que instauró su propia dinastía Xin e intentó organizar
un estado basado en el pensamiento confuciano.

El periodo Han Occidental fue un periodo de prosperidad económica y cultural, especialmente


durante el reinado del emperador Wu (Han Wudi, en chino), que derrotó al pueblo nómada Xiongnu,
y abrió rutas comerciales con Asia Central e India, en particular la Ruta de la Seda, la cual, al
intensificar los contactos entre China y otros pueblos asiáticos, hizo posible la entrada del budismo en
China. Durante el reinado del emperador Wu, el gran historiador chino Sima Qian completó las
Memorias Históricas, obra comenzada por su padre, Sima Tan, en la que se narra toda la historia
china hasta aquel momento.

Período de los Tres Reinos (220 - 280 d. C.)

Es el período en que China se halla dividida tras la caída de la


dinastía Han y por las luchas que se extienden por el país.
Brevemente se unifica bajo los Jin del Este, para nuevamente ser
dividida en numerosas dinastías de breve reinado. Se destaca la
dinastía Wei del Norte (386-534), fundada por los Tuoba, un
pueblo de la familia de los Hunos, que desde las capitales Datong
y luego en Luoyang dan un impulso al establecimiento del
budismo. En este período se inició la construcción de las
majestuosas cuevas de Yunggan, Longmen y Mogao.

La autoridad de Cao Cao en Luoyang, donde el poder nominal aún


residía en el emperador Xian, le enfrentó a sus dos rivales La era de los Tres Reinos.
militares Liu Bei y Sun Quan. Tras la Batalla de los Acantilados
Rojos, en el año 208, en que estos derrotaron a las tropas de Cao
Cao, el imperio quedó dividido en tres. En el año 220, tras la muerte de Cao Cao, su hijo Cao Pi
derrocó al último emperador Han y se proclamó emperador en Luoyang de la nueva dinastía Wei. Liu
Bei no aceptó la legitimidad de la nueva dinastía y en 221 se autoproclamó continuador de la dinastía
Han en Chengdu, en el reino de Shu-Han, actual provincia de Sichuan. Del mismo modo, Sun Quan,
desde su base de poder en el bajo Yangzi, tras fracasar en los intentos de alcanzar un acuerdo con Cao
Pi, fundó el Reino de Wu en 222, y unos años después, en 229, se proclamó emperador. De este modo,
China quedó dividida en tres reinos, Wei, Shu-Han y Wu, que se disputaban la legitimidad de la
continuidad de los Han.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 9/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

Dinastía Jin (266 - 420 d. C.)

La reunificación de China se produjo bajo la dinastía Jin, que puede dividirse en dos etapas: los Jin
Occidentales (266-316), que consiguieron unificar China, y los Jin Orientales (317-420), que
continuaron gobernando el sur de China.

En el año 263, las tropas de Wei conquistaban el estado de Shu, con lo que los tres reinos se
convirtieron en dos. En 266, Sima Yan, de la prestigiosa familia Sima, descendientes de Sima Qian,
derrocó al emperador Wei, acabando con el poder de la familia Cao, e instauró la dinastía Jin. En el
año 280, los Jin conquistaron el reino de Wu, con lo que consiguieron reunificar bajo la nueva
dinastía el antiguo imperio Han.

Esta unificación no duraría mucho tiempo. La corte Jin en Luoyang se veía amenazada por los
pueblos nómadas del norte que habían formado varios estados y gozaban de una larga tradición
militar. Estos estados del norte acabarían conquistando las capitales; Luoyang en el año 311, y
Chang'an en 316. Así, el estado Jin desapareció del norte de China, que pasó a estar dividido en
dieciséis reinos. La conquista del norte por parte de los pueblos nómadas o seminómadas provocó un
importante éxodo de población hacia el sur. La corte Jin se reconstituyó en la ciudad sureña de
Jiankang, cerca de la actual Nankín, donde seguiría gobernando hasta el año 420.

Dieciséis Reinos (304 - 439 d. C.)

Los historiadores chinos han dado el nombre de "periodo de los Dieciséis Reinos" a la época
comprendida entre los años 304 y 439, durante la cual el norte de China atravesó una etapa de
fragmentación política y de caos. Estos dieciséis reinos habían sido formados por pueblos de etnia no
china.

Dinastías Meridionales y Septentrionales (420 - 589 d. C.)

Precisamente sería otro pueblo de etnia no china, los tuoba, los


que consiguieran unificar el norte de China al derrotar a todos
estos pequeños estados y proclamar la dinastía Wei del Norte en el
año 440. Con la unificación del norte, China queda dividida en dos
estados: Uno en el norte, en el que se sucederán las llamadas
dinastías septentrionales: Wei del Norte, Wei del Este, Wei del
Oeste, Qi del Norte y Zhou del Norte; y otro en el sur, en el que, al
ser derrocado el último emperador Jin en 420, se sucedieron
cuatro dinastías en la corte de Jiankang: los Song, Qi, Liang y
Chen.

Dinastía Sui (581 - 618 d. C.)

En el año 581 Yang Jian, general del ejército de la dinastía Zhou Esculturas budistas en las cuevas
del Norte, se hizo con el poder y proclamó una nueva dinastía: los de Longmen, cercanas a Luoyang,
Sui. Ocho años después, en 589, la dinastía Sui derrotaba a la de la época Wei del Norte.
débil dinastía Chen del sur, con lo que conseguía la reunificación
del sur y el norte.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 10/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

Tras la reunificación, se inició una etapa de reformas institucionales y de consolidación del poder
central. En esta época se construyó el Gran Canal y se amplió la Gran Muralla China. También fue una
época de promoción del budismo. En el año 604, Yang Guang sucedió a su padre en el trono. Tras una
serie de reveses militares en las regiones fronterizas, se produjeron insurgencias militares. El segundo
emperador Sui moría asesinado en el año 617. Se intenta mejorar con reformas la situación del
pueblo, pero son traicionadas por su hijo, desencadenándose una sucesión de guerras campesinas,
que finalizan con la toma del poder por Li Yuan, en el año 618, que funda la dinastía Tang, con capital
en Xi'an.

Dinastía Tang (618 - 907 d. C.)

En efecto, en el año 618, un año después de la muerte del último


emperador Sui, el militar Li Yuan asumía el poder como
emperador Gaozu de la nueva dinastía Tang. En el año 624, su
hijo, tras haber matado a dos de sus hermanos frente a la puerta
de Xuanwu en Chang'an, le obligaba a abdicar, convirtiéndose en
el segundo emperador Tang, Taizong. Tras la muerte violenta del
primer heredero al trono, un segundo hijo del emperador fue
nombrado heredero, y subiría al trono como emperador Gaozong
en 649. Durante el reinado de Taizong, una de sus concubinas,
que había sido anteriormente concubina de su padre, alcanzaría
un gran poder de influencia hasta el punto en que finalmente,
después de seguir gobernando desde la sombra bajo el reinado de
dos de sus hijos, ella misma se convertiría en emperatriz.

Así, tras derrocar a su propio hijo, el emperador Zhongzong, la


Emperatriz Wu se convirtió en la primera y única mujer que
gobernaría China en toda su historia. Al subir al trono, proclamó Emperatriz Wu.
una nueva dinastía Zhou.

El reinado de la emperatriz Wu estaría marcado por su intento de legitimar su poder, cuestionado por
muchos que veían una vulneración de las normas confucianas en la presencia de una mujer en el
trono imperial. La emperatriz patrocinó el budismo y, en especial, formas de este que daban
legitimidad a su poder.

En el año 705, la emperatriz Wu, que, según las crónicas existentes, tenía ya 80 años de edad, fue
derrocada y su hijo el emperador Zhongzong retomó el poder, restaurando la dinastía Tang. Tras
varios años de luchas internas, el emperador Xuanzong consolidaría el poder de la dinastía.

A pesar de todas estas luchas por el poder que se sucedieron en estos años, esta primera parte de la
dinastía Tang fue una época de esplendor cultural y en la que el imperio dominaba grandes
extensiones de terreno, incluso partes de Asia Central, en la actual Región Autónoma de Xinjiang, que
no volverían a estar controladas por un emperador chino hasta la última dinastía Qing. En la visión
tradicional china, la dinastía Tang representa una de las épocas gloriosas de China.

Sin embargo, esta época de esplendor tendría su fin al final del reinado de Xuanzong. A pesar de la
aparente fortaleza del imperio, el general de origen centroasiático An Lushan dirigiría uno de los
mayores intentos de rebelión de la historia china: La Rebelión de An Lushan, que sacudiría los
cimientos del estado chino en el año 755.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 11/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

A pesar de que el estado, en manos del nuevo emperador Suzong logró finalmente sofocar la rebelión
en el año 763, las consecuencias se sentirían en los siguientes siglos.

La pérdida de poder efectivo por parte del estado, que para acabar con la rebelión había tenido que
hacer concesiones a militares y a pueblos fronterizos, como los uigures y los tibetanos, hizo que el
control efectivo sobre los recursos del territorio se redujera de una manera drástica. El modelo de
estado centralizado y fuerte que habían implantado los Tang se vino abajo, y no volvería a existir un
estado fuerte y centralizado hasta la proclamación de la República Popular China en el siglo XX.

Mucho más debilitada, la dinastía Tang se mantendría en el poder en Chang'an hasta principios del
siglo X.

En el año 904, el dirigente militar Zhu Wen lanzó un ataque contra Chang'an, destruyendo la ciudad y
haciendo matar a la corte del emperador. Finalmente, en 907 Zhu Wen hizo matar al último
emperador Tang y proclamó una nueva dinastía: la dinastía Liang, con capitales en las ciudades de
Luoyang y Kaifeng.

Periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos (907 - 960 d. C.)

Tras el fin de la dinastía Tang, con la fundación de la dinastía Liang en el norte de China, se inicia una
etapa de inestabilidad que vería sucederse cinco dinastías breves en el norte de China (dinastía Liang
posterior, dinastía Tang posterior, dinastía Jin posterior, dinastía Han posterior y dinastía Zhou
posterior), mientras que en el sur aparecieron diez reinos independientes. A esta época, de 907 a 960,
los historiadores chinos la conocen como "periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos", o
simplemente "de las Cinco Dinastías".

Las Cinco Dinastías (Wu Dai) y los Diez Estados (Shi Guo), hacen referencia a los reinos formados
tanto en el norte, Wu Dai, como en el sur, Shi Guo. La historiografía china ignora el sur, denominando
este período solo por las casas reinantes del norte: Liang, Tang, Jin, Han y Zhou, que conforman las
Cinco Dinastías. Es a partir de la caída de la dinastía Tang cuando se inició un movimiento
basculante, en el que el sur va a sustituir al norte desde un punto de vista no solo económico sino
también político y artístico. El norte, amenazado eternamente por las invasiones, llevó a sus
habitantes al sur de Yangzi, donde se sentían protegidos de los bárbaros y donde pudieron
desarrollarse económicamente a través de la agricultura o el comercio. Entre los pueblos invasores los
kitanes se impusieron sobre el resto e instauración la dinastía Liao (907-1125). Se extendieron
geográficamente desde la actual Manchuria a la provincia de Hebei, conquistando la ciudad de Yu
(hoy, Pekín); su poder fue muy grande, eso le permitió exigir un tributo a la dinastía Jin (936-943) y
continuar sus conquistas hacia el sur. Junto a los kitanes, con una menor fuerza y presencia, se
estableció un pueblo procedente del Tíbet, los Shato, que por medio de su poderío militar impusieron
sus formas de gobierno y costumbres a los Han, residiendo su valor en su poderío militar, en vez de en
la razón y la fuerza de su cultura. Mientras en el norte se fueron creando estructuras políticas más o
menos sólidas que daban entrever la posibilidad de una reunificación, los Diez Estados del Sur (Shi
Guo) se debilitaron por pequeñas guerras de conquista, facilitando la invasión de los reinos del norte.

En el año 960, Zhao Kuangyin (Emperador Daizu, 960-976), inició el proceso de unificación del país,
inaugurando una nueva dinastía, la Song.

Dinastía Song (960 - 1279 d. C.)

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 12/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

En el año 960, el militar de la dinastía Zhou del Norte Zhao


Kuangyin fundaba la dinastía Song, continuación de las cinco
dinastías que se sucedieron en el norte tras la caída de los Tang.
Esta dinastía, que estableció su capital en Kaifeng, consiguió
conquistar los reinos del sur y reunificar gran parte del territorio
que había estado bajo soberanía Tang.

Durante la dinastía Song se produjo un gran desarrollo del


comercio. Se generaliza el uso de dinero, y aumenta de manera
espectacular el movimiento de personas y mercancías dentro del
país. Este aumento del comercio lleva a la aparición de grandes
ciudades.

Durante el periodo Song, se sucedieron tres estados importantes


formados por pueblos de etnia no china en el norte. Los kitán (o Retrato del emperador chino Taizu
khitan) fundarían la dinastía Liao en el noreste. En el noroeste, en de Song (r. 960-976), fundador de la
las actuales regiones de Gansu y Ningxia, los tangut fundan la dinastía Song tras la reunificación
dinastía Xia Occidental. El tercero de estos estados, y el más China. Para lograrlo, la dinastía
importante, sería la dinastía Jin, fundada por los yurchen (o Song libró una serie de guerras con
jürchen), que llegaría a conquistar el norte de China, obligando a la Liao por la dieciséis prefecturas
los Song a huir al sur en 1127. Estos tres estados adoptaron el del norte de China.
modelo dinástico chino, por lo que la historiografía tradicional
china los incluye en los listados de dinastías.

El periodo Song se puede dividir en dos partes: "Song del Norte", hasta 1127, cuando la dinastía
controlaba la parte principal del territorio histórico de China, y "Song del Sur", de 1127 a 1279,
periodo durante el cual la corte Song hubo de refugiarse en el sur, estableciendo la capital en la actual
Hangzhou, después de su derrota frente a los Jin. Desde el sur, los Song mantenían el objetivo de
reconquistar el norte, pero nunca pudieron hacer frente a la superioridad militar de los pueblos
altaicos.

La reunificación de China se produciría, paradójicamente, gracias a la conquista del territorio chino


por otro pueblo extranjero procedente del norte: los mongoles.

Por razones de política exterior tuvo dos capitales, la primera de ellas fue Pian (hoy Kaifeng) en la
provincia de Henan, donde la dinastía Song del Norte reinó del 960 a 1127. Por el avance de los
kitanes y de los mongoles hacia el sur se aconsejó trasladar la capital a Linan (hoy Hangzhou) en la
provincia de Zhejiang, iniciándose un segundo período denominado Song del Sur (1127-1279).

Durante la dinastía Song surgió el renacimiento intelectual y artístico Song, debido al desarrollo del
comercio interno y externo, así como medidas políticas encauzadas hacia la coexistencia con los
pueblos del norte mediante el pago de tributos.

El ministro del emperador Shenzhong (1068-1085) Wang Anshi (1021-1086), fue quien desarrolló
estas reformas con el (Memorándum de las diez mil palabras) o la articulación del cambio social
adecuado a los nuevos tiempos.

Existía una ausencia de movilidad social, por el asentamiento de una clase ilustrada (Shih) sobre el
rígido sistema de exámenes, esta fue una de las causas por las que las innovaciones tecnológicas y
económicas no constituyeron el motor del cambio social, como si sucedió en Europa. Wang Anshi, con
sus reformas políticas y económicas, intentó dotar a la clase mercantil (shang) de suficiente poder con
el fin de poder contrarrestar la falta de movimiento de los Shih, por eso es que introdujo en las
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 13/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

materias de examen al Estado el conocimiento técnico y científico, ignorados hasta esa época.
Favoreció también el desarrollo del papel moneda y las letras de cambio, con el fin de agilizar el
comercio entre las diferentes regiones, así como proteger a los pequeños propietarios y campesinos
equilibrando la presión fiscal. Desarrolló el sistema de graneros, como despensa del Estado. El
desarrollo de las comunicaciones interiores y la navegación favorecieron el desarrollo económico,
pero no fueron eficaces para frenar el avance militar de los pueblos del norte.

En 1127, tras la captura del emperador Huizong y de la emperatriz regente, la corte huyó a la ciudad
de Nankín y de ahí a Hangzhou, donde se estableció provisionalmente. La ciudad de Hangzhou se
convirtió gracias a la dinastía Song en una ciudad rica y en la más poblada del mundo, con un modo
de vida absolutamente diferente al del norte, debido al desarrollo de su economía monetaria y de la
exportación del té y la porcelana.

La dinastía finalizó con la victoria militar de los mongoles y el


inicio de la dinastía Yuan.

Dinastía Yuan (1271 - 1368 d. C.)

Los mongoles, pueblo nómada del norte de lengua altaica,


llegarían a establecer uno de los mayores imperios de la historia
de la humanidad. Bajo su gran líder Gengis Kan, las conquistas
mongolas llegaron a unir bajo su imperio territorios tan distantes
como Europa Oriental, Irán y China. El propio Gengis Kan logró la
conquista de los Xia occidentales, mientras que su hijo Ogodei, el
segundo Gran Kan, derrotó a los Jin en 1234.

El Imperio mongol había sido dividido en cuatro partes. Una de


ellas, el Gran Kanato, ocupó gran parte del territorio de las Kublai Kan (28 de septiembre de
actuales China y Mongolia. En 1271 el Gran Kan Kublai fundó una 1215-18 de febrero de 1294)
(mongol: Хубилай хаан, Chino: 忽
dinastía al estilo chino, bajo el nombre Yuan, con capital en Pekín.
必烈汗) fue el quinto y último gran
Kublai Kan, ya como emperador Yuan, derrotó definitivamente a kan (1260-1294) del Imperio mongol
la dinastía Song del Sur en la batalla de Yamen en 1279. y primer emperador de la dinastía
Yuan (1271-1294).
Los emperadores mongoles tuvieron que enfrentarse a la difícil
tarea de gobernar una sociedad muy diferente de la suya.
Clasificaron a la población en varias categorías étnicas y, tras un periodo de interrupción, reanudaron
los exámenes imperiales para captar funcionarios para la administración.

El periodo Yuan estuvo marcado por una gran inestabilidad social, situación agravada por desastres
naturales, como las inundaciones en el valle del río Amarillo, que provocaron hambrunas, y también
por la epidemia de peste, que afectó a una gran parte del territorio.

Dinastía Ming (1368 - 1644 d. C.)

El desorden social del final de la dinastía Yuan provocó numerosas rebeliones contra los mongoles.
Un líder rebelde de origen humilde, Zhū Yuánzhāng, funda la dinastía Ming en 1368, estableciendo la
capital en Nankín.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 14/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

A Zhū Yuánzhāng, el emperador Hongwu, le sucederá, tras una


breve guerra civil, su hijo el emperador Yongle, que trasladará la
capital a Pekín.

El emperador Hongwu de la Dinastía Ming, murió a la edad de 71


años, sobrevivió a la muerte de la emperatriz y de su hijo y
heredero por cinco años. Docenas de concubinas fueron quemadas
vivas en su funeral y enterradas con él; la tumba está en el sector
norte de la Montaña Morada (Montaña Morada de Oro) en
Nankín, China, la construcción de la misma comenzó en 1381 y
terminó en 1405.

Durante el reinado de Yongle, China se convertiría en la primera


potencia marítima del mundo, como evidencian los siete viajes de
Zheng He al sur de Asia y África. Sin embargo, estos viajes no
tendrían continuidad. Probablemente por el coste que estos
Representación artística de Zhū
habían supuesto para las arcas del Estado, China abandonó su Yuánzhāng, el fundador de la
flota y renunció a continuar las expediciones marinas. dinastía Ming.

En el ámbito económico, durante el periodo Ming cae en desuso el


papel moneda, debido a los problemas de inflación que generaba,
y se empieza a utilizar la plata. A pesar de que los Ming habían prohibido el comercio con extranjeros,
la escasez de plata en China hace que surjan numerosos contactos comerciales con Japón y, más
adelante, con los portugueses, establecidos en Macao desde mediados del siglo XVI, y con los
españoles, que transportaban plata de América a Filipinas.

Dinastía Qing (1644 - 1912 d. C.)

A partir de la década de 1630, la dinastía Ming se ve sumida en


una serie de hambrunas, crisis políticas y económicas que
conducen al estallido simultáneo de varias rebeliones contra los
Ming.8 ​ La corte imperial es incapaz de reaccionar y sofocar las
rebeliones, y los rebeldes chinos, encabezados por Li Zicheng,
asedian Pekín, que cae en sus manos a principios de 1644. Li
Zicheng se declara emperador, derrocando a los Ming.

Aprovechando la situación de confusión, el general manchú


Dorgon despliega tropas en Hebei, y ante las noticias de la caída
de la dinastía Ming, convence al general chino Wu Sangui (1612–
1678) que abra el paso de Shanhai a sus tropas, permitiendo el
paso de los manchú al norte de China. Wu Sangui y Dorgon,
aliados, marchan con sus tropas hacia Pekín. Las tropas rebeldes
de Li Zicheng, mal pertrechadas, son derrotadas rápidamente por
los manchúes, y ese mismo año, en 1644, los manchúes declaran a
su líder, el joven Shunzhi (1638-1661) el primer emperador de la
dinastía Qing.8 ​
Retrato del emperador Kangxi (1661
Los Qing siempre han sido considerados como una dinastía - 1722), uno de los principales
"extranjera", pese a que en muchos aspectos fueron mucho más monarcas Qing.
tradicionalistas y fomentadores de los valores confucionos y

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 15/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

chinos que los propios Ming. Los manchúes, una confederación de tribus yurchen, mongolas, e
incluso chinos de etnia han, impusieron una serie de reformas sociales destinadas a garantizar su
propia superioridad frente a la de los chinos. Practicaron una política de discriminación contra los
chinos, a los que prohibieron servir en el ejército regular (solo podían servir como tropas auxiliares),
discriminaban abiertamente en el acceso de los mismos a cargos políticos (una política que se fue
relajando a lo largo del siglo XVIII), y favorecían a los manchúes tanto en el acceso al ejército como al
mandarinato, por medio de exámenes simplificados. A fin de fomentar lo que consideraban era la
debida lealtad de sus nuevos súbditos, los manchúes impusieron su estilo de peinado y su forma de
vestir a la población china, y la lengua manchú se utilizaba para los asuntos más importantes en la
corte, dominada por la clase dirigente de origen manchú.

Durante los siglos XVII y XVIII la dinastía Qing presidió una etapa de gran prosperidad económica,
cultural, y una gran estabilidad interna. Los Qing favorecieron los intereses del campesinado,
manteniendo unos impuestos agrícolas muy bajos, favoreciendo la roturación de tierras, la reforma
agraria, y recelando de los intentos de las clases adineradas de acaparar tierras. También permitieron
una expansión comercial interna y externa sin precedentes en la historia de China. A lo largo del siglo
XVIII la población de China se triplicó hasta constituir un tercio de la población mundial. Los Qing
promovieron la cultura confuciana china como medio por el que enfatizar un paternalismo jerárquico
que promoviera la obediencia de sus súbditos. El emperador Qianlong consolidaría la expansión
territorial de China, incorporando al imperio Taiwán, Tíbet, Zungaria y Mongolia.

A finales del siglo XVIII China comienza a dar señales de agotamiento. A pesar de la fortaleza militar
del imperio Qing, la rebelión del Loto Blanco (1794-1804) merma gravemente sus recursos, y el
prestigio de los Qing se resiente. El comercio con Occidente se empieza a convertir en una fuente de
tensiones internas y externas, dominadas por disputas comerciales debidas sobre todo a los intentos
Qing de controlar el narcotráfico de opio. Se suceden las disputas comerciales con las potencias
occidentales, que dan lugar a la Primera Guerra del Opio, que enfrentó a China con el Reino Unido
entre 1839 y 1842, y a la Segunda Guerra del Opio, entre 1856 y 1860, en la que una alianza franco-
británica tomó la ciudad de Cantón. El resultado de estas guerras es la firma de los tratados de Nankín
y de Tianjin, por los que el Reino Unido consiguió la soberanía sobre parte del actual territorio de
Hong Kong, además de derechos comerciales y de navegación para las potencias occidentales.

El descontento interno conduce a nuevas rebeliones, de las que la Rebelión Taiping (1851-1864), que
costó la vida a más de 20 millones de chinos, amenazó con derrocar a los Qing. Con la ayuda de las
potencias occidentales, los Qing consiguen derrotar a los Taiping y se abren tímidamente a
modernizar China.

La última etapa de la dinastía Qing está dominada por la poderosa emperatriz viuda Cixi, que actúa
sucesivamente como regente de su hijo Tongzhi (1861-1875), y de su sobrino Guangxu (1875-1908).
Aunque Cixi consigue estabilizar China, la emperatriz se muestra reacia a modernizar el país de forma
radical, y continúan los conflictos con las potencias extranjeras por disputas comerciales. Además, la
rivalidad con Japón por la influencia sobre Corea provocó la guerra chino-japonesa entre 1894 y 1895.
Tras la derrota china en esta guerra, se firma el Tratado de Shimonoseki, por el que China reconocía
la independencia de Corea, que pasaba a estar bajo influencia japonesa, y cedía Taiwán a Japón. La
derrota frente a Japón hizo crecer el desprestigio de la dinastía Qing, y el descontento con las
potencias occidentales. En 1899 estalla el levantamiento de los bóxers, una rebelión de tintes
xenófobos que la propia regente Cixi apoyaría inicialmente. Los Bóxers son derrotados en 1900 por la
Alianza de las Ocho Naciones, que ocupan Pekín y obligan a los Qing a acceder a la reforma radical de
China. Se abolen en sistema de exámenes imperiales, y Cixi incluso accede a promover la creación de
un parlamento chino en un futuro próximo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 16/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

Para cuando muere Cixi en 1908, el descontento con el gobierno imperial manchú se manifiesta en la
aparición de numerosos movimientos revolucionarios que pedían la formación de una república.

Era Moderna

República de China (desde 1912)

El 10 de octubre de 1911 se produce el Levantamiento de


Wuchang, rebelión contra la dinastía Qing en la actual ciudad de
Wuhan, que provoca la Revolución de Xinhai, que acabará con el
derrocamiento definitivo del último emperador Qing, Puyi, en
1912.

El líder revolucionario chino Sun Yat-sen, al tener noticia del


levantamiento de Wuchang, vuelve a China desde Estados Unidos.
Aunque Sun llega a ser nombrado Presidente de la República de
China, el país se encuentra dividido, dominado por dirigentes
locales, y llega a un acuerdo con el destacado militar Yuan Shikai,
que controlaba los restos del ejército Qing en el norte, para que
este sea presidente.

La ambición de Yuan Shikai, que llegaría a autoproclamarse


emperador en 1915, hace crecer la oposición a este. China se
encontraba aún dividida, y Sun Yat-sen vuelve del exilio para Sun Yat-sen, primer Presidente de
instalarse en Cantón, desde donde dirige el Kuomintang, el la República de China.
partido político que él había fundado. En Cantón, Sun Yat-sen
funda la Academia Militar de Whampoa, en la que se formará el
ejército que, bajo el mando de Chiang Kai-shek, sucesor de Sun Yat-sen al frente del Kuomintang,
conseguirá conquistar gran parte de China y establecer en Nankín la capital de la República de China,
cumpliendo la ambición de Sun Yat-sen.

Chiang Kai-shek se convierte en presidente de la República y, desde el principio, tendrá que


enfrentarse a dos problemas. Por un lado, el Partido Comunista Chino, a pesar de varios periodos de
colaboración con el Kuomintang, lucha por establecer un régimen comunista. Por otro lado, el
imperialismo japonés presiona a China. En 1931 Japón conquista Manchuria, y establece allí el estado
títere de Manchukuo.

Segunda guerra chino-japonesa


Véase también: Frente de China en la Segunda Guerra Mundial

La segunda guerra sino-japonesa o chino-japonesa9 ​ (中国抗日战争 en chino, 日中戦争 en japonés)


fue un conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón que se libró entre el 7 de
julio de 1937 y el 9 de septiembre de 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó
cuando el ejército japonés, que ya controlaba Manchuria (véase Manchukuo), inició la invasión del
norte y el este de China. China luchó con el apoyo económico de la Unión Soviética y los Estados
Unidos contra Japón cuyo apoyo económico venía de la Alemania Nazi. Después del ataque japonés a
Pearl Harbor en 1941, la guerra se fundió en el gran conflicto de la Segunda Guerra Mundial como un
frente importante de lo que se conoce como la guerra del Pacífico. La segunda guerra sino-japonesa
fue la mayor de Asia en el siglo XX10 ​y causó más del 90% de las víctimas de la guerra del Pacífico. Se
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 17/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

calcula que unos veinte millones de personas, la inmensa mayoría


civiles, perdieron la vida en ella.11 ​ La invasión concluyó con la
rendición de Japón el 9 de septiembre de 1945.

La guerra fue el resultado de las consecuencias de la primera


guerra sino-japonesa de 1894-1895, así como de una política
imperialista japonesa que se extendió durante décadas destinada a
ampliar su influencia política y militar con el fin de garantizar el
acceso a las reservas de materias primas y otros recursos
económicos de la zona, en particular los alimentos y el trabajo, y El Generalísimo Chiang Kai-shek, el
comprometer la guerra con otros en un contexto de política del Presidente Franklin D. Roosevelt, y
militarismo agresivo modernizado en la región Asia-Pacífico, el Primer ministro Winston Churchill
particularmente con la Asociación de Apoyo al Régimen Imperial en la Conferencia de El Cairo en
del gabinete de Hideki Tōjō y con el orden del emperador Shōwa. 1943. El apoyo internacional fue
Antes de 1937, China y Japón lucharon en conflictos menores, vital para la resistencia china.
localizados, los llamados «incidentes». En 1931, el incidente de
Mukden precipitó la invasión japonesa de Manchuria por el
Ejército de Kwantung japonés. El último de estos incidentes fue el incidente del Puente de Marco Polo
de 1937, que marcó el comienzo de la guerra total entre los dos países.

La invasión japonesa de 1937 tenía como objetivo la conquista de la capital china, Nankín, y la
expulsión de los nacionalistas de la región del bajo Yangtsé, la más desarrollada del país.11 ​ Como la
conquista y devastación de la capital no bastó para obligar al Gobierno chino a rendirse, la guerra
prosiguió, primero en torno a la nueva capital china de Wuhan (Batalla de Wuhan) y luego en los
principales enclaves costeros del país y en algunas regiones rurales, donde habían aparecido
guerrillas, principalmente comunistas.11 ​ Durante los primeros meses de la guerra, el avance japonés
fue casi imparable: para finales de 1937, se habían apoderado de Pekín, Tianjin, Nankín, Shanghái,
Qingdao, Taiyuan, Cantón, de Chahar y Suiyuan y de gran parte del norte de China.12

A principios de 1938, la suerte de los combates pareció favorecer a los chinos, con la victoria de Li
Zongren en Taierzhuang y la denodada resistencia de la nueva capital, Wuhan, pero para el otoño los
chinos habían perdido esta, así como las provincias de Anhui y Jiangxi.12 ​A finales de año, el frente se
estabilizó hasta el último gran avance japonés de 1944, que tuvo lugar durante la Operación Ichi-Go,
que permitió a los nipones unir los territorios que dominaban en el norte y en el sur del país.11 ​ Japón
controlaba las ciudades más importantes del país —concentradas en el centro y este del territorio— y
las principales vías de comunicación —fundamentalmente, líneas férreas—.11 ​

A partir de 1941, los japoneses comenzaron a eliminar núcleos de resistencia en el campo, pero nunca
llegaron a someterlo y tuvieron que contentarse con realizar sucesivas campañas punitivas.11 ​ El
millón de soldados japoneses consiguió sojuzgar las ciudades y líneas de comunicaciones más
destacadas, pero no dominar el campo ni alcanzar la zona suroeste donde se había refugiado el
Gobierno chino.11 ​

Inicialmente los japoneses lograron victorias importantes, como en Shanghái, y para finales de 1937
capturaron la capital china de Nankín. Después de no poder detener a los japoneses en Wuhan, el
gobierno central de China se trasladó a Chongqing, en el interior del país. En 1939, tras las victorias
chinas en Changsha y Guangxi, y con líneas de comunicaciones demasiado estiradas en los profundos
territorios del interior de China, la guerra llegó a un punto muerto. Los japoneses también fueron
incapaces de derrotar a las fuerzas comunistas chinas en Shaanxi, que siguieron realizando
operaciones de sabotaje contra los japoneses utilizando tácticas de guerra de guerrillas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 18/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

El 7 de diciembre de 1941, los japoneses atacaron Pearl Harbor y, al día siguiente (8 de diciembre de
1941), los Estados Unidos declararon la guerra a Japón. Estados Unidos comenzó a apoyar a China a
través del envío de ayudas aéreas sobre el Himalaya después de la derrota de los Aliados en Birmania,
que cerró la carretera de Birmania. En 1944 Japón lanzó una invasión masiva y conquistó Henan y
Changsha. Sin embargo, esto no fue suficiente para obtener la rendición de las fuerzas chinas. A pesar
de seguir ocupando territorio chino, Japón finalmente se rindió el 2 de septiembre de 1945 a las
fuerzas aliadas después de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki y la invasión soviética
de Manchuria. El resto de las tropas de ocupación japonesas en China (con exclusión de Manchuria)
fueron entregadas formalmente el 9 de septiembre de 1945, estableciéndose un Tribunal Penal Militar
Internacional para el Lejano Oriente, que se reunió el 29 de abril de 1946. Como resultado de la
Conferencia de El Cairo, celebrada del 22 al 26 de noviembre de 1943, los Aliados de la Segunda
Guerra Mundial decidieron frenar y castigar la agresión de Japón mediante la restauración de todos
los territorios que Japón se anexó en China, incluyendo Manchuria, Formosa y las islas Pescadores, a
la República de China, y de expulsar a Japón de la península de Corea.

Reanudación de la guerra civil y triunfo comunista

Cuando parecía que el gobierno de Chiang Kai-shek podría ya lograr consolidar la estabilidad de la
república, el partido comunista inició una rebelión armada contra el Kuomintang. Que se convierte en
una guerra civil total a partir de 1947.

En contra de les previsiones, los comunistas logran vencer al ejército de la República en 1949. El
gobierno del Kuomintang, parte del ejército y muchos de sus simpatizantes, huyen a Taiwán, desde
donde confiaban en poder reconquistar el continente. Esta situación nunca se daría y la República de
China sigue existiendo en la actualidad en la isla de Taiwán.

República Popular China (desde 1949)

La era de Mao Zedong (1949-1976)

Mao Zedong, a veces transliterado como Mao Tse-Tung o,


simplemente Mao (en chino tradicional, 毛 澤 東 ; en chino
simplificado, 毛 泽 东 ; pinyin, Máo Zé Dōng; Wade-Giles, Mao²
Tsê²-tung¹;  mǎu tsɤ̌ .tʊ́ ŋ , Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre
de 1893 - Pekín, 9 de septiembre de 1976), fue un político, filósofo,
Intelectual y estratega militar chino. Fue fundador y máximo
dirigente del Partido Comunista de China (PCCh), así como
fundador y presidente de la República Popular China. Bajo su
liderazgo el Partido Comunista enfrentó la política de exterminio
anticomunista del Partido Nacionalista en la primera parte de la
Guerra civil china (1927-1936) -durante la cual condujo la Larga
Marcha-, impulsó el Segundo Frente Unido para luchar contra la
ocupación japonesa y luego venció a la dictadura de Chiang Kai-
shek en la Revolución china de 1949, proclamando una nueva Imagen del presidente Mao en la
república, bajo un régimen de «dictadura democrática Puerta de Tian'anmen en Pekín.
popular»,13 ​ con hegemonía del Partido Comunista, que reunificó
China y puso fin al Siglo de humillación. Se le asignó
responsabilidad en la Gran hambruna de 1959-1961, razón por la cual fue apartado del poder.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 19/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

En el plano ideológico, Mao asumió los planteamientos del marxismo-leninismo, pero con matices
propios basados en las características de la sociedad china. En particular, el maoísmo otorga un papel
central a la clase campesina como motor de la revolución, planteamiento que difiere de la visión
tradicional marxista-leninista de la Unión Soviética, que veía a los campesinos como una clase con
escasa capacidad de movilización y adjudicaba a los trabajadores urbanos el papel central en la lucha
de clases. Mao se diferenció de la ideología soviética y consolidó su liderazgo dentro del PCCh durante
el Movimiento de Rectificación de Yan'an (1942-1945).

Su presidencia,14 ​ dictadura, liderazgo, revolución, gobierno o conducción, según los diferentes


calificativos que se utilizan, se caracterizó por recuperar la unidad e independencia del Estado chino
luego de un siglo de fracturas territoriales y pérdidas de soberanía a manos de las potencias
occidentales y Japón, así como por intensas campañas de reafirmación ideológica, que provocaron
grandes conmociones sociales y políticas. En los primeros años creó el Ejército Popular de Liberación,
llevó a cabo la reforma agraria china, la campaña para suprimir contrarrevolucionarios y las
campañas «tres anti» y «cinco anti», además de obtener una victoria psicológica en la Guerra de
Corea, restablecer relaciones con Estados Unidos y lograr el reconocimiento de las Naciones Unidas.
Entre 1953 y 1958, implantó la economía planificada y la primera constitución de la RPC, impulsó la
industrialización de China e inició el proyecto «Dos bombas, un satélite». Entre 1955 y 1957, Mao
impulsó el Movimiento Sufan y el Movimiento antiderechista, saldándose este último con unas 550
000 personas perseguidas, la mayoría intelectuales y disidentes.

En 1963 lanzó el Movimiento de Educación Socialista y en 1966 inició la Revolución Cultural, que le
permitió recuperar el poder y desarrollar un culto a su personalidad. Luego de dar por finalizada la
Revolución Cultural en 1969, Mao experimentó serios problemas de salud que le impidieron ejercer el
poder en plenitud, abriéndose una lucha dentro del Partido Comunista que recién se resolvería luego
de la muerte de Mao, con la consolidación del liderazgo de Deng Xiaoping y su nueva política
económica.

Aún hoy en día, el papel histórico de Mao es objeto de controversia. Por una parte, jugó un papel
determinante en la resistencia a la ocupación japonesa y reunificó China poniendo fin al Siglo de
humillación, que hundió al país en la pobreza y la adicción masiva al opio y lo puso al borde de su
desintegración. Durante su gobierno, entre 1949 y 1975 la esperanza de vida aumentó de 44 a 65
años.15 ​La tasa de alfabetización subió del 15 % en 1949 al 65 % en 1982.16 ​ Entre 1949 y 1976, el PIB
per cápita pasó de $637 en 1950 a $1272 en 1975,17 ​ lo que supone un crecimiento económico en PIB
per cápita durante su período (1950-78) de casi el 100  %.18 19 ​ ​ Sus políticas ideológicas están
asociadas con las persecuciones, violaciones masivas de derechos humanos y el trabajo
penitenciario.20 21
​ 22
​ 23
​ ​

Algunas fuentes lo califican negativamente con adjetivos como «dictador», «tirano sanguinario»,24 ​o
«genocida».25 26​ 27
​ 28
​ 29
​ 30
​ ​ Otras fuentes lo valoran positivamente utilizando conceptos como
«líder», ​ «arquitecto de la nueva China»,14 ​ «estadista»,31 ​ «gran timonel»,32 ​ «padre de la
14

patria»,24 ​ «el hombre más grande de la historia china»,33 ​ «fundador de la China moderna»,33 ​
«padre de la China socialista»,34 ​«gran revolucionario proletario»,35 36
​ ​entre otros.

En 1981 el Partido Comunista de China publicó un análisis oficial sobre la responsabilidad de Mao en
los problemas sociales y económicos derivados de sus políticas, en el que se le achacaban errores
graves, pero reconociendo también que sus éxitos superan con mucho sus errores, especialmente su
papel decisivo como ideólogo socialista, como líder del Partido Comunista y como artífice de la
Revolución china. Desde entonces, el Partido Comunista de China ha mantenido esta valoración
histórica de Mao como un gran líder patriótico y fuente de legitimidad del propio partido, pero sin

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 20/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

negar los errores que cometió. Fuera de la República Popular, las valoraciones de Mao varían desde la
visión positiva que lo muestra como un líder popular y revolucionario, hasta la visión negativa de su
etapa en el gobierno como un caso de autoritarismo, poder dictatorial y comunismo.29 ​

La era de Deng Xiaoping (1978-1989)

Miembro del Partido Comunista de China desde sus años de estudio en Francia y en la Unión
Soviética, Deng se convertiría en uno de los dirigentes más importantes del Partido Comunista
durante la época de Mao Zedong. Sin embargo, su cercanía ideológica al entonces presidente de la
República Popular Liu Shaoqi, lo convirtió en uno de los blancos de la Revolución Cultural, campaña
de reafirmación ideológica impulsada por Mao, presidente del partido, para mantener el poder frente
a los reformistas como Deng y Liu, quienes fueron acusados de derechistas y contrarrevolucionarios.
Apartado de la cúpula del poder durante esos años de conmoción ideológica, Deng acabaría volviendo
a un primer plano de la actividad política tras la muerte de Mao, imponiéndose finalmente al sucesor
de este, Hua Guofeng, en la lucha por el poder. A diferencia de su antecesor, sus apariciones públicas
fueron escasas.

A fines de la década de 1970, Deng lanzó el programa "Boluan Fanzheng", que corrigió los errores de
la Revolución Cultural y devolvió al país al orden. Bajo su liderazgo, la República Popular China
emprendió las reformas económicas (Reforma y Apertura) de liberalización de la economía socialista,
que permitieron a este país alcanzar unas impresionantes cuotas de crecimiento económico. A
principios de 1979, comenzó una guerra de un mes con Vietnam. En 1980, Deng lanzó las reformas
políticas de China, y en 1982 la nueva constitución de China fue aprobada por el Asamblea Popular
Nacional de China. En 1986, lanzó el Programa 863 de ciencia y tecnología de China. Frente a estos
éxitos en la economía, Deng ejerció un poder de marcado carácter autoritario, y su papel fue decisivo
en la represión violenta de las protestas de la Plaza de Tian'anmen en 1989. En 1992, Deng reanudó y
reforzó la Reforma y Apertura durante la Inspección del Sur.37 ​

Durante los últimos años de su vida, Deng no ocupaba ya ningún cargo político y, aquejado de la
enfermedad de Parkinson, apenas podía seguir los asuntos de estado. Con todo, se le siguió
considerando el líder supremo de China hasta su muerte, acaecida el 19 de febrero de 1997, justo
antes de la transferencia de soberanía de Hong Kong. Deng fue nombrado Persona del Año por la
revista Time en 1978 y 1985. La teoría de "Socialismo con características chinas" de Deng Xiaoping
está escrita en la Constitución de China en 1999.38 ​

Jiang Zemin y la tercera generación (1989-2002)

Tras la muerte de Deng Xiaoping y la recuperación de la soberanía sobre Hong Kong, la economía
china continuaba su crecimiento vertiginoso. Las dudas de que este crecimiento, amenazado por
problemas como la creciente tasa de inflación y la falta de competitividad de muchas empresas
públicas, pudiera mantenerse, se vieron agravadas por la crisis financiera asiática de 1997. Aunque la
crisis comenzó en el sureste asiático, sus efectos pronto afectaron a Corea del Sur, a Taiwán y a Hong
Kong y se extendieron los rumores sobre la inevitable depreciación de la moneda china, el renminbi.
Sin embargo, en contra de los pronósticos de la prensa económica extranjera, la solidez del
crecimiento económico chino, apoyado en las políticas diseñadas por Zhu Rongji, permitió a China
evitar la depreciación de su moneda y salir muy fortalecida de la crisis financiera que asoló al resto de
Asia Oriental.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 21/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

En el plano ideológico, Jiang Zemin enunció su teoría de la Triple


Representatividad, según la cual el Partido debía representar a las
"fuerzas productivas avanzadas", a la "cultura avanzada de China"
y a "los intereses de la mayoría del pueblo". La importancia de esta
teoría, que ha sido promovida como parte del acervo ideológico
del Partido, junto a los pensamientos de Mao Zedong y de Deng
Xiaoping, radica en que, por vez primera, el Partido Comunista El bombardeo de la embajada de la
abandona la idea de la lucha de clases, según la cual representaría República Popular China en
a la clase de los campesinos y los trabajadores, y pasa a Belgrado se produjo el 7 de mayo
representar simplemente los intereses económicos y de progreso de 1999, durante el bombardeo de
del país. Esta es la interpretación más habitual y la justificación de la OTAN sobre Yugoslavia
que el Partido Comunista, a partir de la época de Jiang Zemin, (Operación Fuerza Aliada). Cinco
haya aceptado entre sus miembros a representantes de la clase bombas JDAM lanzadas por
empresarial, como muchos hombres de negocios de Hong Kong Estados Unidos alcanzaron la
embajada de China en el distrito de
que en la actualidad ocupan cargos en el Partido. De esta manera,
Belgrado de Nuevo Belgrado,
en los últimos años del siglo XX el sistema político chino
matando a tres periodistas chinos e
completaba una transición iniciada en la época de Deng Xiaoping
indignando a la opinión pública
pasando de un modelo de inspiración soviética a un modelo de
china. El presidente estadounidense
autoritarismo político combinado con capitalismo económico
Bill Clinton se disculpó formalmente
similar al que se aplicó en países asiáticos como Singapur o
por el bombardeo, al que calificó de
Malasia.
accidental.39 ​
Tanto en Hong Kong como en Macao se aplicaría el modelo de
administración conocido como "un país, dos sistemas", lema
acuñado por el propio Deng Xiaoping con el que se designaba la convivencia de dos sistemas
económicos diferentes, el socialismo con características chinas de la China continental y el
capitalismo legado por los europeos en Hong Kong y Macao. El objetivo declarado de este sistema era
ofrecerlo también a Taiwán como una opción atractiva para los ciudadanos de la isla para la
reunificación nacional. A pesar de los contactos durante la década de 1990, Taiwán, la llamada
"provincia rebelde", se mantenía bajo la soberanía de la República de China, en una separación
política que duraba ya cincuenta años, y que ha continuado hasta el día de hoy.

Hu Jintao y la cuarta generación (2002-2012)

A principio del siglo xxi, se confirmó el relevo generacional en


la cúpula de poder de la República Popular China. Entre los
años 2002 y 2004, Jiang Zemin fue reemplazado en todos sus
cargos por su sucesor Hu Jintao. Hu, al igual que el primer
ministro Wen Jiabao, pertenece a la cuarta generación de
líderes comunistas chinos.

Durante su tiempo, Hu Jintao propuso su ideología de


Un miembro de la Policía Armada
"Desarrollo científico" y "Sociedad armoniosa".40 ​ Bajo su
Popular vigila el Estadio Nacional
liderazgo, la economía china continuó su expansión. El
durante la ceremonia de apertura de los
producto interior bruto, excluyendo a Hong Kong y Macao, ha
Juegos Olímpicos.
rebasó al de potencias económicas como Italia, Francia, y el
Reino Unido. Durante el mes de marzo de 2006, se anunció
que las reservas de divisas extranjeras de la República

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 22/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

Popular, incluso descontando a Hong Kong y Macao, se habían convertido ya en las más grandes del
mundo por delante de las de Japón. Además, a finales de 2002, el "Proyecto de Transferencia de Agua
Sur-Norte" comenzó a construirse.

En abril de 2012 la expulsión del conservador Bo Xilai, "uno de los líderes más influyentes y
carismáticos de China", del Politburó del Partido Comunista Chino a causa de la presunta implicación
de su esposa en el asesinato de un hombre de negocios británico (a quien supuestamente pidió ayuda
para sacar una gran suma de China) provoca la "peor crisis política que ha vivido el país desde las
protestas de la plaza de Tiananmén de 1989 ya que su caída "ha facilitado el camino a los reformistas,
que se disputan con el ala conservadora los asientos en los máximos órganos del poder que se
renovarán en el XVIII Congreso del PCCh a finales de año".41 ​

Xi Jinping y la quinta generación (desde 2012)

El 15 de noviembre de 2012, tras la


confirmación del Comité Central del
Partido Comunista de China, Xi fue
nombrado Secretario general del Comité
Central del Partido Comunista de China.
Tras esto declaró que sus principales
metas serían fortalecer la nación, elevar el
nivel de vida de la población y acabar con
la corrupción en los distintos niveles
gubernamentales.42 ​

El 14 de marzo de 2013, tras la Imagen que muestra el tiempo que se necesita para transportar
confirmación de la Asamblea Popular mercancía por vía marítima (36 días) desde el este de China
Nacional de China, Xi asumió la hasta Europa, por los 16 días que se emplearían en el transporte
presidencia de la República Popular ferroviario con la Nueva Ruta de la Seda.
China.

La filosofía política de Xi forma parte de la Constitución del Partido Comunista de China bajo el
nombre de «pensamiento de Xi Jinping», en similitud al pensamiento Mao Tse Tung.43 44​ ​ También
45
se ha señalado que se ha armado un culto a su personalidad. ​

En 2015, China, donde la contaminación atmosférica causa varios cientos de miles de muertes cada
año, decide iniciar una guerra contra la contaminación. Las energías verdes, como las turbinas eólicas
y los paneles fotovoltaicos, se están desarrollando de forma masiva. El país se ha comprometido a
plantar el bosque artificial más grande del mundo, llamado la Gran Muralla Verde, para el año
2050.46 ​

Las concentraciones medias de partículas finas en las ciudades chinas disminuyeron un 12% entre
2017 y 2018, pero siguen estando muy afectadas (Beijing es en 2019 la 122e ciudad más contaminada
del mundo). El país anuncia que a partir del 1 de enero de 2018 no aceptará más residuos plásticos
procedentes del extranjero, negándose así a ser el "cubo de la basura del mundo". Las importaciones
de plástico cayeron de 600.000 toneladas por mes en 2016 a 30.000 toneladas por mes en 2018,
según un informe de Greenpeace.47 ​

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 23/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

A lo largo de su presidencia ha emprendido una amplia campaña anticorrupción la cual ha sido


considerada como la mayor «purga» de oponentes desde los tiempos de Mao.48 ​ Las sanciones han
afectado a más de un millón de personas.45 ​ Su política anticorrupción lo ha hecho muy popular en
China.49 ​

El día 11 de marzo de 2018 el Comité Central del Partido Comunista de China votó a favor de la
reforma de la Constitución que permitirá a Xi Jinping presentarse indefinidamente a la reelección,
acabando con el límite de dos mandatos que se encontraba en vigor.50 ​

Véase también
Interpretaciones de la Historia de China
Cultura de China
Historia de Taiwán
Historia de Hong Kong
Historia de Macao

Referencias
9. La forma chino- es la preferida por la RAE (htt
1. Li, Xueqin (1 de enero de 2002). «The Xia- ps://twitter.com/raeinforma/status/1247871456
Shang-Zhou Chronology Project» (https://brill.
115113984).
com/view/journals/jeaa/4/1/article-p321.xml).
Brill (en inglés). Consultado el 2 de abril de 10. Bix, Herbert P. (1992), «The Showa Emperor's
2021. 'Monologue' and the Problem of War
Responsibility», Journal of Japanese Studies
2. «History» (https://www.lonelyplanet.com/chin
18 (2): 295-363, doi:10.2307/132824 (https://dx.doi.
a/history). Lonely Planet (en inglés). 2017.
org/10.2307%2F132824).
Consultado el 2 de abril de 2021.
11. Barrett y Shyu, 2001, p. 2.
3. Ruiz Marull, David (26 de julio de 2017). «Un
museo chino ofrece 13.000 euros por 12. Chesneaux, Le Barbier y Bergère, 1977,
descifrar caracteres de hace 3.000 años» (htt p. 261.
ps://www.lavanguardia.com/historiayvida/histo 13. Artículo 1 del Programa Común de 1949.
ria-antigua/20210402/6615851/dodona-antigu «Artículo 1» (http://www.commonprogram.scie
a-rival-delfos.html). La Vanguardia. nce/art1.html). El Programa Común de la
Consultado el 2 de abril de 2021. República Popular China 1949-1954.
4. Véase Hansen (2000), p. 9. Consultado el 27 de octubre de 2021.
5. Liu, Li. «”Caminos hacia la complejidad social 14. «Mao Zedong» (https://www.britannica.com/bi
en China”» (http://revistas.pucp.edu.pe/index. ography/Mao-Zedong). Enciclopedia Británica.
php/boletindearqueologia/article/view/1838). Consultado el 28 de octubre de 2021.
6. Wolpin, Samuel. Lao Tse y su tratado sobre la 15. Max Roser
virtud del Tao (Tao Te Ching). Cap. 2: 16. «Literacy rate, adult total (% of people ages
Orígenes del Pueblo Chino. Pág. 13. 15 and above) - China» (https://data.worldban
7. Hsu, 1990, p. 547. k.org/indicator/SE.ADT.LITR.ZS?locations=C
N). Banco Mundial (en inglés). Consultado el
8. D., Spence, Jonathan (2013). The search for 3 de abril de 2021.
modern China (http://worldcat.org/oclc/900465
587). W.W. Norton & Company. ISBN 978-0-393- 17. «GDP per capita, 2016» (https://ourworldindat
93451-9. OCLC 900465587 (https://www.worldcat.org/o a.org/grapher/maddison-data-gdp-per-capita-i
clc/900465587). Consultado el 12 de febrero de n-2011us-single-benchmark?yScale=log&year
2022. =2016&country=CHN). Our World In Data (en
inglés). Consultado el 3 de abril de 2021.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 24/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

18. «Maddison Historical Statistics | Historical 27. Ugalde, Luis (2016). Elogio de la política.
Development | University of Groningen» (http Caracas: UCAB. ISBN 9788417014506.
s://www.rug.nl/ggdc/historicaldevelopment/ma 28. Mao Zedong fue designado presidente de la
ddison/). www.rug.nl. Consultado el 12 de RPCh inicialmente, junto a las demás
abril de 2018. autoridades del Gobierno Central, por la
19. «The Economy of People’s Republic of China Conferencia Consultiva Política del Pueblo
from 1953» (https://economics.yale.edu/sites/ Chino reunida en 1949, que también aprobó
default/files/files/Faculty/Tsyvinski/china1953. el Programa Común de 1949, que obró como
pdf) (en inglés). p. 13. base constitucional de la RPCh hasta 1954.
20. «Twentieth Century Atlas - Death Tolls» (htt Ese año se aprobó la primera constitución y
p://necrometrics.com/20c5m.htm#Mao). fue reelegido hasta 1959.«Proceso de
necrometrics.com. Consultado el 18 de julio fundación y logros clave de la historia» (http://
de 2020. www.china.org.cn/english/27750.htm).
Conferencia Consultiva Política del Pueblo
21. Strauss, Valerie (17 de julio de 1994). «How
Chino. Consultado el 8 de septiembre de
many died? New evidence suggests far higher
numbers for the victims of Mao Zedong’s Era» 2021.
(https://www.washingtonpost.com/archive/polit 29. «Masacres en la Historia de la Humanidad» (h
ics/1994/07/17/how-many-died-new-evidence- ttp://www.cienciapopular.com/n/Historia_y_Arq
suggests-far-higher-numbers-for-the-victims-o ueologia/Genocidios_en_la_Humanidad/Geno
f-mao-zedongs-era/01044df5-03dd-49f4-a453 cidios_en_la_Humanidad.php). Ciencia
-a033c5287bce/). Washington Post (en inglés popular. Consultado el 3 de abril de 2021.
estadounidense). ISSN 0190-8286 (https://portal.iss «Chang y Halliday (2006) consideran a Mao
n.org/resource/issn/0190-8286). Consultado el 29 un dictador tiránico, que habría sido
de marzo de 2020. responsable directo de la muerte de más de
70 000 000 de chinos ».
22. Edwards, Lee. «The Legacy of Mao Zedong is
Mass Murder» (https://www.heritage.org/asia/ 30. Semana. «Mao Zedong: el hombre de los 70
commentary/the-legacy-mao-zedong-mass-m millones de muertos, por Germán Manga» (htt
urder). The Heritage Foundation (en inglés). p://www.semana.com/opinion/articulo/german-
Consultado el 18 de julio de 2020. manga-mao-zedong-aniversario-de-la-revoluci
23. «Scholars Continue to Reveal Mao's on-cultural-china/477735). Mao Zedong el
Monstrosities: Asia: Exiled Chinese historians hombre de los 70 millones de muertos, por
Germán Manga. Consultado el 12 de octubre
emerge with evidence of cannibalism and up
de 2017. «Li Zhishui (1995), que afirmaba
to 80 million deaths under the Communist
haber sido médico personal de Mao, lo
leader's regime.» (https://www.latimes.com/ar
chives/la-xpm-1994-11-20-mn-64853-story.ht muestra como un líder caprichoso y
ml). Los Angeles Times (en inglés obsesionado con el poder, autor de políticas
estadounidense). 20 de noviembre de 1994. erráticas que generaron hambruna y pobreza,
sumado al castigo de muerte aplicado por
Consultado el 18 de julio de 2020.
diferentes razones (libertad de credo, libertad
24. «El amigo estadounidense de Mao Zedong ideológica, disidencia política o desobediencia
que le entregó más de 30 años de su vida a la al Partido Comunista), llegando a la
Revolución China» (https://www.bbc.com/mun conclusión de que Mao Zedong fue un
do/noticias-internacional-37276366). BBC. 9 genocida ».
de septiembre de 2016.
31. «Mao Zedong» (https://www.biografiasyvidas.
25. Aveledo, Ramón Guillermo (2008). El com/biografia/m/mao.htm). Biografías y Vidas.
dictador: anatomía de la dictadura. Libros La Enciclopedia Biográfica en Línea.
Marcados. ISBN 9789806933422. Consultado el 28 de octubre de 2021.
26. ElizondoMayer-Serra, Carlos (2013). Por eso 32. «A 45 años de la muerte de Mao Tse Tung,
estamos como estamos: La economía política China camina por el sendero de la
de un crecimiento mediocre. Ciudad de prosperidad» (https://www.telam.com.ar/nota
México: Penguin Random House Grupo s/202109/567740-45-aniversario-muerte-mao-
Editorial México. ISBN 9786073118699. zedong-china.html). Télam. 9 de septiembre
de 2021.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 25/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

33. «Legado de Mao Tse Tung para la historia» (h al.elpais.com/internacional/2012/05/27/actuali


ttps://www.telesurtv.net/news/china-mao-tse-tu dad/1338128173_085638.html). El País.
ng-legado-historia-20210908-0038.html). 42. «Xi Jinping fija sus metas» (http://www.cubad
Telesur TV. 9 de septiembre de 2021. ebate.cu/noticias/2012/11/15/xi-jinping-fija-sus
34. «Destacan que fundó una nación -metas/#.W2W__NVKjcd). Cubadebate. 15 de
independiente. La mayoría de la población noviembre de 2012. Consultado el 4 de
defiende a Mao, el padre de la China agosto de 2018.
socialista» (https://www.clarin.com/mundo/pob 43. «China incluye ‘pensamiento’ del presidente
lacion-defiende-mao-china-socialista). Clarín. Xi en la Constitución» (http://www.hispantv.co
26 de diciembre de 2013. m/noticias/china/357441/partido-comunista-xi-
35. «El Partido Comunista chino condena los jinping-pensamiento-constitucion).
errores de Mao Zedong» (https://elpais.com/di HISPANTV. 24 de octubre de 2017.
ario/1981/07/01/internacional/362786405_850 Consultado el 25 de diciembre de 2017.
215.html). El País. 30 de junio de 1981. 44. Gil, Tamara (24 de octubre de 2017). «Los 14
36. Esteso, Dafne (enero 2019). «Entre el legado principios políticos de Xi Jinping para convertir
de Deng y la herencia de Mao. Xi Xinping a China en superpotencia y que lo ponen a la
ante los 40 años de la apertura china» (http altura de Mao Zedong» (http://www.bbc.com/
s://nuso.org/articulo/xi-deng-mao-china-comu mundo/noticias-internacional-41729175). BBC
nismo-apertura-economia/). Nueva Sociedad. Mundo. Consultado el 26 de diciembre de
37. Ruspoli, Carlo Emanuele (29 de mayo de 2017.
2012). Orientalia: Antropología, Cultura, 45. «Xi Jinping, el líder de China que va camino a
Religión, Historia y Leyendas de Oriente (http perpetuarse en el poder» (https://www.elpais.c
s://books.google.com/books?id=uoowvxnFcJw om.uy/mundo/xi-jinping-lider-china-camino-per
C&pg=PA251&lpg=PA251&dq=Inspecci%C petuarse.html). Diario EL PAIS Uruguay. 26
3%B3n+del+sur+de+Deng+Xiaoping&source= de febrero de 2018. Consultado el 4 de
bl&ots=UgXF1Dju5j&sig=ACfU3U1GJc9ulqI1 agosto de 2018.
WXnqShlp_miBuV9jjg&hl=en&sa=X&ved=2ah 46. «Environnement  : le paradoxe chinois» (http
UKEwiV6tuTvcvpAhVCJ80KHTE8DnIQ6AEw s://www.francetvinfo.fr/monde/asie/pollution-e
AnoECAcQAQ#v=onepage&q=Inspecci%C n-chine/environnement-le-paradoxe-chinois_3
3%B3n%20del%20sur%20de%20Deng%20Xi 420715.html). Franceinfo (en francés). 29 de
aoping&f=false) (en inglés). Palibrio. ISBN  978- abril de 2019. Consultado el 7 de noviembre
1-4633-1784-3. Consultado el 24 de mayo de de 2019.
2020. 47. https://actu.orange.fr/societe/environnement/le-
38. «宪法修正案确立邓小平理论的指导地位的意 recyclage-mondial-en-plein-chaos-depuis-
义--时政--人民网» (http://www.people.com.cn/ que-la-chine-a-ferme-sa-poubelle-
GB/shizheng/1026/2444854.html). CNT000001f8Bul.html
www.people.com.cn. Consultado el 24 de 48. «La brutal campaña anticorrupción de China,
mayo de 2020. la mayor "purga" en el Partido Comunista
39. «Chinese Embassy Bombing In Belgrade: desde Mao Zedong» (http://www.bbc.com/mu
Compensation Issues» (http://congressionalre ndo/noticias-internacional-41721605). BBC
search.com/RS20547/document.php). Mundo. 24 de octubre de 2017. Consultado el
Congressionalresearch.com. Consultado el 27 26 de diciembre de 2017.
de enero de 2012. 49. https://mondediplo.com/2019/04/08us-china
40. «科学发展社会和谐» [Desarrollo científico de 50. «China aprobó la reelección indefinida que
la armonía social] (http://cpc.people.com.cn/G puede eternizar a Xi Jinping en el poder» (http
B/134999/135000/8103403.html). s://www.lanacion.com.ar/2116044-china-xi-jinp
cpc.people.com.cn (en chino). Consultado el ing-partido-comunista-eleccion-eterna-indefini
15 de julio de 2020. da-gobierno). La Nación. 11 de marzo de
41. Reinoso, José (28 de mayo de 2012). «La 2018. Consultado el 11 de marzo de 2018.
caída de Bo sacude China» (http://internacion

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 26/27
4/8/22, 22:10 Historia de China - Wikipedia, la enciclopedia libre

Bibliografía
Bregolat Obiols, Eugenio (2007). La segunda revolución china. Colección Imago Mundi.
Barcelona: Ediciones Destino. ISBN 9788423339198.
Ceinos, Pedro (2006). Historia breve de China. Madrid: Silex ediciones. ISBN 978-84-7737-173-1.
Domenach, Jean-Luc (2006). ¿A donde va China?. Colección Paidós Historia Contemporánea.
Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica. ISBN 978-84-493-1841-2.
Fairbank, John K. (1997). China. Una nueva historia. Santiago de Chile/Barcelona: Ed. Andrés
Bello.
Freches, José (2006). Erase una vez China. Colección Gran Austral (Espasa). Madrid: Espasa-
Calpe. ISBN 978-84-670-2215-5.
Gernet, Jacques (2007). El mundo chino. Barcelona: Editorial Crítica. ISBN 978-84-8432-868-1.
Hansen, Valerie (2000). The Open Empire. A History of China to 1600 (https://archive.org/details/
openempirehistor0000hans). W.W. Norton and Company: New York.
Hsu, Cho-yun (1990). «The Spring and Autumn Period». En Loewe, Michael; Shaughnessy,
Edward L., ed. The Cambridge history of ancient China: from the origins of civilization to 221 BC
(en inglés). Cambridge University Press.
Lovell, Julia (2007). La Gran Muralla: China contra el mundo (1000 a. C.-2000 d. C.). Barcelona:
Editorial Debate. ISBN 978-84-8306-720-8.
Martinelli, Franco (1975). Historia de China. Dos volúmenes. Barcelona: Editorial de Vecchi.
Olle I Albiol, Manel (2005). Made in China: el despertar social, político y cultural de la China
contemporánea. Colección Imago Mundi. Barcelona: Ediciones Destino. ISBN 978-84-233-3769-9.
VV.AA. (2003). El despertar de la nueva China: implicaciones del ingreso de China en la
organización mundial del comercio. Madrid: Asociación Los Libros de la Catarata. ISBN  978-84-
8319-169-9.
Wolpin, Samuel (2003). Lao Tse y su tratado sobre la virtud del Tao (Tao Te Ching). Kier. ISBN 950-
17-0127-1.

Enlaces externos
Historia de China (http://www.chinaviva.com/cultura/historia.htm) en China Viva
Historia china (https://web.archive.org/web/20130908224954/http://china.globalasia.com/cultura-c
hina/historia-de-china/) en todo China
Tabla cronológica de la historia de China (https://web.archive.org/web/20070811235156/http://ww
w.spanish.xinhuanet.com/spanish/2004-05/14/content_303.htm)
Página sobre historia de China de Leon Poon (http://www-chaos.umd.edu/history/toc.html) (en
inglés)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_de_China&oldid=145164533»

Esta página se editó por última vez el 3 ago 2022 a las 22:37.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_China 27/27

También podría gustarte