Está en la página 1de 4

Práctica 5: Fisiología sensorial

Rubén López Martínez GM3


Universidad de Córdoba
Ejercicio 1

Figura 1

X
Figura 2

Ejercicio 2

1. ¿Cuál es tu distancia de acomodación? ........................................................ cm

2. ¿Qué cambios se producen en el cristalino durante la acomodación?

3. ¿Por qué al fatigar la retina con una imagen en color rojo


apreciamos una post-imagen en verde?
La post imagen es un efecto que ocurre al ver un color durante un tiempo prolongado
y cambias a un fondo blanco vas a ver una imagen irreal de otro color.
Ejercicio 3. Localización del estímulo

Los diferentes resultados son debido a que un estímulo en la punta de los


dedos fatiga más receptores que en el resto del cuerpo, es decir, eres capaz de
localizar el lugar del estímulo conmayor facilidad.

Ejercicio 4. Adaptación del tacto

Los resultados son diferentes porque cada receptor tiene una capacidad
de adaptación distinta, es decir, hay receptores como el Corpúsculo de
Pacini que tarda milisegundos en adaptarse al estímulo y otros que tardan
más.

Ejercicio 5. Discriminación del tacto


La diferencia en los resultados es debido a que cada región del cuerpo
tiene un número distinto de receptores.

Ejercicio 6. Localización de los receptores gustativos

Ejercicio 7. Umbral de sensibilidad

Ejercicio 8. Confusión olor-sabor


Tras probar distintos alimentos (cebolla, manzana y patata) con la nariz
tapada y sin tapar.
Por ejemplo, pude comprobar como el sabor de la patata es mas intenso
sin tapar la nariz

También podría gustarte