Está en la página 1de 3

Examen de Administración Financiera

1. Subraye la opción correcta Ponderación de la pregunta, 1 punto


Los objetivos de la Administración Financiera son:

a) Conseguir el desarrollo sostenible en el ámbito económico, social y ambiental de forma equilibrada


e integrada, erradicar la pobreza en todo el mundo; acabar con el hambre y lograr la seguridad
alimentaria; garantizar una vida saludable para todos los seres humanos, así como una educación
de calidad; conseguir la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas; facilitar
disponibilidad de agua en todo el mundo; reducir las desigualdades, entre otros;

b) Estudiar a la competencia, observar la manera en la que evoluciona la demanda para adecuar la


estrategia, atender a las necesidades de la audiencia y potenciar la venta de servicios o productos,
desarrollar líneas de investigación para detectar cualquier necesidad requerida de los clientes y
realizar estudios de mercado;

c) Mantener en buen estado las cuentas y recursos financieros de la empresa, mantener la eficiencia
de todos los recursos obtenidos, dirigir la planeación financiera de forma correcta con todas las
inversiones y los riesgos que implican; y, mantener la productividad máxima de las utilidades de la
empresa.

2. Lea los conceptos y escoja el literal correcto. Ponderación de la pregunta, 1 punto

a. Mercados financieros
b. Herramientas digitales
c. Sistema financiero
d. Administración financiera
e. Funciones de la administración financiera

 Está conformado por las instituciones, medios y mercados, el objetivo es canalizar el


ahorro que generan los prestamistas, hacia los prestatarios o unidades, facilitar y
otorgar seguridad al movimiento de dinero y al sistema de pagos ( C )

 Organizar y dirigir las tareas financieras, administrativas y contables; y, controlar que no


existan desviaciones significativas en los presupuestos ( E )

 Son los dispositivos electrónicos, softwares y aplicaciones conectados a una red de


Internet global, con los que se tiene mayor acceso a la información, facilita las redes de
comunicación, potenciando los procesos a través de la innovación ( B )

 Es un espacio físico o virtual o puede ser ambos, en estos espacios se realizan los
intercambios de instrumentos financieros, los tipos pueden ser de dinero, capitales,
valores, etc. ( A )

 Es aquella que se encarga de planificar, organizar y controlar los recursos financieros;


permite toma de decisiones sobre las inversiones, financiamientos y los ahorros a corto
plazo y a largo plazo. ( D )
3. Escriba verdadero o falso
Ponderación de la pregunta, 2 puntos

El balance general es aquel que informa las entradas y salidas de FALSO


efectivo de una empresa, y permite conocer el flujo de efectivo
El cálculo del valor del dinero en el tiempo, es aquel que permite conocer
que valor tiene cierta cantidad de dinero en el presente y que valor
tendrá la misma cantidad en el futuro. VERDADERO

El método de Análisis Vertical es aquel que permite calcular la


FALSO
variación absoluta y la variación relativa.

El análisis o diagnóstico financiero es una de las herramientas para


evaluar el desempeño económico y financiero de una empresa, y para VERDADERO
comparar sus resultados con los de otras empresas.
En Administración Financiera, Costo no es lo mismo que Gasto. VERDADERO
Estado de resultados, balance general, flujo de efectivo y
estado de cambios en el patrimonio neto no son FALSO
Estados financieros.
Alcanzar el punto de equilibrio es cuando los ingresos y los egresos VERDADERO
están al mismo nivel, no hay ganancias ni pérdidas.
La utilidad operacional es aquella que corresponde a la utilidad neta
menos los dividendos que se pagan a los accionistas, las cuales pueden FALSO
ser capitalizadas.

4. Los Indicadores Financieros son una de las herramientas que


utilizan los administradores para manejar mejor las finanzas de la
empresa, escriba cuales son estos indicadores.
Ponderación de la pregunta, 2 punto

 Indicador de liquidez
 Indicador de operación
 Indicador de endeudamiento
 Indicador de rentabilidad
5. Ejercicio de Análisis financiero
Ponderación de la pregunta, 4 puntos

También podría gustarte