Está en la página 1de 2

Enmanuel Diaz

Juan Antonio Pena Rosario

SOC 180-013

4/2/2022

Tarea 3

Ver con atención los vídeos y contestar las siguientes preguntas:

1. En qué consiste la idea de reencarnación de Pitágoras?

- Al ser mayormente centralizada en el dualismo, La ideología pitagórica consideraba el

alma como el indicador de vida , la eternidad y lo incorruptible, así también como la

transmigración.

2. Que opinión tienen los Sofista acerca del conocimiento y la verdad?

- Los sofistas más importantes de la primera generación fueron Protágoras, Gorgias,

Pródico e Hipias, y destacan por la defensa del escepticismo y el relativismo.

3. ¿En qué consiste el Iluminismo de San Agustín de Hipona?

- Consiste en la relación del alma humana y la realidad de Dios. La ideología explica que

el hombre conoce gracias a la luz natural de dios, así mismo interpretando las 2

realidades que introdujo; La universal y la eterna. Siendo así , fluye que su verdad se

basaba en la ascendencia a dios y su conexión a la interioridad/alma humana.

4. Describe las 5 vías de Santo Tomas de Aquino para demostrar la existencia de Dios:
- La realidad del cambio o del movimiento la cual exige la existencia de un primer motor

inmóvil, porque no es posible fundarse en una serie infinita de iniciadores del

movimiento.

- Las causas eficientes forman una sucesión y nada es causa eficiente de sí mismo, hay que

afirmar la existencia de una primera causa.

- Hay seres que existen y que podrían no existir, esto es, que son contingentes, es forzoso

que exista un ser necesario, ya que, de otra forma, lo posible no sería más que posible.

- Todas las cosas existen según grados (de bondad, verdad, etc.), debe también existir el ser

que posee toda perfección en grado sumo, respecto del cual las demás se comparan y del

cual participan.

- Existe un fin en el mundo, por lo que ha de existir un ser inteligente que haya pretendido

la finalidad que se observa en todo el universo.

También podría gustarte