Está en la página 1de 6

Enmanuel Diaz 1/23/2024

ICV-190-002

Carlos Sanchez Baez

Cuestionario del tema 1

Mencione los tipos criterios que debe considerar un ingeniero al comprar los materiales.

- Factores económicos, propiedades mecánicas, no mecánicas, de producción/construcción

y estéticas.

¿Cuáles son los factores económicos a considerar?

- Entre los factores que deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar materiales hay que

incluir: Disponibilidad y coste de los materiales en bruto. Costes de fabricación.

Transporte. Colocación. Mantenimiento.

¿Como se define el comportamiento mecánico de un material?

- El comportamiento mecánico de un material es su respuesta a cargas externas, con

respuestas específicas basadas en propiedades (condiciones de carga, comportamiento

elástico y elasto plástico temperatura y tiempo), tipo de carga y geometría del elemento.

¿Cuáles son las cargas permanentes en las estructuras?

- Las cargas que permanecen durante un periodo de tiempo largo se denominan cargas

constantes (propias) (también se conocen como cargas muertas) . En ingeniería civil, gran

parte de la carga que los materiales deben soportar se debe al peso de la estructura y de

los equipos contenidos en ella.


¿Defina cargas dinámicas y digas su clasificación?

- Las cargas que generan sacudidas o vibraciones en una estructura son las cargas

dinámicas. Estas cargas se pueden clasificar como periódicas, aleatorias y transitorias.

- Una carga periódica, como por ejemplo una carga armónica o sinusoidal, se repite

así misma (el mismo patrón) a lo largo del tiempo.

- En una carga aleatoria, el patrón de carga nunca se repite, como por ejemplo en el

caso de las cargas producidas por los terremotos.

- Por otro lado, una carga transitoria es un impulso de carga que se aplica durante

un intervalo de tiempo corto, después del cual las vibraciones disminuyen hasta

que el sistema vuelve a su estado de reposo. Por ejemplo, los puentes deben

diseñarse para soportar las cargas transitorias de los camiones.

¿La cantidad de deformación es proporcional a las propiedades del material y sus dimensiones?

- Verdadero

¿Podemos afirmar que la respuesta de un material depende de sus propiedades, de la geometría

del elemento, de la magnitud y tipo de carga?

- Verdadero

Escriba la expresión matemática del módulo de elasticidad

- , donde 𝞼 es el esfuerzo normal y 𝝴 es la deformación normal

¿Podemos afirmar que el módulo de elasticidad es típico de cada material?

- Verdadero
¿A qué se denomina límite de elasticidad?

- Es el nivel de magnitud de una aplicación de esfuerzo a partir del cual el elemento deja

de tener un comportamiento elástico (recupera su forma original tras eliminar el esfuerzo)

y cambia a un comportamiento plástico (no recupera su forma original tras eliminar el

esfuerzo).

¿Qué comportamiento exhiben los materiales que no tienen una deformación plástica antes de

fallar?

- Los materiales que no sufren una deformación plástica antes de fallar, se denominan

frágiles o quebradizos.

¿Qué comportamiento exhiben los materiales que tienen una deformación plástica antes de

fallar?

- Los materiales que muestran una deformación plástica apreciable se denominan dúctiles.

¿Qué comportamiento es más conveniente en los materiales de construcción, un comportamiento

dúctil o un comportamiento frágil? Explique

- Generalmente, para la construcción se prefiere emplear materiales dúctiles. Cuando un

material frágil falla, la estructura puede colapsar de manera catastrófica. Por otro lado, si

se sobrecarga un material dúctil, pueden producirse distorsiones en la estructura, pero

ésta no necesariamente tiene que colapsar. Por tanto, los materiales dúctiles proporcionan

al diseñador un cierto margen de seguridad.

Define tenacidad

- Es la medida de la cantidad de energía requerida para romper un elemento/material.


¿Podemos afirmar que la cantidad total de deformación en un material depende de la duración de

la carga, la temperatura y de las características del material?

- Verdadero

¿Qué entendemos por reptación de un material?

- La reptación se asocia generalmente con deformaciones a largo plazo y suele tener lugar

en metales, cristales iónicos y covalentes, y materiales amorfos.

¿Qué son fluidos newtonianos?

- En los materiales linealmente viscosos, la tasa de deformación es proporcional al nivel de

esfuerzo. Estos materiales no son compresibles y no se recuperan cuando se elimina la

carga. Los materiales con estas características se denominan fluidos newtonianos.

¿El fenómeno de disipar los esfuerzos según pasa el tiempo se denomina?

- Relajacion

¿Para qué se emplean los modelos reológicos?

- Los modelos reológicos se emplean para modelar mecánicamente el comportamiento con

respecto al tiempo de los materiales.

¿Podemos afirmar que la temperatura influye en el comportamiento mecánico de los materiales?

- Verdadero

¿Qué entiendes por materiales viscoelásticos?

- Los materiales que exhiben respuesta tanto viscosa como elástica reciben el nombre de

viscoelásticos.

¿Cuándo se considera que una estructura falla?

- Los fallos ocurren cuando un elemento o estructura deja de realizar la función para la que

fue diseñado.
Mencione los diferentes modos en que se puede producir el fallo en una estructura.

- El fallo de una estructura puede producirse de diversos modos, entre los que se incluyen

la fatiga por fractura, la fluencia general, el alabeo y la deformación excesiva.

Defina factor de seguridad (FS)

- El factor d e seguridad (FS) se define como la relación entre el nivel de esfuerzo de fallo

y el máximo nivel de esfuerzo posible según el diseño (esfuerzo máximo previsto):

Mencione los factores que influyen en el factor de seguridad de una estructura

- El coste de los fallos impredecibles en vidas humanas, dinero y tiempo. La variabilidad

de las propiedades de los materiales.El grado de precisión a la hora de considerar todas

las posibles cargas aplicadas a la estructura, como por ejemplo terremotos.Los posibles

malos usos de la estructura, como colgar inadecuadamente un objeto del armazón de un

techo.El grado de precisión al considerar la respuesta apropiada de los materiales durante

el diseño, como por ejemplo al suponer una respuesta elástica a pesar de que el material

pueda no ser perfectamente elástico.

¿Podemos afirmar que el factor de seguridad para las estructuras es igual para todas?

- Falso

Mencione las propiedades no mecánicas de los materiales que más interesan a los ingenieros

civiles

- Las que más preocupan a los ingenieros civiles son la densidad, las propiedades térmicas

y las características superficiales.


¿Que expresa el coeficiente de expansión térmica?

- El grado de expansión por unidad de longitud debido a un aumento de temperatura es una

constante del material y se expresa mediante el coeficiente de expansión térmica. Si los

coeficientes de expansión térmica son distintos, los materiales se deformarán a

velocidades diferentes. El material con la menor expansión restringirá la deformación de

los restantes materiales. Este efecto de constricción provoca esfuerzos en los materiales

que pueden conducir directamente a la fractura.

También podría gustarte