Está en la página 1de 7

SUPLEMENTO SEMANAL

andina
Tercera Etapa ● Año 6 ● Edición Nº 35 ● Lunes 30 de enero de 2023

| PÁGINA 3 | `4„+-2%7Ĩ` | PÁGINA 8 |

Retos del sector Política de Emprendimientos


minorista acuicultura innovadores
Adoptan la operación om- El Perú será el quinto pro- ProInnóvate lanzó el con-
nicanal y los procesos de ductor de este segmento curso StartUp Perú 9G para
administración del inven- en la región, proyecta la iniciativas con potencial de
tario en los negocios viceministra Desilú León. crecimiento exponencial.

Solo unidos podremos


desarrollarnos como país
Con la paz
social se
accederá a la
ruta de una
auténtica
recuperación
económica en
Öáğáƅ×ăĦΟÝáΟ
todos, sostiene
el presidente
ÝáΟĘ¾ΟĦğƅáĿ͓Ο
Óscar Caipo.
| Páginas 4 y 5 |
2 Lunes 30
de enero de 2023 Compartido gratuitamente por CPC. OscarRaúl_RojasAliaga Coyuntura

La producción de hidrocarburos (gas y pe-


14.6%
&Finanzas
Mercados

tróleo) en el país en el 2022 generó un total de


3,900 millones de soles de canon y sobrecanon aumentó la producción
áğΟÖáğáƅ×ăĦΟÝáόœĞÖáņ͓Ο}ăœł¾͓ΟWĦłáŎĦ͓Ο‘×¾Ů¾Ęă͓Ο de cobre en el país en
noviembre del 2022 en
œņ×ĦΟŮΟĘ¾ΟĿłĦŧăğ×ă¾ΟÝáΟ}œáłŎĦΟEğ×¾ΟáğΟAœ¿ğœ- relación con lo producido
co. La cifra representó un incremento de 39% en similar mes del año an-
terior, reportó el Instituto
en comparación con los 2,800 millones de soles Nacional de Estadística e
ĦÖŎáğăÝĦņΟáĘΟ¾ĥĦΟ¾ğŎáłăĦł͓ΟăğöĦłĞħΟ}áłœĿáŎłĦ. Informática (INEI).

STATKRAFT
PERÚ ADQUIERE CRECIMIENTO DE EE. UU.
EMPRESAS Durante el año pasado, la economía de
Estados Unidos cerró con un crecimiento
Con el objetivo de elevar su de 2.1%, comparado con el 2021, sostenido
producción eléctrica, acelerar por el consumo de la población, pese al
el desarrollo de proyectos menor poder adquisitivo en un contexto de
de la empresa y como parte MRĥEGM¶RHIEGYIVHSGSRIP(ITEVXEQIRXS
de su compromiso con la de Comercio.
sostenibilidad, Statkraft Perú, Ahora la duda es si la mayor potencia
compañía especializada en la mundial entrará o no en recesión en el
generación de energía reno- 2023, según Afp.
vable, adquirió las acciones de El presidente estadounidense, Joe Biden,
las empresas GR Vale, titular que pronto anunciará si buscará la
del proyecto solar Lupi, ubica- reelección, saludó las "muy buenas noticias"
do en Carumas, Moquegua; así económicas durante un discurso en
como de GR Bayovar S.A.C., 7TVMRKĤIPH :MVKMRMI GIVGEHI;EWLMRKXSR
titular de la iniciativa eólica y consideró que son "la prueba" de que
Emma, en Sechura, Piura. su plan económico funciona. También se
congratuló de que el país haya evitado
hasta ahora una recesión.
SBN TRANSFIERE TERRENOS PARA PROYECTOS
Crecimiento económico de Estados Unidos
La Superintendencia Nacional de Bienes principalmente, de obras de agua potable
Estatales (SBN), entidad adscrita al y alcantarillado. De igual forma, más de PBI real anual PBI real variación trimestral en
Ministerio de Vivienda, Construcción cinco millones de metros cuadrados de variación en % % (ritmo anual)
]7ERIEQMIRXS 1:'7 XVERWĤVM¶YR terrenos estatales fueron destinados 5.9 40 35.3
total de 23 millones 178,428.77 metros a la Autoridad para la Reconstrucción
30
cuadrados de terrenos del Estado en el con Cambios (ARCC) para obras de
2.9 20
2022 para el desarrollo de diferentes defensas ribereñas, construcción de 2.3 2.3 2.1 7
10 2.9
proyectos de inversión pública en el diques, protección contra inundaciones,
0
territorio nacional. Los terrenos se entre otros. El sector Transportes y
Ĩ -4.6
encuentran agrupados en 702 predios del Comunicaciones recibió más de 3.5
Ĩ
Estado y distribuidos en 22 regiones del millones de metros cuadrados de terrenos
Ĩ
país. La mayor cantidad de estas áreas para ejecutar obras de ampliación y Ĩ8 -29.9
UC ORGANIZA se entregaron al sector construcción construcción de aeropuertos y carreteras, Ĩ

FESTIVAL DE
2018 2019 2020 2021 2022
y saneamiento a donde fueron así como 200,000 metros cuadrados para 2017 2018 2019 2020 2021 2022

transferidos 13 millones 190,642.84 los sectores Salud, Educación, Agricultura, Fuente: Departamento de Comercio de EE. UU., Afp.
CARRERAS metros cuadrados para la ejecución, Ambiente, Interior y Justicia.

La Universidad Continental
(UC) desarrolló su Festival de
Carreras. El evento fue pre-
sencial en sus campus de Lima
BANCO PICHINCHA AUMENTA CAPITAL
(Los Olivos), Arequipa, Cusco Mediante un hecho de importancia accionistas, ya que nos permitirá escribir
y Huancayo. A lo largo de la presentado a la Superintendencia del esta nueva historia de crecimiento y
jornada, los participantes po- Mercado de Valores (SMV), la junta de transformación digital para la banca
drán ingresar a los talleres de accionistas de Banco Pichincha del Perú en el Perú. Es un importante voto de
las carreras profesionales de acordó aumentar el capital social hasta GSRĤER^EERYIWXVSWIUYMTSW]GPMIRXIWßß
Ciencias de la Empresa, Arqui- en 320 millones de soles mediante comentó el gerente general del banco,
tectura, Psicología, Ingeniería aportes en efectivo y delegar en el Gustavo Delgado-Aparicio. A su vez, la
y más. Los asistentes también directorio de la sociedad la facultad junta autorizó al directorio establecer los
participaron en las evaluacio- de acordar uno o varios aumentos de términos y condiciones del aumento de
nes vocacionales y accedieron capital hasta por la suma indicada en el capital, actualizar el estatuto social con el
a información sobre empleabi- plazo de un año. ‘’Estamos agradecidos cambio y el número de acciones emitidas
lidad de alumnos. TSVIPZSXSHIGSRĤER^EHIRYIWXVSW y pagadas.

El Peruano Director: Félix Paz Quiroz | Subdirector: Omar Swayne Recuenco | Editor de Economía: William Ríos Rosales | Edición: Victor Lozano | Editor de Fotografía: Jack Ramón Morales |
Jefe de Diseño: Julio Rivadeneyra Usurín | Teléfono: 315-0400 (2173) | E-mail: wrios@editoraperu.com.pe
Comercio Lunes 30
de enero de 2023
3

En busca de
alternativas
Los compradores quieren
comprar a su manera. Es-
tán buscando alternativas
para comprar en la tienda
o simplemente quieren
que la experiencia sea
más conveniente e intui-
tiva. En ese sentido, Zebra
8IGLRSPSKMIWVIĤIVIUYI
las soluciones tecnológi-
GEWĥI\MFPIWTIVQMXIREPSW
compradores interactuar
con los minoristas en sus
propios términos.
La mayoría de los res-
ponsables de la toma de
decisiones (92%) está de
acuerdo en que más com-
pradores utilizan más pe-
didos móviles. Y las expec-
tativas de los compradores
para los pedidos móviles
abarcan los segmentos de
alimentos, medicamentos,
tiendas de conveniencia y
comerciantes masivos.
"Antes de la pandemia,
los minoristas ya enfrenta-
ban mayores expectativas
TIEMPOS DE CAMBIO EN LAS COMPRAS AL MENUDEO de los clientes debido a la
DATOS disrupción digital. El au-

Los nuevos retos


mento de las compras om-
❯❯ Los canales combinados nicanal ha ampliado esas
presentan un desafío distin- expectativas al tiempo que
to para los minoristas que impone nuevas demandas
han administrado, histórica- de inventario y cumpli-

tecnológicos para
mente, el cumplimiento de miento. Cuando se trata
tiendas físicas y de comercio de encontrar una solución,
electrónico por separado. un tamaño no sirve para
todos los segmentos. Un

el sector minorista
❯❯ De acuerdo con Zebra giro único e innovador en
Technologies, el 64% de el cumplimiento es vital
los compradores planean para ganar hoy", refiere
comprar más en las tiendas la organización.
toda vez que la pandemia
retrocede.
El reporte de Zebra Technolo-
El mundo está saliendo de la pandemia mundial y ha ❯❯ A medida que aumenta el gies precisa que el 90% de los mi-

cambiado para siempre; en este contexto, los minoristas


XV¤ĤGSTIEXSREPPSWQMRSVMW- noristas permitirá que sus tiendas
tas deben priorizar el cum- procesen los pedidos en línea y más
no
no serán la excepción.
excep plimiento, la conveniencia
y la seguridad dentro de la
de la mitad de los compradores tie-
nen una mejor experiencia cuando
experiencia minorista física. los empleados utilizan soluciones
ya no volverán a ser los mismos. regional de STG en el Perú, Ul- tecnológicas.
En el caso especíico del sector rich Reiser. De acuerdo con un ❯❯ De esta manera, los com- “En la actualidad, es importante
minorista, la presión para adap- reciente reporte sobre el Manual pradores, como el propio contar con recursos y estrategias
tarse a las tendencias es cada vez de Estrategias para el Comercio sector minorista, se han que logren trabajadores empode-
más fuerte y dinámica, pues a las Minorista de Zebra Technologies, visto empujados a una nue- rados en el ámbito digital con so-
tradicionales formas de comer- multinacional de equipamientos va realidad. Se han ajustado luciones tecnológicas que faciliten
Escribe cialización que imperaron por tecnológicos para la cadena de su- a la disrupción del mercado el trabajo diario”, asevera Reiser.
Víctor Lozano Alfaro muchos años se suma una nueva, ministros, las necesidades de los con la adopción de nuevos En cuanto a la seguridad, esta
vlozano@editoraperu.com.pe que marcará el ritmo de las tran- consumidores digitales de hoy se hábitos de compra. continúa siendo la prioridad. El
sacciones en este segmento: la ope- basan en la hiperconveniencia y estudio establece que el 59% de
ración omnicanal y los procesos de en la innovación, personalización los clientes preieren comprar en
Innovación y seguridad

E
l covid-19 no solo generó administración del inventario en de experiencias tecnológicamente tiendas que permitan pagar con
una revolución global en los negocios. optimizadas. Según el estudio, el Luego de una crisis sanitaria que métodos sin contacto, mientras
materia sanitaria, sino que "El sector se sumergió en la 60% de los consumidores digitales dejó en evidencia el impulso y ace- que el 76% busca entrar y salir de
además obligó a muchos transformación digital y, al mis- usa el autocobro, el 61% utiliza leración del comercio electrónico, la tienda rápidamente.
sectores productivos a efectuar mo tiempo, ha creado estrategias las tarjetas inteligentes y el 59% los compradores valoran la conve- Los minoristas están en el ca-
cambios trascendentales en el de- que generen nuevas experiencias usa las etiquetas electrónicas para niencia, velocidad y disponibilidad mino de la adopción de tecnologías
sarrollo de sus operaciones, pues con el cliente", airmó el gerente estanterías. de los productos en línea. eicientes.
4 Lunes 30
de enero de 2023 Entrevista Lunes 30
de enero de 2023
5

ÓSCAR CAIPO. PRESIDENTE DE LA CONFIEP


Pérdidas se pueden revertir

“Solo unidosi )PTVIWMHIRXIHIPE'SRĤIT


sostuvo que las pérdidas
ocasionadas por los actos
de violencia que afectaron
a varias regiones, espe-
paralización de operaciones
que tuvimos el año pasado
costaron, según cálculos del
propio MEF, un punto por-
centual en el crecimiento

podremosi
cialmente del sur del país, económico, es decir, en vez
ascienden a alrededor de de que crecer alrededor de
2,000 millones de soles 3% en el 2022, hubiéramos
desde que se iniciaron las crecido 4%", detalló.
manifestaciones en diciem- No obstante, el presiden-
bre pasado. te del gremio empresarial

desarrollarnos
"Esto, desde una pers- aseveró que estas pérdidas
pectiva de ventas, pero lo pueden revertirse y que el
más preocupante es que hay país volverá a convertirse
alrededor de 700,000 pues- en un modelo de desarrollo
tos de trabajo en alto riesgo, económico regional.
especialmente de la pequeña "Debemos reconocer que
y mediana empresa formal", tenemos diferencias, pero

como país"i
manifestó Caipo. somos un solo país, con 25
Pre cis ó que la mine - regiones y con diferentes
ría también es seriamente culturas; y todos queremos
afectada por esta coyuntura, y buscamos lo mismo: que
pues varias unidades mine- nuestras familias progresen,
ras han sido atacadas. que nosotros podamos salir
"Las empresas del sector adelante y la única forma de
El máximo representante de han paralizado sus opera-
ciones, lo que implica que el
hacerlo es dialogando, a ni-
vel regional, a nivel nacional,
la Confederación Nacional de país deja de percibir impor- en el trabajo, en las univer-
tantes ingresos. Para tener sidades, en todos los lugares
Instituciones Empresariales Privadas una idea de la relevancia en donde podamos alcanzar
hace un análisis sobre la coyuntura de la minería en el Perú, la consensos", puntualizó.

que atraviesa el Perú.


anunció este adelanto y presentó
DATOS el proyecto respectivo.
te; debemos tener en cuenta que Es fundamental que las diver-
los derecho de los que protestan ❯❯ Con Punche Perú impli- sas bancadas actúen con responsa-
terminan donde comienza los de- ca una serie de medidas bilidad en esta segunda legislatu-
rechos de las personas a poder económicas reactivadoras ra. De ello dependerá que muchas
transitar, a poder trabajar, a po- que tendrán un costo empresas comiencen a trabajar en
der tener una vida normal y que fiscal adicional de 5,900 sus planes de recuperación. Fijar
los productos puedan llegar a los millones de soles y que se una fecha para las próximas elec-
Escribe consumidores y no afectarlos con aplicarán sobre tres ejes: ciones marca un horizonte que
Víctor Lozano Alfaro precios altos. reactivación de la econo- permitirá a las empresas hacer
vlozano@editoraperu.com.pe –¿Cuáles, considera, han sido mía familiar, regional y proyecciones que impliquen el ini-
los sectores más afectados con sectorial. cio de procesos para determinar

E
esta situación? lo que necesitan para su recupe-
l Perú atraviesa por una –Somos testigos de cómo mi- ❯❯ 0E'SRĤITTVIGMW¶UYI ración.
delicada coyuntura po- llones de puestos de trabajo se el sector agroexportador –Además, es importante te-
lítica que ha afectado la encuentran en peligro en sectores temente las demandas de sus po- emplea de manera directa ner una visión de futuro, por
recuperación económi- críticos como la agroexportación, Debemos pensar qué blaciones. e indirecta a cuatro mi- encima de las circunstancias...
ca, ¿cuál es su análisis? el turismo y la minería. Estos son vamos a conseguir con Se trata, pues, de iniciativas llones de personas y los –Efectivamente. Debemos pen-
–Es una situación que nos afec- tres sectores promotores del cre- PETEGMĤGEGM¶RHIPTE°W] muy positivas. Sin embargo, para actos de violencia de las sar qué vamos a conseguir con la
ta a todos, a los ciudadanos, a las cimiento en las últimas décadas que todo ello funcione y se puedan últimas semanas genera- paciicación del país y poder mos-
poder mostrar a la pobla-
empresas, a los trabajadores de y hoy no la están pasando bien, alcanzar los objetivos trazados, ron una pérdida o suspen- trar a la población que después
todos los sectores y condiciones, pero, el mayor impacto se siente
GM¶RUYIHIWTY¬WHIQY- es importante recuperar la paz sión de aproximadamente de mucho tiempo sin dirección
pero, especialmente, a los más en las empresas pequeñas que se
GLSXMIQTSWMRHMVIGGM¶R social, poder movilizarnos, poder 300,000 empleos. tenemos un gran futuro.
vulnerables. encuentran en las cadenas pro- Avance. Es posible consolidar el objetivo de recuperación, dice Caipo. tenemos un gran futuro. trabajar; solo así se accederá a la Somos un país bendecido con la
Obviamente, los peruanos po- ductivas de estos sectores. ruta de una auténtica recupera- ❯❯ El sector turismo tam- tierra y el mar, que nos permiten
demos tener diferentes puntos de –El Gobierno lanzó diversos posible consolidar los objetivos de ción económica en beneicio de bién concentra alrede- no solamente alimentarnos, sino

99%
vista, diferentes opiniones, pero programas, especialmente en recuperación trazados. medidas concretas que ayudarán todos. dor de cuatro millones también ser una despensa para el
debemos aprender a convivir en materia económica, para aliviar El titular del MEF, Álex Con- a reactivar la economía y a paliar –¿Qué necesitan las empresas de trabajadores, entre mundo, algo que podemos aprove-
paz y manifestar nuestra dife- la situación de quienes han sido treras, es muy conocedor de estos los efectos coyunturales. para retomar sus planes en un formales e informales, de char al máximo con los tratados
rencias sin violencia, manejarlas afectados por la coyuntura, ¿qué temas y ha tenido una idea muy A simismo, vemos cómo la ambiente tan complicado como los cuales, 2.5 millones se de libre comercio (TLC). Conta-
mediante el diálogo, buscando opina sobre ellos? oportuna que permitirá mantener Autoridad Nacional del Servicio el que estamos viviendo? encuentran en el sur del mos con los recursos naturales
consensos para salir adelante . –Los programas lanzados úl- de las unidades una continuidad de las iniciativas Civil (Servir) trabaja para cons- –Ahora, el Congreso tiene, de- país. que más demandan los mercados
La violencia no puede ser un timamente por el Ministerio de productivas del país económicas. Obviamente, estas truir capacidades alrededor de portivamente hablando, la pelota y una riqueza turística inigualable
medio para levantar la voz de pro- Economía y Finanzas (MEF) son son micro y pequeñas iniciativas son de mediano y largo la inversión pública. Esto es muy en su cancha. Debe establecer una ❯❯ Según el MEF, la inver- en cada una de nuestras regiones.
testa y, obviamente, menos para muy positivos. Ya con Impulso empresas (mypes), las plazo, pero ha sido muy acertado importante, y más aún ahora que data cierta de cuándo serán las sión pública cerró el 2022 Tenemos todo para crecer, pero
imponer ideas políticas. Perú teníamos un plan importante cuales generan más de lanzar Con Punche Perú porque el contamos con nuevas autoridades próximas elecciones generales. con un récord en ejecu- debemos hacerlo unidos, bus-
Por ello, desde la Coniep, invo- para ayudar a la reactivación de la los dos tercios del empleo programa está enfocado en las re- regionales y locales que requieren Esto ha generado una expectati- ción de 46,592 millones cando consensos, con equidad y
camos que todas estas manifesta- economía y ahora con el programa total nacional (70%). giones más afectadas, en los secto- de toda la capacitación necesaria va importante en la población. La de soles (72% del presu- sin violencia. Solo así saldremos
ciones se realicen pacíicamen- Con Punche Perú creemos que es res más vulnerables y comprende para que puedan atender eicien- propia presidenta, Dina Boluarte, puesto total). adelante.
6 Lunes 30
de enero de 2023 Informe

CON LA POLÍTICA NACIONAL IMPLEMENTADA POR EL GOBIERNO

Perú será el quinto productor


acuícola de la región en el 2030
La viceministra León asegura que el país puede desarrollar una actividad competitiva,
Ýăŧáłņăƅ׾ݾ͓ΟņĦņŎáğăÖĘá͓Ο¾Ý¾ĿŎ¾ÖĘáΟŮΟłáņăĘăáğŎáΟ¾ΟĘĦņΟáöá×ŎĦņΟÝáĘΟ×¾ĞÖăĦΟ×ĘăĞ¿Ŏă×Ħ͒

De acuerdo con el informe ‘El un aumento en la producción, el


estado mundial de la pesca y la consumo y el comercio, aunque a
acuicultura 2022’ de la Organiza- ritmos de crecimiento más lentos.
ción de las Naciones Unidas para “Se espera que la producción total
la Alimentación y la Agricultura de animales acuáticos alcance los
Escribe (FAO), la priorización y una mejor 202 millones de toneladas en el
William Ríos Rosales integración del pescado y los pro- 2030, gracias principalmente a
wrios@editoraperu.com.pe ductos pesqueros en las estrategias un crecimiento sostenido de la
y políticas mundiales, regionales acuicultura”.
y nacionales relacionadas con los
Competitividad

E
n la seguridad alimentaria sistemas alimentarios deberían
y la nutrición, los alimen- constituir una parte esencial de la El Perú no es ajeno a esta tendencia
tos acuáticos tienen un transformación necesaria de nues- y busca aprovechar sus recursos
reconocimiento cada vez tros sistemas agroalimentarios. naturales. Con el objetivo de au-
mayor por la función esencial que En ese contexto, añade, la acui- mentar la competitividad, la inver-
desempeñan no solo como fuente cultura tiene un gran potencial sión y la innovación tecnológica de
de proteínas, sino también como para alimentar y nutrir a la cre- la actividad acuícola en el país, la
proveedores únicos y extremada- ciente población mundial, pero el semana pasada el Poder Ejecutivo
mente diversos de ácidos grasos crecimiento debe ser sostenible. publicó, mediante Decreto Supre-
omega-3 y micronutrientes bio- La FAO prevé que al 2023 la mo N° 001-2023-Produce, la Políti-
disponibles esenciales. pesca y la acuicultura registrarán Agenda. La viceministra Desilú León prevé un alza en la inversión. ca Nacional de Acuicultura al 2030.
Informe Lunes 30
de enero de 2023
7

13%
BENEFICIOS
❯❯ Si bien, la
implementación de la
Se elevaría la Política Nacional de
producción de Acuicultura al 2030 se
alimentos acuáticos efectuará de manera
progresiva, los servicios
al 2030, debido a establecidos para el
PEMRXIRWMĤGEGM¶R] logro de cada objetivo
expansión del rubro prioritario tienen un
acuícola sostenible. alcance nacional, y están
orientados a fortalecer la
institucionalidad sectorial,
aumentar la capacidad
de I+D+i, consolidar
En el 2030, el 90% la la participación de las
producción de animales empresas acuícolas en el
mercado, incrementar las
acuáticos se destinará
inversiones y fortalecer
al consumo humano, lo la sostenibilidad de la
que implica un incre- actividad.
mento del 15% en
comparación con el ❯❯ De acuerdo con la
2020, según la FAO. viceministra León, en la
actualidad hay más de
13,400 derechos acuícolas
otorgados para el desarrollo
de la acuicultura a escala
nacional, se espera superar
en más de 70% las cifras
actuales, con lo cual se
pasaría a 21,000 al 2030.

❯❯ 7IFIRIĤGMEV¤R
la consolidación y el
crecimiento de empleos
generados por la actividad
acuícola para pasar a
140,000 puestos de trabajo
directos e indirectos.

recursos para habilitar algunas de


las actividades que se encuentran
en el plan operativo institucional,
asegura la viceministra.

Impacto
Los cambios por alcanzar con el
cumplimiento de los objetivos
prioritarios establecidos permi-
tirán el potenciamiento del desa-
Agenda. Incentivarán mayor cultivo de rrollo de la acuicultura en sus tres
organismos acuáticos. categorías productivas: Acuicultu-
ra de Recursos Limitados (Arel),
Acuicultura de Micro y Pequeña
La Política Nacional de Acuicul- Producción y crecimiento mundial de la acuicultura Empresa (AMYPE) y Acuicultu-
tura al 2030 será implementada ra de Mediana y Gran Empresa
con la participación de las diferen- (En millones de toneladas y %) (AMYGE) a escala nacional
tes dependencias públicas y priva- 1990- 1990- 2000- 2010- 2015- Con ello se logrará que en el
das vinculadas con el desarrollo 2000 2020 2010 2020 2020 2030 podamos contar con una ac-
de la actividad, en los tres niveles tividad competitiva, diversiicada,
de gobierno, precisa la viceminis- Producción anual inicial 17.3 17.3 43 77.9 104 sostenible y que pueda adaptarse
tra de Pesca y Acuicultura, Desilú y ser resiliente a los efectos del
León Chempén, en declaraciones 4VSHYGGM¶RERYEPEĤREPHIE´S  6 77.9 122.6 122.6 cambio climático que afectan al
a Económika. Incremento acumulado de la producción anual 25.7 105.3 34.9 44.6 18.6 país; permitiendo de este modo
Estas entidades velarán por un incremento considerable de los
el cumplimiento de los objetivos Incremento acumulado de la producción anual 149% 609% 81% 57% 18% volúmenes de producción y niveles
estratégicos establecidos para su- de venta superiores al 100%, sos-
Índice de crecimiento medio anual 9.5% 6.7% 6.1% 4.6% 3.3%
perar la limitada competitividad tiene la viceministra León.
de la cadena de valor de la acti- Fuente: FAO “Asimismo, se buscará aumen-
vidad acuícola, y desarrollar una tar el porcentaje de participación
acuicultura sostenible, resiliente la calidad de vida de la población. los gobiernos central y regionales, tividades previstas, de acuerdo a en la producción acuícola de Amé-
al cambio climático y diversiicada, La habilitación de esta política y los que deben considerar en sus su ámbito jurisdiccional. rica Latina y el Caribe en más de
incrementando el valor de sus ven- de los servicios determinados para presupuestos anuales los recur- Para este año, el Ministerio de un 50%, convirtiendo al Perú en el
tas totales, contribuyendo a la se- alcanzar los objetivos prioritarios sos económicos necesarios para la Producción (Produce) tiene en quinto productor acuícola de Amé-
guridad alimentaria y la mejora de requerirá de un gran esfuerzo de garantizar el desarrollo de las ac- su presupuesto la asignación de rica Latina y el Caribe”, proyecta.
8 Lunes 30
de enero de 2023 Emprendimientos

DATOS
❯❯ ProInnóvate adminis-
tra y otorga fondos de
GSĤRERGMEQMIRXSTEVE
TVS]IGXSWHIMRRSZEGM¶R]
IQTVIRHMQMIRXSEIQTVI-
sas de todos los sectores
]RMZIPIWIQTVIRHIHSVIW
innovadores, entidades
HIWSTSVXIEPIQTVIRHM-
miento, asociaciones de
TVSHYGXSVIW]KVIQMSWIQ-
TVIWEVMEPIWIRXMHEHIWHIP
WIGXSVT½FPMGS]IRXMHEHIW
académicas.

❯❯ 8MIRIGSQSSFNIXMZSW
TSXIRGMEVPEMRRSZEGM¶R
y el desarrollo tecnológi-
GS]TVSHYGXMZSHIPTE°W
MQTYPWEVMRGVIQIRXEV]
consolidar la innovación, el
desarrollo tecnológico, el
HIWEVVSPPSTVSHYGXMZS]IP
IQTVIRHMQMIRXSIRIPTE°W
PSGYEPMQTPMGEHIQERIVE
no limitativa la innovación
IRPSWTVSGIWSWTVSHYG-
XMZSWIPIQTVIRHMQMIRXS
innovador y el fortaleci-
QMIRXSHIGETEGMHEHIWIR
MRRSZEGM¶RIQTVIWEVMEP
PROINNÓVATE APOYA A INNOVADORES DE TODAS LAS REGIONES XVERWJIVIRGMEEFWSVGM¶R
EHETXEGM¶R]HMJYWM¶R

Capital no reembolsable
tecnológica hacia las em-
TVIWEW

❯❯ %HIQ¤WGSRXVMFYMV
al crecimiento de

para emprendedores
PEGSQTIXMXMZMHEH]
TVSHYGXMZMHEHHIPEW
IQTVIWEW]PSWWIGXSVIW
TEVEIPGVIGMQMIRXSHIPE
IGSRSQ°EIPFMIRIWXEV
WSGMEPPETVSXIGGM¶RHIP
Lanzan concurso StartUp Perú 9G dirigido a emprendedores de la 13:00 horas) y enviarlo hasta
el 3 de febrero (antes de la 13:00
QIHMSEQFMIRXI]IP
HIWEVVSPPSWSWXIRMFPI
todos los sectores y rubros, que brinda la oportunidad de acelerar horas) en https://startup.proin-

su ingreso o consolidación en el mercado local o global.


novate.gob.pe.
En esa página se encuentran las y comerciales del equipo empren-
bases (requisitos) del concurso, dedor; así como su conexión con el
el manual de postulación, videos ecosistema de emprendimiento e

U
na buena oportunidad consolidación en el mercado local o años de operación (no es necesario informativos y otros contenidos de innovación.
para acelerar la valida- global y/o incrementar sus ventas. que registren ventas) que cuentan utilidad para este proceso. Desde su lanzamiento en el
ción y desarrollo de un Con este coinanciamiento, con un producto mínimo viable, un 2014, ProInnóvate, mediante
producto comercial para ProInnóvate busca emprendimien- prototipo del producto o servicio &IRIĤGMSW StartUp Perú, coinanció más de
su ingreso en el mercado. El Minis- tos que muestren un potencial de que haya sido probado con poten- Produce informó que, adicional- 647 proyectos a escala nacional en
terio de la Producción (Produce), crecimiento exponencial, una di- ciales clientes o usuarios. mente al fondo otorgado a los sus ocho generaciones. La última
mediante el Programa Nacional ferenciación clara de lo que hay emprendimientos beneiciarios convocatoria 8G+ fue la generación
de Desarrollo Tecnológico e In- en el mercado y, preferentemen- ◗ Emprendimientos dinámicos. de StartUp Perú 9G, ProInnóvate con más beneiciarios de todo el
novación (ProInnóvate), brinda la te, que haga uso de tecnologías. Brinda un fondo de hasta 140,000 asigna un fondo de entre 7,000 y concurso (105 de 13 regiones).
opción a los emprendedores de ob- Además, se requieren proyectos soles. Está dirigido a empresas 10,000 soles para el acompaña- De acuerdo con un informe
tener un capital no reembolsable, que cuenten con una propuesta constituidas que cuentan como miento técnico de una de las incu- del Banco Interamericano de
sin créditos ni devolución, desde de valor basada en sostenibilidad mínimo con un año y máximo cinco badoras o aceleradoras de negocios Desarrollo (BID), las empresas
60,000 hasta 140,000 soles, para ambiental y/o mitigación o adap- de operación a la fecha de cierre de a escala nacional que pertenecen coinanciadas por StartUp Perú
desarrollar un producto o servicio tación al cambio climático. convocatoria, además de un regis- a la red del programa. registran 110% más de ventas 64%
innovador o que ya cuenta con un tro de ventas de al menos 120,000 Con el coinanciamiento y el más empleos generados y 38% más
prototipo que ha sido probado en ¿Cómo postular? soles sin incluir el impuesto gene- acompañamiento de ProInnóvate, en salarios.
potenciales clientes o usuarios. StartUp Perú 9G cuenta con dos ral a las ventas (IGV) durante los se espera que los emprendimientos Entre las startups beneiciadas
concursos: 12 últimos meses, contados desde beneiciarios logren su formaliza- por el programa que lograron su
Concurso la fecha de cierre de convocatoria. ción y escalamiento; un producto consolidación en el mercado igu-
ProInnóvate lanzó el concurso ◗ Emprendimientos innovado- La postulación a ambos concur- validado; el inicio o aumento de ran Crehana, Joinnus, Kambista,
StartUp Perú 9G dirigido a em- res. Otorga un capital no reem- sos se realiza de manera online. ventas y/o levantamiento de ca- Chazki, Manzana Verde, Agente
prendedores de todos los sectores bolsable de hasta 60,000 soles y Los emprendedores interesados pital; la contratación de capital Cash, Sinba, Freshmart, Gender
y rubros, basados en innovación, está dirigido a personas naturales pueden crear su formulario de humano especializado; el fortaleci- Lab, Prestamype, Smart Doctor,
que buscan acelerar su ingreso o o empresas jóvenes con hasta cinco postulación hasta hoy (antes de miento de habilidades de liderazgo Rextie, Arcux, entre otras.

También podría gustarte