Está en la página 1de 6

💛

Bioetica
Programación neurolinguistica (16 - 01 -
23)
Es una articulación entre nuestro cerebro y el lenguaje, es como la mente afecta el
lenguaje de tal manera hacemos que las cosas nos resulten fáciles y eficientes

La PNL puede cambiar las fobias, comportamientos, alergias, miopía y


depresión

Estudia los procesos mentles, es decir, la forma en que se piensa, se oye, se


mira y se hace

Técnica de la PNL
Principios basicos:

Resultados: tener metas claras, saber los que uno desea ayuda a conseguirlo

Comunicacion: establecer una comunicación con uno mismo y con los demas

Agudeza sensorial: observar la información que llega a través de todos los


sentidos

Flexibilidad: cambiar lforma de actuar si no funciona hasta conseguir la meta


propuesta

Sistemas de percepción y comunicacion:

1. Visual:
a. Organizado
b. Silencioso
c. Buena ortografia
d. Prefiere leer a que le lean

Bioetica 1
e. Recuerda lo que vio
f. Se impaciente al tener que escuchar por un largo período de tiempo

2. Auditivo:
a. Se habla a sí mismo
b. Le gusta la música
c. Mueve los labios cuando lee
d. Memorizar por pasos, en secuencias
e. Aprende escuchando y hablando
f. Dialoga tanto interna como externamente, prueba las alternativas primero en
forma verbal

3. Kinestesico
a. Gesticula mucho
b. Aprende haciendo
c. Se para cerca de las personas para comunicarse
d. Aborda los problemas más fisicamente, no tiende a planear
e. Apunta cuando lee
f. Aprende manipulando

Caja de pandora: Se dice que el cerebro es una caja de pandora, donde se guarda
tanto lo malo como lo bueno, debido a que la memoria emocional dirige las
conductas del ser humano

El cerebro emocional se divide en el reptiliano, limbico (emocionales) y


neocortex (racional)

Inteligencia emocional: percibir, comprender, manejar y saber reutilizar las


emociones

Agrupa al conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y


expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones, entender las
de los demás y utilizar esta información para guiar nuestras propias
emociones

Ética (16 - 01 - 23)


La ética es la rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales pertenecientes
al carácter

Bioetica 2
• Práctica que trata de definir el obrar recto
• Estudio sobre cuestiones acerca de lo que es correcto o incorrecto
• Rama de la filosofía que se ocupa de la conducta humana
• Se ocupa de los valores fundamentales a través de los cuales interactuamos en el
mundo
• Explica las reglas morales de manera racional, científica y teórica
• Dirigido hacia la profesional, la ética pretende regular las actividades que se
realizan en el marco de una profesión
Ética vs moral:
Moral es la base social, apoyada en costumbres y normas que actúan desde el
exterior o del inconsciente mientras que la ética rige desde lo individual e influye en
la conducta desde la consciencia y voluntad por lo que es la reflexión interna de lo
moral

Origen de la bioetica (23 - 01 - 23)


Juramento hipocratico (460-370a.C.): el cuerpo enfermo tiene una tendencia
natural a curarse por si mismo. El médico sólo debía seguir el curso de la
enfermedad para poder ayudar a la naturalez

Cuestiones médico legales

Código de Nuremberg (1947): investigaciones médicas con seres humanos

Declaración de los derechos humanos (1948)

Desarrollo de la genética

Técnicas de reanimación (1954)

Primer trasplante de riñón (1955)

Pildora anticonceptiva (1960)

Comité de seatle (1962)

Primer trasplante de corazón (1967) - dilemas de consentimiento

Caso de Karen Quinlan (1975)

Nacimiento de la primera niña por fecundación in vitro

Bioetica 3
Fitz Jahr: destaca el concepto de la bioetica como una disciplina academica, como
un principio, cultaral y mural, funcionalmente como virtud
Van Rensselaer Potter: padre de la bioetica, lanza la idea de una nueva disciplina y
un movimiento a favor de la vida y del medio ambiente, en peligro

Las primeras declaraciones de bioetica surgen después de la segunda guerra


mundial por los procedimientos médicos que se llevaban acabo
En Colombia se inicia en el año 1976 gracias al Dr. Jaime Escobar Triana ya que se
preocupaba por los derechos de los ptes y por el hecho de que vivan o mueran
dignamente

Prehistoria de la bioetica:

Se analizaron en torno a la cirugía

Derechos de moribundos y la conveniencia y la problemática de prolongar la


agonía

Se iniciaron discusiones académicas sobre trasplantes de riñón

Se normatiza la bioetica y se inician las primeras organizaciones dedicadas a la


bioetica

Ampliación de fronteras gracias a la aparición de revistas y artículos de


diferentes centros bioeticos

Condiciones que infuyeron:

La naturaleza como fuente de recursos inagotable

Detener el crecimiento poblacional

Mantener un desarrollo sostenible

Conservación de la biosfera

Avances tecnológicos en la medicina

Experimentación con humanos

Medicina basada en evidencia

Bioetica 4
Múltiples violaciones a la dignidad humana

Emancipación a los ptes

Derecho a la autonomía en lo referente a la gestión corporal

El individuo posee autonomía en lo concerniente a los procedimiento a realizar

Bioetica americana vs bioetica europea

Principios de la bioetica:

La tendencia norteamericana elaboró el principialismo

No tienen el carácter de verdad absoluta sino que se utilizan como normas o


instrumentos de orientación

1. Autonomía - pte: principio de respeto a las personas para qeu actúen de forma
autonoma

a. Capacidad de decidir por parte del sujeto en las cosas que le son propias y de
acuerdo a sus intereses

b. Se debe respetar con autonomía la salud del pte

Bioetica 5
c. Es el yo pienso, yo actuó y yo siento

d. Se manifiesta a través del consentimiento informado

i. Constituye un derecho del pte y un deber del personal de salud

ii. El objetivo es respetar esta autonomía

2. Justicia - sociedad: tratar a cada uno de los ptes como correpond, con la finalidad
de disminuir situaciones de desigualdad

3. Beneficencia - relación médico/paciente: obligación de actuar en beneficio del pte


teniendo en cuenta lo que este quiere

4. No maleficencia - médico: abstenerse intencionadamente de realizar acciones que


puedan causar daño o perjudicar a otros

a. Tener formación teórica y práctica rigurosa y actualizada permanentemente


para dedicarse al ejercicio profesional

Leer lectura del aula

Bioetica 6

También podría gustarte