Está en la página 1de 4

EL INSTRUMENTO

HUMANO

1 La producción de la voz

2 El cuidado de la voz

3 técnica vocal
Pedro G.P. 1ª
La producción de la voz comienza cuando el aire que tenemos en la boca pasa a
través de las cuerdas vocales esto produce que tiemblen y que expulses un
sonido por el orificio vocal. Ahora voy a explicarlo con mas tecnicismos. Y a
explicarlo de manera profesional todo el recorrido desde que ese aire sale por
los pulmones.

La voz humana se produce en la laringe una parte llamada glotis que es el que
hace sonar, nosotros los humanos tenemos 2 pares de cuerdas vocales que
vibran al sacar el aire. Nuestras cueras vocales se parecen a 2 lengüetas dobles
membranáceas.

La diferencia que se produce entre las diferentes cuerdas voces es que son o
más gruesas o finas.

Clasificación de las voces todos conocemos las voces. Pero voy a clasificarlas de
2 tipos; masculinas y femeninas, aunque en mi opinión pondría otra clasificación
mas para las voces de los niños.

MASCULINAS: Tenores, barítonos y bajos.

FEMENINAS: Soprano, mezzosoprano y contralto

Agrupaciones vocales también dos tipos; por número de componentes y por el


tipo de voces anteriores.

Por número de componentes: Dúo (2 voces)

Trio (3 voces)

Cuarteto (4 voces)

Quinteto (5 voces)

Ochote (este son en especial hombres y son 8 voces)

Coro de cámara (entre 10-25 voces)

Coral (entre 30-60 voces)

Orfeón (A partir de 80 voces)

Por el tipo de voces: Coro de voces blancas (formado por niños)

Coro de voces mixtas (hombres y mujeres)

Coro de voces graves (solo hombres)


Coro de voces blancas (formado por mujeres)

Que debemos hacer para cuidar la voz

-No beber agua fría

-Bebe mucha agua

-No fumar (fumar mata)

-Humidifica las habitaciones en las que estes mucho tiempo

-Evitar a hablar hacer esfuerzos

-Masajea el cuello frecuentemente

-Llevar caramelos que se derritan lentamente en la boca

-No hablar mucho tiempo

-No tomar comidas ni bebidas muy frías o muy calientes

-No estar en sitios que puedan tener mucho polvo

-No hablar por encima del sonido ambiente

-Bostezar (es bueno)

-Cuida tu postura mientras hablas

-Calienta la voz de la garganta todos los días

-Respira conscientemente

-Limita el consumo de alcohol y cafeína

-Dormir y descansar todo lo que puedas

-Hay que asistir si puedes a clases de voz

-Procura no gritar toser o carraspear

-El mejor de los trucos no hablar

Hasta donde cambia la hoja


 Técnica vocal para cantar o actuar

Calentar la voz, ráfagas de sonidos y no encuentro mas.

También podría gustarte