Está en la página 1de 1

3.1.

El mapa de Europa a inicios del


siglo XVIII

En 1713 los estados de los Habsburgo


no estaban integrados como lo
estaban las Dietas de Bohemia y Había unos 2,5 millones de esclavos en Los trabajadores de origen chino (llamados coolies) se
Hungría, por lo que los húngaros las Américas, que producían un tercio del incorporaron con destino a Estados Unidos, Australia y
buscaron su independencia. valor del comercio europeos. las colonias europeas de sudeste asiático; el flujo desde
Japón fue más tardío y su volumen menor, comenzó
hacia Estados Unidos y a finales del siglo con destino a
Brasil y Perú.

1713 1750 1770 1820 1840 1850

-Las necesidades de mano de obra para la


Los altos índices de mortalidad provocados por
expansión capitalista en América, basadas en la
las constantes crisis agrícolas, epidemias y Hubo esclavos transportados entre 10 y 15
utilización extensiva de trabajadores en
guerras, concluyeron y dieron paso a uno de millones de esclavo y después surge que
plantaciones y minas, fueron satisfechas
los fenómenos sociales más importantes del los trabajadores "aprendices" bajo
mediante el sistema de contratación masiva de
siglo XVIII, que acompañaron al surgimiento y contratos de servidumbre: este tipo de
trabajadores, reclutados a veces por la fuerza o
consolidación de la burguesía: el crecimiento migración surgió a partir de la prohibición
el engaño, obligados a trabajar en condiciones
acelerado de la población. del tráfico de esclavos.
muy severas.
-La fuente principal de mano de obra se trasladó
desde África a Asia; las zonas de origen más
destacadas fueron India, China y Japón.

También podría gustarte