Está en la página 1de 32

TURBOMÁQUINAS HIDRÁULICAS

Lección 4: Bombas axiales

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS
3º Grado en Ingeniería Mecánica
Javier Ruiz Ramírez

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales


ÍNDICE

ÍNDICE
o Introducción.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Conceptos sobre la teoría del álabe aislado.
o Teorema de Kutta-Joukowski para una cascada de álabes.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Ecuación fundamental del álabe fijo.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Ecuación fundamental del álabe móvil.
o Flujo ideal en un escalón rotor-estátor. Grado de reacción.
o Flujo real en bombas axiales.
o Pérdidas hidráulicas en bombas axiales.

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 2


ÍNDICE

ÍNDICE
o Introducción.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Conceptos sobre la teoría del álabe aislado.
o Teorema de Kutta-Joukowski para una cascada de álabes.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Ecuación fundamental del álabe fijo.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Ecuación fundamental del álabe móvil.
o Flujo ideal en un escalón rotor-estátor. Grado de reacción.
o Flujo real en bombas axiales.
o Pérdidas hidráulicas en bombas axiales.

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 3


Introducción

Configuración de una bomba axial

Máquina axial: tiene la estructura de un eje


central cuya dirección es la que sigue la
Carcasa corriente al atravesar la máquina y de una o
varias cascadas de álabes (fijas, distribuidor
y difusor) y otras móviles (rotores), que giran
Estator solidariamente con el eje.

Movimiento axial: las partículas fluidas se


Rodete
mueven en superficies de corriente cilíndricas
Álabes del rotor coaxiales con el eje de giro. El campo de
velocidades se reduce a las componentes axial
y acimutal.

Movimiento bidimensional: movimiento unidimensional en cada SDC (coaxial


con eje) pero diferente para cada SDC (variación de r).
SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 4
Introducción

Simplificación de la ecuación de Euler y triángulos de velocidad

5 FLUIDOMECÁNICOS
SISTEMAS Lección 4: Bombas axiales
Introducción

Triángulos de velocidad

Triángulos de velocidades para superficies coaxiales con el eje de giro

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 6


ÍNDICE

ÍNDICE
o Introducción.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Conceptos sobre la teoría del álabe aislado.
o Teorema de Kutta-Joukowski para una cascada de álabes.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Ecuación fundamental del álabe fijo.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Ecuación fundamental del álabe móvil.
o Flujo ideal en un escalón rotor-estátor. Grado de reacción.
o Flujo real en bombas axiales.
o Pérdidas hidráulicas en bombas axiales.

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 7


Movimiento ideal en una cascada de álabes fija

Conceptos sobre la teoría del álabe aislado

Fuerza sobre álabe aislado en flujo ideal (relación Kutta–Joukowski)

Fuerza sobre el perfil aislado (0)

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 8


ÍNDICE

ÍNDICE
o Introducción.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Conceptos sobre la teoría del álabe aislado.
o Teorema de Kutta-Joukowski para una cascada de álabes.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Ecuación fundamental del álabe fijo.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Ecuación fundamental del álabe móvil.
o Flujo ideal en un escalón rotor-estátor. Grado de reacción.
o Flujo real en bombas axiales.
o Pérdidas hidráulicas en bombas axiales.

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 9


Movimiento ideal en una cascada de álabes fija

Sustentación en cascadas de álabes

En una cascada de álabes se producen interferencias entre álabes. De forma


general, se puede relacionar el coeficiente de sustentación real con el de un perfil
aislado.
Solución teórica cascada álabes planos (Weining):

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 10


ÍNDICE

ÍNDICE
o Introducción.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Conceptos sobre la teoría del álabe aislado.
o Teorema de Kutta-Joukowski para una cascada de álabes.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Ecuación fundamental del álabe fijo.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Ecuación fundamental del álabe móvil.
o Flujo ideal en un escalón rotor-estátor. Grado de reacción.
o Flujo real en bombas axiales.
o Pérdidas hidráulicas en bombas axiales.

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 11


Movimiento ideal en una cascada de álabes fija

Movimiento ideal en una cascada de álabes fija

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 12


Movimiento ideal en una cascada de álabes fija

Movimiento ideal en una cascada de álabes fija

Circulación

Cantidad de movimiento

Energía mecánica

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 13


Movimiento ideal en una cascada de álabes fija

Movimiento ideal en una cascada de álabes fija

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 14


ÍNDICE

ÍNDICE
o Introducción.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Conceptos sobre la teoría del álabe aislado.
o Teorema de Kutta-Joukowski para una cascada de álabes.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Ecuación fundamental del álabe fijo.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Ecuación fundamental del álabe móvil.
o Flujo ideal en un escalón rotor-estátor. Grado de reacción.
o Flujo real en bombas axiales.
o Pérdidas hidráulicas en bombas axiales.

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 15


Movimiento ideal en una cascada de álabes fija

Ecuación fundamental del álabe fijo

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 16


ÍNDICE

ÍNDICE
o Introducción.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Conceptos sobre la teoría del álabe aislado.
o Teorema de Kutta-Joukowski para una cascada de álabes.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Ecuación fundamental del álabe fijo.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Ecuación fundamental del álabe móvil.
o Flujo ideal en un escalón rotor-estátor. Grado de reacción.
o Flujo real en bombas axiales.
o Pérdidas hidráulicas en bombas axiales.

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 17


Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil

Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 18


Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil

Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil

Sistema de referencial ligado al rotor: fuerzas de inercia. No realizan trabajo


(perpendiculares a la velocidad). Ecuaciones álabes fijos válidas cambiando v por w.

Circulación

Cantidad de movimiento

Bernoulli movimiento relativo

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 19


Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil

Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil

Sistema de referencial ligado al rotor: fuerzas de inercia. No realizan trabajo


(perpendiculares a la velocidad). Ecuaciones álabes fijos válidas cambiando v por w.

Bernoulli movimiento relativo

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 20


ÍNDICE

ÍNDICE
o Introducción.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Conceptos sobre la teoría del álabe aislado.
o Teorema de Kutta-Joukowski para una cascada de álabes.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Ecuación fundamental del álabe fijo.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Ecuación fundamental del álabe móvil.
o Flujo ideal en un escalón rotor-estátor. Grado de reacción.
o Flujo real en bombas axiales.
o Pérdidas hidráulicas en bombas axiales.

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 21


Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil

Ecuación fundamental del álabe móvil

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 22


ÍNDICE

ÍNDICE
o Introducción.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Conceptos sobre la teoría del álabe aislado.
o Teorema de Kutta-Joukowski para una cascada de álabes.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Ecuación fundamental del álabe fijo.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Ecuación fundamental del álabe móvil.
o Flujo ideal en un escalón rotor-estátor. Grado de reacción.
o Flujo real en bombas axiales.
o Pérdidas hidráulicas en bombas axiales.

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 23


Flujo ideal rotor-estátor. Grado de reacción

Conjunto rotor-estátor. Grado de reacción

Ecuación de Bernoulli entre entrada y salida del rotor y entre entrada y salida del estátor

Coeficiente de presión
(coeficiente adimensional Δp en conjunto rotor-estátor)

Coeficiente de velocidad
(coeficiente adimensional para la velocidad axial)

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 24


Flujo ideal rotor-estátor. Grado de reacción

Conjunto rotor-estátor. Grado de reacción

Función del estator: dejar a la salida un velocidad similar a la de la entrada. Suponiendo


α1= α3  v1=v3.

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 25


Flujo ideal rotor-estátor. Grado de reacción

Conjunto rotor-estátor. Grado de reacción

Criterio diseño habitual rotor: triángulos de velocidades simétricos (β1=α2, β2=α1σR=0,5).

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 26


ÍNDICE

ÍNDICE
o Introducción.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Conceptos sobre la teoría del álabe aislado.
o Teorema de Kutta-Joukowski para una cascada de álabes.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes fija.
o Ecuación fundamental del álabe fijo.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Movimiento ideal en una cascada de álabes móvil.
o Ecuación fundamental del álabe móvil.
o Flujo ideal en un escalón rotor-estátor. Grado de reacción.
o Flujo real en bombas axiales.
o Pérdidas hidráulicas en bombas axiales.

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 27


Pérdidas hidráulicas en bombas axiales

Flujo real en bombas axiales

Desprendimiento de capa límite álabes rodete.


El efecto del desprendimiento de la capa límite conjuntamente con los efectos
viscosos, se manifiestan en la aparición de una fuerza en el sentido de avance del
flujo en contraposición con la teoría ideal (únicamente aparece una fuerza de
sustentación perpendicular a la dirección del flujo).

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 28


Pérdidas hidráulicas en bombas axiales

Flujo real en bombas axiales

Flujos secundarios en un rotor axial:


o Capas límite y estelas
o Flujo de pérdidas internas
o Flujo de barrido

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 29


Pérdidas hidráulicas en bombas axiales

Flujo real en bombas axiales

Flujos secundarios en un rotor axial:


o Alabeo de las superficies de corriente

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 30


Pérdidas hidráulicas en bombas axiales

Pérdidas en bombas axiales

Balance de energía estator:

Para una cascada de álabes móvil basta con reemplazar v por w.


SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales 31
TURBOMÁQUINAS HIDRÁULICAS
Lección 4: Bombas axiales

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS
3º Grado en Ingeniería Mecánica
Javier Ruiz Ramírez

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

SISTEMAS FLUIDOMECÁNICOS Lección 4: Bombas axiales

También podría gustarte