Está en la página 1de 3

Tipos de política Tipos de poder

Política económica. La política económica Poder ejecutivo. Con el presidente y los


hace referencia al manejo del dinero, es decir, ministros que ejecutan la acción de gobierno.
a la toma de decisiones respecto a la Poder legislativo. Con los legisladores
inversión, distribución, reparto y gerencia de (congresistas, parlamentarios, diputados) que
los fondos públicos, los fondos del Estado. sancionan con fuerza las leyes y
También puede hablarse de una política reglamentaciones que tendrán validez.
económica en el caso de otro tipo de Poder judicial. Con los jueces que determinan
instituciones, como empresas u y sancionan a quienes no respetan esas leyes.
organizaciones. Poder absoluto. es el ejercicio desmedido y
no determinado por ninguna ley.
Política social. La política social a menudo es Poder limitado. es el que se debe ajustar al
pensada como la cara contraria de la respeto de algún orden superior.
económica, ya que se ocupa de los aspectos Poder espiritual. es el que corresponde a una
de la inversión de recursos en materia de autoridad de una institución religiosa.
desarrollo humano, mantenimiento de Poderes fácticos. con esta idea se refiere a las
instituciones, ayudas a los necesitados y todos capacidades de presión y de influencia por
los procesos que tienen que ver con el sostén sobre los otros poderes y por sobre la gente
de la calidad de vida de los ciudadanos. común que tienen ciertos grupos, paralelos al
Generalmente, invertir en política social Estado. En algunos países, se les llama en el
uso corriente cuarto poder a la prensa, y quinto
requiere de una buena política económica, ya
poder a la Iglesia.
que, si una nación se sumerge en la miseria,
Poder adquisitivo. en el ámbito económico,
será más difícil sostener la ayuda a los
se entiende como la capacidad de renta que se
desvalidos o la educación pública. Del mismo tiene para adquirir determinados bienes y
modo, una buena gestión económica sin servicios.
política social acarreará desigualdades y Poder económico. tiene que ver con el matiz
contradicciones que generarán malestar y social del concepto, y refiere al conjunto de
ganas de cambio. relaciones que se establecen entre las personas
en lo que respecta a la producción,
Un claro ejemplo de sistema político no distribución y consumo de esos bienes y
democrático y liberal que encontramos hoy servicios.
en día es Cuba, que posee un sistema
comunista, aplicado a nivel económico,
político y social. A este tipo de sistemas
políticos se la conoce como socialismo.
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE POLITICA Y PODER
Guadalupe Estefanía Martínez Barranco 2MB
MAPA CONCEPTUAL DE POLITICA Y PODER

POLITICA Y PODER

La gran relación entre ellos es que tienen un fin común,


organizar y controlar a la población mediante de leyes y
artículos constitucionales determinados, en donde la
política crea leyes y artículos determinados.

También podría gustarte