Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

FACULTAD

JURISPRUDENCIA CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS

CARRERA

DERECHO

DOCENTE

DR. JUAN CARLOS YANEZ CARRASCO

ESTUDIANTE

DANIEL VELASCO

TEMA

LOS MEDIOS DE PRUEBA

PERIODO
NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023
MEDIOS DE PRUEBA
INTRODUCCION
La intención sobre esta parte es tratar de dar una ideología explicativa de una

teoría que son fuentes materiales dentro de la temática de la prueba y lo que concierne

en medios de prueba dentro de lo que es en los juicios dentro del área civil, se toma

interés cuando se apunta a una definición racionalista o como se le llama también de

manera cognitiva con la que se inicia el juicio oral en el que se toma en consideración

de mantener las fuentes que se han realizado dentro de los hechos relevantes en el que

se convierte en una constitución de información de datos prácticos que ayudan a la

facilitación de sustento probatorio en que se espera obtener un buen resultado.

A tal punto en este tipo de partes esenciales como son las personas y cosas que

entregan información y la dan, hay que tomar una gran diferencia del uno del otro que

uno radica en una escena donde se realiza los hechos mientras que los métodos que

utilizan las pruebas se las ubica dentro de un plano ya planificado con anterioridad y

que es de manera muy ajena a cierto proceso judicial, en este tipo de medio de prueba se

lo toma de referencia dentro de un juicio de manera oral.

La propuesta que se debe realizar por el medio de prueba para que se haga efecto

en lo que concierne a las partes procesales como el actor y demandado pero que

deberían cumplir con los requisitos que nombran o piden en la normativa, como deber

de realizar una tarea muy limpia al momento de tomar una buena decisión dentro del

juicio oral que se lleva en progreso deber ser de manera conducente, útil y de legalidad

ya que este tipo de medios se mantienen dentro de unos parámetros que se constituyen

dentro de nuestra normativa que sea admisible dentro del juicio y llenos de una

formalidad de proporcionalidad.
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS.
 GENERALES.

Al tratar sobre una definición, que se ha obtenido durante una investigación es el

objetivo del tipo de procedimiento, esto es al momento del que sea debatido el tipo o los

tipos de problemáticas que se trata dentro de los medios de prueba en ciertas diligencias

que se tratan del como vayan a ser utilizados los medios de prueba.

El tipo de prueba debe ser tomada en cuenta como tipo de evidencia verídica

dentro del juicio oral que se está llevando a cabo, que este tipo de resultado es de una

manera singular ya que por un lado se los toma en cuenta como una manera de progreso

probatorio para demostrar lo que se pide.

 ESPECIFICOS.

Como punto adicional de la prueba debe mantener como una finalidad es una

manera que se toma como la convicción para que el juez tome una decisión clara precisa

y concisas ya que esta resolución se encontró dentro de un debate mediante los escritos

de un cierto tipo de acusaciones que se han escritos al momento de presentar la

demanda.

Por otro lado, es de una manera de incertidumbre o de una inseguridad legal ya

que no se depende de un desarrollo que se parece de una vez delimitada dentro de las

discusiones a través de los escritos que llegaron por calificar.

CONCLUSION.

Que los medios de pruebas pueden darse o presentarse desde diferentes puntos

de visa como varios tipos de desarrollo lógicos y materiales que son orientados dentro
de una materialidad que sea de una manera probatoria de lo que se desee pedir o

solicitar.

También podría gustarte