Está en la página 1de 6

Machine Translated by Google

Ciencia celular de un vistazo 1627

trabajo mecánico mientras transportan y/o anclan primero describa los conceptos básicos de la
La superfamilia de la miosina orgánulos, vesículas y otros componentes intracelulares. mecanoenzimología y la motilidad de la miosina. A
de un vistazo Los motores de kinesina y dineína utilizan microtúbulos continuación, analizamos las interacciones carga-
para el transporte, mientras que las miosinas, que son miosina y presentamos un resumen de las funciones
M. Amanda Hartman1 y James A. el tema central de este artículo de Cell Science at a de las proteínas de miosina en las células, centrándonos
Spudich1,* Glance en las proyecciones basadas en actina y el sistema de endomembranas
– son las únicas proteínas motoras basadas en actina Finalmente, brindamos una descripción general de las
Departamento de Bioquímica, Universidad de Stanford,
279 Campus Drive, Stanford, CA 94305, EE . UU .
conocidas (Goode et al., 2000; Hartman et al., 2011; enfermedades asociadas con las mutaciones de

*Autor para correspondencia (jspudich@stanford.edu) Ross et al., 2008). Los diferentes miembros de la miosina y nuestra perspectiva sobre el futuro del
familia de la miosina se indican típicamente con campo de la miosina. Para proporcionar una descripción
Journal of Cell Science 125, 1627–1632
números romanos, como la miosina II y la miosina V; general de la familia de miosinas, no podremos discutir
2012. Publicado por The Company of Biologists Ltd
dos: 10.1242/jcs.094300 para garantizar la coherencia entre el cartel adjunto y algunos aspectos de la vasta e importante literatura
el texto, nos referimos a ellos aquí como M2 (o clase sobre miosinas. Por ejemplo, no nos centraremos en
El citoesqueleto es una red interconectada que brinda 2) y M5 (o clase 5), respectivamente. la gran cantidad de literatura sobre miosinas de
soporte y organización a las células. En eucariotas, levadura, ya que merece una revisión bastante larga
sus componentes principales incluyen actina y La superfamilia de la miosina es una familia de por sí sola.
microtúbulos, dos tipos de filamentos dinámicos. proteínas grande y diversa, y sus miembros, que se
Además de desempeñar funciones estructurales, estos agrupan en muchas clases (Foth et al., 2006; Odronitz Las miosinas son mecanoenzimas Las
filamentos actúan como pistas para el movimiento de y Kollmar, 2007), están involucrados en varias vías miosinas contienen sitios de unión de actina y ATP
motores moleculares que convierten la energía química celulares (Krendel y Mooseker, 2005). ; Woolner y en sus dominios de cabeza catalítica conservados.
en Bement, 2009). Nosotros Cambios conformacionales asociados con la unión de
nucleótidos,

(Ver inserto del cartel)


Machine Translated by Google

1628 Revista de ciencia celular 125 (7)

la hidrólisis y la liberación del producto son cruciales Las miosinas contribuyen a la contracción muscular cola de estas proteínas. Mientras que las cabezas
para la motilidad productiva de las enzimas miosina. y la citocinesis La primera miosina, M2, fue catalíticas comparten un número de conservados
En ausencia de nucleótidos y en el estado unido a descubierta en 1864, en Heidelberg por Willy Ku¨hne, elementos, las regiones de la cola de las diversas
ADP, la cabeza interactúa fuertemente con la actina. en extractos musculares (Ku¨hne, 1864). Ahora clases de miosina son muy divergentes (Thompson
Por el contrario, cuando el ATP o el ADP se unen al sabemos cómo este músculo M2, que se localiza en y Langford, 2002). Las miosinas no convencionales
fosfato inorgánico (ADP-Pi) se unen al dominio el llamado músculo A poseen dominios específicos en las regiones de la
catalítico, la afinidad de la cabeza de miosina por la cola que se cree que permiten sus funciones
actina es drásticamente menor. Así, la asociación bandas, obras. Las miosinas de clase 2 celulares individuales a través de la asociación con
de la miosina con su vía filamentosa está regulada convencionales tienen dominios enrollados largos adaptadores y otras proteínas de unión (Akhmanova
por el ciclo ATPasa. que permiten que tenga lugar la multimerización. y Hammer, 2010).
Las miosinas varían en la velocidad a la que usan Por lo tanto, las interacciones entre los residuos
cargados dentro de estos dímeros median la Las miosinas se localizan en varios compartimentos
ATP y en cuánto tiempo por ciclo de ATPasa están
en el estado fuertemente ligado (proporción de trabajo). formación de filamentos gruesos bipolares que son intracelulares y participan en muchos eventos de
Algunas proteínas motoras, como M2, tienen responsables de la contracción del músculo y la tráfico y anclaje.
relaciones de trabajo bajas y cada cabeza de miosina citocinesis. Cada filamento grueso bipolar consta de El reclutamiento de proteínas motoras a un orgánulo
pasa poco tiempo en asociación con la actina. Otros, docenas de moléculas de miosina que miran en o complejo molecular es generalmente el resultado
como M5, se mueven progresivamente durante direcciones opuestas desde la zona media del de la unión de la cola a una proteína adaptadora
filamento. En el músculo, estos filamentos gruesos específica. Se han descubierto varias proteínas de
muchos pasos antes de separarse, una característica
se encuentran en el centro de la unidad funcional unión a miosina, y sus identidades a menudo han
que resulta de una alta relación de trabajo (Howard,
del músculo, el sarcómero. El sarcómero también proporcionado información esencial para comprender
1997).
consta de dos juegos de filamentos de actina, que las funciones celulares de estas
es proteínas
(Akhmanova
motoras
y
El M2 muscular y no muscular, ambos miembros
convencionales de la superfamilia de la miosina, están unidos en sus extremos positivos a estructuras Hammer, 2010). La mayoría de estas interacciones
en los extremos del sarcómero llamadas líneas Z. caen en uno de varios temas, que discutimos a
forman filamentos bipolares que constan de docenas
de moléculas de miosina. M5 y otras miosinas no continuación.
Todos los filamentos de actina están dirigidos con
convencionales no forman filamentos tan gruesos
sus extremos negativos hacia el centro del
bipolares. Algunas miosinas no convencionales,
sarcómero. Los filamentos gruesos de miosina y los Uno de estos temas es la conexión entre las
como M5, tienen dos cabezas y pueden dar muchos
filamentos delgados de actina se entrelazan y se miosinas y los miembros de la familia de proteínas
pasos a lo largo de un filamento de actina como una
deslizan entre sí mediante interacciones repetitivas Rab a través de proteínas adaptadoras.
sola molécula. En estos casos, los ciclos de ATPasa
entre las cabezas de miosina y los filamentos de Por ejemplo, en los melanocitos, un complejo que
de las dos cabezas idénticas se escalonan, de modo
actina, lo que hace que las dos líneas Z se acerquen. contiene Rab27a, la proteína adaptadora melanofilina
que al menos una cabeza está fuertemente unida a
y M5a participa en la migración dirigida de vesículas
la actina en cualquier momento. Los sarcómeros están unidos entre sí en que contienen pigmento en estas células. Además,
serie a través de sus líneas Z, y la contracción de se ha demostrado que Rab27a, M7a y la proteína
los sarcómeros, por lo tanto, conduce a la contracción que interactúa con Rab (MyRIP) y M7a interactúan
Después de la unión de ATP, la cabeza trasera se de todo el músculo. en la retina.
disocia del filamento, lo que permite que la cabeza
De manera similar, los filamentos gruesos células epiteliales pigmentarias (Van Gele et al.,
delantera experimente un movimiento de brazo de
bipolares M2 no musculares proporcionan la fuerza 2009).
palanca, impulsando así la cabeza trasera hacia
de contracción necesaria para separar las dos Otras miosinas están implicadas en el tráfico de
adelante. Después de la hidrólisis de ATP y la
células hijas durante la citocinesis (Vicente- receptores de superficie celular. Por ejemplo, M6 se
liberación de fosfato, la antigua cabeza trasera se
Manzanares et al., 2009). Miosinas adicionales asocia con el receptor de megalina a través de la
une a la actina en su nueva posición delantera (De
parecen estar involucradas en la división celular; por proteína adaptadora GIPC (proteína que interactúa
La Cruz y Ostap, 2004). ejemplo, M6 participa en el tráfico de membranas con GAIP, extremo C) y, por lo tanto, permite que el
Los cambios en el estado de los nucleótidos hacia el surco citocinético (Arden et al., 2007). Otras receptor se dirija correctamente a la base de las
están asociados con grandes movimientos, como el miosinas se localizan en el huso mitótico basado en microvellosidades en las células del túbulo proximal
paso de 36 nm que toma M5. microtúbulos, que dirige la posición del surco de renal (Naccache et al., 2006) . Representando otro
Estos movimientos están habilitados por el brazo de división celular. Se ha demostrado que M10 humano tipo de interacción, muchas miosinas de clase 1 se
palanca de la miosina, que amplifica los cambios y Dictyostelium M1 son necesarios para la correcta asocian directamente con los lípidos en lugar de
conformacionales en el dominio catalítico para formación del huso (Rump et al., 2011; Woolner et unirse a las proteínas adaptadoras, lo que les permite
generar tamaños de paso que dependen directamente al., 2008), y se ha encontrado M5a en los polos del funcionar durante la tensión de la membrana
de la longitud del brazo de palanca. En la mayoría huso, aunque su función en esta ubicación sigue sin (McConnell y Tyska, 2010). Por el contrario, ciertas
de las miosinas, el brazo de palanca es una región estar clara (Espreafico et al., 1998; Wu et al., 1998). miosinas de clase 1 de levadura tienen sitios de
de la cadena pesada a la que se unen una o más unión a actina adicionales en sus colas y contribuyen
calmodulinas o cadenas ligeras similares a a la nucleación de filamentos (Kim y Flavell, 2008).
calmodulinas y proporcionan rigidez. En otros
miembros de la familia de la miosina, como M6 y
M10, un solo dominio de hélice a en esta región del Las miosinas no convencionales se asocian Se cree que algunas miosinas se asocian con
cuello también puede contribuir al tamaño del paso con cargamentos grandes complejos de proteínas, como M7a de
(Baboolal et al., 2009; Knight et al., 2005; Spudich y La diversidad de la superfamilia de miosina se vertebrados (Kussel-Andermann et al., 2000) y
Sivaramakrishnan, 2010). vuelve particularmente evidente en la variedad de Drosophila M6 (Finan et al., 2011). En estos
dominios que se encuentran en el extremo C-terminal. ejemplos, la miosina
Machine Translated by Google

Revista de ciencia celular 125 (7) 1629

estabiliza potencialmente su carga en una contribuye a la organización de los estereocilios 2003; Krendel et al., 2007; Puri et al., 2010; Raposo
determinada posición o transporta el complejo a un (Nambiar et al., 2010). et al., 1999; Salas-Cortes et al., 2005; Wang et al.,
destino específico. Las miosinas también son Aunque M1c se localiza a lo largo de los 2008) and M5b también colocalizes with endosomal
responsables del movimiento dirigido de los estereocilios (Schneider et al., 2006), se cree que
complejos de ribonucleoproteínas, como el funciona donde se concentra, es decir, cerca de compartimentos (Wang et al., 2008). Tanto M1b
movimiento del ARNm de ASH1 unido a proteínas, los enlaces de la punta ciliar: los enlaces conectan como M7a se han encontrado en
que codifica un factor de transcripción que asegura los estereocilios vecinos y se ven perturbados por membranas lisosomales (Raposo et al., 1999; Soni
el cambio de tipo de apareamiento en la célula hija las ondas de sonido durante el proceso de audición et al., 2005). Por el contrario, M10, Tetrahymena
recién brotada (Paquin y Chartrand, 2008) por la (Gillespie y Cyr, 2004; Hasson et al., 1997; Steyger M14 y Dictyostelium M1 y M7 se asocian con
levadura. miosina de clase 5 Myo4p durante la et al., 1998). Además, M7a se identificó copas fagocíticas o fagosomas (Cox et al., 2002;
división en gemación. recientemente como un componente del enlace de Hosein y Gavin, 2007; Rump et al., 2011; Tuxworth
Estos ejemplos son solo algunos de los la punta superior (Grati y Kachar, 2011). Tanto M6 et al., 2001). Además, M5a y M5c contribuyen a la
cargamentos descubiertos para las proteínas de como M7a se encuentran debajo de la base de los exocitosis de vesículas de núcleo denso y gránulos
miosina, pero muchos otros caen dentro de una de estereocilios (Hasson et al., 1997), y en el caso de secretores, respectivamente (Jacobs et al., 2009;
las seis categorías generales descritas. Debido a M6, se cree que la proteína miosina asegura la Varadi et al., 2005).
que las proteínas de unión a miosina reclutan tensión de membrana correcta que se requiere
miosinas en ubicaciones subcelulares específicas, para el mantenimiento de estas proyecciones
permiten que estos motores se asocien con sus (Altman et al. ., 2004; Nambiar al., 2010). M3a, sin Otros tipos de miosina involucrados en la
objetivos. Una vez dirigida a un orgánulo, vesícula embargo, se concentra por debajo de la punta secreción incluyen M1b, M6 y M18a, cada uno de
o complejo proteico, la proteína motora puede transporte
(Schneider
de la proteína
et al., 2006)
espiny 1participa
que agrupa
en ella los cuales se encuentra en el complejo de Golgi
ejercer sus efectos sobre su movimiento o anclaje. actina fuera del cuerpo celular para garantizar el (Almeida et al., 2011; Dippold et al., 2009; Spudich
A través de sus interacciones específicas, las ensamblaje y la elongación correctos de la actina y Sivaramakrishnan, 2010). M5a probablemente
miosinas pueden llevar a cabo una serie de (Salles et al., 2009). transporta el retículo endoplásmico (ER) periférico
funciones en muchos tipos de células diferentes, y a las espinas dendríticas en las células neuronales
su importancia se destaca por sus funciones en las (Wagner et al., 2011). M9b y muchas miosinas de
proyecciones basadas en actina. clase 1 se asocian con la membrana plasmática
Muchas de las miosinas que se encuentran en (McConnell y Tyska, 2010; van den Boom et al.,
los estereocilios también se encuentran en las 2007), y M6 y M18a se encuentran en los volantes
Las miosinas tienen funciones en las microvellosidades del borde en cepillo. De nuevo, de la membrana (Buss et al., 1998; Hsu et al.,
proyecciones basadas en actina. Muchas M6 se concentra cerca de la base, al igual que M5 2010). Mammalian M10 y Drosophila M15 se
miosinas se localizan en extensiones de membrana, y M1d (Benesh et al., 2010; Heintzelman et al., concentran en filopodios, que son extensiones
incluidos los estereocilios y las microvellosidades, 1994). Además de M5 y M7b, M1d también está celulares que a menudo se encuentran en el borde
que están sostenidos por grandes haces de actina. presente en las puntas de las microvellosidades, de ataque de las células migratorias. Mientras que
Los estereocilios se encuentran en las células mientras que M1a está presente en toda la longitud M10 participa en la formación de filopodios, se cree
ciliadas del oído interno y contribuyen a la de las microvellosidades (Benesh et al., 2010; que M15 lleva a cabo el transporte de filopodios
mecanotransducción auditiva. Las microvellosidades Heintzelman et al., 1994). (Berg y Cheney, 2002; Liu et al., 2008).
se proyectan desde las células epiteliales, incluidas Aunque las funciones específicas de cada miosina
las que recubren los intestinos y los conductos de en estas proyecciones son menos claras que, por
los riñones; Se ha puesto especial atención en ejemplo, en los estereocilios, podrían desempeñar Datos recientes indican que M19
examinar las funciones de las miosinas en los funciones esenciales en la regulación de la es responsable del transporte de mitocondrias en
bordes en cepillo del intestino y estructura de actina y la organización general de células humanas (Quintero et al., 2009), mientras
riñón, que funcionan en la absorción. En ambos los cilios. Curiosamente, recientemente se demostró que en maíz parece ser M11 (Wang y Pesacreta,
tipos de estructura, la actina está orientada de que M1a es esencial para el desprendimiento de 2004). En Arabidopsis, M8 y M11 son responsables
manera que el extremo positivo (con púas) se vesículas de las microvellosidades (McConnell et de muchos movimientos de orgánulos de largo
encuentra en la punta distal (Nambiar et al., 2010). al., 2009; McConnell y Tyska, 2007), lo que sugiere alcance y se encuentran, por ejemplo, en el aparato
Aunque todas las miosinas caracterizadas, con la que otras miosinas también participan en el tráfico de Golgi, el RE y la membrana plasmática (Sparkes,
excepción de M6 (Wells et al., 1999), se mueven de membranas en células que contienen estas 2010). Además, aunque las miosinas generalmente
hacia el extremo positivo, no se distribuyen estructuras. De hecho, muchas miosinas se han están restringidas al citoplasma, se han encontrado
uniformemente en los estereocilios y las conectado a una variedad de compartimentos de miembros de varias clases, incluidas M1c, M6 y
microvellosidades; sus posiciones específicas en, membrana. M16b, en el núcleo y podrían funcionar allí (Woolner
por ejemplo, la base o la punta de estas y Bement, 2009).
proyecciones probablemente sean un reflejo de sus
funciones específicas. Las miosinas organizan el sistema de
Por ejemplo, M15a se encuentra en la punta de endomembranas Las miosinas se pueden Las ubicaciones de las miosinas presentadas
los estereocilios (Belyantseva et al., 2003), mientras encontrar en casi cualquier ubicación celular, aquí ciertamente no son completas, y el trabajo
que M7a está presente a lo largo del estereocilio y donde se cree que unen cada carga al citoesqueleto futuro es esencial para definir completamente las
posiblemente concentrado cerca de su base de actina para su transporte y/o anclaje. Por ubicaciones subcelulares y los complejos de carga
(Hasson et al., 1997; Senften et al., 2006). ). Cada ejemplo, las miosinas tipo 1 y 6 están asociadas de las proteínas motoras de miosina.
uno de estos dos motores se asocia con varias con vesículas endocíticas y endosomas (Chen et Aunque nos hemos centrado en los miembros no
proteínas de adhesión o andamiaje y al., 2007; Hasson, convencionales, M2 también ha estado implicado
en numerosas funciones.
Machine Translated by Google

1630 Revista de ciencia celular 125 (7)

Tabla 1. Fenotipos asociados con mutaciones de miosina

miosina Organismo fenotipo Referencia

M1a Humano Sordera (Donaudy et al., 2003)


M1c Humano Sordera (Zadro et al., 2009)
M31DF (clase 1) Volar posición invertida (Hozumi et al., 2006; Speder et al., 2006)
Músculo cardíaco M2 Humano Miocardiopatía hipertrófica (Walsh et al., 2010)
Músculo cardíaco M2 Humano Miocardiopatía dilatada (Walsh et al., 2010)
M2a no muscular Humano Anomalía de May-Hegglin (Kunishima y Saito, 2010)
M2a no muscular Humano Sordera (Kunishima y Saito, 2010)
M3a Humano Sordera (Walsh et al., 2002)
M5a Humano Síndrome de Griscelli (Van Gele et al., 2009)
M5b Humano Enfermedad de inclusión de microvellosidades (Muller et al., 2008)
M6 Humano Sordera (Melchionda et al., 2001)
M6 Humano Miocardiopatía hipertrófica (Mohiddin et al., 2004)
M7a Humano Síndrome de Usher (Kremer et al., 2006)
M7a Humano Sordera (Liu et al., 1997)
Arrugado (miosina clase 7) Volar Sordera (Todi et al., 2005)
M9a Ratón hidrocefalia (Abouhamed et al., 2009)
M15a Humano Sordera (Wang et al., 1998)
M18b Ratón Defectos del corazón (Ajima et al., 2008)

más allá de la contracción muscular y la citocinesis, conocida (Ajima et al., 2008; Mohiddin et al., multitud de cargas vinculantes, estructurales y
como la adhesión celular, reordenamiento y 2004). Además, no está claro cuál es el elementos normativos que deben existir para dirigir
cell polarity (Vicente-Manzanares et al., roles específicos para Drosophila M1 y ratón las numerosas proteínas motoras de miosina para
2009). Determinar en qué medida M9a son, cuya interrupción conduce a la reversión llevar a cabo sus diversas funciones dentro de la
miosinas y otras proteínas motoras cooperan de polaridad de órganos e hidrocefalia, la célula aún no ha sido identificada y
para organizar los contenidos celulares es un emergente respectivamente (Abouhamed et al., 2009; caracterizada. El campo está en la punta de un
área de investigación, que puede seguir avanzando Hozumi et al., 2006; Speder et al., 2006). iceberg con respecto a tan necesaria
deduciendo los fenotipos asociados con Aunque M9b se ha relacionado con un estudios bioquímicos e investigaciones futuras
pérdida de función de la miosina. número de estados de enfermedad intestinal, hay ciertamente debería considerar la vinculación de carga
cierta controversia sobre estas genéticas elementos de motores moleculares como uno de

Las mutaciones en las miosinas pueden causar enfermedades asociaciones. Dos estudios implicaron esto las próximas fronteras en la investigación de
Numerosas mutaciones de miosina han sido proteína motora en la enfermedad celíaca (Monsuur, motores moleculares.

vinculado a estados de enfermedad y genética 2005; Wolters, 2007), pero otros datos También ha llegado el momento de centrarse en la
síndromes (Tabla 1), y las miosinas son indican que esta asociación está ausente en ramificaciones clínicas de las alteraciones del

necesario para el proceso de audiencia varias poblaciones (Hunt, 2006; sistema contráctil actina-miosina asociado
a través de su contribución a la estructura Amundsen, 2006a; Núñez, 2006; Cirilo, con estados patológicos particulares. Un clásico
de estereocilios (Nambiar et al., 2010). 2007; Koskinen, 2008). Es más, ejemplo son los cientos de sarcomeric
Las mutaciones en M7a pueden provocar sordera no mientras que M9b se ha relacionado con mutaciones de proteínas que, individualmente, conducen a
sindrómica o síndrome de Usher, enfermedades inflamatorias del intestino (Latiano, miocardiopatía hipertrófica o dilatada –
la principal causa de sordoceguera genética 2008; Núñez, 2007; de Bodegraven, enfermedades debilitantes que pueden causar
(Kremer et al., 2006). M5b podría transportar 2006; Cooney, 2009), esto podría no ser la muerte súbita. En estos días, la conexión
endosomas apicales en células del borde en cepillo el caso para todas las cohortes (Amundsen, entre la investigación básica y su aplicación
(Szperl et al., 2011), lo que podría explicar 2006b), que se suma al debate sobre en el tratamiento de enfermedades es mucho más fácil

la asociación de mutaciones en este gen la función de esta proteína motora. para forjar en esta era moderna de genómica
con enfermedad de inclusión de microvellosidades (Muller biología, y el mundo de la biotecnología no está lejos
et al., 2008). Además, las mutaciones en detrás. Un enfoque terapéutico que
M5a están relacionados con el síndrome de Griscelli, Perspectivas se dirige directamente a la b-miosina cardíaca tiene
que se caracteriza por defectos en La base molecular de la transducción de energía. recientemente ha sido reportado como un potencial
pigmentación y mal funcionamiento neuronal por la familia de la miosina de motores moleculares es tratamiento para la insuficiencia cardiaca congestiva
(Van Gele et al., 2009). razonablemente bien entendido después de décadas de (Malik et al., 2011), una enfermedad prevalente
Debido a que las miosinas de clase 2 son esenciales para investigación utilizando muchos enfoques diferentes. con gran necesidad de nuevas terapias
contracción muscular, división celular y otros De manera similar, las funciones celulares de M2 en enfoques. La próxima década verá
procesos fundamentales, mutaciones en el la contracción muscular y la citocinesis pueden ser mucha más actividad puente básica
genes que codifican estas proteínas pueden conducir a bastante bien descrito a nivel molecular. la ciencia y la clínica y la terapéutica
formas graves de enfermedad. Por ejemplo, Las funciones celulares de otros miembros de aproximaciones a la familia de la miosina
Las mutaciones en M2 cardiaco pueden causar la familia de la miosina están empezando a ser motores moleculares.

miocardiopatías, que se caracterizan dilucidado, pero aún queda mucho trabajo por hacer
por malformación y disfunción del corazón en esta fructífera área de investigación. Está claro que Fondos
(Walsh et al., 2010). M6 y M18b también tienen las ,40 miosinas diferentes en un particular Este trabajo fue apoyado por la Fundación Nacional
se ha relacionado con defectos cardíacos, aunque el tipo de célula están involucrados en la creación de la Institutos de Salud [número de concesión
base molecular para estos fenotipos no es diseño dinámico de la celda. sin embargo, el GM33289 a JAS]; fronteras humanas
Machine Translated by Google

Revista de ciencia celular 125 (7) 1631

Cirillo, G., Di Domenico, MR, Corsi, I., Gagliardo, T., Del Giudice, Hunt, KA, Monsuur, AJ, McArdle, WL, Kumar, PJ, Travis, SP,
Subvención del Programa de Ciencias a JAS; los
EM, Perrone, L. y Tolone, C. (2007). Walters, JR, Jewell, DP, Strachan, DP, Playford, RJ, Wijmenga,
Institutos Nacionales de Salud Celular y
¿Las variantes genéticas de MYO9B predisponen a la enfermedad celíaca? C. et al.
Capacitación en Biología Molecular [número de Un estudio de asociación en una cohorte de niños del sur de Italia. (2006). Falta de asociación de variantes genéticas MYO9B con
Tú. Vivir Dis. 39, 228-231. enfermedad celíaca en una cohorte británica. Tripa 55, 969-972.
concesión T32GM007276 a MAH,]; y una beca
Cooney, R., Cummings, JR, Pathan, S., Beckly, J., Geremia, A., Jacobs, DT, Weigert, R., Grode, KD, Donaldson, JG y Cheney, RE
de posgrado de Stanford otorgada a MAH Hancock, L., Guo, C., Morris, A. y Jewell, DP (2009). Asociación (2009). La miosina Vc es un motor molecular que funciona en el
Depositado en PMC para liberación después de entre variantes genéticas en miosina IXB y enfermedad de Crohn. tráfico de gránulos secretores . mol. Biol. Celda 20, 4471-4488.
12 meses. inflamacion enfermedad intestinal 15, 1014-1021.
Kim, SV y Flavell, RA (2008). Miosina I: de levadura a humano.
Cox, D., Berg, JS, Cammer, M., Chinegwundoh, JO, Dale, BM, Mol celular. Ciencias de la vida 65, 2128-2137.
Una versión de alta resolución del póster está disponible para Cheney, RE y Greenberg, S. Knight, PJ, Thirumurugan, K., Xu, Y., Wang, F., Kalverda, AP,
descargar en la versión en línea de este artículo en (2002). La miosina X es un efector corriente abajo de PI(3)K Stafford, WF, 3rd, Sellers, JR y Peckham, M. (2005). El dominio
durante la fagocitosis. Nat. Biol celular. 4, 469-477. en espiral predicho de la miosina 10 forma un nuevo dominio
jcs.biologists.org. Los paneles de carteles individuales están
De La Cruz, EM y Ostap, EM (2004). Relación entre bioquímica y alargado que alarga la cabeza. J. Biol. química 280, 34702-34708.
disponibles como archivos JPEG en http://jcs.biologists.org/
función en la superfamilia de la miosina.
lookup/suppl/doi:10.1242/jcs.094300/-/DC1 .
actual Opinión Biol celular. 16, 61-67. Koskinen, LL, Korponay-Szabo, IR, Viiri, K., Juuti-Uusitalo, K.,
Dippold, HC, Ng, MM, Farber-Katz, SE, Lee, SK, Kerr, ML, Kaukinen, K., Lindfors, K., Mustalahti, K., Kurppa, K., Adany, R.,
Referencias Peterman, MC, Sim, R., Wiharto, PA, Galbraith, KA, Madhavarapu, Pocsai, Z .et al . (2008). Región del gen de miosina IXB e
Abouhamed, M., Grobe, K., IV, Thelen, S., Honnert, U., Balda, S. et al. (2009). intolerancia al gluten: vínculo con la enfermedad celíaca y una
MS, Matter, K. y Bahler, M. (2009). GOLPH3 une el fosfatidilinositol-4-fosfato y la actomiosina para supuesta asociación de dermatitis herpetiforme. J.Med. genes 45,
La miosina IXa regula la diferenciación epitelial y su deficiencia estirar y dar forma al Golgi para promover la brotación. Celda 139, 222-227.
produce hidrocefalia. mol. Biol. Celda 20, 5074-5085. 337-351.
Donaudy, F., Ferrara, A., Esposito, L., Hertzano, R., Ben-David, Kremer, H., van Wijk, E., Marker, T., Wolfrum, U. y Roepman, R.
Ajima, R., Akazawa, H., Kodama, M., Takeshita, F., Otsuka, A., O., Bell, RE, Melchionda, S., Zelante, L., Avraham, KB y Gasparini, (2006). Síndrome de Usher: enlaces moleculares de patogénesis,
Kohno, T., Komuro, I., Ochiya, T. y Yokota, J. (2008). La deficiencia P. ( 2003). Múltiples mutaciones de MYO1A, un gen expresado en proteínas y vías. Tararear. Topo.
de Myo18B en ratones produce letalidad embrionaria con Gineta. 15, R262-R270.
la cóclea, en la pérdida auditiva neurosensorial. Tengo. J. Hum.
aberraciones miofibrilares cardíacas. Genes Cells 13, 987-999. Gineta. 72, 1571-1577 . Krendel, M. y Mooseker, MS (2005). Miosinas: colas (y cabezas)
de diversidad funcional. Fisiología (Bethesda) 20, 239-251.
Akhmanova, A. y Hammer, JA, tercero (2010). Espreafico, EM, Coling, DE, Tsakraklides, V., Krogh, K., Wolenski,
Vinculación de motores moleculares a carga de membrana. actual Krendel, M., Osterweil, EK y Mooseker, MS
JS, Kalinec, G. and Kachar, B.
Opinión Biol celular. 22, 479-487. (2007). La miosina 1E interactúa con la sinaptojanina-1 y la
(1998). Localización de la miosina-V en el centrosoma. proc.
Almeida, CG, Yamada, A., Tenza, D., Louvard, D., Raposo, G. y nacional Academia Saber Estados Unidos 95, 8636-8641.
dinamina y participa en la endocitosis. FEBS Lett. 581,
644-650.
Coudrier, E. (2011). La miosina 1b promueve la formación de Finan, D., Hartman, MA y Spudich, JA (2011).
transportadores post-Golgi al regular el ensamblaje de actina y la Ku¨hne, W. (1864). Estudios sobre el protoplasma y la
Enfoque proteómico para estudiar las funciones de la miosina VI
remodelación de la membrana en la red trans-Golgi. Nat. Biol contractilidad. Leipzig: W. Engelmann Kunishima, S. y Saito, H.
de Drosophila a través de la identificación de múltiples proteínas
celular. 13, 779-789. (2010). Avances en la comprensión de los trastornos MYH9. actual
de unión a carga. proc. nacional Academia ciencia USA 108,
Altman, D., Sweeney, HL y Spudich, JA (2004). 5566-5571 . Opinión hematol. 17, 405-410.
El mecanismo de translocación de miosina VI y su anclaje Foth, BJ, Goedecke, MC y Soldati, D. (2006).
inducido por carga. Celda 116, 737-749. Kussel-Andermann, P., El-Amraoui, A., Safieddine, S., Nouaille,
Nuevos conocimientos sobre la evolución y clasificación de la miosina.
Amundsen, SS, Monsuur, AJ, Wapenaar, MC, Lie, BA, Ek, J., S., Perfettini, I., Lecuit, M., Cossart, P., Wolfrum, U. and Petit, C.
proc. nacional Academia Saber Estados Unidos 103, 3681-3686.
Gudjonsdottir, AH, Ascher, H., Wijmenga, C. y Sollid, LM (2006a). (2000 ). Vezatin, una nueva proteína transmembrana, une la
Gillespie, PG y Cyr, JL (2004). Miosina-1c, el motor de adaptación
Análisis de asociación de polimorfismos del gen MYO9B con miosina VIIA con el complejo cadherina-catenina. EMBO J. 19,
de las células ciliadas. año Rev. Fisiol. 66, 521-545 .
enfermedad celíaca en una cohorte sueca/noruega. Tararear. 6020-6029.
inmunol. 67, 341-345. Latiano, A., Palmieri, O., Valvano, MR, D'Inca, R., Caprilli, R.,
Goode, BL, Drubin, DG y Barnes, G. (2000).
Cucchiara, S., Sturniolo, GC, Bossa, F., Andriulli, A. y Annese, V.
Cooperación funcional entre los microtúbulos y los citoesqueletos
Amundsen, SS, Vatn, M., Wijmenga, C., Sollid, LM y Lie, BA ( 2008). La asociación de genes MYO9B en pacientes italianos
de actina . actual Opinión Biol celular. 12, 63-71.
(2006b). Análisis de asociación de polimorfismos del gen MYO9B con enfermedades inflamatorias del intestino . Farmacéutica
Grati, M. y Kachar, B. (2011). La miosina VIIa y la localización sans en
y enfermedad inflamatoria intestinal en una cohorte noruega. Alimentaria. El r. 27, 241-248.
la densidad del enlace de la punta superior de los estereocilios implican
Antígenos tisulares 68, 249-252. Liu, R., Woolner, S., Johndrow, JE, Metzger, D., Flores, A. y
a estas proteínas del síndrome de Usher en la mecanotransducción.
Arden, SD, Puri, C., Au, JS, Kendrick-Jones, J. y Buss, F. (2007). Parkhurst, SM (2008). Sísifo, el homólogo de la miosina XV de
proc. nacional Academia Saber Estados Unidos 108, 11476-11481.
La miosina VI es necesaria para el transporte de membrana Drosophila, transita dentro de los filopodios transportando cargas
Hartman, MA, Finan, D., Sivaramakrishnan, S. y Spudich, JA
dirigido durante la citocinesis. mol. Biol. Celda 18, 4750-4761. sensoriales y de adhesión clave.
(2011). Principios de la función y la orientación de la miosina no
Desarrollo 135, 53-63.
convencional. año Rev. Célula Desv.
Baboolal, TG, Sakamoto, T., Forgacs, E., White, HD, Jackson, Liu, XZ, Walsh, J., Mburu, P., Kendrick-Jones, J., Cope, MJ, Steel,
Biol. 27, 133-155.
SM, Takagi, Y., Farrow, RE, Molloy, JE, Knight, PJ, Sellers, JR et KP y Brown, SD (1997).
Hasson, T. (2003). Miosina VI: dos funciones distintas en la Las mutaciones en el gen de la miosina VIIA causan sordera
al. (2009).
endocitosis. J. ciencia celular. 116, 3453-3461. recesiva no sindrómica. Nat. Gineta. 16, 188-190.
El dominio SAH extiende la longitud funcional de la palanca de
Hasson, T., Gillespie, PG, García, JA, MacDonald, RB, Zhao, Y., Malik, FI, Hartman, JJ, Elias, KA, Morgan, BP, Rodriguez, H.,
miosina. proc. nacional Academia ciencia USA 106, 22193-22198.
Yee, AG, Mooseker, MS y Corey, DP (1997). Miosinas no Brejc, K., Anderson, RL, Sueoka, SH, Lee, KH, Finer, JT et al.
convencionales en el epitelio sensorial del oído interno. J. Cell (2011). Activación de la miosina cardíaca : un enfoque terapéutico
Belyantseva, IA, Boger, ET y Friedman, TB
Biol. 137, 1287-1307. potencial para la insuficiencia cardíaca sistólica. Ciencia 331,
(2003). La miosina XVa se localiza en las puntas de los estereocilios de
Heintzelman, MB, Hasson, T. y Mooseker, MS 1439-1443.
las células sensoriales del oído interno y es esencial para la formación de
escaleras del haz de cabello. proc. nacional Academia ciencia Estados (1994). Múltiples dominios de miosina no convencionales del McConnell, RE y Tyska, MJ (2007). La miosina-1a impulsa el
Unidos 100, 13958-13963. citoesqueleto del borde en cepillo intestinal. J. ciencia celular. 107, deslizamiento de la membrana apical a lo largo de los haces de
3535-3543. actina de las microvillas. J. Cell Biol. 177, 671-681.
Benesh, AE, Nambiar, R., McConnell, RE, Mao, S., Tabb, DL y
Tyska, MJ (2010). Localización diferencial y dinámica de las Hosein, RE y Gavin, RH (2007). Myo1 se localiza en los McConnell, RE y Tyska, MJ (2010). Aprovechamiento de la interfaz
miosinas de clase I en las microvellosidades de los enterocitos. fagosomas, algunos de los cuales viajan al núcleo de manera membrana-citoesqueleto con miosina-1.
mol. Biol. Celda 21, 970-978. dependiente de Myo1 en Tetrahymena thermophila. Tendencias Cell Biol. 20, 418-426.
Berg, JS y Cheney, RE (2002). La miosina-X es una miosina no Móvil celular. Citoesqueleto 64, 926-935. McConnell, RE, Higginbotham, JN, Shifrin, DA, Jr, Tabb, DL,
convencional que experimenta motilidad intrafilopodial . Nat. Biol Howard, J. (1997). Motores moleculares: adaptaciones estructurales Coffey, RJ y Tyska, MJ (2009).
celular. 4, 246-250. a las funciones celulares. Naturaleza 389, 561-567. La microvellosidad del enterocito es un orgánulo generador de
Buss, F., Kendrick-Jones, J., Lionne, C., Knight, AE, Cote, GP y Hozumi, S., Maeda, R., Taniguchi, K., Kanai, M., Shirakabe, S., vesículas . J. Cell Biol. 185, 1285-1298.
Paul Luzio, J. (1998). La localización de la miosina VI en el Sasamura, T., Speder, P., Noselli, S., Aigaki, T., Murakami, R. y Melchionda, S., Ahituv, N., Bisceglia, L., Sobe, T., Glaser, F.,
complejo de Golgi y el borde de ataque de los fibroblastos y su Alabama. (2006). Una miosina no convencional en Drosophila Rabionet, R., Arbones, ML, Notarangelo, A., Di Iorio, E., Carella,
fosforilación y reclutamiento en los volantes de la membrana de invierte la lateralidad predeterminada en los órganos viscerales. M. et Alabama. (2001). MYO6, el homólogo humano del gen
las células A431 después de la estimulación del factor de Naturaleza 440, 798-802 . responsable de la sordera en los ratones waltzer de Snell, está
crecimiento. J. Cell Biol. 143, 1535-1545. mutado en la pérdida auditiva no sindrómica autosómica dominante.
Chen, XW, Leto, D., Chiang, SH, Wang, Q. y Saltiel, AR (2007). Hsu, RM, Tsai, MH, Hsieh, YJ, Lyu, PC y Yu, JS (2010). Soy. J. Hum. Genet 69, 635-640.
Se requiere la activación de RalA para el tráfico de Glut4 Identificación de MYO18A como un nuevo compañero de Mohiddin, SA, Ahmed, ZM, Griffith, AJ, Tripodi, D., Friedman, TB,
estimulado por insulina hacia la membrana plasmática a través interacción del complejo PAK2/betaPIX/GIT1 y su función potencial Fananapazir, L. y Morell, RJ (2004). Nueva asociación de
del exoquiste y la proteína motora Myo1c. en la modulación de la migración de células epiteliales. mol. Biol. miocardiopatía hipertrófica, sordera neurosensorial y una mutación
desarrollo Celda 13, 391-404. Celda 21, 287-301. en
Machine Translated by Google

1632 Revista de ciencia celular 125 (7)

miosina VI no convencional (MYO6). J.Med. el gen 41, Salas-Cortes, L., Ye, F., Tenza, D., Wilhelm, C., Theos, A., Louvard, Van Gele, M., Dynoodt, P. y Lambert, J. (2009).
309-314. D., Raposo, G. y Coudrier, E. (2005). La miosina Ib modula la Síndrome de Griscelli: un sistema modelo para estudiar el tráfico
Monsuur, AJ, de Bakker, PI, Alizadeh, BZ, Zhernakova, A., Bevova, morfología y el transporte de proteínas dentro de los endosomas de vesicular. Res. de melanoma de células pigmentarias. 22, 268-282.
MR, Strengman, E., Franke, L., van't Slot, R., van Belzen, MJ, clasificación multivesicular. J. ciencia celular. 118, 4823-4832 . Varadi, A., Tsuboi, T. y Rutter, GA (2005). La miosina Va transporta
Lavrijsen, IC y otros . (2005). La variante de miosina IXB aumenta el vesículas secretoras de núcleo denso en las células beta MIN6
riesgo de enfermedad celíaca y apunta hacia un defecto primario de Salles, FT, Merritt, RC, Jr, Manor, U., Dougherty, GW, Sousa, AD, pancreáticas. mol. Biol. Celda 16, 2670-2680.
la barrera intestinal. Nat. Gineta. 37, 1341-1344 . Moore, JE, Yengo, CM, Dose, AC y Kachar, B. (2009). La miosina Vicente-Manzanares, M., Ma, X., Adelstein, RS and Horwitz, AR
IIIa aumenta la elongación de los estereocilios al transportar la (2009). La miosina II no muscular ocupa un lugar central en la
espina 1 a los extremos positivos de los filamentos de actina. Nat. adhesión y migración celular. Nat. Rev Mol. Biol celular . 10, 778-790.
Muller, T., Hess, MW, Schiefermeier, N., Pfaller, K., Ebner, HL, Heinz- Biol celular. 11, 443-450.
Erian, P., Ponstingl, H., Partsch, J., Rollinghoff, B., Kohler, H. et al. Schneider, ME, Dose, AC, Salles, FT, Chang, W., Erickson, FL, Wagner, W., Brenowitz, SD y Hammer, JA, 3er.
Alabama. (2008). Las mutaciones MYO5B causan la enfermedad de Burnside, B. y Kachar, B. (2006). Un nuevo compartimento en las (2011). Myosin-Va transporta el retículo endoplásmico hacia las
inclusión de microvellosidades y alteran la polaridad de las células puntas de los estereocilios definido por patrones espaciales y espinas dendríticas de las neuronas de Purkinje. Nat. Biol celular .
epiteliales. Nat. Gineta. 40, 1163-1165. temporales de expresión de miosina IIIa. J. Neurosci. 26, 10243-10252. 13, 40-48.
Naccache, SN, Hasson, T. y Horowitz, A. (2006). Walsh, R., Rutland, C., Thomas, R. y Loughna, S.
La unión de los receptores internalizados al dominio PDZ de GIPC/ Senften, M., Schwander, M., Kazmierczak, P., Lillo, C., Shin, JB, (2010). Miocardiopatía: una revisión sistemática de las mutaciones
synectin recluta la miosina VI para las vesículas endocíticas. Hasson, T., Geleoc, GS, Gillespie, PG, Williams, D., Holt, JR et al. que causan enfermedades en la cadena pesada de miosina 7 y sus
proc. nacional Academia Saber Estados Unidos 103, 12735-12740. (2006). Interacción física y funcional entre la protocadherina 15 y la manifestaciones fenotípicas. Cardiología 115, 49-60.
Nambiar, R., McConnell, RE y Tyska, MJ miosina VIIa en células ciliadas mecanosensoriales. J. Neurosci. 26, Walsh, T., Walsh, V., Vreugde, S., Hertzano, R., Shahin, H., Haika,
(2010). Función motora de la miosina: los entresijos de las protuberancias
2060-2071. S., Lee, MK, Kanaan, M., King, MC y Avraham, KB (2002). De los
ojos de las moscas a nuestros oídos: mutaciones en una miosina
de la membrana a base de actina. Mol celular. Ciencias de la vida 67,
1239-1254 . Soni, LE, Warren, CM, Bucci, C., Orten, DJ y Hasson, T. (2005). La humana de clase III causan pérdida auditiva progresiva no sindrómica
miosina-VIIa no convencional se asocia con los lisosomas. Móvil DFNB30. proc.
Nunez, C., Marquez, A., Varade, J., Martinez, A., Polanco, I.,
celular. Citoesqueleto 62, 13-26. nacional Academia Saber EE. UU. 99, 7518-7523.
Maluenda, C., Fernandez-Arquero, M., de la Concha, EG and
Wang, A., Liang, Y., Fridell, R. A., Probst, F. J., Wilcox, E. R.,
Urcelay, E. (2006) . No hay evidencia de asociación de los
Sparkes, IA (2010). Motoring alrededor de la célula vegetal: conocimientos Touchman, J. W., Morton, C. C., Morell, R. J., Noben-Trauth, K.,
polimorfismos MYO9B con la enfermedad celíaca en población
de las miosinas vegetales. Bioquímica Soc. Trans. 38, 833-838. Camper, S. A. et al. (1998).
española. Antígenos tisulares 68, 489-492.
Asociación de mutaciones no convencionales de miosina MYO15 con
Speder, P., Adam, G. y Noselli, S. (2006). La miosina no convencional sordera humana no sindrómica DFNB3. Ciencia 280, 1447-1451.
Nunez, C., Oliver, J., Mendoza, JL, Gomez-Garcia, M., Pinero, A.,
tipo ID controla la asimetría izquierda-derecha en Drosophila.
Taxonera, C., Diaz-Rubio, M., Lopez-Nevot, MA, Concha, EG, Nieto,
Naturaleza 440, 803-807. Wang, Z. y Pesacreta, TC (2004). Una subclase de miosina XI está
A. et al. (2007).
Spudich, JA y Sivaramakrishnan, S. (2010). asociada con las mitocondrias, los plástidos y la subunidad de
Polimorfismos de MYO9B en pacientes con enfermedad inflamatoria
Myosin VI: un motor innovador que desafió la hipótesis del brazo de chaperona molecular TCP-1alfa en el maíz.
intestinal. Tripa 56, 1321-1322.
palanca oscilante. Nat. Rev Mol. Biol celular. 11, 128-137. Móvil celular. Citoesqueleto 57, 218-232.
Odronitz, F. y Kollmar, M. (2007). Dibujo del árbol de la vida
Wang, Z., Edwards, JG, Riley, N., Provance, DW, Jr, Karcher, R., Li,
eucariótica basado en el análisis de 2269 miosinas anotadas
Steyger, PS, Gillespie, PG y Baird, RA (1998). XD, Davison, IG, Ikebe, M., Mercer, JA, Kauer, JA et al. (2008). La
manualmente de 328 especies. Genoma Biol. 8, R196.
La miosina Ibeta se encuentra en los anclajes de enlace de la punta en los miosina Vb moviliza endosomas de reciclaje y receptores AMPA
haces de cabello vestibulares. J. Neurosci. 18, 4603-4615. para la plasticidad postsináptica. Celda 135, 535-548.
Paquin, N. y Chartrand, P. (2008). Regulación local de la traducción
Szperl, AM, Golachowska, MR, Bruinenberg, M., Prekeris, R.,
del ARNm: nuevos conocimientos desde el principio. Tendencias
Thunnissen, AM, Karrenbeld, A., Dijkstra, G., Hoekstra, D., Mercer, Wells, AL, Lin, AW, Chen, LQ, Safer, D., Cain, SM, Hasson, T.,
Cell Biol. 18, 105-111.
D., Ksiazyk, J. et al. (2011). Caracterización funcional de mutaciones Carragher, BO, Milligan, RA y Sweeney, HL (1999). La miosina VI
Puri, C., Chibalina, MV, Arden, SD, Kruppa, AJ, Kendrick-Jones, J. y en el gen de la miosina Vb asociadas a la enfermedad de inclusión es un motor basado en actina que se mueve hacia atrás. Naturaleza
Buss, F. (2010). La sobreexpresión de miosina VI en células de de microvellosidades. J. Pediatría. Gastroenterol. Nutrición 52, 401, 505-508.
cáncer de próstata aumenta la secreción de PSA y VEGF, pero no 307-313. Wolters, VM, Verbeek, WH, Zhernakova, A., Onland-Moret, C.,
tiene efecto sobre la endocitosis. Thompson, RF y Langford, GM (2002). Historia evolutiva de la Schreurs, MW, Monsuur, AJ, Verduijn, W., Wijmenga, C. y Mulder,
Oncogen 29, 188-200. superfamilia de miosina . Anat. rec. 268, 276-289. CJ (2007).
Quintero, OA, DiVito, MM, Adikes, RC, Kortan, MB, Case, LB, Lier, Todi, SV, Franke, JD, Kiehart, DP y Eberl, DF (2005). Los defectos El gen MYO9B es un fuerte factor de riesgo para desarrollar
AJ, Panaretos, NS, Slater, SQ, Rengarajan, M., Feliu, M. et al. de miosina VIIA, que subyacen al síndrome de Usher 1B en enfermedad celíaca refractaria. clin. Gastroenterol. Hepatol. 5,
(2009). Human Myo19 es una nueva miosina que se asocia con las humanos, conducen a la sordera en Drosophila. actual Biol. 15, 1399-1405, 1405 e1-2.
mitocondrias. actual Biol. 19, 2008-2013. 862-868. Woolner, S. y Bement, WM (2009). Miosinas no convencionales
Tuxworth, RI, Weber, I, Wessels, D, Addicks, GC, Soll, DR, Gerisch, actuando de manera no convencional. Tendencias Cell Biol. 19,
Raposo, G., Cordonnier, MN, Tenza, D., Menichi, B., Durrbach, A., G y Titus, MA (2001). Un papel para la miosina VII en la adhesión 245-252.
Louvard, D. y Coudrier, E. (1999). celular dinámica. actual Biol. 11, 318-3 van Bodegraven, AA, Curley, Woolner, S., O'Brien, LL, Wiese, C. y Bement, WM (2008). La
Asociación de miosina I alfa con endosomas y lisosomas en células CR, Hunt, KA, Monsour, AJ, Linskens, RK, Onnie, CM, Crusius, JB, miosina-10 y los filamentos de actina son esenciales para la función
de mamíferos. mol. Biol. Celda 10, 1477-1494. Annese, V, Latiano, A, Silverberg, MS et al. del huso mitótico. J. Cell Biol. 182, 77-88.
Wu, X., Kocher, B., Wei, Q. y Hammer, JA, 3rd (1998). La miosina
Ross, JL, Ali, MY y Warshaw, DM (2008). Va se asocia con dominios ricos en microtúbulos tanto en la interfase
Transporte de carga: los motores moleculares navegan por un (2006). La variación genética en la miosina IXB se asocia con colitis como en las células en división. Móvil celular . Citoesqueleto 40,
citoesqueleto complejo. actual Opinión Biol celular. 20, 41-47. ulcerosa. Gastroenterología 131, 1768-1774. van den Boom, F., 286-303.
Rump, A., Scholz, T., Thiel, C., Hartmann, FK, Uta, P., Hinrichs, MH, Dussmann, H., Uhlenbrock, K., Abouhamed, M. y Bahler, M. (2007). Zadro , C. , German , MS , Bellacchio , E. , Ficarella , R. , Donaudy ,
Taft, MH y Tsiavaliaris, G. (2011). La actividad motora de la miosina IXb se dirige al dominio RhoGAP F. , Melchionda , S. , Zelante , L. , Rabionet , R. , Hilgert , N. , Estivill ,
La miosina-1C se asocia con los microtúbulos y estabiliza el huso mitótico de la miosina IXb como carga a los sitios de polimerización de actina. X. et al . . . . (2009). ¿Están MYO1C y MYO1F asociados con la
durante la división celular. J. ciencia celular. 124, 2521- mol. pérdida auditiva? bioquimica Biografía.
2528. Biol. Celda 18, 1507-1518. Acta. 1792, 27-32.

También podría gustarte