Está en la página 1de 5

ETN 150

PROTECCION ANTICORROSIVA VIGENCIA: 11/94


DE SUPERFICIES POR PINTADO. REEMPLAZA
A:ETN150(02/74)
Disposición Nº
Hoja Nº 1 de 5

1 GENERALIDADES.

1.1 OBJETO DE LA ESPECIFICACION.

La presente especificación define las exigenclas técnicas que deben cumplir las capas de
pinturas protectoras de la corrosión aplicadas sobre superficies ferrosas de uso en planta y
equipos que presten servicios en la industria eléctrica.

1.2 CONDICIONES DE UTILIZACION.

Las piezas, plantas y equipos, verificados de acuerdo a esta especificación, según cumplan
servicios en los medios y condiciones, serán clasificados y ensayados según Tabla I.

Se excluye de esta especificación técnica las piezas enterradas.

1.3 NORMAS A CONSULTAR.

-IRAM 121
-IRAM 1023
-IRAM 1109 método B V
-IRAM 1109 método B XIV
-IRAM 1109 método B XVI
-IRAM 1109 método B VI
-ASTM 2794/82
-B.S. 3900 parte E10 método 2/79
-B.S. 3900 parte G5 método 1/76
-SIS 05-5900

1.4 EXIGENCIAS GENERALES.

Previo al pintado de la superficie se limpiará cuidadosamente por medio de un granallado o


arenado (grado Sa 2½ Norma SIS 05-5900) con el objeto de eliminar óxidos, cáscaras de
laminación, escorias de soldaduras, restos de pinturas anteriores, etc, llegando a una rugosidad
media de 25 a 50 mm, con el objeto de obtener una buena adherencia de la pintura a aplicar.
Una vez limpia la superficie se aplicará la 1° capa de pintura del esquema, antes de transcurridas
las 6 horas y preferentemente bajo recinto cerrado y con buenas condiciones de temperatura,
humedad y ventilación.

Los colores de las distintas capas de pintura del esquema serán fácilmente distinguibles unos de
otros.

Todos los materiales utilizados para pintar serán suministrados por un mismo fabricante con el fin
de garantizar compatibilidad entre ellos salvo aquellos casos en que un mismo proveedor no
pueda suministrar todos los componentes.

Cuando las superficies ya esten pintadas las piezas deberán manipularse y transportarse con
adecuada precaución a los efectos de impedir daños. Si ocurriera alguno, se reparará la pintura
utilizando el mismo tratamiento aplicado al metal base y con el mismo esquema de pintura, para
obtener igual protección anticorrosiva e igual apariencia.
ETN 150
PROTECCION ANTICORROSIVA VIGENCIA: 11/94
DE SUPERFICIES POR PINTADO. REEMPLAZA
A:ETN150(02/74)
Disposición Nº
Hoja Nº 2 de 5

El Adjudicatario deberá presentar su propuesta de esquema de pintado indicando un detalle


completo del mismo bajo declaración jurada y con los siguientes titulos:

a) Detalle de la planta donde se realizará la preparación de la superficie y su pintado, y los


elementos para el control de calidad a utilizar en planta.

b) Descripción completa de los métodos para el tratamiento de superficies y para la aplicación de


la pintura, incluyendo grado de preparación y espesores de recubrimientos.

c) Detalle de los materiales a utilizar para pintar incluyendo referencias de este tipo de esquema
y preferentemente aplicados a equipos o plantas similares al trabajo a contratar.

d) Amplio informe de los comportamientos de este esquema y protocolos de ensayos anteriores.

Una vez adjudicado el trabajo y dentro de los 45 días posteriores a la firma del contrato, el
Adjudicatario deberá realizar los ensayos sobre probetas,previstos según este Capítulo, en
Laboratorios Oficiales y presentará los resultados al inspector de esta E.P.E. Las probetas a
utilizar en los ensayos deberán ser del mismo material con que se fabricará el equipo.

Este requerimiento es con el objeto de anticipar cualquier defecto y proceder a realizar las
correcciones al esquema que fueran necesarias,sin que esto origine demoras en la provisión del
equipo.

Los resultados de estos ensayos se utilizarán sólo como certificado de que el fabricante
seleccionó correctamente el esquema de pintado y no será tenido en cuenta para la aprobación
final.

En caso de fallas en los ensayos sobre probeta, el Adjudicatario deberá modificar las
condiciones del esquema elegido, hasta conseguir los resultados exigidos. En ningún caso esto
significará mayores costos para la E.P.E. ni tampoco la ampliación de los plazos de entrega
previstos.

La recepción final del pintado de los equipos, se realizará preferentemente sobre una parte de él
o sobre falsas partes ubicadas por diseño, de tal manera que una vez terminada la aplicación del
recubrimiento pueda ser utilizada como probeta de ensayo.

En caso de subcontratarse la obra de pintado será el contratista principal el responsable de


asegurar la calidad del pintado .

2 ENSAYOS

2.1 EXIGENCIAS PARTICULARES.

Los ensayos finales deberán comenzar dentro de los 60 días anteriores a la fecha prevista para
la recepción del equipo. Si la pieza es pintada antes de los 45 días de comenzado los ensayos,
el recubrlmlento deberá igualmente cumplir con los requisitos de la Tabla II.

Los paneles de ensayo serán preparados aplicando el esquema aceptado como propuesta del
pintado, respetando el tratamiento de superficies, forma de aplicación, espesores de pintura,
ETN 150
PROTECCION ANTICORROSIVA VIGENCIA: 11/94
DE SUPERFICIES POR PINTADO. REEMPLAZA
A:ETN150(02/74)
Disposición Nº
Hoja Nº 3 de 5

etc,. De ser posible se preparan en el mismo momento y lugar que se pinte el equipo y por la
misma persona que realiza la tarea.

Al momento de ensayar el esquema propuesto, se comprobará la eficacia de los retoques. Para


ello se deberá deteriorar el recubrimiento de una mitad de algunos paneles hasta el metal base,
reparar este deterioro aplicando el esquema como se hizo originalmente.

Los paneles (originales y retocados) se someterán a los ensayos requeridos de acuerdo a su uso
en la tabla I y con los métodos enunciados en la tabla II. Estos se consideran como ensayos de
tipo. En caso de que el Adjudicatario posea protocolos de entes oflciales que avalen resultados
satisfactorios de dichos ensayos, quedará a criterio de la E.P.E., la nueva realización.
La recepción final de los equipos será verificada según:
- Medición de espesores, deberá verificarse similar espesor al de la probeta aprobada.
- Adhesividad según ensayos 6 y 6a.
- Aspectos generales de acuerdo a probeta aprobada.

2.2. TIPOS DE USO.


TABLA I

ENSAYOS Nº
TIPOS DE USO (según tabla II)
I - El interior de recipientes cerrados 3-5-6-6a-7
conteniendo líquido. (Nota A)
IIa - Uso al exterior (zona rural), superficie interna. 1-4a-5a-6-6a-7
(Nota B)
IIb - Uso al exterior (zona urbana semi- 1-4a-5b-6-6a-7
industrial), superficie interna. (Nota B)
IIc - Uso al exterior (zona industrial), superficie 1-4-5-6-6a-7
interna. (Nota B)
IIIa - Uso al exterior (zona rural), superficie 1-2-4a-5a-6-6a-7
externa (Nota B)
IIIb - Uso al exterior (zona urbana semi- 1-2-4a-5b-6-6a-7
industrial), superficie externa. (Nota B)
IIIc - Uso al exterior (zona industrial), 1-2-4-5-6-7
superficie externa. (Nota B)
IVa - Uso en interiores (zona rural), superficie 1-5a-6-6a-7
interna (Nota B)
IVb - Uso en interiores (zona urbana semi- 1-5b-6-6a-7
industrial), superficie interna. (Nota B)
IVc - Uso en interiores (zona urbana industrial) 1-5-6-6a-7
superficie interna. (Nota B)
Va - Uso en interiores (zona rural), superficie 1-2-5a-6-6a-7
externa. (Notas A y C)
Vb - Uso en interiores (zona urbana semi- 1-2-5b-6-6a-7
industrial), superficie externa. (Notas A y C)
Vc - Uso en interiores (zona urbana industrial), 1-2-5-6-6a-7
superficie externa. (Notas A y C)
Notas a la Tabla I:
ETN 150
PROTECCION ANTICORROSIVA VIGENCIA: 11/94
DE SUPERFICIES POR PINTADO. REEMPLAZA
A:ETN150(02/74)
Disposición Nº
Hoja Nº 4 de 5

(A) Si estos recipientes u equipos trabajan bajo tensión, las pinturas no contendrán
elementos conductores.
(B) Para equipos en servicio relacionado con fluídos aislantes u otro líquido se requerirá el
ensayo 3.

(C) Para los ambientes interiores donde se espera una alta condensación se aplicará el
ensayo 3 con agua.

2.3 METODOS DE ENSAYO


TABLA II.

PARÁMETROS REQUISITOS AL CABO DEL


N ENSAYO MÉTODO
DE ENSAYO ENSAYO
º
1 Impacto ASTM 2794 Para espesores de La capa de pintura no deberá
(ed.1982) paneles de 1mm  0, 2 mostrar agrietado tipo d (IRAM 1023)
daN ó signos de falta de adhesividad
con carga de 28, 0
cm 2 (ensayado según método 6).
2 Resistencia a IRAM 1109 Carga de El mínimo número de ciclos para
la abrasión método B 1,0 daN gastar el recubrimiento hasta llegar
XVI al metal base de 3000.
3 Resistencia a BS 3900 Ensayado duran- La capa de pintura no mostrará
los líquidos Parte G-5 te 68 h á 90ºC de signos de pérdida de adhesividad
método 1 temperatura máxima y (ensayado por método 6), pérdida de
(ed. 1976) con líquidos de trabajo. elasticidad (ensayado por método 7),
ampollado o cambio de color.
4 Resistencia al IRAM 1109 Ensayado durante 1000 La capa de pintura no mostrará
envejecimiento método B h cambios de color, ampollado,
acelerado XIV (Nota 1) pérdida de adherencia (ensaya-
4 Resistencia al IRAM 1109 Ensayado durante 600 h do por método 6 y 6a), pérdida de
a envejecimiento método B elasticidad (ensayado por método 7).
acelerado XIV
5 Resistencia a IRAM 121 Ensayado durante 1000 La capa de pintura no mostrará
la niebla salina h corrosión a los costados del rayado
(Nota 2) a más de 1 mm. El panel en general
5 Resistencia a IRAM 121 Ensayada durante 300 h no mostrará signos de corrosión o
a la niebla salina (Nota 2) mancha de óxido. No habrá pérdida
de adherencia a más de 3 mm
5 Resistencia a IRAM 121 Ensayada durante 500 h (ensayado según método 6-6a).
b la niebla salina (Nota 2)
6 Adhesividad BS 3900 daN Este valor deberá ser cumplido entre
20 2 mínimo
Parte E-10 cm las capas del recubrimiento y entre la
método 2 1ª capa
6 Adhesividad IRAM 1109 y el metal base.
a método B VI
7 Elasticidad IRAM 1109 Sobre mandril de 6 mm Observando con lupa de 10
método B V aumentos, en la zona doblada, no
(última presentará cuarteado, agrietado,
edición) descascarado u otra falla.
ETN 150
PROTECCION ANTICORROSIVA VIGENCIA: 11/94
DE SUPERFICIES POR PINTADO. REEMPLAZA
A:ETN150(02/74)
Disposición Nº
Hoja Nº 5 de 5

Notas a la Tabla II
1- Se estima que 1000hs de éste ensayo equivalen aproximadamente a una vida útil del
recubrimiento de 3 años en un ambiente semi-industrial.
2- El rayado se realizará por las diagonales llegando hasta el metal base.

También podría gustarte